Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28361Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Nov 20, 2024 5:20 pm Y si te soy sincero, no creo que termine jugando en el RM. Son mis sensaciones.
Tengo la misma sensación.
novenopresidente
Mensajes: 2986
Registrado: Abr-2021

#28362Mensaje

Buenas noches mal partido de un equipo que no transmite nada, sólo reseñar que Toril faltando 15 minutos ha hecho cambios que han empeorado el equipo, las holandesas no nos han empatado porque en el fondo son una banda, en teoría con esta victoria deberíamos estar en cuartos
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8388
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28363Mensaje

Acabo de terminar de ver el partido (en diferido).
Bueno, me ha parecido un partido mediocre, nada especial. Eso sí, mejor la segunda parte que la primera, que ha sido plomiza.
Cuando me aburría, me he entretenido intentando observar el juego de algunas jugadoras del RM. Para mí, destacaría el partido de Linda Caicedo, Sheila García y Signe Bruun.
Sheila García regresaba y tengo que decir que creo que su aportación al equipo es superior a lo que aporta Oihane. No puedo compararla con Antonia Silva porque la brasileña hasta ahora va de lesión en lesión, apenas se la ha visto jugar.
Y Bruun... para mí la jugadora que debería ser la dueña del 9 del RM sin discusión (no me refiero al dorsal, sino a la posición). Es una 9 de estilo clásico. No es una excelencia en el aspecto técnico, de manejo del balón. Pero tiene una cosa sobresaliente: cuerpea genial y juega de lujo de espaldas a la portería contraria abriendo huecos a sus compañeras. Luego sí, también: va bien de cabeza, marca goles y tiene físico para pelearse con las centrales contrarias. Pero eso otro que he señalado es muy valioso y apenas se le reconoce a la danesa. No es una killer de la élite europea, sino más bien una 9 de segundo escalón, pero que da un rendimiento muy aceptable. Desde luego, al menos hasta ahora, un rendimiento muy superior a Alba Redondo (por cierto, el gol de hoy de Alba Redondo ha sido asistencia de Bruun).
En fin, este vez sí. En Champions supongo que objetivo conseguido. A partir de cuartos, todo lo que sea de más, bienvenido sea y enhorabuena.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28364Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Nov 21, 2024 12:01 am Acabo de terminar de ver el partido (en diferido).
Bueno, me ha parecido un partido mediocre, nada especial. Eso sí, mejor la segunda parte que la primera, que ha sido plomiza.
Cuando me aburría, me he entretenido intentando observar el juego de algunas jugadoras del RM. Para mí, destacaría el partido de Linda Caicedo, Sheila García y Signe Bruun.
Sheila García regresaba y tengo que decir que creo que su aportación al equipo es superior a lo que aporta Oihane. No puedo compararla con Antonia Silva porque la brasileña hasta ahora va de lesión en lesión, apenas se la ha visto jugar.
Y Bruun... para mí la jugadora que debería ser la dueña del 9 del RM sin discusión (no me refiero al dorsal, sino a la posición). Es una 9 de estilo clásico. No es una excelencia en el aspecto técnico, de manejo del balón. Pero tiene una cosa sobresaliente: cuerpea genial y juega de lujo de espaldas a la portería contraria abriendo huecos a sus compañeras. Luego sí, también: va bien de cabeza, marca goles y tiene físico para pelearse con las centrales contrarias. Pero eso otro que he señalado es muy valioso y apenas se le reconoce a la danesa. No es una killer de la élite europea, sino más bien una 9 de segundo escalón, pero que da un rendimiento muy aceptable. Desde luego, al menos hasta ahora, un rendimiento muy superior a Alba Redondo (por cierto, el gol de hoy de Alba Redondo ha sido asistencia de Bruun).
En fin, este vez sí. En Champions supongo que objetivo conseguido. A partir de cuartos, todo lo que sea de más, bienvenido sea y enhorabuena.
Sheila García cada día me gusta más, tiene mucha calidad y sobre todo entrega (espero que la respeten las lesiones)

Bruun se está ganando la renovación (como segunda delantera), pero como delantera titular, el Real Madrid necesita como bien dices una killer, nos falta mucho gol y esta temporada termina contrato la propia Bruun, Moller y Carla.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28365Mensaje

Resumen del Twente 2 Real Madrid 3 =D>

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28366Mensaje

Calendario hasta fin de año:

