Las 10 fotos que cambiaron el mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#81Mensaje

Gorki84 escribió: STANLEY FORMAN (USA)
Imagen
22 de julio, 1975
Una mujer y una niña se lanzan por la ventana para escapar del incedio de su casa en un edificio de apartamentos de Boston, USA.

P.D. Asnilx, no le eches la culpa al fotógrafo que es un reportero gráfico, no un bombero jejj
Los videos paso de verlos, me dan mal rollo :?

Y la foto... Gorki, ahi el periodista no podia hacer nada :mrgreen: Pero hay veces que si pueden y no lo hacen...
pablo93
Mensajes: 1269
Registrado: Abr-2008
Ubicación: Móstoles

#82Mensaje

Imagen
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#83Mensaje

Aunque el 9-11 será una fecha recordada por el ataque de "Al qaeda" contra USA, antes hubo otro 11 de Septiembre donde la infamia, y la traición a un pueblo, triunfaron en una insurrección militar dirigida por el General Pinochet. Este golpe fue apoyado por la CIA que tenía como director a George Bush, cuyo hijo presidiría el país 28 años después atacado. Y es que la historia a veces...

Imagen
En agosto de 1973 el Presidente democrático de Chile, Salvador Allende confirma como jefe del ejercito a Augusto Pinochet.

Imagen
Un mes después, el 11 de Septiembre, este general mandó a la aviación bombardear el Palacio de la Moneda porque el presidente democrático se negaba a rendirse a los militares traidores. Hay una cinta en la película “La Batalla de Chile” de Patricio Guzmán donde se le oye a Pinochet dar órdenes por radio a otro general:

“Ofrecer al presidente Allende un avión para que abandone el país. Y cuando vayan volando, los tirais al mar. Muerto el perro se acabó la rabia.”

Imagen
Ultima foto del presidente Allende cuando es trasladado a otra parte del palacio para que pudiese dar su última alocución al pueblo chileno:

'¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo (….).Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas…. por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor".

Poco después se le oyó gritar: "ALLENDE NO SE RINDE MILICOS DE MIERDA" Y se pegó un tiro.
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10050
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#84Mensaje

Muy buen post, la que más me impactó fue la última.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#85Mensaje

Otro personaje clave en la Segunda Guerra Mundial es el hombre que estableció en Italia el régimen fascista, Benito Mussolini. Fue fusilado por partisanos comunistas en Abril de 1945. Su cadáver, junto al de Clara Petacci, fue expuesto boca abajo en una plaza pública de Milán donde fue sometido a toda clase de indignidades. Por muy despreciable que fuese el “Duce”, su horrible muerte retrata a los miserables que la provocaron.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#86Mensaje

Gorki84 escribió:Otro personaje clave en la Segunda Guerra Mundial es el hombre que estableció en Italia el régimen fascista, Benito Mussolini. Fue fusilado por partisanos comunistas en Abril de 1945. Su cadáver, junto al de Clara Petacci, fue expuesto boca abajo en una plaza pública de Milán donde fue sometido a toda clase de indignidades. Por muy despreciable que fuese el “Duce”, su horrible muerte retrata a los miserables que la provocaron.

Imagen

Imagen
Asi es la guerra Gorki...

Actualmente, pese a que sepamos que no es asi, se tiende a identificar al bando aliado (el ganador) como los "buenos" de la segunda guerra mundial, y a Hitler se le considera el malo por perder y exterminar a los judios, pero ambos bandos fueron casi igual de crueles con los civiles, que no con el enemigo, al que se trataba a cuerpo de rey en las prisiones militares (excluid a Japon de esta frase que esos si eran unos hijoputas con el enemigo). Como"demostracion de que ambos bandos fueron crueles con el enemigo, se puede observar que ambos mataron a civiles dentro de sus propias fronteras durante la guerra, ambos bombardearon ciudades llenas de civiles, unos mataron judios, y otros lanzaron dos bombas nucleares en Japon, y otras en otros lugares donde las probaban...

