José Mourinho

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#8821Mensaje

El entorno mediático del Barça, que ahora tanto demoniza al entrenador del Real Madrid, José Mourinho, pedía a gritos su contratación hace sólo tres años. Daban el fútbol de inspiración cruyffista por acabado y despreciaban a Pep Guardiola por inexperto. Nada hay más cínico e hipócrita que el entorno mediático del Barcelona, nada que históricamente haya perjudicado más al club.


Màrius Carol, director de comunicación del Grupo Godó, pronosticó el 8 de febrero de 2008, que «en la grada se empieza a pensar que este juego de esencia holandesa ha caducado». Indescriptible agudeza, sí señor.


Enric Bañeres, columnista de MundoDeportivo y de LaVanguardia, hacía este retorcido análisis el 23 de febrero: «Yo, el primer mourinhista de Barcelona, comprendo que le tiendan esa trampa [a Mou], pero confío en que no va a caer en ella. Porque, repito lo que ya anticipé hace días: con Mourinho en el Barça, Guardiola está entrenando al equipo antes de Navidad. A lo mejor se trata de eso».


Y el 3 de abril, insistió: «Vaticiné que si venía Mourinho tendríamos a Guardiola sentado en el banquillo del Barça antes de Navidades. Todo apunta a que no habrá que esperar tanto. La maquinaria cruyffista para moverle la silla a Mourinho trabaja a tal velocidad que se ha puesto en marcha cuando el entrenador portugués tan sólo es una hipótesis. Y, ¿cuál es el recambio de la casa?, ¿Cuál es el guardián de las esencias?, ¿Quién garantiza unanimidad del buen barcelonismo en torno a su figura?, ¿Quién nos previene de crispadas fracturas sociales? El Pep, el noi de Santpedor, bendecido por la lírica de rapsodas catalanes, elevado a la categoría de mito viviente. Alguien se preguntará si también garantiza un equipo competitivo y ganador. Pero, ¿a quién puede importarle eso? Su condición de símbolo ofusca y ensombrece lo demás. Y los símbolos se veneran, no se discuten».


Francesc Aguilar, comentarista de TV3 y de MundoDeportivo, demostró lo que entiende de fútbol en una sola frase el 26 de marzo de 2008: «Si uno habla con José Mourinho y Pep Guardiola se ve que comparten la misma forma de entender el fútbol», y dejó claro que nunca había hablado con ninguno de los dos.


Lluís Canut, periodista de TV3 y columnista habitual de CatalunyaRàdio y de MundoDeportivo, perdió la poca credibilidad que le quedaba el 15 de marzo de 2008: «Sería una pena que por esperar a las notas de final de curso no se hicieran los deberes a tiempo, dejando escapar una opción tan sólida como la de José Mourinho».


Fernando Polo, de MundoDeportivo, se preguntaba el 16 de febrero de 2008: «¿Alguien puede asegurar que el Barça no jugaría atractivo y ofensivo si Mourinho fuera su entrenador? ¿Hay vida más allá del 4-3-3? ¿Cuántos mundiales ha ganado la selección holandesa?». Ahora es una majorette más de Guardiola y primer insultador de Mou.


Cristina Cubero, también periodista de MundoDeportivo, y comentarista televisiva, dio muestras de su impresionante ojo clínico el 15 de marzo de 2008 sentenciando: «Su filosofía [la de Mourinho] engancha porque representa lo opuesto a lo vivido este último año [en referencia al último año de Rijkaard]».


Joan Poquí, redactor de MundoDeportivo, sentenció el 8 de abril de 2008: «El único problema de Mourinho es que no es cruyffista». Lo que en realidad tenía que haber escrito es que la mejor garantía de Guardiola es que juega al fútbol que Johan Cruyff le enseñó. Otra. J. M. Artells, de MundoDeportivo, demostró por qué ha llegado al cargo que ostenta el 23 de mayo de 2008: «La imagen de los blues del Chelsea peleando hasta el último segundo bajo el espíritu y la disciplina que les impuso Mourinho es la que el barcelonista echa de menos y al mismo tiempo alimenta su escepticismo ante la escasa trayectoria de Pep Guardiola».