✈️ J11 - Real Sociedad (24/11/2024) 14:00
🏠 J12 - Sevilla (07/12/2024) 17:00
✈️UCL - Celtic (11/12/2024) 21:00
✈️ J13 - Deportivo de la Coruña (14/12/2024) 16:30
🏠 UCL - Chelsea (17/12/2024) 18:45

El partido contra el Chelsea si tuviéramos posibilidades de quedar primeras, como veis la idea de abrir el Bernabéu?

desde el día 01/12 hasta el 22/12 el equipo masculino no juega en el Bernabéu, invitando a todos los abonados a ver el partido gratis (promocionado mucho el partido), pensáis que es un poco prematuro, que opináis?
drape
Mensajes: 615
Registrado: Mar-2022

#28367Mensaje

Mas o menos de acuerdo con todo lo que comentais.
Brunn a mi me encanta, como dice Jaizkibel 9 clásica aguanta y además se pega con quien haga falta.
Sheila nos mejora mucho, a mi ayer fue lo que más me gusto.
El partido de ayer pues flojin, pero hicieron lo que las pediamos tiempo atrás que aunque juguemos mal, estos partidos hay que ganarlos si o si.
En cuanto a lo de abrir el bernabeu, pronto me parece. No se esta haciendo mucha labor de marketing y eso ya lo he criticado tiempo atrás.
Yo lo trabajaría para un hipotético cuarto de final con algun equipo grande que nos tocase en el cruce.
drape
Mensajes: 615
Registrado: Mar-2022

#28368Mensaje

Por cierto no se si os fijasteis, Albaa Redondo besándose el escudo después de marcar......
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8388
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28369Mensaje

Sobre opciones de quedar campeonas de grupo:

Recordad que si el RM quedase segundos de grupo, en cuartos le tocaría un campeón de grupo. Y ahora mismo, las cosas apuntan a que campeones de grupo van a ser Lyon, Bayern Munich, Chelsea y Barcelona. Ahora mismo no recuerdo si en el sorteo te podría volver a tocar el campeón de tu grupo, el Chelsea, o no. Pero bueno, da un poco igual.

Volviendo a lo de las opciones de ser campeonas:

Ahora mismo el Chelsea saca 3 puntos al RM y tiene una diferencia de goles sólo 4 goles menos (+7 vs. +11).
Haciendo un pequeño esquema de partidos pendientes:

Jornada 5: 11 de diciembre
Celtic vs. RM
Chelsea vs. Twente

El RM debería ganar en Glasgow al Celtic... eso no sería complicado en circunstancias "normales". Pero se juega a mediados de diciembre. El Chelsea no tuvo nada fácil la victoria en Glasgow el otro día. Jugar a mediados de diciembre en Glasgow probablemente será sinónimo de jugar en condiciones meteorológicas complicadas: frío, lluvia, etc., y probablemente un campo que estará en condiciones sólo regular para jugar al fútbol. Y todo ello contra un equipo acostumbrado a jugar en esas condiciones. No va a ser fácil. Y si se ganase, no creo que sea una victoria muy holgada.
El Chelsea... ¿de verdad pensamos que no puede remontar en el partido contra el Twente en su casa esa diferencia de goles que tiene contra el RM? Yo sí creo que lo puede hacer perfectamente. Son sólo 4 goles, y el Chelsea le puede hacer un agujero importante al Twente si se lo propone sin ningún problema.

Y luego estaría la última jornada en Madrid contra las inglesas. Vamos a ser serios: hoy por hoy, el Chelsea es más equipo que el RM. ¿Que el RM puede vencer? Claro que sí. Pero... ufff, no lo tengo nada claro. Decimos que al RM le falta el buen juego. Pues contra el Chelsea habría que desplegar el mejor juego de la temporada. Y en el banquillo, Sonia Bompastor me ofrece mucha más fiabilidad que Alberto Toril, al que considero un entrenador bastante mediocre. Recordad que el año pasado, el Chelsea fue bastante más equipo que el RM en Valdebebas y el RM sólo consiguió un empate gracias a un arbitraje muy polémico que probablemente perjudicó a las inglesas.

Luego, está claro, aunque se ganase habría que ver cómo quedaría la diferencia de goles. Y elucubrar sobre eso no tiene sentido ahora mismo.