Y con el Duce Benito Mussolini, pasa lo que con mucha otra gente de la epoca y es que demuestran que los aliados tampoco eran hadas en un jardin de flores de colorines, sino que mas bien eran los mismos hijosdeputa que los nazis pero que nacieron en otro pais...
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#87Mensaje

Asnilx, Me gustaría pensar que no todo el mundo es igual, pero tienes razón que en una guerra en los dos bandos se cometen atrocidades. Pero está " El Convenio de Ginebra" sobre el derecho de los prisioneros, que al menos todos los militares deberían respetar.
No me parece muy bien traída la comparación entre el holocausto y la bomba atómica. Lo primero fue el exterminio (con ensañamiento) de una raza dentro de su propio país, mientras que la bomba la mandó tirar Truman para terminar una guerra contra los que les metieron en ella. Los que atacaron Pearl Harbor, sin haber una declaración de guerra de por medio. Y que conste que no quiero justificar las 2 bombas atómicas porque no tienen justificación. Ni siquiera con el argumento de que ahorraron muchas vidas porque me parece un argumento, no sé si cierto o falso, pero sin duda inmoral.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#88Mensaje

Gorki84 escribió:Asnilx, Me gustaría pensar que no todo el mundo es igual, pero tienes razón que en una guerra en los dos bandos se cometen atrocidades. Pero está " El Convenio de Ginebra" sobre el derecho de los prisioneros, que al menos todos los militares deberían respetar.
No me parece muy bien traída la comparación entre el holocausto y la bomba atómica. Lo primero fue el exterminio (con ensañamiento) de una raza dentro de su propio país, mientras que la bomba la mandó tirar Truman para terminar una guerra contra los que les metieron en ella. Los que atacaron Pearl Harbor, sin haber una declaración de guerra de por medio. Y que conste que no quiero justificar las 2 bombas atómicas porque no tienen justificación. Ni siquiera con el argumento de que ahorraron muchas vidas porque me parece un argumento, no sé si cierto o falso, pero sin duda inmoral.
Gorki, recuerda que bombardearon Pearl Harbor, no Hawai entero. Japon atacó una madrugada y sin declaracion de guerra el puerto militar estadounidense de Pearl Harbor matando a cientos de soldados americanos y destruyendo la flota del pacífico de estados unidos. Las bombas nucleares se lanzaron en pleno centro de dos grandes urbes japonesas matando a cientos de miles de civiles inocentes que seguro que no fueron quienes decidieron atacar Perl Harbor.

Esas dos bombas se lanzaron contra objetivos inocentes y luego se utilizó la venganza como excusa ante el mundo... La verdad es que en la segunda guerra mundial pocos se salvaron de merecer la muerte por lo que mandaron hacer, pero al final como siempre murieron solo los perdedores y los ganadores van a ser siempre los "buenos" en el cine.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#89Mensaje

Pero yo no he comparado Pearl Harbor con Hiroshima y Nagasaki. Lo que dije es que no me parecía comparable el holocausto que es el exterminio de un grupo de tus propios ciudadanos, y sometiéndolos durante años a las torturas más salvajes (propio de una mente enferma y macabra) con un acto de guerra que se produce para que se rinda el enemigo. Es ahí cuando dije que este enemigo fue el que comenzó las hostilidades. Y es posible que sin un Pearl Harbor no hubiese habido un Hiroshima. Aunque esto es historia ficción.
Pero lee mi mensaje y verás como dije que la bomba atómica, se coja por donde se coja, no tiene ninguna justificación. Esta masacre contra civiles me parece seguramente el acto de guerra más grave de la historia.


CISJORDANIA (ODED BALITY)
Imagen

Y como este post es para fotos pondré una del año pasado que ganó todos los premios habidos y por haber. Además ha tenido una gran polémica porque la acusan de no reflejar la realidad de Cisjordania, donde los reprimidos habitualmente son los palestinos. Y en la foto se ve a una mujer luchando con la policía de Israel durante el desalojo de los asentamientos de colonos judíos. Pero el dibujo que tiene la foto me parece una maravilla y tiene una fuerza bestial.

