Atlético de Madrid S.A.D.

La actualidad de los equipos nacionales e internacionales.
Responder
aepit

#781Mensaje

Van a tener que hacer un nuevo equipo....
omarsinho
Mensajes: 1490
Registrado: Dic-2010
Ubicación: caracas

#782Mensaje

esmejor
celta de vigo
Mensajes: 1664
Registrado: Oct-2010

#783Mensaje

Lo que tiene que hacer el Atlético es vender a todos los jugadores enormemente caros qeu tengan. Agüero y De Gea, por lo que les pagan, se tienen que ir sí o sí. No vas a tener a jugadores en tu equipo que estén casi por hacer un favor durante 3 ó 4 temporadas, y pensando que deberían estar en otro equipo mejor.

Deberían haber vendido a Forlán en su momento con 30 ó 31 años, cuando todavía valía bastante. Ahí empezaron muchos de sus problemas.
Si un equipo que necesita vender no vende a sus jugadores mayores por una gran cantidad de dinero........ al final tendrá que vender a las jóvenes estrellas y encima comerse a los jugadores mayores en declibe.

Es totalmente estúpido lo que hicieron quedándose a Forlán. Es tan obvio que es hasta estúpido. Pero bueno......

Ahora, el equipo no tenía dinero para reforzarse, unido a malas operaciones como la de Jurado por el Elias ese...... conclusión: los jóvenes quieren irse.

Lo mejor en la situación a la que llegó el Atlético, es vender todo lo que pueda, a los mejores postores. Quedarse con algunos como Juafran, Dominguez, Godín, Luis Filipe, Fran Merida, Mario Suárez y Diego Costa. El resto...... por mi, todos fuera. A Forlán ahora se lo tendrá que comer hasta que acabe contrato o le regalen la libertad.

Y eso sí, que por 1 vez en su vida, apuesten bien por jugadores un poco contrastados. Que es mejor pagar 15 ó 20 por Borja Valero que 8 por Elías........ a ver cuando se dán cuenta, porque es que ya me dán auténtica pena.

Con los 45 de Agüero, los 20 de De Gea, 2 M de Ujfalussi, y alguna venta más........ si de esos 60-70 M saben usar bien los que les queden para fichar (que hacienda le permitirá usar unos 35-40 supongo), que fichen a Valero, a un buen lateral derecho, a un buen delantero, y listo.

3 incorporaciones, pero 3 que garanticen éxito. No mierdas desconocidas de Brasil de 27 años.......
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#784Mensaje

redondo escribió:El Atletico lo que tiene que hacer es colocar a Aguero y De Gea al mejor postor, y mantener a todas sus otras estrellas, sobre todo a Reyes y Forlan, que son medio equipo. Ojo, que poniendo un poco de cordura, este año pueden traer a alguno que merezca la pena. Que busquen a las estrellas de los equipos medios, o bien a los suplentes de los grandes, y tendrán un equipo majo.

- Porteria: Joel debe dar un paso adelante. He oido que es igual de bueno que De Gea. Para suplirle un veterano tipo Dudek les vendria de perlas.
- Defensa: Los laterales los tienen bastante bien cubiertos (Perea debe jugar mas de lateral derecho que de central), al igual que el centro de la defensa, donde Dominguez y Pulido, junto con Godin y Miranda, forman un buen cuarteto.
- Medio: Manzano quiere implantar un 4-3-3 asi que los tres medios deben ser importantes, y debe haber un total de seis jugadores que equilibren fuerza y técnica. Mario Suarez y el recien fichado Gabi son fijos. Y yo creo que Elias y Merida por futuro se quedaran. Los otros dos puestos deberian ser para un jugador mas defensivo, y otro mas box to box.
- Ataque: Reyes y Forlan son fijos. Faltarian 3 o 4 nombres para completar el ataque. Ahí es donde salen como decia antes, los nombres de los suplentes de los grandes, o las estrellas de los equipos medios o pequeños de la Liga. Ej: Leon, Adrian, Piatti, Osvaldo, Valdez, Chori Castro, ...
Con todos los respetos Redondo. Menudo MOJÓN de equipo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
celta de vigo
Mensajes: 1664
Registrado: Oct-2010

#785Mensaje

Hoy viene que un equipo griego (ese que quiere comprar a varios a la vez), da casi 10 M por Forlán.....

A ver si son capaces de venderlo, y entre los 45 de Agüero, los 20 de De Gea, los 10 de Forlán, los 2 de Ujfalussi......... salen unos 75 M de €.

