Si llega a pasar en la Liga F lo del Chelsea - United, la de palos que le habrían caído (con razón) a los dirigentes de nuestra competición. Sin embargo, como ha pasado en Inglaterra, las culpas a otros. Se sabía desde hace mucho las fechas del calendario de la Champions, y se sabía que el 8 era uno de los días marcados como posibles. Y a pesar de todo, la WSL colocó el Chelsea - United para el domingo, habiéndolo podido colocar el sábado para evitar problemas. Pues no, lo mantuvieron y vendieron las entradas. Ahora marronazo, obligados a suspenderlo y la culpa de "no tener consideración con la salud de las jugadoras" es de la UEFA, por no acceder al aplazamiento del Chelsea - Real Madrid. Tienen más cara que espalda.
En cuanto al tema de la portería de la selección alemana, creo que deberían ya mirar al futuro. Frohms se retiró tras el bajón de rendimiento y la pérdida de su titularidad. Schult hizo lo propio años atrás antes de marcharse a USA y tiene ya 33 años. La misma edad Berger. Tal vez es hora de dar la alternativa a la siguiente generación. No digo cargarse de repente a Berger, pero sí dejarse de Schult y otras veteranas e ir dándole la titularidad a Grohs y Stina. Que mejor momento que en el inicio de este nuevo ciclo Euro-Mundial-Juegos.
Stardust escribió: ↑Vie Oct 04, 2024 1:28 am
Si llega a pasar en la Liga F lo del Chelsea - United, la de palos que le habrían caído (con razón) a los dirigentes de nuestra competición. Sin embargo, como ha pasado en Inglaterra, las culpas a otros. Se sabía desde hace mucho las fechas del calendario de la Champions, y se sabía que el 8 era uno de los días marcados como posibles. Y a pesar de todo, la WSL colocó el Chelsea - United para el domingo, habiéndolo podido colocar el sábado para evitar problemas. Pues no, lo mantuvieron y vendieron las entradas. Ahora marronazo, obligados a suspenderlo y la culpa de "no tener consideración con la salud de las jugadoras" es de la UEFA, por no acceder al aplazamiento del Chelsea - Real Madrid. Tienen más cara que espalda.
En cuanto al tema de la portería de la selección alemana, creo que deberían ya mirar al futuro. Frohms se retiró tras el bajón de rendimiento y la pérdida de su titularidad. Schult hizo lo propio años atrás antes de marcharse a USA y tiene ya 33 años. La misma edad Berger. Tal vez es hora de dar la alternativa a la siguiente generación. No digo cargarse de repente a Berger, pero sí dejarse de Schult y otras veteranas e ir dándole la titularidad a Grohs y Stina. Que mejor momento que en el inicio de este nuevo ciclo Euro-Mundial-Juegos.
Sobre lo de las porteras de Alemania, estoy de acuerdo en que llamar a estas alturas a Schult suena raro. Está como desconectada de la selección. A Berger yo sí la seguiría llamando. Puede aguantar aún un par de años a muy buen nivel. Y para mí está claro que su sucesora cuando toque debería ser Grohs, la portera del Bayern. Termina contrato el próximo verano y no sé si seguirá en el Bayern o se irá a Inglaterra, porque ofertas no le van a faltar. A mí personalmente me encanta. Es una porteraza. Y jovencísima.
En fin, tienen mucho para poder elegir y todo muy bueno.
Por cierto, aprovechando que Chavas termina contrato el verano que viene, si yo estuviese en la dirección deportiva del Real Madrid o incluso del Barcelona, intentaría fichar a Grohs como fuese, porque te llevas un pedazo de portera que apunta a estrella.
Discupadme, pero es que me estaba viendo de nuevo el video anterior sobre Grohs y me ha llamado la atención un detalle.
Fijaros en la primera toma, el penalty que le tiran las del Benfica y que detiene. Si os fijáis, Grohs espera a ver hacia dónde va el disparo y, en décimas de segundo, salta o se tira hacia ese lado. Es decir, no se tira a un lado al azar o por intuición esperando tener suerte, como hacen la mayoría de porteros y porteras. Se tira sabiendo hacia donde va el balón.
Procurad verlo en pantalla completa porque se aprecia muchísimo mejor.
Eso es muy importante. Si eres una portera alta y con buenos reflejos (y eso es lo mínimo que se exige a cualquier portera de élite), es muchísimo mejor en el fútbol femenino esperar a ver hacia donde va dirigido el balón. En fútbol masculino eso es mucho más difícil porque el balón coge muchísima velocidad y suelen ser disparos con mucha potencia la mayor parte de las veces.
Pero en fútbol femenino la mayoría de los disparos no van exactamente ajustados al palo. Muchos se quedan como a un metro del palo. Esperando a ver hacia qué lado va el balón, ganas dos cosas: primero, los penaltis que se tiran hacia el centro los vas a parar; y, segundo, quizá con la excepción de los que vayan ajustadísimos al palo, y esos son una minoría, también los vas a poder parar. Si eres una portera alta vas a llegar casi seguro. Y si, además, tienes reflejos tus opciones de detener el balón son muy elevadas.
Y Grohs hace eso: esperar y tirarse. Es una portera muy alta y con reflejos extraordinarios. Y con esa técnica para penaltis a montones.
jaizkibel escribió: ↑Vie Oct 04, 2024 5:29 pm
El Sporting portugués, después de su eliminación de la Champions por el RM y perder un partido contra el Benfica, cesa a su entrenadora.