En fin, tal como veo ahora mismo las cosas, en mi opinión el Chelsea tiene bastantes más posibilidades de ser campeón de grupo que el RM. Hay que jugarlo, sí, pero a priori la cosa no pinta bien.
Juanqui
Mensajes: 179
Registrado: Nov-2023

#28370Mensaje

drape escribió: Jue Nov 21, 2024 9:00 am Por cierto no se si os fijasteis, Albaa Redondo besándose el escudo después de marcar......
Yo recuerdo haber leído sobre ella y su familia que eran (muy) madridistas.
Otra cosa es que ella, y otras, deba darse cuenta que el jijijaja complaciente de periodistas de futfem, entorno Barsa incluyendo jugadoras y voceras "oficiales" por Twitter e incluso entorno seleccion, bajo un falso buenismo, tiene un colmillo bastante retorcido y que si pueden hacer daño al club e incluso a ellas lo van a hacer.
La desvinculación del club de los diferentes grupos editoriales, hoy más empresarios que periodistas, ocasiona una desprotección mediática importante de todo el club, y el femenino, además, es el eslabón más débil.
Ya se irán dando cuenta, si no lo han hecho ya.
A destacar muy positivamente que, al menos lo que vemos los de fuera, es que parecen encontrarse encantadas no solo con los medios que pone el club para su trabajo, sino con el trato que se les da
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28371Mensaje

Maëlle Lakrar hablando español :o

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28372Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Nov 21, 2024 2:16 pm Sobre opciones de quedar campeonas de grupo:

Recordad que si el RM quedase segundos de grupo, en cuartos le tocaría un campeón de grupo. Y ahora mismo, las cosas apuntan a que campeones de grupo van a ser Lyon, Bayern Munich, Chelsea y Barcelona. Ahora mismo no recuerdo si en el sorteo te podría volver a tocar el campeón de tu grupo, el Chelsea, o no. Pero bueno, da un poco igual.

Volviendo a lo de las opciones de ser campeonas:

Ahora mismo el Chelsea saca 3 puntos al RM y tiene una diferencia de goles sólo 4 goles menos (+7 vs. +11).
Haciendo un pequeño esquema de partidos pendientes:

Jornada 5: 11 de diciembre
Celtic vs. RM
Chelsea vs. Twente

El RM debería ganar en Glasgow al Celtic... eso no sería complicado en circunstancias "normales". Pero se juega a mediados de diciembre. El Chelsea no tuvo nada fácil la victoria en Glasgow el otro día. Jugar a mediados de diciembre en Glasgow probablemente será sinónimo de jugar en condiciones meteorológicas complicadas: frío, lluvia, etc., y probablemente un campo que estará en condiciones sólo regular para jugar al fútbol. Y todo ello contra un equipo acostumbrado a jugar en esas condiciones. No va a ser fácil. Y si se ganase, no creo que sea una victoria muy holgada.
El Chelsea... ¿de verdad pensamos que no puede remontar en el partido contra el Twente en su casa esa diferencia de goles que tiene contra el RM? Yo sí creo que lo puede hacer perfectamente. Son sólo 4 goles, y el Chelsea le puede hacer un agujero importante al Twente si se lo propone sin ningún problema.

Y luego estaría la última jornada en Madrid contra las inglesas. Vamos a ser serios: hoy por hoy, el Chelsea es más equipo que el RM. ¿Que el RM puede vencer? Claro que sí. Pero... ufff, no lo tengo nada claro. Decimos que al RM le falta el buen juego. Pues contra el Chelsea habría que desplegar el mejor juego de la temporada. Y en el banquillo, Sonia Bompastor me ofrece mucha más fiabilidad que Alberto Toril, al que considero un entrenador bastante mediocre. Recordad que el año pasado, el Chelsea fue bastante más equipo que el RM en Valdebebas y el RM sólo consiguió un empate gracias a un arbitraje muy polémico que probablemente perjudicó a las inglesas.

Luego, está claro, aunque se ganase habría que ver cómo quedaría la diferencia de goles. Y elucubrar sobre eso no tiene sentido ahora mismo.

En fin, tal como veo ahora mismo las cosas, en mi opinión el Chelsea tiene bastantes más posibilidades de ser campeón de grupo que el RM. Hay que jugarlo, sí, pero a priori la cosa no pinta bien.
Cuando digo de jugar en el Bernabéu, se entiende desde la premisa de que ganamos al Celtic y que mantenemos la deferencia de goles con el Chelsea en todos los partidos del grupo, sino ya no tendría sentido.