Si de esos 75 M, pueden usar unos 40-50 para fichar.......

A ver si consiguen fichar a Valero, a un buen lateral derecho (que ahora mismo no se me ocurren muchos, uno posible es Hugo Mallo del Celta que apunta muy alto pero todavía es demasiado joven con 19 años), y un atacante realmente bueno, como Hulk o algo del estilo. Uno que sea muy bueno. Y a Piatti para delantera.
madridistacordobes
Mensajes: 1318
Registrado: Abr-2011

#786Mensaje

hoy se habla que les gusta un portero belga que tambien estan siguiendo en la premier. courtois, un tallo de casi 2 metros. si resultara que es bueno y ingresan 20 kilos por de gea, ya seria la primera buena operacion. a esto hay que unir las salidas de aguero y forlan. sobre tiago no se nada, creo que seria bueno que se lo quedaran. en la operacion del kun, pienso que les podian ir de perlas pedro leon y granero, de hecho, creo que el equipo que se lleve a estos dos les va a dar un salto de calidad, sobretodo el primero de ellos, pero tienen que dejarse de tonterias y aceptar ya que el kun se quiere venir al madrid, porque valencia y malaga tambien quieren a leon. y luego creo que reforzaran la delantera con adrian y osvaldo, que eso si seria una buena delantera, porque rossi no creo que quiera fichar por el atleti. mas los chavales cedric, borja y koke, creo que seria un equipo aceptable. merida creo que lo cederan a un primera. la guinda la pondria un interior, ¿lafita?

podria quedar asi

courtois, joel, asenjo

silvio, lateral (¿bruno?), perea, dominguez, miranda, godin, filipe, a.lopez

¿tiago?, gabi, suarez, granero, elias, koke

juanfran, leon, cedric, reyes, ¿lafita?

adrian, osvaldo, borja
Avatar de Usuario
nicolasandres
Mensajes: 1907
Registrado: Jul-2009
Ubicación: Madrid, España

#787Mensaje

Tengo una duda en la liga solo se pueden tener 3 extracomunitarios ok, se necesitan 4 o 5 años viviendo en españa para nacionalizarse no?!

el Atletico tenia 6 extra comunitarios y uno ya se nacionalizo:

1.Diego Godin lleva 4 años en España (llego en la temporada 2007/08 al Villareal) y esta apunto de recibir el pasaporte español.
2.Leandro Cabrera 2 años en España (llego en la temporada 2009/2010) no aplica pero indiferentemente se ira cedido.
3.Eduardo Salvio 6 meses en España (llego en enero de 2010 y se fue cedido a portugal) no aplica.
4.Elias Mendes 1 años en España, no aplica.
5.Joao Miranda fichado en 2011, no aplica.
6.Diego Costa 4 años en España (llego en la temporada 2007/08 al Atletico) y no se habla ni se menciona su nacionalizacion.

Entonces si Godin y Costa tienen el mismo tiempo en España, por que Godin si le da la nacionalizacion y a Costa no?!
Si los dos fueran nacionalizados el Atletico de Madrid no tendria mas que dar la cesion mas que segura de Leonardo Cabrera y llenar las 3 plazas extracomunitarias con Salvio, Miranda y Elias....
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#788Mensaje

La nacionalización es un tema personal, y supongo que no será ninguna tontería que solo tenga aplicación en el fútbol.
Avatar de Usuario
nicolasandres
Mensajes: 1907
Registrado: Jul-2009
Ubicación: Madrid, España

#789Mensaje

El Atlético de Madrid trabaja en 4 llegadas

Pendiente de lo que acontecerá con el argentino Sergio Agüero, el Atlético de Madrid también está muy centrado en la adquisición de nuevos futbolistas que le ayuden a mejorar la plantilla de la que dispondrá Gregorio Manzano.

Aunque su desembarco por el conjunto del Vicente Calderón se había frenado debido a la negativa del Deportivo de la Coruña, el Atlético de Madrid está a punto de cerrar la incorporación del atacante Adrián López después que el juez Cardenal haya decidido dar vía libre al futbolista para fichar por el equipo que desee, según destaca el diario Marca.

Sin embargo, el delantero no es el único que podría desembarcar en los próximos días, pues junto a la suya también se certificará el fichaje del portugués Tiago, una vez se ha desvinculado de la Juventus y ya es libre para cerrar su incorporación.