PD Asnilx, si quieres contestar a lo de la II Guerra Mundial no te cortes. Aunque ya sé que no te ibas a cortar. Bueno eres tú :mrgreen:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#90Mensaje

Gorki84 escribió:Pero yo no he comparado Pearl Harbor con Hiroshima y Nagasaki. Lo que dije es que no me parecía comparable el holocausto que es el exterminio de un grupo de tus propios ciudadanos, y sometiéndolos durante años a las torturas más salvajes (propio de una mente enferma y macabra) con un acto de guerra que se produce para que se rinda el enemigo. Es ahí cuando dije que este enemigo fue el que comenzó las hostilidades. Y es posible que sin un Pearl Harbor no hubiese habido un Hiroshima. Aunque esto es historia ficción.
Pero lee mi mensaje y verás como dije que la bomba atómica, se coja por donde se coja, no tiene ninguna justificación. Esta masacre contra civiles me parece seguramente el acto de guerra más grave de la historia.


CISJORDANIA (ODED BALITY)
Imagen

Y como este post es para fotos pondré una del año pasado que ganó todos los premios habidos y por haber. Además ha tenido una gran polémica porque la acusan de no reflejar la realidad de Cisjordania, donde los reprimidos habitualmente son los palestinos. Y en la foto se ve a una mujer luchando con la policía de Israel durante el desalojo de los asentamientos de colonos judíos. Pero el dibujo que tiene la foto me parece una maravilla y tiene una fuerza bestial.

PD Asnilx, si quieres contestar a lo de la II Guerra Mundial no te cortes. Aunque ya sé que no te ibas a cortar. Bueno eres tú :mrgreen:
Sobre la 2ªGM ya solo tengo que decir, que habia entendido tu mensaje, no estaba respondiendo para demostrarte que Hiroshima fue peor que Pearl Harbor, porque comprarabamos Hiroshima con el Holocausto. Sino para demostrarte que Hiroshima no tuvo razon de ser como venganza por Pearl Harbor, y ademas creo que si Japon no hubiese atacado el puerto militar las bombas se habrian lanzado igual, solo que con otra excusa.

Y sobre la otra foto, es una muy buena foto, aunque para mi falla la composicion, y el punto de vista de la foto ya que parece darle más importancia a la masa enorme de policias (o lo que sean) que a la resistencia de la mujer. Si alguien quiere que lo explique más extendidamente se pide, pero la verdad es que la explicacion de porque la foto está mal compuesta es algo coñazo.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#91Mensaje

Asnilx escribió: CISJORDANIA (ODED BALITY)
Imagen

Y sobre la otra foto, es una muy buena foto, aunque para mi falla la composicion, y el punto de vista de la foto ya que parece darle más importancia a la masa enorme de policias (o lo que sean) que a la resistencia de la mujer. Si alguien quiere que lo explique más extendidamente se pide, pero la verdad es que la explicacion de porque la foto está mal compuesta es algo coñazo.
A mí me gusta mucho la composición, aunque esto es algo subjetivo en lo que no tenemos porqué ponernos de acuerdo.
Me encantan las líneas de la foto. Arriba la horizontal de los mirones y luego la diagonal de los policías como si fuese un vector aplicando fuerza de arriba abajo. Esta línea (media S) hace que se dirija la mirada hacia la mujer. Es cierto que el centro de interés (la mujer) queda demasiado desplazado. Pero creo que lo que consigue el autor con ello, es que dé la sensación que los policías tienen mucha más fuerza y están echando a la mujer de su asentamiento (de la foto)

Y es que existen unas reglas clásicas de composición, pero a veces es necesario romperlas (sobre todo en fotoperiodismo) para poder expresar una idea. Y es tal vez, con esa ruptura de las reglas, lo que hace que una buena foto se convierta en una obra de arte.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#92Mensaje

