La Torre de Babel del Atlético: un equipo con 13 nacionalidades
El vestuario rojiblanco cuenta con jugadoras de trece países diferentes. De las 23 jugadoras que integran la renovada plantilla, sólo siete son españolas.
https://as.com/futbol/2020/09/07/femeni ... 48715.html
Hace poco hemos hablado sobre esto en este mismo hilo. Y no era la primera vez que lo hacíamos.
Bueno, pues fijaros: hoy sale en AS. El Atlético Madrid tiene 16 jugadoras extranjeras de 13 países diferentes y 7 jugadoras españolas.
Y NADIE SE ESCANDALIZA....
Y eso me sirve para reivindicar el punto de vista de los que pensamos que es una estrategia pueblerina armar una plantilla pensando en sólo las jugadoras "de aquí" (o sea, españolas).
Que lo importante no es el pasaporte de la jugadora, sino su calidad, independientemente de si es blanca, negra, china o colorada. O si es sueca, americana o de la Conchinchina.
Que la sección masculina del club tiene un montón de extranjeros y que en una alineación estándar del Real Madrid masculino hay más extranjeros que españoles y no pasa absolutamente nada.
Que hay jugadoras españolas de nivel alto, las hay mediocres y las hay que no dan nivel. Y el Real Madrid tiene de las tres clases. Y hay jugadoras extranjeras que son de nivel alto, de nivel mediocre y de las que no dan nivel. Y el Real Madrid femenino tiene también de las tres clases.
Entonces... ¿por qué no coger jugadoras españolas de nivel alto y jugadoras extranjeras de nivel alto?
Las jugadoras españolas son especialmente buenas en técnica. En eso pasa como con los hombres: países como España o Italia son probablemente los mejores de Europa en cuanto a la técnica de los jugadores. Pero las jugadoras extranjeras de nivel alto aportan cosas que no tienen las jugadoras españolas. Sobre todo, potencia física, espíritu competitivo y sacrificio para presionar, ir al choque, pasarse el partido corriendo, potencia en los balones altos, etc., que no tienen las españolas.
Supongo que lo lógico es, entonces, combinar las dos cosas.
El Atlético lo está haciendo y le está yendo de cine. Ha fichado este pasado verano varias jugadoras extranjeras y de lo que se ha visto hasta ahora, genial.
En la pasada Champions jugó a un nivel muy alto ante el FC Barcelona, que es la referencia top en España, y el cuadro catalán sólo ganó por 1-0 y gracias, porque el Atlético hizo un gran partido. Y eso significa que quizá el Atlético Madrid haga sombra al Barcelona en la próxima Liga Iberdrola. O, al menos, le ponga las cosas bastante más difíciles que esta pasada temporada.
Así que, repito: sí, está bien jugadoras españolas. Sobre todo, si vienen gratis total, ¿verdad Doña Ana? Pero renunciar a incorporar jugadoras extranjeras es una calamidad.
Y creo que todos somos conscientes de que la actual plantilla está desequilibrada en varios puestos. Y sí, también somos conscientes de que no os váis a gastar ni un euro en la sección femenina y toca tirar con lo que hay.
Pues vale.