La tercera cara nueva que podría llegar al Vicente Calderón es la del portero belga Thibaut Courtois, futbolista que ya estuvo vinculado con los rojiblancos y que tras firmar con el Chelsea a cambio de 9 M€ puede defender la portería del equipo de Gregorio Manzano la próxima campaña en calidad de cedido, tal y como recoge As.

El cuarto nombre propio procede precisamente de las páginas del citado diario. Concretamente, se trata del brasileño Diego. La razón que acerca su posible desembarco en la capital de España es la insostenible situación que está viviendo en el Wolfsburgo, conjunto que le multó en la recta final de temporada con 500.000 € y que podría facilitar su salida a un coste no demasiado elevado. Además, su condición de comunitario (es ítalo-brasileño) juega a su favor.
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#790Mensaje

nicolasandres escribió:El Atlético de Madrid trabaja en 4 llegadas

Pendiente de lo que acontecerá con el argentino Sergio Agüero, el Atlético de Madrid también está muy centrado en la adquisición de nuevos futbolistas que le ayuden a mejorar la plantilla de la que dispondrá Gregorio Manzano.

Aunque su desembarco por el conjunto del Vicente Calderón se había frenado debido a la negativa del Deportivo de la Coruña, el Atlético de Madrid está a punto de cerrar la incorporación del atacante Adrián López después que el juez Cardenal haya decidido dar vía libre al futbolista para fichar por el equipo que desee, según destaca el diario Marca.

Sin embargo, el delantero no es el único que podría desembarcar en los próximos días, pues junto a la suya también se certificará el fichaje del portugués Tiago, una vez se ha desvinculado de la Juventus y ya es libre para cerrar su incorporación.

La tercera cara nueva que podría llegar al Vicente Calderón es la del portero belga Thibaut Courtois, futbolista que ya estuvo vinculado con los rojiblancos y que tras firmar con el Chelsea a cambio de 9 M€ puede defender la portería del equipo de Gregorio Manzano la próxima campaña en calidad de cedido, tal y como recoge As.

El cuarto nombre propio procede precisamente de las páginas del citado diario. Concretamente, se trata del brasileño Diego. La razón que acerca su posible desembarco en la capital de España es la insostenible situación que está viviendo en el Wolfsburgo, conjunto que le multó en la recta final de temporada con 500.000 € y que podría facilitar su salida a un coste no demasiado elevado. Además, su condición de comunitario (es ítalo-brasileño) juega a su favor.


Habrá que ver los objetivos de este año del Atleti... yo creo que serán por no descender. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#791Mensaje

Adrian Lopez, buen jugador con un gran futuro, espero que no lo jodan. :?
Avatar de Usuario
nicolasandres
Mensajes: 1907
Registrado: Jul-2009
Ubicación: Madrid, España

#792Mensaje

Pues el Catania confirma la contratacion de Keko atacante polivante de la cantera colchonera, Capitan de la Sub-20 de la rojita y campeon de Europa Sub-17 abandona el Atletico tras el club comunicarle que no le renovarian, ahora el joven ex colchonero provara suerte en un catania plagado de talento argentino en la Seria A.

http://www.as.com/futbol/articulo/keko- ... ftb_10/Tes

Y mientras tanto del otro lado del rio...

El atletico de Madrid confirma el Fichaje como agente libre del portugues Tiago.

http://www.as.com/futbol/articulo/tiago ... ftb_14/Tes
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#793Mensaje

rupeni escribió:Adrian Lopez, buen jugador con un gran futuro, espero que no lo jodan. :?
Curioso lo de Adrián. El Oviedo denunció al Depor acusandolo de habérselo robado cuando era jugador azul, y ahora es Lendoiro el que denuncia al Atlético.
De cualquier forma, y aunque no sea muy querido por aquí, ojalá tenga suerte mi paisano.
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#794Mensaje

migtra escribió:
rupeni escribió:Adrian Lopez, buen jugador con un gran futuro, espero que no lo jodan. :?
Curioso lo de Adrián. El Oviedo denunció al Depor acusandolo de habérselo robado cuando era jugador azul, y ahora es Lendoiro el que denuncia al Atlético.
De cualquier forma, y aunque no sea muy querido por aquí, ojalá tenga suerte mi paisano.

El futuro 'David Villa', según muchos, 'el futuro mejor goleador de España', según Roberto Gómez, o quizás debería decir 'el lameculos profesional de Cerezo'... :roll:
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#795Mensaje

Pobre Adrián López, no sabe todavia lo que es el Patético de Madrid.
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#796Mensaje

DelBosque escribió:Pobre Adrián López, no sabe todavia lo que es el Patético de Madrid.

