hal2814 escribió:La Copa del Rey ya es cuestión de horas para saber el resultado, pero tengo plena confianza en que la plantilla ha aprendido de los errores hasta ahora y resolverá.
Es este miercoles no ? la hora final para saber sí lograremos nuestro primer titulo de este proyecto y como vamos a encarar el resto ya esta encima.
Se pide que la Liga sea igualada y no sea de dos, mejora el nivel de los equipos y estamos apurados hasta la última jornada y se critica... Esta liga no se gana solo contra los mejores.
Hay mejora de algunos equipos en liga, y se ha perdido más el respeto a los grandes eliminando tantos complejos, pero el temporadón del Atlético indica que sigue habiendo muchas diferencias aún. La clave es que el Barça está en su peor momento y el Madrid no ha rendido como se podía esperar, de ahí que a los colchoneros, con ser un equipo compacto y entregado, les valga para ir líderes. Así que se acumula todo; bajada de nivel del bipartito, reafirmación del Atlético como equipo súper-competitivo y alguna mejora de la clase media.
JuanitoMaravilla escribió:Muy buen primer año de Carlo.
La Liga si no se amaña el último partido, tenemos muchas posibilidades.
Si el Barca llega sin posibilidades, el Pateti tiene ganado ese partido y la liga, en caso de que aun esten primeros.
Confío en Undiano y Messi.
Ese dia no les interesan las ayudas, solo les interesara que no ganemos la liga nosotros lo cual significa que el pateti gane, no importa si para ello tienen que tirar el partido. Tu crees que Xavi, Messi, Alves y compañia saldran a ganar al Atleti para darnos la liga a nosotros?.
Hay que hacernos la idea, o llegamos lideres o adios liga.
Hay que llegar a ese partido o primeros, o con el Barça con opciones (que pinche una vez el Atlético, por ejemplo). Si no está claro que se dejan ganar. Como haríamos nosotros, repito.
¿Qué marca de chicles gasta? No sé, me los da Carlos [Carbajosa, jefe de prensa del Madrid], ninguno especial. Me como 13 ó 14 por partido... Una barbaridad.
¿Fumaría si le dejaran? Mucho. Por eso tomo chicles.
¿Fuma más ahora? No, igual que siempre.
¿Qué feeling tiene para el final de temporada? Sólo te digo que soy muy, muy, muy optimista.
¿Capaces de conquistar Copa, Liga y Champions? Podemos ganar todo o perder todo, pero si, como entrenador, me dieran a elegir una plantilla para disputar este final de temporada, escogería, sin dudarlo, la del Real Madrid porque reúne juventud, experiencia, talento y carácter.
¿La personalidad de un equipo se parece a la de su entrenador? Así es. Si eres nervioso, tu equipo lo es. Si eres templado, tu equipo lo es. Si tienes genio, tu equipo lo tiene. Si eres malvado...
¿Es un obseso del fútbol? Sí, porque me apasiona. Veo muchos partidos en mi casa y aquí, en Valdebebas, donde repaso nuestros encuentros para hacer vídeos a mis jugadores y también estudio a todos los rivales.
¿A quién llama desde el autobús cuando salen del estadio? A mi mujer. Le saludo y me pregunta cómo estoy. No me hace comentarios de fútbol, aunque va aprendiendo el deporte. No le queda otra, porque en casa se ve mucho fútbol en la televisión.
¿Se acuesta tarde? Sí. Duermo sólo unas cinco horas. También veo películas.
¿Cómo son sus tardes? Me quedo siempre hasta las seis y media aquí trabajando con mi staff técnico. Después, paseo por la ciudad y estoy tranquilo. No acompaño a mi mujer de tiendas, no me gusta. Va sola.
¿Qué es lo que más le ha llamado la atención del Real Madrid? La pasión que desata en cada punto del planeta. Es única, ni con el Milan, que es otro club global, he sentido algo parecido.
¿Y del fútbol español? Aquí, como en Italia, se habla todo el día de fútbol y todo el mundo hace de entrenador. También, como en el sur de mi país, hay muchos programas de radio y televisión sobre fútbol. Es distinto en Inglaterra o Francia, donde hay otros deportes con mucha afición como el rugby.
Gerardo Martino dice que aquí se habla poco de fútbol. Tiene razón. Del aspecto táctico, muy poco. Interesa más la polémica y los fallos arbitrales. Lo malo es que esto mete mucha presión a los árbitros. Incomoda su labor. Los mejores árbitros son los ingleses porque van a arbitrar sin presión. No tienen la preocupación de cometer un error.