Santi Nolla, director de MundoDeportivo, publicó el 27 de marzo de 2008 una encuesta/pancarta en la que exigía el fichaje de Mourinho por el Barça, en el marco de una campaña de tres meses que hizo el Grupo Godó en bloque para impedir la contratación de Guardiola e imponer al luso.


Miguel Bianquetti, alias Migueli, flamante incorporación de Sandro Rosell al staff técnico, explicitó la misma sutileza de la que hizo gala cuando era jugador el 14 de febrero de 2008: «No me quiero esconder nunca, por eso insisto en Mourinho porque el Barça le necesita. Aunque pueda molestar a algún profeta divino, en Barcelona, el técnico luso ofrece todo lo que cualquier aficionado azulgrana desea para su equipo: carácter, agresividad, orgullo y honestidad». Y remató: «Soy plenamente consciente de lo que significa decir que hay que fichar a Mourinho ¡¡¡ya!!!».


Lluís Foix, dejó claro, el 27 de abril, de dónde viene todo el resentimiento y toda la mala leche y hasta qué punto la ignorancia es atrevida: «Deseo lo mejor para Pep Guardiola. Sus victorias serán mías. Pero sus fracasos, que de verdad no deseo, serán suyos y del presidente [Joan] Laporta, que ha preferido enrocarse en la filosofía alicorta y desfasada de Cruyff, un personaje que siempre tendrá la razón, jamás dará la cara y maniobrará como príncipe de las tinieblas detrás de las bambalinas. Me gustaría que alguien con autoridad en el Barça me corrigiera si afirmo que fue Cruyff quien convenció a Laporta que no fichara a Mourinho, hoy en el Inter, y que fue también el holandés quien dio el visto bueno para Guardiola, que debe ser el primer entrenador del Barça que viene de Tercera».


Dos reflexiones imprescindibles: la primera, relacionada con la hipocresía de estos agitadores, que hoy desprecian sin rubor a Mourinho, como si las hemerotecas no existieran. La segunda es que, si Laporta hubiera hecho caso de tan casposo y resentido entorno, el Barça no habría alcanzado la gloria, ni habría sido el mejor equipo de todos los tiempos. Ni el Madrid ha estado a punto jamás de hacerle tanto daño a su eterno rival como estos siniestros personajes.


La próxima vez que un presidente del Barça tenga que tomar una decisión, ya sabe a quién no debe hacer caso.




Donde dije digo........................... :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#8822Mensaje

Al poco de llegar Mourinho al Madrid dijo en una entrevista que no creía que iba a tener ningún problema con la prensa barcelonista porque tenía muchos amigos allí y comentó precisamente que muchos de ellos se habían postulado a su favor cuando nombraron entrenador a Guardiola. Pues no acertó el hombre al pensar que no le iban a dar caña, no..
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#8823Mensaje

Ok habla catalán y entiende catalán, eso lo entiendo pero porque madre debe responder en catalan? O porque debe hacer lo q quiere el periodista? El tipo hablo y Mou muy educadamente respondio, ayer hable con una novia catalana de mi hermano, le pregunte si la habia ofendido Mou con eso de q se traducierá a castellano.

Ella me respondio q esas son idiotezes de periodistas amarillos que urgen sacar noticias para vender, pero en catalunha solo los tontos se ofendieron , diferente hubiera sido q dijera no me hables en catalán q no me gusta, eso era ofender, pero lo demás era pura noticias amarillistas.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41593
Registrado: Jul-2006

#8824Mensaje

Yo sí creo que el periodista ha sido un imbécil, porque su intención no era espolear el catalán, sino montar el circo a costa de Mourinho.
Que se le pregunte a Piqué con la selección es lógico, pero ¿a Mournho?. No viene a cuento porque son ganas de crear polémica con un tema que sabemos cómo va y las ampollas que levanta por culpa precisamente de gente como este periodista, que su único afán fue crear un circo a costa del catalán y de una persona que no lo sabe.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#8825Mensaje

hitzeko escribió:Yo sí creo que el periodista ha sido un imbécil, porque su intención no era espolear el catalán, sino montar el circo a costa de Mourinho.
Que se le pregunte a Piqué con la selección es lógico, pero ¿a Mournho?. No viene a cuento porque son ganas de crear polémica con un tema que sabemos cómo va y las ampollas que levanta por culpa precisamente de gente como este periodista, que su único afán fue crear un circo a costa del catalán y de una persona que no lo sabe.
Y digo yo, ¿no es más fácil que el periodista le pregunte en castellano a Piqué para que todo el mundo le entienda? ¿que Piqué consteste en castellano, para que todo el mundo lo entienda?. Y si luego va a ser publicado en un medio en catalán que lo traduzca y ya está.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41593
Registrado: Jul-2006