De ese equipo, sólo tendrá una salida a un club mayor, o el Barça, o algún equipo inglés, tipo Manchester United, Manchester City o Chelsea.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#797Mensaje

Acabar en el atleti es la cota máxima de patetismo. Hugo Sánchez, Torres, Aguero......al final todos se acaban dando cuenta. Hasta canteranos que salieron de alli hace dos dias como De Gea.
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#798Mensaje

Adrián, cuando hayan pasado ya unos 3 o 4 años, se va, fijo. O incluso menos! :lol:
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#799Mensaje

ENTREVISTA | PAUNOVIC

"Como atlético, siempre le tengo ganas al Madrid"

Ha jugado en Partizán, Atlético, Mallorca, Getafe... y así hasta 12 equipos. Se retiró en 2008 tras encadenar varias lesiones, pero el mes pasado decidió volver y fichó por el Philadelphia Union. Hoy se reencuentra con el Madrid

Veljko Paunovic ha jugado en 12 equipos diferentes en su carrera profesional. ¿Es correcta la cuenta?
Sí, bueno. Son muchos y estoy orgullosos de haber estado en tantos equipos.

¿Cómo surgió la posibilidad de fichar por el Philadelphia Union?
Tuve contacto hace dos años con el entrenador, Peter Nowak, que es un técnico muy conocido en EE UU. Fue un jugador muy importante y entró en el Hall of Fame de la liga. Jugó con la selección polaca, jugó en Alemania y Suiza. Lo conocí en Nueva York cuando el equipo se estaba haciendo. Tuve una oferta el año pasado y por circunstancias personales no pude aceptarla, pero este año me incorporé el pasado mes de junio. Me apetecía mucho volver a jugar. Es una experiencia tremenda vivir y jugar en este tremendo país.

Estuvo un tiempo inactivo de 2008 a 2011. ¿Acusó su primera retirada del fútbol?
Nunca dejé de cuidarme y entrenar. No es lo mismo competir y entrenar, pero no perdí la condición física. Eso me facilitó las cosas al llegar aquí. En un tiempo razonable pude volver a estar físicamente bien para competir. Vine hace dos meses y en un mes de preparación jugué cuatro partidos, metí un gol y di dos asistencias. Vamos luchando con un equipo que es nuevo, porque es el segundo año de la franquicia. Vamos líderes de conferencia y las cosas van muy bien.

¿Qué nos dice del fútbol norteamericano?
Es una liga en expansión en fundamentos futbolísticos. Está ganando la popularidad de la gente americana aquí, porque es muy difícil. Hay cuatro deportes por delante: béisbol, fútbol americano, hockey y NBA. El fútbol consigue cada año captar nuevos aficionados. Hasta ahora se juntaban mucha gente de los países latinos, pero estadísticamente se dice que este año se han aficionado al soccer más americanos que nunca. La gente de la MLS no quiere cometer el error de los años 70, cuando fue una expansión muy rápida en la que trajeron a grandes estrellas como Pelé o Beckenbauer y no les fue bien. Ahora se traen estrellas como Beckham o Henry, pero se están teniendo en cuenta otras cosas. A nivel organizativo, con modelo NBA, es perfecta. Es un modelo, quizás, con los problemas que hay en Europa deberían aprender algunas cosas.

¿En el sentido económico?
Sí, el de respetar los presupuestos y no endeudarse. Y luego la organización es tremenda para el público, los medios de comunicación que tienen acceso al vestuario,... Son cosas nuevas que aprendo a nivel empresarial que son muy útiles. Es un sistema súper válido.

Hábleme del tail-gate de los partidos...
Aquí vienen muchísimas familias. Venir al fútbol es sinónimo de día en el estadio. La gente viene a disfrutar desde primera hora de la mañana. Vienen con su coche y la barbacoa previa al partido. El público tiene tiendas a su disposición y se lo pasan muy bien. El partido no empieza cuando el árbitro pita el comienzo. Los aficionados vienen al estadio y no se dedican a insultar o increpar al equipo contrario como se ve en Europa.

¿Cuántos aficionados tiene el Philadelphia Union?
Tenemos un campo de 23.000 asientos, pero tenemos 18.000 socios. Casi todos los partidos está lleno. La afición es buenísima. Es una de las mejores aficiones que hay en Estados Unidos. El otro día coincidió con Julio César, ex del Real Madrid, y hablamos de todo esto. Es muy bonito el ambiente.