Contra el Chelsea perdimos 3-2. Sí ganamos el partido de casa, aunque sea solo por un gol, en caso de empate a puntos quedaríamos nosotras primeras de grupo. (al menos yo lo entiendo así)

Por eso pregunto si sería conveniente jugar contra el Chelsea en el Bernabéu sabiendo que son superiores, pero que veo super importante quedar primeras de grupo para evitar al Barcelona, Olympique lyon y Bayer en cuartos de final y así tener alguna chance con el empujón anímico de jugar en el Bernabéu.

Otro tema es que sea prematuro abrir el Bernabéu como a comentado Drape, por la falta de marketing y sea mejor esperar a los cuartos de final o a un hipotético pase a semifinales y que desde el club y los medios le den mas bombo al femenino.


Artículo 18 Igualdad de puntos – fase de grupos
18.01
Si dos o más equipos están empatados en puntos al finalizar los partidos del grupo, se aplicarán los siguientes criterios, en este orden, para determinar su clasificación:

mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo disputados entre los equipos en cuestión;

diferencia de goles superior en los partidos de grupo disputados entre los equipos en cuestión;

mayor número de goles marcados en los partidos de grupo disputados entre los equipos en cuestión;

Si, después de haber aplicado los criterios a) a c), los equipos siguen teniendo el mismo puesto en la clasificación, los criterios a) a c) se vuelven a aplicar exclusivamente a los partidos entre los equipos restantes para determinar sus clasificaciones finales. Si este procedimiento no conduce a una decisión, los criterios e) a k) se aplican en el orden dado a los dos o más equipos que siguen empatados;

diferencia de goles superior en todos los partidos del grupo;

mayor número de goles marcados en todos los partidos del grupo;

mayor número de goles marcados como visitante en todos los partidos del grupo;

mayor número de victorias en todos los partidos del grupo;

mayor número de victorias a domicilio en todos los partidos del grupo;

total de puntos disciplinarios más bajo basado únicamente en las tarjetas amarillas y rojas recibidas por los jugadores y oficiales del equipo en todos los partidos del grupo (tarjeta roja = 3 puntos, tarjeta amarilla = 1 punto, expulsión por dos tarjetas amarillas en un partido = 3 puntos);

Coeficiente de club más alto (ver Anexo D ).
Francisco Javier
Mensajes: 66
Registrado: Ene-2024

#28373Mensaje

Juanqui escribió: Jue Nov 21, 2024 9:46 pm
drape escribió: Jue Nov 21, 2024 9:00 am Por cierto no se si os fijasteis, Albaa Redondo besándose el escudo después de marcar......
Yo recuerdo haber leído sobre ella y su familia que eran (muy) madridistas.
Otra cosa es que ella, y otras, deba darse cuenta que el jijijaja complaciente de periodistas de futfem, entorno Barsa incluyendo jugadoras y voceras "oficiales" por Twitter e incluso entorno seleccion, bajo un falso buenismo, tiene un colmillo bastante retorcido y que si pueden hacer daño al club e incluso a ellas lo van a hacer.
La desvinculación del club de los diferentes grupos editoriales, hoy más empresarios que periodistas, ocasiona una desprotección mediática importante de todo el club, y el femenino, además, es el eslabón más débil.
Ya se irán dando cuenta, si no lo han hecho ya.
A destacar muy positivamente que, al menos lo que vemos los de fuera, es que parecen encontrarse encantadas no solo con los medios que pone el club para su trabajo, sino con el trato que se les da
Aqui quien se queja de Alba creo que se pasan de forofismo. Patri ha hecho un gran partido, por desgracia, le han dado el MVP y Alba que es su amiga le felicita. Y no se ha metido contra el M felicitandola. Pensad vosotros si teneis un amigo/a que trabaja en otra compania rival y le dan un premio, no le facilitariais? Pero si sois forofos irrenunciables entonces parece que es una agresion, un drama, no un simple alegrarse con una amiga. Aqui el gran problema es que a las jugadoras les hacen contratos de solo 2 temporadas y por tanto a lo largo de su vida se hacen amigas que juegan en otros equipos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8388
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28374Mensaje

Tuiriz: Gracias por recordar los criterios para deshacer un hipotético empate a puntos al final de la fase de grupos. Yo pensaba que era la diferencia de goles. No me acordaba de esos criterios.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 8388
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#28375Mensaje

