Siempre me crea la duda lo de la norma del límite salarial y del 1:1 en fichajes para evitar quiebras de los propios clubs. Realmente si un Club decide endeudarse es decisión propia, del dueño y de sus socios. Si desaparece, será cuestión de una mala gestión. Por otro lado entiendo ese control por evitar injustas diferencias artificiales con extras externos poco controlables... En fin... que no sé si estar de acuerdo o no con estas medidas.
¿Alguna vez has trabajado sin cobrar porque no te echan al paro? Esa es la cuestión. No podemos tener equipos que deban salarios o que deban dinero a Hacienda.
La solución es tener un fútbol sostenible y para eso hay que adaptarse a la realidad: somos una Liga de segundo nivel. España es el país que es, no el país que pensamos que es. No puede competir con Inglaterra porque no tiene ese nivel de penetración en mercados incipientes, y esa es la cuestión. El dinero no está en Europa y los que tienen dinero prefieren invertirlo en Inglaterra, por una cuestión cultural y económica.
Pero ya hablamos de equipos que incumplen y entonces acabarían multados por Hacienda y denunciado por los jugadores. Como decía aquel que iba a salvar la economía "es el mercado, amigo".
Es que me sorprende mucho que en algo tan ultracapitalista como el fútbol, una competición ponga límites por el bien económico de los clubs, perjudicando en principio a la competición...
Me imagino que después de los desmanes por legislación estatal, este tipo de empresas privadas tendrán que tener unos límites de endeudamiento bastante claros.
Por otro lado, vale que hay restricciones pero nadie le ha obligado al Getafe en ponerle una ficha tan alta a Mayoral o al Sevilla en fichar a mantas con salarios de locura.
Claro. Si eso no hay duda, del manorotismo y lo poco fiable que son los clubs.
Pero si existe una legislación para S.A. al respecto es curioso que exista una propia de La Liga. que al final es un compendio de empresas, ojo. Yo es que me pierdo cuando oigo a los presidentes decir que esta norma les perjudica ¿pero esta directiva no la han votado? ¿están pidiendo poder sobrepasar gasto y tener números rojos en base a pensar que tienen margen para recuperarlo en algún momento? Me pierdo.
Quieren gastarse más dinero porque así pueden repartirse más comisiones. Está claro.