¿Qué supone para la franquicia jugar contra el Real Madrid?
Sí, desde que llegué están anunciando el partido contra el Madrid en todos los medios. Se está dando un montón de publicidad. Vamos a jugar en el Lincoln Financial Field, el campo de los Eagles de la NFL. Todas las entradas están vendidas. Va a ser un espectáculo grande. El Madrid le da a la franquicia más prestigio en la MLS. El factor del Real Madrid nos va a dar más peso y credibilidad de cara al fútbol mundial y norteamericano.

El miércoles ganaron al Everton. El Philadelphia no es un rival cualquiera...
Ellos vienen de pretemporada y el equipo está más hecho, pero contra el Everton jugamos sin seis o siete titulares. De hecho, el gol de la victoria lo mete un chaval de la Academia. En ese momento en el campo había jugadores de 16 y 17 años. Los ingleses son siempre son complicados.

¿Le preguntan sus compañeros por el fútbol español?
Sí, todo el rato por el Madrid y el Barça, sobre todo los jóvenes. También por el Atlético, porque vengo de allí. Yo estoy encantado de contarles.

¿Y qué les dice?
Que son momentos muy especiales. Tuve la suerte de jugar más de 10 veces en el Santiago Bernabéu o en el Camp Nou, pero siempre que hablo también les hablo del Calderón, para mí el campo más caliente de toda la Primera. Aunque juegues en el Bernabéu o en el Camp Nou, si no juegas en el Calderón no sabes lo que es el fútbol en España.

Para usted es una especie de derbi este partido por su pasado rojiblanco...
Es un partido especial. Ojalá pudiera tener más compañeros que pudieran sentir lo mismo. Tengo esa mentalidad atlética y siempre tengo ganas al Madrid. Es un grandísimo equipo y les tengo el máximo respeto, pero hay una emoción atlética en este partido.

¿Cómo ve al Madrid de Mou?
Le veo muy bien y su primera temporada fue buena. Están todavía haciendo un equipo y creciendo. Sus números siguen siendo impresionantes en goles y victorias, pero este equipo tiene un margen de mejora. Mourinho lo tiene claro. Es un equipo, como el año pasado, va a pelear por el campeonato y le veo con más opciones que la temporada pasada.

http://www.as.com/futbol/articulo/atlet ... ftb_31/Tes
Avatar de Usuario
Ankrus
Mensajes: 13030
Registrado: Abr-2011
Ubicación: Santiago Bernabéu

#800Mensaje

steven2409 escribió:ENTREVISTA | PAUNOVIC

"Como atlético, siempre le tengo ganas al Madrid"

Ha jugado en Partizán, Atlético, Mallorca, Getafe... y así hasta 12 equipos. Se retiró en 2008 tras encadenar varias lesiones, pero el mes pasado decidió volver y fichó por el Philadelphia Union. Hoy se reencuentra con el Madrid

Veljko Paunovic ha jugado en 12 equipos diferentes en su carrera profesional. ¿Es correcta la cuenta?
Sí, bueno. Son muchos y estoy orgullosos de haber estado en tantos equipos.

¿Cómo surgió la posibilidad de fichar por el Philadelphia Union?
Tuve contacto hace dos años con el entrenador, Peter Nowak, que es un técnico muy conocido en EE UU. Fue un jugador muy importante y entró en el Hall of Fame de la liga. Jugó con la selección polaca, jugó en Alemania y Suiza. Lo conocí en Nueva York cuando el equipo se estaba haciendo. Tuve una oferta el año pasado y por circunstancias personales no pude aceptarla, pero este año me incorporé el pasado mes de junio. Me apetecía mucho volver a jugar. Es una experiencia tremenda vivir y jugar en este tremendo país.

Estuvo un tiempo inactivo de 2008 a 2011. ¿Acusó su primera retirada del fútbol?
Nunca dejé de cuidarme y entrenar. No es lo mismo competir y entrenar, pero no perdí la condición física. Eso me facilitó las cosas al llegar aquí. En un tiempo razonable pude volver a estar físicamente bien para competir. Vine hace dos meses y en un mes de preparación jugué cuatro partidos, metí un gol y di dos asistencias. Vamos luchando con un equipo que es nuevo, porque es el segundo año de la franquicia. Vamos líderes de conferencia y las cosas van muy bien.

