Bueno, ya en casa, os cuento.
Lo primero, el escenario:
Precioso escenario para un partido muy interesante. Entrar en San Mamés para ver un partido siempre es un gozo porque sabes que vas a disfrutar. Hoy no ha sido menos. Una buena entrada, las cifras hablan de alrededor de 10.000 espectadores (ya quisiera el RM tener cifras parecidas en Valdebebas), y muy buen ambiente, con un público deportivo y muy respetuoso.
Sobre el partido:
Me ha gustado mucho. Posesión del RM, pero alternativas para los dos equipos. Fútbol abierto y bastante vertical, algo que se agradece bastante. Sobre el RM, parece que el partido contra la Roma supuso un punto de inflexión y desde entonces el equipo ha subido bastante su nivel de juego. Si es así, enhorabuena a Quesada si, como parece, puede haber aprendido ya la lección de cómo hacer jugar a una plantilla de nivel alto.
Sobre jugadoras concretas y líneas:
Portería (Frohms): para mí, bien a secas. El gol del Athletic fue un disparo envenenado que se hubieran tragado la mayoría de porteras de la Liga, pero, aún así, creo que pudo hacer más si se hubiese colocado correctamente, porque, en mi opinión, antes del lanzamiento de la falta, estaba esperando el balón demasiado cercana al palo corto. Más allá de eso, una actuación correcta.
Defensa: Había ciertas dudas al conocer que la dupla de centrales iban a ser Rocío Gálvez y Andersson. Y había también cierta curiosidad por ver a Andersson. Bueno, pues creo que la pareja de centrales lo hizo muy bien. Rocío Gálvez estuvo muy sobria y Andersson jugó el que probablemente haya sido su mejor partido desde que está en el RM. Entró al choque sin problemas, los balones aéreos eran casi siempre suyos, sacó muy bien el balón... Si se le siguen dando minutos y ella sigue creciendo, tiene pinta de que podría ser una central muy interesante. He dicho alguna vez que le falta musculatura, pero eso es trabajo de gimnasio que se puede conseguir.
Eva Navarro es incombustible como lateral derecha. Es más, diría que me gusta más como lateral que como extremo. De todas formas, sea en una posición o en otra, Eva Navarro ha comenzado la temporada enchufadísima.
Holmgaard... sin haber hecho un mal partido, creo que ha sido la más floja de la línea de atrás. Y eso que a mí personalmente es una lateral que me gusta más que Yasmím.
Centro del campo:
Bien en general, sin grandes estridencias, pero bien. Se nota cuando está Toletti porque aporta inteligancia al centro del campo. Su pase a Eva Navarro que supuso el primer gol del RM marcado por Weir fue sencillamente precioso. Aparte de eso, hoy por hoy, ella es la jefa del centro del campo del RM. Lástima que se lesione con cierta frecuencia.
Angeldahl, bien a secas. Y Däbritz... es una jugadora a la que hay que exigir mucho más por la calidad que tiene. Parece que no termina de dar todo lo que tiene en su cabeza y en sus botas. Es una jugadora de mucho más nivel del que está demostrando hasta ahora.
Y capítulo aparte para Caroline Weir. Es pronto para tirar las campanas al vuelo, pero hizo un muy buen partido contra la Roma. Hoy ha vuelto a jugar a un nivel bastante alto. ¿Asistiremos a un resurgir de Weir? Es pronto para decirlo, pero ojalá. Al menos, estos dos partidos devuelven cierta ilusión hacia ella.
Delantera:
Elogios merecidos para Feller. Cuando tiene espacios vacíos para correr es peligrosísima. Y hoy los ha tenido. Pero además hay que echarle ganas y Feller últimamente las está echando. No he terminado de entender por qué le han sustituido, pero su partido ha sido de notable alto.
No hablo de las jugadoras que han salido del banquillo, porque ninguna me ha llamado especialmente la atención. Quizá diría que me he fijado mucho en Keukelaar los minutos que ha jugado, que han sido pocos. Pero dentro de ese escaso tiempo, le he visto un par de acciones interesantes. Está claro que le falta continuidad, le falta confianza, le faltan minutos, pero hasta ahora, lo poquito que la hemos visto, me han llamado la atención varios detalles de nivel que ha tenido.
jaizkibel escribió: ↑Dom Oct 12, 2025 10:43 pm
Eva Navarro es incombustible como lateral derecha. Es más, diría que me gusta más como lateral que como extremo. De todas formas, sea en una posición o en otra, Eva Navarro ha comenzado la temporada enchufadísima.
Lo comenté el otro día, a mí también me está sorprendiendo. De hecho, me está gustando más esta Eva Navarro que de extremo.
Por otro lado, Eva Navarro se coloca ya como líder en solitario de toda la liga española en cuanto a asistencias: 5 en 7 partidos.
Ayer me encantó Sara Holmgaard, tanto en defensa como en ataque. Incluso la tarjeta amarilla que recibió fue consecuencia de una decisión correcta al evaluar el riesgo de la jugado.
Bella Andersson también me pareció que hizo un buen partido. La que está desaprovechada en punta es Däbritz, no debe jugar ahí.