Rosengard se proclama matemáticamente campeonas de Liga con un pleno de 22 victorias, 89 goles a favor (más de 4 goles marcados por jornada) y sólo 6 en contra. Impresionante.
Este es el resumen de su partido de esta jornada 22:
Probablemente el partido más interesante que se ha jugado este fin de semana en las mejores Ligas europeas ha sido:
Tottenham, 2
Liverpool, 3
Interesante y a la vez entretenido. Hubo de todo. Cantada XXL de la portera del Tottenham en el primer gol del Liverpool. Los dos goles del Tottenham marcados por las defensoras del Liverpool en propia puerta . El Liverpool marcó el gol de la victoria en el minuto 95 de partido, gol de penalty... que yo personalmente no lo veo por ningún sitio. No entiendo cómo la árbitro pudo pitar eso.
Y ojo a la núm. 14 del Liverpool, Höbinger. Una jugadora que ha comenzado la temporada a un nivel altísimo. 23 años.
En otro partido, el Manchester City venció al West Ham por 2-0, goles de Hemp y Fowler.
Hoy se han jugado en Europa dos partidos importantes.
En la Liga inglesa, derby londinense:
Arsenal, 1
Chelsea, 2
El Arsenal venía de perder contra el Bayern Munich en la Champions esta semana y ha vuelto a perder. Se avecina ruido. El Chelsea, encantado de la vida después de una semana redonda derrotando al RM y a su rival de Londres.
Y Sonia Bompastor, entrenadora del Chelsea, encantada de la vida (segundo video)
Y en la Liga alemana, duelo de los grandes, con sorpresa... relativa.
Wolfsburg, 2
Bayern Munich, 0
Parecía que el Bayern estaba de dulce mientras el Wolfsburg no terminaba de estar fino. Pues hoy el Wolfsburg ha dado un puñetazo sobre la mesa y se ha reivindicado. Y Endemann (dorsal 25), la ex jugadora del SGS Essen fichada por el Wolfsburg, sigue creciendo. Por cierto, cuando veo partidos del Wolfsburg no puedo evitar fijarme siempre en Lena Lattwein (dorsal 8) y Jule Brand (dorsal 29).
La Real Sociedad tiene otro aire. Natalia Arroyo completó su ciclo y lo hizo muy bien, pero estaba claro que había que abrir ventanas y buscar algún revulsivo.
Bueno, pues llegó Sánchez Vera y ya se está notando su mano en el juego del equipo. Y, no sólo eso, sino que el entrenador ha conseguido "despertar" de su aburrimiento a Amaiur Sarriegi, que empieza a recordar a la Amaiur Sarriegi de hace no tanto, cuando despertaba tantas ilusiones.
Por cierto, recuerdo que aquí están Lucía Rodríguez (es la que da la asistencia en el primer gol de Amaiur, por ejemplo) y Lorena Navarro y están jugando.
Cuartas en la Liga y al acecho esperando que alguno de los de arriba entre en una fase depresiva.
Un poco más arriba se comentó sobre un posible retorno de la guardameta alemana Schult a la selección de su país.
Bueno, pues se ha publicado la lista de las convocadas por Christian Wück en su debut como nuevo entrenador de la absoluta alemana, y no está Schult.
Como cosas llamativas de la convocatoria, anotaría el regreso de Grohs y que entran en la convocatoria por primera vez Lisanne Gräwe (ya comenté hace tiempo, cuando aún estaba en el Bayer Leverkusen que era una jugadora a seguir) y Giovanna Hoffmann (delantera, 26 años, jugadora del Leipzig).
Hanna Glas, la lateral de Suecia, anuncia su retirada de la selección de su país. Otra jugadora clásica de los últimos años de tantos éxitos de la selección sueca que se retira. Un día hubo rumores sobre un supuesto interés del Real Madrid por ella. La cosa se quedó en rumores porque fichó por el Bayern Munich.
Hay jugadoras que, aparte de sus valores deportivos, llaman la atención por otras cosas. Y una de esas cosas es la sonrisa casi permanente que tienen en sus rostros. Una de ellas es, por ejemplo, Jackie Groenen, la jugadora holandesa del PSG. Otra es Hanna Glas. Consigue que ya de salida, sin conocerla, te caiga bien.
El Bayern ha ganado a la Juve (0-2) en el partido más interesante de la jornada. Encuentro entretenido, con muchas ocasiones por ambos lados, con un Bayern dominando el balón y mas afortunado en ataque ante una Juve a la contra que presionaba y recuperaba muy arriba pero que perdonó demasiado.
Y el Arsenal, después del 5-2 en Munich, ha ganado 4-1 al Valerenga. No sé si se habrá equivocado fichando por el Arsenal, el tiempo lo dirá, pero de momento poca presencia de Kafaji. Hasta ahora, 49 minutos en 6 partidos, y de los últimos 4 partidos, en 3 ni ha jugado, para un total de 12 minutos.
La jornada de esta semana de Champions ha tenido varios partidos interesantes. Pero un partido que quizá haya pasado injustamente desapercibido es el que jugaron las austriacas del St. Pölten contra el Manchester City.
St. Pölten, 2
Manchester City, 3
Es el grupo del Barcelona. El City es el líder con dos victorias. Pero les costó lo suyo ganar a las austriacas, que, por un momento vieron el cielo cuando iban ganando 2-1 a las inglesas.
Atentos al primer gol del City. Uno de los goles de la jornada. Precioso zambombazo de la central australiana del City, Alanna Kennedy.