#8826Mensaje

Yo veo bien que en un ámbito internacional se promocionen los idiomas autonómicos. Es un buen escenario para que se sepa que en España no se habla solo castellano y hay riqueza cultural en cuanto a idiomas.

Los periodistas, como periodistas que son, tienen la obligación de disponer de medios para traducir cualquier lengua española y ofrecerla traducida al resto de oyentes o lectores que no sepan el idioma. Eso es periodismo de información.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#8827Mensaje

Sinceramente no me imagino a un periodista francés preguntando en corso. Pero aqui somos muy de dar la nota.
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#8828Mensaje

Y¿se quejan los panfletos culerdos,que no haya respondido en catalán?Pues que saquen a la venta sus periódicos en catalán,a ver cuatos venden.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41593
Registrado: Jul-2006

#8829Mensaje

A mí no me parece que sea dar la nota. En Euskal Herria se gasta dinero en promocionar el euskera... no veo nada malo que periodistas vascoparlantes vayan a una rueda de prensa internacional ataviados con su idioma autonómico a preguntarle a Xabi Alonso.
De hecho, en San Mamés al acabar los partidos hacen las declaraciones en euskera para mostrarlas así en la EiTB. No es algo que se haya de esconder, y si se puede hacer en cualquier ámbito, no solo autonómico, adelante.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#8830Mensaje

hitzeko escribió:A mí no me parece que sea dar la nota. En Euskal Herria se gasta dinero en promocionar el euskera... no veo nada malo que periodistas vascoparlantes vayan a una rueda de prensa internacional ataviados con su idioma autonómico a preguntarle a Xabi Alonso.
De hecho, en San Mamés al acabar los partidos hacen las declaraciones en euskera para mostrarlas así en la EiTB. No es algo que se haya de esconder, y si se puede hacer en cualquier ámbito, no solo autonómico, adelante.
Pues yo no lo entiendo, porque aqui mismamente en Madrid hay peñas del Athletic y la Real con gente que no entiende euskera y esos periodistas no piensan en esos aficionados, sólo piensan en su ámbito, y esto no es un ámbito regional, es un ámbito nacional. Que se promueva en escuelas y en el mismo País Vasco me parece perfecto, pero cuando se traspasa al ámbito nacional no lo entiendo. Es como si en el Parlamento PNV se pone a hablar en euskera. Hay que separar lo autónomico de lo nacional, por mucho que parezca que el castellano es una lengua impuesta, la única realidad es que es la única lengua que entendemos TODOS.
Avatar de Usuario
MVC9
Mensajes: 11047
Registrado: Oct-2008

#8831Mensaje

DelBosque escribió:
Pues yo no lo entiendo, porque aqui mismamente en Madrid hay peñas del Athletic y la Real con gente que no entiende euskera y esos periodistas no piensan en esos aficionados, sólo piensan en su ámbito, y esto no es un ámbito regional, es un ámbito nacional. Que se promueva en escuelas y en el mismo País Vasco me parece perfecto, pero cuando se traspasa al ámbito nacional no lo entiendo. Es como si en el Parlamento PNV se pone a hablar en euskera. Hay que separar lo autónomico de lo nacional, por mucho que parezca que el castellano es una lengua impuesta, la única realidad es que es la única lengua que entendemos TODOS.
Totalmente de acuerdo contigo, todos los clubes de primera tiene aficionado fuera de la comunidad, provincia o cuidad que represente y solo por respeto a esos aficionados se debería hablar en la lengua que entendemos todos, y no solo unos cuantos.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41593
Registrado: Jul-2006

#8832Mensaje

Perdóneme, pero es que el problema está en que ustedes piensan que ejercer el idioma autonómico con otras personas es una falta de respeto.
Avatar de Usuario
sfermar
Mensajes: 3319
Registrado: May-2009
Ubicación: 40 27 11N,3 41 18W