Gorki84 escribió:
Asnilx escribió: CISJORDANIA (ODED BALITY)
Imagen

Y sobre la otra foto, es una muy buena foto, aunque para mi falla la composicion, y el punto de vista de la foto ya que parece darle más importancia a la masa enorme de policias (o lo que sean) que a la resistencia de la mujer. Si alguien quiere que lo explique más extendidamente se pide, pero la verdad es que la explicacion de porque la foto está mal compuesta es algo coñazo.
A mí me gusta mucho la composición, aunque esto es algo subjetivo en lo que no tenemos porqué ponernos de acuerdo.
Me encantan las líneas de la foto. Arriba la horizontal de los mirones y luego la diagonal de los policías como si fuese un vector aplicando fuerza de arriba abajo. Esta línea (media S) hace que se dirija la mirada hacia la mujer. Es cierto que el centro de interés (la mujer) queda demasiado desplazado. Pero creo que lo que consigue el autor con ello, es que dé la sensación que los policías tienen mucha más fuerza y están echando a la mujer de su asentamiento (de la foto)

Y es que existen unas reglas clásicas de composición, pero a veces es necesario romperlas (sobre todo en fotoperiodismo) para poder expresar una idea. Y es tal vez, con esa ruptura de las reglas, lo que hace que una buena foto se convierta en una obra de arte.
Estoy de acuerdo en todo (Sobretodo lo ultimo) pero aun asi no me gusta la composición...

Es cierto que la linea de los policias guia la mirada hacia la mujer, pero aun asi existen mas "normas" (Si se les puede llamar asi) de composicion en una foto, hay una "norma" importante aparte de que las lineas guien la mirada hacia donde uno quiere que consiste en 4 puntos en los que colocar los elementos de la foto para que el cerebro los entienda como mas o menos importantes y en esa foto la mujer se queda a la derecha y abajo en el punto de menos importancia de la foto. Mientras que en lo que seria el lugar mas importante (arriba izquierda) estan los policias, a continuacion estaria la destruccion del fondo (arriba derecha), lo que me parece bien porque nos informa del contexto de la situacion, el tercer punto (izquierda abajo) esta casi vacio y solo podemos ver piernas y suelo, y el cuarto punto y menos importante es el de la mujer...

Yo tal vez hubiera hecho la foto desde el otro lado de la fila de policias, pero de todos modos habria que estar alli para saberlo seguro porque tal vez no se podia pasar, o del otro lado perdia la vista de las columnas de humo o de la gente,...
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#93Mensaje

Asnilx escribió: CISJORDANIA (ODED BALITY)
Imagen
Estoy de acuerdo en todo (Sobretodo lo ultimo) pero aun asi no me gusta la composición...

Es cierto que la linea de los policias guia la mirada hacia la mujer, pero aun asi existen mas "normas" (Si se les puede llamar asi) de composicion en una foto, hay una "norma" importante aparte de que las lineas guien la mirada hacia donde uno quiere que consiste en 4 puntos en los que colocar los elementos de la foto para que el cerebro los entienda como mas o menos importantes y en esa foto la mujer se queda a la derecha y abajo en el punto de menos importancia de la foto. Mientras que en lo que seria el lugar mas importante (arriba izquierda) estan los policias, a continuacion estaria la destruccion del fondo (arriba derecha), lo que me parece bien porque nos informa del contexto de la situacion, el tercer punto (izquierda abajo) esta casi vacio y solo podemos ver piernas y suelo, y el cuarto punto y menos importante es el de la mujer...

Yo tal vez hubiera hecho la foto desde el otro lado de la fila de policias, pero de todos modos habria que estar alli para saberlo seguro porque tal vez no se podia pasar, o del otro lado perdia la vista de las columnas de humo o de la gente,...
Entiendo lo que dices. Es lo que en fotografía se llama la “Regla de los Tercios” (3x3). Si partes la foto en 6 cuadrados iguales (2 líneas horizontales y 2 verticales) la zona que rodea los 4 puntos de intersección son las de mayor interés. Y como bien dices, la de arriba a la izquierda es la más importante. Pero el color también puede ser fundamental en la composición, y en esta foto lo es. Y en esa área hay un rojo, que exceptuando unas pequeñas pinceladas arriba, es el único color calido de la foto. Todos los demás son fríos (verdes, azules...) Pues en esa zona clave en una foto, resaltada con el rojo, verás los brazos de los policías, que si lo unes con una línea de puntos hasta el brazo de la mujer, formaría esa diagonal de color pardo (guerra). Y que cortada con la vertical (falsa puerta) es lo que le da la sensación de fuerza-resistencia.