El próximo domingo, como ya sabéis, en Zubieta tendremos el honor de recibir al Real Madrid femenino. Como ya sabéis, me gusta mucho el Real Madrid, es un club que siempre me ha caído bien y le tengo bastante cariño. Pero siempre he dicho que mi corazón es realzale (aficionado de la Real Sociedad). Y que ojalá siempre gane el RM... excepto cuando juega contra la Real Sociedad.
Por eso creo que lo mejor es que, por respeto a todos, a vosotros en primer lugar, pero también a mí mismo, y para evitar malentendidos y malos rollos, lo mejor es que no comente absolutamente nada sobre ese partido. Y que guarde silencio hasta por lo menos el lunes, cuando ya se hayan apagado los ecos del mismo.
Sí quería decir que, en cualquier caso, os deseo mucha suerte y que, ojalá, veamos un buen partido. Personalmente estaré en Zubieta animando a las mías, pero tampoco quitaré ojo al juego del Real Madrid.
Como digo, mucha suerte y nos "vemos" el lunes.
novenopresidente
Mensajes: 2986
Registrado: Abr-2021

#28376Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Nov 22, 2024 7:03 pm El próximo domingo, como ya sabéis, en Zubieta tendremos el honor de recibir al Real Madrid femenino. Como ya sabéis, me gusta mucho el Real Madrid, es un club que siempre me ha caído bien y le tengo bastante cariño. Pero siempre he dicho que mi corazón es realzale (aficionado de la Real Sociedad). Y que ojalá siempre gane el RM... excepto cuando juega contra la Real Sociedad.
Por eso creo que lo mejor es que, por respeto a todos, a vosotros en primer lugar, pero también a mí mismo, y para evitar malentendidos y malos rollos, lo mejor es que no comente absolutamente nada sobre ese partido. Y que guarde silencio hasta por lo menos el lunes, cuando ya se hayan apagado los ecos del mismo.
Sí quería decir que, en cualquier caso, os deseo mucha suerte y que, ojalá, veamos un buen partido. Personalmente estaré en Zubieta animando a las mías, pero tampoco quitaré ojo al juego del Real Madrid.
Como digo, mucha suerte y nos "vemos" el lunes.
La Liga: Real Madrid y Barcelona, dos maneras de entender el respeto a un rival
By Oier Fano DadebatOier Fano Dadebat
Published 13 April 2015, 6:27 PM BST

Real Madrid Barcelona
Como seguidor de la Real he desarrollado respeto por el Real Madrid.
"Es Messi contra Cristiano. Es el duelo de los goles maravillosos y las cualidades futbolísticas hipnotizantes... Es más que un partido, es una guerra. Es Real Madrid contra Barcelona". Este diminuto extracto del recomendable y curioso "Fear and Loathing in La Liga" de Sid Lowe podría servir para sintetizar una rivalidad que arrasa con todo en España.

Un duelo deportivo centenario que no deja indiferente a nadie . Desde la creación de la Liga, el conjunto blanco acumula un palmarés aplastante, aunque en los últimos años, los blaugranas han limado distancias. Sin embargo, cuando el árbitro pita el final del partido, cuando no hay competición y lo que manda es lo institucional y el respeto entre clubes ... No hay color.

O en realidad sí. El señorío del club blanco está fuera de toda duda y... la mediocridad del Barcelona, frecuentemente también.

Conste que la marcha deportiva de ambos conjuntos me interesa, aunque no me quita el sueño. De eso ya se ocupa la Real Sociedad. Pero precisamente como seguidor del conjunto vasco he desarrollado un sentimiento de respeto por el Real Madrid, cimentado en un sinfín de detalles a lo largo de este tiempo. Sirva esta selección para justificar mi punto de vista.

En los años 80, el club vasco ganó todo lo ganable y libró batallas épicas sobre el vetusto campo de Atocha. El rival más odiado era madridista y respondía al nombre de Juan Gómez Juanito. Un gladiador. Un luchador hasta las últimas consecuencias.

"Jugaba al límite, una vez me sacó un diente de un codazo. Yo le miraba y veía que él disfrutaba cuando le insultaban, cuando la grada rugía, con miles de aficionados diciéndole de todo. Era un guerrero, se dejaba la piel en el campo". Son palabras de Bixio Górriz, el jugador de la Real que más veces ha vestido la camiseta blanquiazul. Y no le falta razón.

En los años 80, el club vasco ganó todo lo ganable y libró batallas épicas sobre el vetusto campo de Atocha. El rival más odiado era madridista y respondía al nombre de Juan Gómez Juanito.
A Juanito se le escupía en Atocha, se le gritaba, se le insultaba en cada visita reventando medidores de decibelios, sin excepción. Hasta que en 1987, y fruto de una desgracia, el de Fuengirola saldría ovacionado de Atocha.