#8833Mensaje

Bueno ya está confirmado, dos partidos de sanción a Mou y uno a Vilanova, hasta aquí todo relativamente bien, aunque ambos creo que deberían haber recibido la misma sanción. Lo que es gracioso es la multa económica que les han impuesto; a Mourinho 600 euros, a abonar por el club, y al Real Madrid 180 euros; y a Vilanova de 600 euros, a abonar por el club, y al Barcelona de 90 euros. Parece un chiste :lol: :lol: :lol:

Bueno, la pregunta es: Serán capaces los culés de quejarse del mismo comité que no les sancionó por la negación de no jugar la Copa del Rey, entre otras cosas.
Avatar de Usuario
vikingpride
Mensajes: 1476
Registrado: May-2007
Ubicación: 40º 27' 11'' N 3º 41' 18'' W

#8834Mensaje

Con respecto al tema idiomático lo que yo pienso es que, a nivel nacional, sólo hay un idioma, el castellano, y diversas lenguas. Y digo yo que si, en este caso una entrevista, el diálogo está enmarcado en un nivel nacional, como una rueda de prensa de la liga española, y teniendo las herramientas para permitir una comunicación sencilla se debe recurrir al idioma nacional que conocemos todos. Con esto, si llega un inglés que no sabe español veo bien que pregunte en inglés, y si se hace un reportaje a nivel autonómico o en un medio privado, que utilicen la lengua que crean conveniente. Ahora bien hacer uso de una lengua en una comunicación cuyo destinatario es el público general no me parece del todo bien y menos para crear polémica. En el congreso mismo se paga a traductores de vasco, catalán... para traducir a personas que podrían comunicarse perfectamente en castellano, una pasta anual que en tiempos de crisis... politiqueo barato. (Ironía on) Menos mal que a Messi le entrevistan siempre en catalán y responde en la misma lengua (ironía off).

Y sobre Mou... todos conocemos lo del dedo a pito, que no sabe catalán... Pues asi, de refilón, a las 2 am también se dan noticias buenas, parece ser que Mou lleva pagando dos temporadas las cuotas de 10 chavales del canillas después de que uno llorase por no poder permitirselo. Bien, no es un misionero, pero hace cosas buenas, y supongo que más que no se conocen.
Borrar usuario 6897

#8835Mensaje

MVC9 escribió:
DelBosque escribió:
Pues yo no lo entiendo, porque aqui mismamente en Madrid hay peñas del Athletic y la Real con gente que no entiende euskera y esos periodistas no piensan en esos aficionados, sólo piensan en su ámbito, y esto no es un ámbito regional, es un ámbito nacional. Que se promueva en escuelas y en el mismo País Vasco me parece perfecto, pero cuando se traspasa al ámbito nacional no lo entiendo. Es como si en el Parlamento PNV se pone a hablar en euskera. Hay que separar lo autónomico de lo nacional, por mucho que parezca que el castellano es una lengua impuesta, la única realidad es que es la única lengua que entendemos TODOS.
Totalmente de acuerdo contigo, todos los clubes de primera tiene aficionado fuera de la comunidad, provincia o cuidad que represente y solo por respeto a esos aficionados se debería hablar en la lengua que entendemos todos, y no solo unos cuantos.
Yo no entiendo esto,se hace un mundo de algo que no tiene importancia.El periodista le pregunta en Catalán porque presupone que Mourinho conoce el Catalán como el Ingles o el Italiano y Mourinho le dice correctamente que le pregunte en Español.Fin de la historia

Es tan lícita la acción del periodista como la de Mourinho y no se puede hacer una guerra de cualquier cosa que pasa,esto es surrealista macho.
Borrar usuario 6897