En cuanto a la espacio de abajo a la izquierda que te parece muy vacío es lo que se llama en fotografía “espacio negro”. A mí no me molesta porque al ser un espacio muy cercano, distraería la mirada y tal vez quedaría muy saturada. Como es una foto informativa, es mejor concentrarla en lo fundamental: como “background” está la horizontal (humo -mayoría silenciosa) y como motivo, la diagonal (fuerza –resistencia)


PD: Ahora, como pasa en Annie Hall, debería aparecer el fotógrafo y decirme: "Pero si yo no me había fijado en tanto. Será pedante el tal Gorki" :?
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#94Mensaje

Gorki84 escribió:
Asnilx escribió: CISJORDANIA (ODED BALITY)
Imagen
Estoy de acuerdo en todo (Sobretodo lo ultimo) pero aun asi no me gusta la composición...

Es cierto que la linea de los policias guia la mirada hacia la mujer, pero aun asi existen mas "normas" (Si se les puede llamar asi) de composicion en una foto, hay una "norma" importante aparte de que las lineas guien la mirada hacia donde uno quiere que consiste en 4 puntos en los que colocar los elementos de la foto para que el cerebro los entienda como mas o menos importantes y en esa foto la mujer se queda a la derecha y abajo en el punto de menos importancia de la foto. Mientras que en lo que seria el lugar mas importante (arriba izquierda) estan los policias, a continuacion estaria la destruccion del fondo (arriba derecha), lo que me parece bien porque nos informa del contexto de la situacion, el tercer punto (izquierda abajo) esta casi vacio y solo podemos ver piernas y suelo, y el cuarto punto y menos importante es el de la mujer...

Yo tal vez hubiera hecho la foto desde el otro lado de la fila de policias, pero de todos modos habria que estar alli para saberlo seguro porque tal vez no se podia pasar, o del otro lado perdia la vista de las columnas de humo o de la gente,...
Entiendo lo que dices. Es lo que en fotografía se llama la “Regla de los Tercios” (3x3). Si partes la foto en 6 cuadrados iguales (2 líneas horizontales y 2 verticales) la zona que rodea los 4 puntos de intersección son las de mayor interés. Y como bien dices, la de arriba a la izquierda es la más importante. Pero el color también puede ser fundamental en la composición, y en esta foto lo es. Y en esa área hay un rojo, que exceptuando unas pequeñas pinceladas arriba, es el único color calido de la foto. Todos los demás son fríos (verdes, azules...) Pues en esa zona clave en una foto, resaltada con el rojo, verás los brazos de los policías, que si lo unes con una línea de puntos hasta el brazo de la mujer, formaría esa diagonal de color pardo (guerra). Y que cortada con la vertical (falsa puerta) es lo que le da la sensación de fuerza-resistencia.

En cuanto a la espacio de abajo a la izquierda que te parece muy vacío es lo que se llama en fotografía “espacio negro”. A mí no me molesta porque al ser un espacio muy cercano, distraería la mirada y tal vez quedaría muy saturada. Como es una foto informativa, es mejor concentrarla en lo fundamental: como “background” está la horizontal (humo -mayoría silenciosa) y como motivo, la diagonal (fuerza –resistencia)


PD: Ahora, como pasa en Annie Hall, debería aparecer el fotógrafo y decirme: "Pero si yo no me había fijado en tanto. Será pedante el tal Gorki" :?
Hay cosas que yo ni me habia fijado y ahora si, y probablemente si conocieramos al autor de la foto pasaria lo mismo :mrgreen: Que diria que el hizo la foto sin pensar en tantas tonterias, que sino se le escapaba :mrgreen:
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#95Mensaje

La fuerza de una imagen puede ser más efectiva que todas las palabras del mundo, a la hora de denunciar la sinrazón humana, la injusticia. Es posible imaginar todo el drama que vivió Ruanda en 1994, simplemente observando una fotografía. Como la que hizo, para la revista Time, este fotógrafo de la agencia Magnum.