El ex jugador de la Real Javier Sagarzazu, que había fichado por el Deportivo de la Coruña, perdía la vida en el autobús del club gallego por culpa de un derrame cerebral aquel año. Dejaba una mujer y un hijo pequeño. Inmediatamente después de conocer la noticia del fallecimiento, Juanito se fue directo a las oficinas del Santiago Bernabéu, cogió el teléfono del club - entonces no había móviles - y aparcando la rivalidad balompédica que tantos gritos e insultos le había deparado en Atocha, llamó uno por uno a los capitanes de los clubes de primera. "Señores, Sagarzazu era un buen hombre y deja una mujer y un hijo.

Tenemos que estar a la altura, tenemos que ir todos a Atocha, homenajear al jugador y recaudar dinero para la familia. No podemos fallarles". Juanito era una institución en la Liga, un líder, y todos le obedecieron, claro. No faltó ni una de las estrellas de Primera División.

Aquel sería el penúltimo partido de Juanito en Atocha. El último, disputado en diciembre del 88 con la camiseta del Málaga, dignifica el fútbol. Al término del encuentro, el campo en el que Juanito sufrió las iras de una afición bravísima despidió a su Némesis mediante una atronadora ovación. De bien nacidos es ser agradecidos. "Mereció la pena conocerlo" relataba Bixio Górriz en el libro del Centenario de la Real Sociedad.


Una historia preciosa, y diametralmente opuesta a la protagonizada por el Barcelona dos décadas más tarde, en 2005. La Real lloraba la muerte de su mejor entrenador de la historia, Alberto Ormaetxea, bajo cuya tutela se consiguieron dos ligas y una Supercopa.

El club blanquiazul jugaba el sábado de su muerte en el Camp Nou y preguntó a los dirigentes blaugranas por el homenaje al ex técnico eibarrés. La respuesta barcelonesa todavía duele en San Sebastián. "El fallecimiento de un ex entrenador rival no figura en nuestros estatutos como motivo para guardar un minuto de silencio".

Una flagrante falta de respeto y la gota que colmó el vaso de las mezquindades. Algo que nunca ocurrirá en el Santiago Bernabéu. Un aficionado blanquiazul perdió la vida hace dos meses en un accidente de coche camino de Chamartín. Y por supuesto, el club de la capital rindió tributo al hincha con sumo respeto, algo resaltado por todos los realistas allí presentes. El mismo respeto brindado por el Bernabéu a Aitor Zabaleta días después de que el aficionado realista fuese asesinado en los aledaños del Vicente Calderón.

Al margen de hechos luctuosos, y contra lo que pueda parecer fuera de nuestras fronteras, el Barcelona hace frecuentemente gala de un comportamiento mezquino con sus rivales históricos. La Real lo volvió a comprobar en 2009, durante la celebración de su Centenario en Segunda, en medio de una Ley Concursal y al borde de la quiebra. No tenía dinero para fastos. Pero su afición demandaba un partido conmemorativo a la altura de su historia. En pleno auge del tiki taka, el club contactó con la directiva culé. Su respuesta se puede resumir en cuatro palabras. "Tres millones de euros". Los catalanes pretendían cobrar a la Real el 20% de su presupuesto en su propia "fiesta de cumpleaños".

Continuara
novenopresidente
Mensajes: 2986
Registrado: Abr-2021

#28377Mensaje

Buenos días, mañana Domingo 24 /11/2024 a las 14:00 horas jugamos contra la Real Sociedad, partido que se puede ver por la plataforma DAZN en abierto y gratis, basta con acreditarse, esperemos que nuestras chicas jueguen mejor que contra el TWENTE holandés o nos podemos llevar un disgusto que comprometa la 2ª posición en liga y la clasificación directa para la próxima Euro Liga femenina
novenopresidente
Mensajes: 2986
Registrado: Abr-2021

