BWayne escribió: ↑Dom Jul 27, 2025 1:39 pm
Bahhh otra Euroliga donde partimos en el segundo pelotón de favoritos, la verdad es que no es la mejor forma de incentivar al aficionado ante el comienzo de otra temporada, tampoco me vale el "otros están peor" pero bueno, yo no me dedico a gestionar la plantilla de baloncesto del Real Madrid, ni como de ello, por lo que como se suele decir "que lo resuelva quién lo causó"
Sigue faltando un primer espada en la posición 2, un jugador con defensa en el perímetro, con puntos y capaz de generar situaciones de puntos. Para mi y con la confirmación de Okeke (la cual me parece muy bien), la llegada de ese escolta nos subiría un peldaño pudiendo pelear de tú a tú con los favoritos.
A día de hoy no hay motivo para confiar en ninguno de los escoltas que tenemos basándonos en lo visto en la edición del año pasado, ni Feliz, ni Llull son escoltas de nivel Euroliga. Kramer que tiene un bagaje acreditado de 6 partidos en la Euroliga con el Bayern de Munich, no es un jugador ni por importancia de contrato, ni por calidad que nos pueda o nos deba sacar las castañas del fuego. No es su responsabilidad.
Traer un escolta top como he dicho muchas veces, terminaría la carrera de Llull en el Real Madrid, pero el club no parece estar por la labor, ni de lo uno, ni de lo otro.
Fastidia, por otra parte, ver como por ejemplo el Dubai Basket ha declarado un presupuesto de €16 millones para esta campaña y a día de hoy cuentan con una plantilla de 17 jugadores:
Nate Mason,
McKinley Wright,
Aleksa Avramovic,
Kosta Kondic,
Dzanan Musa,
Klemen Prepelic,
Danilo Anđusic,
Thirdy Ravena,
Awudu Abass,
Nemanja Dangubic,
Justin Anderson,
Dwayne Bacon,
Davis Bertans,
Mfiondu Kabengele,
Kenan Kamenjas,
Mam Jaiteh,
Filip Petrusev.
Joder, si con apenas 16 millones (el presupuesto 11º de la Euroliga) Dejan Kamenjasevic ha sido capaz de hacer ese tipo de plantilla, igual es que hay que traer a Dejan para gestionar nuestros contratos y nuestros fichajes, porque algo no cuadra. Solo en Petrusev y en Musa, ya te has gastado €6 millones anuales y unos 6 o 7 del resto de la plantilla, tampoco están cobrando en arena precisamente.
A Valencia tampoco le cuadran los números que dicen, lo mismo que a Mónaco, Olympiakos, Panathinaikos, Partizán, Milán o Hapoel.
A los peores equipos (a falta de que fichen sus refuerzos) sin embargo, si les cuadran sus presupuestos y por eso están a años luz del resto:
Baskonia, Bayern, Virtus y Asvel
El resto estará en el pack medio:
Estrella Roja, Paris (veremos cómo se adaptan todos esos cambios empezando por el banquillo), Efes etc
Fener sólo ha fichado a Jantunen, pero supongo que también traerán algún refuerzo más después de perder a 4 jugadores clave en su esquema como Nigel Hayes-Davis, Marko Guduric, Erick McCollum y Dyshawn Pierre. De todas formas su fortaleza es el equipo y el sistema que ya tienen y que han demostrado que es bueno para ganar.
"Año nuevo, vida vieja"