GENOCIDIO DE RUANDA (JAMES NACHTWEY)
Imagen

Un hombre hutu mutilado por las milicias hutus, sospechoso de simpatizar con los rebeldes tutsis.
Borrar usuario 4361.

#96Mensaje

escalofriante!! :| :|
messi=dios
Mensajes: 2776
Registrado: Sep-2007
Ubicación: Alicante City, ciudad sin ley.

#97Mensaje

Buff! De lo de Ruanda vi hace unos años un documental y me quedé flipado...
Cuando el hijoputa ese metiendo cizaña por la radio, lo de las "cucarachas"... :cry:

Por cierto, os recomiendo la pelicula Hotel Ruanda, bastante buena, sobre el tema.
pablo93
Mensajes: 1269
Registrado: Abr-2008
Ubicación: Móstoles

#98Mensaje

messi=dios escribió:Buff! De lo de Ruanda vi hace unos años un documental y me quedé flipado...
Cuando el hijoputa ese metiendo cizaña por la radio, lo de las "cucarachas"... :cry:

Por cierto, os recomiendo la pelicula Hotel Ruanda, bastante buena, sobre el tema
.
Si señor, GRANDIOSA pelicula 8-)
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#99Mensaje

pablo93 escribió:
messi=dios escribió:Buff! De lo de Ruanda vi hace unos años un documental y me quedé flipado...
Cuando el hijoputa ese metiendo cizaña por la radio, lo de las "cucarachas"... :cry:

Por cierto, os recomiendo la pelicula Hotel Ruanda, bastante buena, sobre el tema
.
Si señor, GRANDIOSA pelicula 8-)
Habrá que verla :mrgreen:
eric
Mensajes: 888
Registrado: Jun-2008

#100Mensaje

hola foro.

chemi escribió:
eric escribió:explicate algo mejor.no enitendo tu afinidad,ni actittud,ni nada de
nada.
gracias por estar.
eric.
¿Que me explique mejor?.. Precisamente lo increíble de la imagen es que tiene poca explicación, al menos para mí… Dime, ¿cómo explico lo inexplicable?... :?

En cuanto a mi afinidad, mi actitud, etc, ¿`porque quieres saberlo? ¿por poner únicamente una imagen que parece sorprendente ?... :? :?
chemi,no me lo tomes a mal,solamente me parece un pelin desacertado poner esa foto sin nisiquiera comentar nada.yo,no pongo fotos si junto a ella no va algun comentario explicativo,de apoyo,denuncia o lo que crea conveniente.sobre tu afinidad o actitud,nada hombre,todos somo libres de creer lo que nos de la gana,y tu,tambien tienes ese derecho por supuesto,olvida el asunto que solamente me pareció rarete que no comentaras nada,eso me indujo a pensar cosas seguramente desacertadas,ok?pues un abrazo amigo.

perdonadme que haya tardado tanto tiempo en responder,he estado de vacaciones con la parienta en florencia,empapandome de lo que mas me gusta,historia,arte y lectura a saco,jajaj

gorki,asnilx,el ataque a pearl harbour fué una canallada sin previa declaracion de guerra,ahí el imperio nipon firmó su derrota en la guerra.nagasaki e hiroshima fueron actos para los cuales no tengo palabras con las que describir mi repugnancia.el japon estaba practicamente rendido a los aliados,e incluso ya se estaba tratando la posible permanencia en el poder del emperador hirohito.
el ataque a las dos ciudades niponas,no era en absoluto necesario,pero hay una varios motivos(para ellos) para que u.s.a. lanzara los dos artefactos atomicos.
como el tema es un pelin largo no voy a contar nada mas,si os apetece saber un poco de la historia,mejor que abramos un post si os parece apropiado en el cual podamos tratar este tema y otros sobre los conflictos belicos para no desviarnos del tema del post.
gracias por estar
eric.
Responder