#28378Mensaje

novenopresidente escribió: Sab Nov 23, 2024 12:40 pm
jaizkibel escribió: Vie Nov 22, 2024 7:03 pm El próximo domingo, como ya sabéis, en Zubieta tendremos el honor de recibir al Real Madrid femenino. Como ya sabéis, me gusta mucho el Real Madrid, es un club que siempre me ha caído bien y le tengo bastante cariño. Pero siempre he dicho que mi corazón es realzale (aficionado de la Real Sociedad). Y que ojalá siempre gane el RM... excepto cuando juega contra la Real Sociedad.
Por eso creo que lo mejor es que, por respeto a todos, a vosotros en primer lugar, pero también a mí mismo, y para evitar malentendidos y malos rollos, lo mejor es que no comente absolutamente nada sobre ese partido. Y que guarde silencio hasta por lo menos el lunes, cuando ya se hayan apagado los ecos del mismo.
Sí quería decir que, en cualquier caso, os deseo mucha suerte y que, ojalá, veamos un buen partido. Personalmente estaré en Zubieta animando a las mías, pero tampoco quitaré ojo al juego del Real Madrid.
Como digo, mucha suerte y nos "vemos" el lunes.
La Liga: Real Madrid y Barcelona, dos maneras de entender el respeto a un rival
By Oier Fano DadebatOier Fano Dadebat
Published 13 April 2015, 6:27 PM BST

Real Madrid Barcelona
Como seguidor de la Real he desarrollado respeto por el Real Madrid.
"Es Messi contra Cristiano. Es el duelo de los goles maravillosos y las cualidades futbolísticas hipnotizantes... Es más que un partido, es una guerra. Es Real Madrid contra Barcelona". Este diminuto extracto del recomendable y curioso "Fear and Loathing in La Liga" de Sid Lowe podría servir para sintetizar una rivalidad que arrasa con todo en España.

Un duelo deportivo centenario que no deja indiferente a nadie . Desde la creación de la Liga, el conjunto blanco acumula un palmarés aplastante, aunque en los últimos años, los blaugranas han limado distancias. Sin embargo, cuando el árbitro pita el final del partido, cuando no hay competición y lo que manda es lo institucional y el respeto entre clubes ... No hay color.

O en realidad sí. El señorío del club blanco está fuera de toda duda y... la mediocridad del Barcelona, frecuentemente también.

Conste que la marcha deportiva de ambos conjuntos me interesa, aunque no me quita el sueño. De eso ya se ocupa la Real Sociedad. Pero precisamente como seguidor del conjunto vasco he desarrollado un sentimiento de respeto por el Real Madrid, cimentado en un sinfín de detalles a lo largo de este tiempo. Sirva esta selección para justificar mi punto de vista.

En los años 80, el club vasco ganó todo lo ganable y libró batallas épicas sobre el vetusto campo de Atocha. El rival más odiado era madridista y respondía al nombre de Juan Gómez Juanito. Un gladiador. Un luchador hasta las últimas consecuencias.

"Jugaba al límite, una vez me sacó un diente de un codazo. Yo le miraba y veía que él disfrutaba cuando le insultaban, cuando la grada rugía, con miles de aficionados diciéndole de todo. Era un guerrero, se dejaba la piel en el campo". Son palabras de Bixio Górriz, el jugador de la Real que más veces ha vestido la camiseta blanquiazul. Y no le falta razón.

En los años 80, el club vasco ganó todo lo ganable y libró batallas épicas sobre el vetusto campo de Atocha. El rival más odiado era madridista y respondía al nombre de Juan Gómez Juanito.
A Juanito se le escupía en Atocha, se le gritaba, se le insultaba en cada visita reventando medidores de decibelios, sin excepción. Hasta que en 1987, y fruto de una desgracia, el de Fuengirola saldría ovacionado de Atocha.

El ex jugador de la Real Javier Sagarzazu, que había fichado por el Deportivo de la Coruña, perdía la vida en el autobús del club gallego por culpa de un derrame cerebral aquel año. Dejaba una mujer y un hijo pequeño. Inmediatamente después de conocer la noticia del fallecimiento, Juanito se fue directo a las oficinas del Santiago Bernabéu, cogió el teléfono del club - entonces no había móviles - y aparcando la rivalidad balompédica que tantos gritos e insultos le había deparado en Atocha, llamó uno por uno a los capitanes de los clubes de primera. "Señores, Sagarzazu era un buen hombre y deja una mujer y un hijo.

Tenemos que estar a la altura, tenemos que ir todos a Atocha, homenajear al jugador y recaudar dinero para la familia. No podemos fallarles". Juanito era una institución en la Liga, un líder, y todos le obedecieron, claro. No faltó ni una de las estrellas de Primera División.