Y una última cuestión. Estoy hasta los cataplines de que los madridistas paguemos a los canales un pastizal en suscripciones para luego pasarnos los partidos oyendo lo bueno que sería que el rival nos empatase y la pena que da que nos distanciamos en el marcador. Ya pasaba en el masculino con C+ y Dazn, y ahora también pasa en el femenino. Y es que encima no ven lo que pasa en el campo, porque ayer el fútbol lo pusieron sólo las nuestras y las otras se limitaron a bombear balones al área, pero a la comentarista le parecía que lo estaban haciendo muy bien y que merecían el empate. O no le gusta el fútbol o no le gusta el Real Madrid.
Apostata escribió: ↑Lun Oct 13, 2025 1:06 pm
Ayer me encantó Sara Holmgaard, tanto en defensa como en ataque. Incluso la tarjeta amarilla que recibió fue consecuencia de una decisión correcta al evaluar el riesgo de la jugado.
Bella Andersson también me pareció que hizo un buen partido. La que está desaprovechada en punta es Däbritz, no debe jugar ahí.
Y una última cuestión. Estoy hasta los cataplines de que los madridistas paguemos a los canales un pastizal en suscripciones para luego pasarnos los partidos oyendo lo bueno que sería que el rival nos empatase y la pena que da que nos distanciamos en el marcador. Ya pasaba en el masculino con C+ y Dazn, y ahora también pasa en el femenino. Y es que encima no ven lo que pasa en el campo, porque ayer el fútbol lo pusieron sólo las nuestras y las otras se limitaron a bombear balones al área, pero a la comentarista le parecía que lo estaban haciendo muy bien y que merecían el empate. O no le gusta el fútbol o no le gusta el Real Madrid.
Están todos pagados por el antimadrismo
Tebas y el Barcelona
Por eso Florentino ,torpemente o no ,está luchando contra ellos
Esa es una buena noticia y, al mismo tiempo, un aviso.
Una buena noticia porque si no viajan con sus selecciones descansarán más y habrá menos riesgo de lesiones.
Un aviso porque si no van ya con sus selecciones es porque el físico ya no aguanta tanto trote, tantos partidos. En definitiva, que se van haciendo “mayores” y tienen que dosificarse. Y son todas centrocampistas. Eso significa (y la dirección deportiva, hola Ana Rosell, debería tomar nota) que habría que ir ya planificando el futuro del centro del campo de la plantilla. Y hacer ese relevo con jugadoras de calidad, ver qué perfiles de centrocampistas se necesitarán para relevar a jugadoras como Toletti, Weir o Däbritz (todas ya superada la treintena) y tener ya una lista de jugadoras para cuando toque, que será más pronto que tarde, cojan las manijas del equipo. Y si lo quieren hacer bien en los despachos, van a tener trabajo porque para relevar a estas jugadoras no sirve cualquier jugadora mediocre o del montón a la que se fiche únicamente porque termine contrato y llegaría gratis. El fichaje de Keukelaar va en la buena dirección, ojalá continúen así con el centro del campo.
Ya lo puse el otro día (sus datos) en el hilo internacional. Llevo tiempo siguiendo y hablando de Felicia Schroder, desde que la vi en un europeo de categorías inferiores, y creo que ha dado el paso definitivo para ir el año que viene a un equipo importante. Este verano ya tenía los 18 años pero se mantuvo en el Hacken, pero en el próximo mercado (invierno-verano) ya no se podrá especular más con ella, porque muy probablemente van entrar en la puja grandes clubes. Tiene contrato hasta 2029, así que tocará también pasar por caja.
Esta temporada se ha afianzado y Suecia se le está quedando pequeña... 27 goles y 10 asistencias en 21 partidos. Y detrás de Felicia, la otra gran joya en el apartado ofensivo de Suecia será Wangerheim, ya con experiencia internacional, teniendo mayor impacto y liderazgo en su equipo, y habiendo evolucionado físicamente. Antes era muy finita y demasiado ligera, parecía una pluma en el campo. Ahora se le nota más fuerte y más potente.
Van a estar curiosas las dos próximas ventanas del mercado nórdico, con varias piezas en el escaparate de mucha proyección...
Top-20
[01] - 20 años ---> Signe Gaupset(Mediapunta - Brann - 2027)
[02] - 18 años ---> Felicia Schroder(Delantera - Hacken - 2029)
[03] - 21 años ---> Ellen Wangerheim(Delantera - Hammarby - 2026)
[04] - 19 años ---> Smilla Holmberg(Lateral Der - Hammarby - 2026)
[05] - 24 años ---> Julie Blakstad(Carrilera Izq - Hammarby - 2025)
[06] - 23 años ---> Anna Koivunen(Portera - Djurgardens - 2027)
[07] - 22 años ---> Vilma Koivisto(Mediocentro - Hammarby - 2028)
[08] - 21 años ---> Saedis Heidarsdottir(Lateral Izq - Valerenga - 2026)
[09] - 23 años ---> Emilie Joramo(Mediocentro - Hammarby - 2026)
[10] - 22 años ---> Selma Panengstuen(Portera - Brann - 2027)
[11] - 28 años ---> Vilde Hasund(Extrema Izq - Hammarby - 2025)
[12] - 19 años ---> Johanna Fossdalsa(Mediocentro - Hacken - 2027) ---> Estaría en el top5, pero nadie se arriesgará ahora tras romperse el LCA.
