2016 ha sido, según los expertos, el año de la realidad virtual. SuperData, según Upload VR, habría elaborado una serie de predicciones totales para ver el impacto de estos dispositivos en el mercado, desde HTC Vive y Oculus, a PS VR.
Los datos extraídos por SuperData ofrecen un combinado de opiniones y cifras extraídas de tiendas, estudios de mercado, entrevistas con todas las firmas involucradas en el mundo de la realidad virtual y encuestas a los propios desarrolladores y consumidores, extrapolando luego datos a los intereses mostrados por el público y el usuario final.
Con estas premisas, SuperData coteja los datos con los de otros estudios a fin de ofrecer un resultado final más objetivo y fiel a la realidad. Según estas cifras, y valorando los escenarios posibles, la firma ha obtenido los siguientes resultados:
Estimaciones para finales de 2016 (en unidades)
1. PlayStation VR – 2.602.307
2. Samsung Gear VR – 2.316.632
3. Google Daydream – 450.083
4. HTC Vive – 420.108
5. Oculus Rift – 355.088
De esta forma comprobamos que Oculus Rift y HTC Vive, conseguirían algo más de 700.000 unidades combinando sus ventas -es curioso ver como Oculus, pioneras, están en el último puesto-, mientras que soluciones más económicas y centradas en los smartphones, como Daydream y Gear VR, consiguen ocupar los primeros puestos. La más reciente de las incorporaciones, PS VR, la solución de realidad virtual de Sony para PS4 y PS4 Pro, estaría en lo más alto con unas ventas que superarían los dos 2 millones y medio de unidades gracias a la base de consolas y a su atractivo precio en comparación a otras gafas.
-----------
lo que se dice de forma enmascarada es que las PSVR tienen màs sentido de compra ahora porque hay un catàlogo màs o menos justificable, y ademàs la PS4 tiene ya una base de usuarios bastante asentada, contrario que en PC, que aparte de ser mucho màs caras no tiene ninguna propuesta que en realidad explote y aproveche los recursos de las Oculus y HTC Vive. el dìa que se tomen en serio lo de esta realidad virtual en PC no habrà quienes les tosa, porque ya sabemos que las consolas tienen una potencia justa, en cambio con los PC pueden en verdad sacar proyectos bastante ambiciosos sin demasiado inconveniente. pero lo dicho, esta forma de jugar no es por el momento lo màs rentable, ya que lo mismo y venden bien en sus inicios, ya luego a saber cuantos se daràn de baja y las mandan a tomar por saco.
obvio, si hablamos del tema del precio AHORA MISMO es logico cual va a estar por encima, pero por prestaciones futuras...