Aquel sería el penúltimo partido de Juanito en Atocha. El último, disputado en diciembre del 88 con la camiseta del Málaga, dignifica el fútbol. Al término del encuentro, el campo en el que Juanito sufrió las iras de una afición bravísima despidió a su Némesis mediante una atronadora ovación. De bien nacidos es ser agradecidos. "Mereció la pena conocerlo" relataba Bixio Górriz en el libro del Centenario de la Real Sociedad.


Una historia preciosa, y diametralmente opuesta a la protagonizada por el Barcelona dos décadas más tarde, en 2005. La Real lloraba la muerte de su mejor entrenador de la historia, Alberto Ormaetxea, bajo cuya tutela se consiguieron dos ligas y una Supercopa.

El club blanquiazul jugaba el sábado de su muerte en el Camp Nou y preguntó a los dirigentes blaugranas por el homenaje al ex técnico eibarrés. La respuesta barcelonesa todavía duele en San Sebastián. "El fallecimiento de un ex entrenador rival no figura en nuestros estatutos como motivo para guardar un minuto de silencio".

Una flagrante falta de respeto y la gota que colmó el vaso de las mezquindades. Algo que nunca ocurrirá en el Santiago Bernabéu. Un aficionado blanquiazul perdió la vida hace dos meses en un accidente de coche camino de Chamartín. Y por supuesto, el club de la capital rindió tributo al hincha con sumo respeto, algo resaltado por todos los realistas allí presentes. El mismo respeto brindado por el Bernabéu a Aitor Zabaleta días después de que el aficionado realista fuese asesinado en los aledaños del Vicente Calderón.

Al margen de hechos luctuosos, y contra lo que pueda parecer fuera de nuestras fronteras, el Barcelona hace frecuentemente gala de un comportamiento mezquino con sus rivales históricos. La Real lo volvió a comprobar en 2009, durante la celebración de su Centenario en Segunda, en medio de una Ley Concursal y al borde de la quiebra. No tenía dinero para fastos. Pero su afición demandaba un partido conmemorativo a la altura de su historia. En pleno auge del tiki taka, el club contactó con la directiva culé. Su respuesta se puede resumir en cuatro palabras. "Tres millones de euros". Los catalanes pretendían cobrar a la Real el 20% de su presupuesto en su propia "fiesta de cumpleaños".

Continuara
Evidentemente, se descartó al Barcelona. Y finalmente fue el Real Madrid el que, sin cobrar un euro, viajó a Anoeta para formar parte de la efeméride con todas sus estrellas en el once (Cristiano, Ramos, Xabi Alonso...). Una nueva muestra de respeto por el que fue un rival durísimo y por momentos invencible en los años ochenta. Que se lo digan al Barcelona, que en vísperas de la final de Copa de 1988 ante el club donostiarra, fichó con nocturnidad y alevosía a Bakero y Begiristain, estrellas del rival copero que, de salir victoriosos, hubiesen dejado al club catalán sin fútbol europeo por primera vez en casi cien años. Otro capítulo de hemeroteca que no ilustra precisamente la ética, la deportividad, en definitiva, el señorío.

Narrar todas y cada una de las muestras de aprecio o desprecio a sus rivales históricos daría para un libro. Pero sirvan estos ejemplos para resaltar cómo el conjunto blanco parece haber comprendido mejor lo que representa como gigante futbolístico. Por eso no falta a la cita cuando se requiere su ayuda. Sea en Lorca, ayudando a las víctimas de un terremoto, o en Shelhurst Park, echando un cable al Crystal Palace en la inauguración los focos de su nuevo campo (1962). O incluso estando presente en momentos especiales de mitos como el mismísimo Alex Ferguson, quien recuerda en su autobiografía que "lo que más me sorprendió al retirarme tras aquel 5-5 contra el WBA fue encontrar una enorme réplica de la Cibeles en mi despacho, acompañada por una preciosa carta de Florentino Pérez".

Barcelona y Real Madrid pelean en estos instantes por la liga y solo dos puntos les separan. Pero en lo referido a fair play y señorío, la distancia es simplemente sideral.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28379Mensaje

Sorteo de la Copa de la Reina

Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 433
Registrado: Jun-2023

#28380Mensaje

Con el aplazamiento del partido el gran perjudicado es el Real Madrid, ahora que ya tenemos 2 partidos aplazados (No estamos teniendo suerte), a ver dónde nos meten los partidos, sabiendo todo lo que tenemos por jugar, ya que tenemos, Supercopa, copa y cuartos de Champions.

Lo único bueno de la jornada, el empate del Atlético contra el Éibar.

Responder