[13] - 20 años ---> Tuva Skoog(Extrema Der - Malmo - 2027)
[14] - 25 años ---> Olaug Tvedten(Extrema Izq - Valerenga - 2025)
[15] - 22 años ---> Alice Bergstrom(Lateral Der - Hacken - 2026)
[16] - 23 años ----> Oline Fuglem(Interior Izq - Rosenborg - 2028)
[17] - 24 años ---> Joanna Tynnila(Central Izq - Brann - 2026)
[18] - 23 años ---> Sara Kanutte(Delantera - Malmo - 2026)
[19] - 26 años ----> Nea Lehtola(Lateral Izq - Brann - 2026)
[20] - 21 años ---> Synne Aunehaugen(Central Izq - Rosenborg - 2027)
Alguna de las primeras deberíamos pescar...
Pd. Y como es habitual esta temporada, la publicación de la convocatoria todavía no ha salido pese a que ya están en París. El año pasado mejoraron este aspecto y la publicaban mínimo con un día de antelación. Ahora, sin embargo, la vienen publicando unas 3-4 horas antes del partido, poco antes de que salga el once titular. Es vergonzoso. Aunque mirando imágenes, he podido adivinar las jugadoras que han viajado con el equipo.
1- No he visto a Lakrar, pero estuvo en el último partido (suplente) y estuvo en la rueda de prensa, así que confirmada.
2- De las dudosas, no he visto a Méndez, Sheila, Caicedo y Brunn. Y no se ejercitaron con el resto en el último entreno.
3- Tampoco he visto a Irune en el grupo de canteranas, siendo habitual en las convocatorias cuando estaba disponible.
4- Por tanto, ausencias seguras, Antonia y Tere. Y diría que ausencias muy probables, Sheila, Méndez, Caicedo y Bruun.
Selina Cerci me parece una opción más interesante que Wangerheim.
Y Stanway…
Yo iría a por estas dos jugadoras y a por Blakstad.
Y si Eva Navarro se queda de lateral derecho, me olvidaría probablemente de Holmberg.
Ah, y Gaupset.
Stanway, Blakstad, Gaupset y Cerci.
Si tuviese que valorar la dificultad de fichar a alguna de esas jugadoras di el club estuviese interesado en alguna de ellas:
1: fichaje más asequible
5: fichaje más complicado
Stanway: 5
Blakstad: 2
Gaupset: 4
Cerci: 3
Y luego está el tema del relevo para Rocío Gálvez: tirar de cantera o buscar una central por Europa. Para mi, Andersson pasaría a ser la tercera central y tiraría de cantera.
Lo de Stanway es lo más complicado de largo, por el caché que tiene. Y siendo inglesa, si no renueva por el Bayern tiene pinta de vuelta a Inglaterra. Pero una pivote de ese calibre habría que fichar, porque es el único puesto en el que no tenemos a nadie y tras la marcha de Leupolz se está parcheando de mala manera con Toletti (más adaptable) y Angeldahl. Y también sería necesario otra más en el centro del campo.
Las otras tres son más accesibles, siendo Gaupset la más complicada por la cantidad de ínteresados. Lo de Cerci y Blakstad es más asequible, aunque la nórdica (que ha retrasado su posición y está jugando de lateral) termina contrato en diciembre, por lo que puede irse en invierno a cualquier equipo.
Yo creo que es complicado hacerse una idea sobre si Bennison aporta o no aporta al RM porque no tiene minutos, no tiene continuidad, no se ha acoplado al equipo…
No tengo ninguna opinión formada sobre su nivel en el club porque hasta ahora no se le ha dejado demostrar nada, ni bueno ni malo.
No termino de entender para qué se le ha fichado.
Tenemos 3 centrocampistas (+1 lesionada) y 1 adaptable (+1 mediapunta).
Es decir, solo 4 jugadoras para rotar en la media y no se confía en Bennison.
Y luego, en cambio, tenemos demasiadas jugadoras en puestos de extremos.
PIV: Toletti(pivote parche)
INT: Angeldahl(sobreexplotada y pivote parche suplente) - Bennison(casi no juega) - Tere(lesionada) - Dabritz(interior parche)
MP: Weir(casi una segunda delantera)
De las dudosas, era la que más dudas me creaba, porque la vi en el campo pero no en los ejercicios con el resto. También estaba por ahí Caicedo, que tampoco se ejercitó con el resto. A Bruun (expediente X) y a Sheila (que se hizo daño en el talón pero dicen que le duele la rodilla) ni las vi por el campo en el último entreno. En cuanto a Antonia, se dijo que iba para largo pero no se sabe que tiene exactamente (algo del gemelo dijeron, aunque se tocaba la espinilla), aunque la vi el día del partido anterior con muletas y ayer ya iba caminando normal y sin ningún vendaje ni nada. Sección de secretismo total.