¿Qué nos dice del fútbol norteamericano?
Es una liga en expansión en fundamentos futbolísticos. Está ganando la popularidad de la gente americana aquí, porque es muy difícil. Hay cuatro deportes por delante: béisbol, fútbol americano, hockey y NBA. El fútbol consigue cada año captar nuevos aficionados. Hasta ahora se juntaban mucha gente de los países latinos, pero estadísticamente se dice que este año se han aficionado al soccer más americanos que nunca. La gente de la MLS no quiere cometer el error de los años 70, cuando fue una expansión muy rápida en la que trajeron a grandes estrellas como Pelé o Beckenbauer y no les fue bien. Ahora se traen estrellas como Beckham o Henry, pero se están teniendo en cuenta otras cosas. A nivel organizativo, con modelo NBA, es perfecta. Es un modelo, quizás, con los problemas que hay en Europa deberían aprender algunas cosas.

¿En el sentido económico?
Sí, el de respetar los presupuestos y no endeudarse. Y luego la organización es tremenda para el público, los medios de comunicación que tienen acceso al vestuario,... Son cosas nuevas que aprendo a nivel empresarial que son muy útiles. Es un sistema súper válido.

Hábleme del tail-gate de los partidos...
Aquí vienen muchísimas familias. Venir al fútbol es sinónimo de día en el estadio. La gente viene a disfrutar desde primera hora de la mañana. Vienen con su coche y la barbacoa previa al partido. El público tiene tiendas a su disposición y se lo pasan muy bien. El partido no empieza cuando el árbitro pita el comienzo. Los aficionados vienen al estadio y no se dedican a insultar o increpar al equipo contrario como se ve en Europa.

¿Cuántos aficionados tiene el Philadelphia Union?
Tenemos un campo de 23.000 asientos, pero tenemos 18.000 socios. Casi todos los partidos está lleno. La afición es buenísima. Es una de las mejores aficiones que hay en Estados Unidos. El otro día coincidió con Julio César, ex del Real Madrid, y hablamos de todo esto. Es muy bonito el ambiente.

¿Qué supone para la franquicia jugar contra el Real Madrid?
Sí, desde que llegué están anunciando el partido contra el Madrid en todos los medios. Se está dando un montón de publicidad. Vamos a jugar en el Lincoln Financial Field, el campo de los Eagles de la NFL. Todas las entradas están vendidas. Va a ser un espectáculo grande. El Madrid le da a la franquicia más prestigio en la MLS. El factor del Real Madrid nos va a dar más peso y credibilidad de cara al fútbol mundial y norteamericano.

El miércoles ganaron al Everton. El Philadelphia no es un rival cualquiera...
Ellos vienen de pretemporada y el equipo está más hecho, pero contra el Everton jugamos sin seis o siete titulares. De hecho, el gol de la victoria lo mete un chaval de la Academia. En ese momento en el campo había jugadores de 16 y 17 años. Los ingleses son siempre son complicados.

¿Le preguntan sus compañeros por el fútbol español?
Sí, todo el rato por el Madrid y el Barça, sobre todo los jóvenes. También por el Atlético, porque vengo de allí. Yo estoy encantado de contarles.

¿Y qué les dice?
Que son momentos muy especiales. Tuve la suerte de jugar más de 10 veces en el Santiago Bernabéu o en el Camp Nou, pero siempre que hablo también les hablo del Calderón, para mí el campo más caliente de toda la Primera. Aunque juegues en el Bernabéu o en el Camp Nou, si no juegas en el Calderón no sabes lo que es el fútbol en España.

Para usted es una especie de derbi este partido por su pasado rojiblanco...
Es un partido especial. Ojalá pudiera tener más compañeros que pudieran sentir lo mismo. Tengo esa mentalidad atlética y siempre tengo ganas al Madrid. Es un grandísimo equipo y les tengo el máximo respeto, pero hay una emoción atlética en este partido.

¿Cómo ve al Madrid de Mou?
Le veo muy bien y su primera temporada fue buena. Están todavía haciendo un equipo y creciendo. Sus números siguen siendo impresionantes en goles y victorias, pero este equipo tiene un margen de mejora. Mourinho lo tiene claro. Es un equipo, como el año pasado, va a pelear por el campeonato y le veo con más opciones que la temporada pasada.

http://www.as.com/futbol/articulo/atlet ... ftb_31/Tes


Pues con esas ganas te vas a quedar cuando os metamos la goleada de vuestra vida. ;)
Responder