#8836Mensaje

migtra escribió:Al poco de llegar Mourinho al Madrid dijo en una entrevista que no creía que iba a tener ningún problema con la prensa barcelonista porque tenía muchos amigos allí y comentó precisamente que muchos de ellos se habían postulado a su favor cuando nombraron entrenador a Guardiola. Pues no acertó el hombre al pensar que no le iban a dar caña, no..
Cierto,fiarse de un cule es una negligencia,son unas pu... veletas y eso nunca va a cambiar.
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10050
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#8837Mensaje

tassotti escribió:
MVC9 escribió:
DelBosque escribió:
Pues yo no lo entiendo, porque aqui mismamente en Madrid hay peñas del Athletic y la Real con gente que no entiende euskera y esos periodistas no piensan en esos aficionados, sólo piensan en su ámbito, y esto no es un ámbito regional, es un ámbito nacional. Que se promueva en escuelas y en el mismo País Vasco me parece perfecto, pero cuando se traspasa al ámbito nacional no lo entiendo. Es como si en el Parlamento PNV se pone a hablar en euskera. Hay que separar lo autónomico de lo nacional, por mucho que parezca que el castellano es una lengua impuesta, la única realidad es que es la única lengua que entendemos TODOS.
Totalmente de acuerdo contigo, todos los clubes de primera tiene aficionado fuera de la comunidad, provincia o cuidad que represente y solo por respeto a esos aficionados se debería hablar en la lengua que entendemos todos, y no solo unos cuantos.
Yo no entiendo esto,se hace un mundo de algo que no tiene importancia.El periodista le pregunta en Catalán porque presupone que Mourinho conoce el Catalán como el Ingles o el Italiano y Mourinho le dice correctamente que le pregunte en Español.Fin de la historia

Es tan lícita la acción del periodista como la de Mourinho y no se puede hacer una guerra de cualquier cosa que pasa,esto es surrealista macho.
Yo pienso igual que tassotti pero no conozco al periodista, aún así, creo que Mourinho con su capacidad con los idiomas debe saber hablar un catalán básico. De todos modos creo que su respuesta fue correcta, aunque me hubiera gustado mucho más que le respondiera en catalán y después hubiera dicho algo así como ''Para los que no hablan catalán, lo que le dije fue: ...'', aunque claro, suponiendo que Mourinho domina hasta cierto nivel el catalán (lo cual yo creo es muy probable).
omarsinho
Mensajes: 1490
Registrado: Dic-2010
Ubicación: caracas

#8838Mensaje

mou sabe lo q hace
Avatar de Usuario
diegoreal0602
Mensajes: 1713
Registrado: Sep-2011
Ubicación: Quetzaltenango, Guatemala C.A.

#8839Mensaje

santiago90c escribió: Yo pienso igual que tassotti pero no conozco al periodista, aún así, creo que Mourinho con su capacidad con los idiomas debe saber hablar un catalán básico. De todos modos creo que su respuesta fue correcta, aunque me hubiera gustado mucho más que le respondiera en catalán y después hubiera dicho algo así como ''Para los que no hablan catalán, lo que le dije fue: ...'', aunque claro, suponiendo que Mourinho domina hasta cierto nivel el catalán (lo cual yo creo es muy probable).
Y como decia anteriormente, cuantos años crees que mou no practica el catalan?, para mi que ya hace rato, y fijo no se debe de acordar de un par de palabras, y con todo el respeto pidio que le hablaran en castellano, lo que pasa es que los culerdos lo tomaron como falta de respeto.
omarsinho
Mensajes: 1490
Registrado: Dic-2010
Ubicación: caracas

#8840Mensaje

diegoreal0602 escribió:
santiago90c escribió: Yo pienso igual que tassotti pero no conozco al periodista, aún así, creo que Mourinho con su capacidad con los idiomas debe saber hablar un catalán básico. De todos modos creo que su respuesta fue correcta, aunque me hubiera gustado mucho más que le respondiera en catalán y después hubiera dicho algo así como ''Para los que no hablan catalán, lo que le dije fue: ...'', aunque claro, suponiendo que Mourinho domina hasta cierto nivel el catalán (lo cual yo creo es muy probable).
Y como decia anteriormente, cuantos años crees que mou no practica el catalan?, para mi que ya hace rato, y fijo no se debe de acordar de un par de palabras, y con todo el respeto pidio que le hablaran en castellano, lo que pasa es que los culerdos lo tomaron como falta de respeto.
yo lo veo de otro modo.. al periodista lo mandaron a eso especificamente y mou la pillo y no le gusto nada... fijate la cara de mou cuando escucha el catalan :? y los cules como le sacan punta a todo bueno...
Responder