¿Sabe el nombre del árbitro de la final del miércoles? Sí, Lahoz [Mateu]. Ni he preguntado por él, ni hablo nunca sobre el tema con los jugadores. No me preocupa. Cuando salí de Italia perdí la costumbre de interesarme por los árbitros.
¿Cómo visualiza la final? Creo que será equilibrada y con mucha tensión. Espero que veamos a un Madrid protagonista, y no es fácil esto contra el Barcelona, porque su filosofía es la de tener el control del partido con la posesión. Ahí estará la clave
La herencia de Guardiola en el Barcelona y la de Mourinho en el Real Madrid, ¿les está pesando a Martino y a usted? En mi caso he de reconocer que sobre Mourinho sólo se habló en el vestuario en agosto, cuando nos cruzamos con él en un torneo. Desde entonces, nunca más. Y mirando al Barça, creo que entrenar allí es más difícil que a otros equipos porque desde hace muchos años tiene una filosofía muy precisa y le ha dado tantos resultados que no puedes cambiarla. En el Madrid es distinto, porque sí puedes incidir en el estilo del juego. Martino me parece una persona seria, y no es fácil en este mundo. No son buenos días para él, pero hace nada se le ensalzaba. Aquí hay mucha histeria, pasas de ser un genio a un desastre en pocas horas.
¿Es por la tensión? Y por la igualdad. Esta temporada estamos pasando todos de la euforia al drama, y vuelta a empezar. Yo intento vivir todo con equilibrio: ni me exalto mucho, ni me deprimo mucho. Tras el sorteo de la Champions del viernes [Bayern, rival blanco] todo era negativo y hoy las cosas, después de los resultados del sábado, se ven de otra manera. En nuestro caso, lo importante es que estamos en lucha por los tres títulos.
¿Es la rivalidad Madrid-Barça distinta a la que hay entre los grandes clubes italianos o ingleses? Es intensa, casi una tradición. A mí me gusta, y mientras no se mezclen aspectos políticos, está todo bien. Hay que respetarla.
¿En el vestuario se siente la atmósfera previa a una final? Es muy distinta a otros partidos a nivel de concentración. Todo es menos divertido, más serio.
Dicen que tiene trucos para rebajar los nervios. Si veo el ambiente muy cargado, no meto más presión en la charla. Y a veces hago bromas o cuento chistes. Hay que rebajar la tensión y tratar de que el futbolista se centre exclusivamente en la labor que debe hacer dentro del campo. Así afronta una final más sereno.
¿Qué dijo a sus jugadores en el descanso de Dortmund? Primero intenté animarles, porque el ambiente era muy negativo, y luego hice reajustes tácticos. No era fácil la situación, pero creo que en el segundo tiempo mejoramos. Así y todo, al final de ese partido parecía que era una tragedia. Así lo viví yo también eh... pero luego llegó el sorteo y comprobé que estábamos nosotros y no el Dortmund...
No ha criticado nunca a sus jugadores en rueda de prensa. Bueno, cuando digo que jugamos mal, sí es una crítica. Yo creo que se puede criticar un comportamiento. A mi hijo se lo digo: "Esto que has hecho está mal". Sin embargo, el peligro es criticar la identidad de la persona. No es igual decir: "has hecho algo equivocado" a "estás equivocado", porque ahí dudas de su personalidad. Tras el Borussia, hablé con Illarra, porque le vi tocado. Respondió bien ante el Almería. Es un chico muy serio y aplicado.
Su mano izquierda en algunos casos ha salvado situaciones delicadas, como la de Di María. Mi experiencia como futbolista me sirve para saber cómo tratarles. Yo en ese momento [diciembre, con el argentino temiendo la suplencia] imaginaba cómo se podía sentir. Hay que cuidarlos y motivarlos, sobre todo colectivamente, que haya un bien común por encima de sus intereses. Intento convencerlos de que todos deben aportar y de que ahora mismo cada minuto puede ser el más importante del año. También los que menos juegan lo deben saber. Casemiro en Dortmund fue el mejor ejemplo. A estas alturas de la temporada, es más importante el aspecto mental que el táctico.
¿Habla con los jugadores sobre su vida privada? No, nunca... Intento no meterme en esos temas. En una ocasión en Italia, uno vino a confesarme que no quería casarse. ¡Y su boda era una semana después!
¿Qué le dijo? ¡Decídete ya!
¿Zidane habla más con los futbolistas que usted? Individualmente sí, porque además los conoce mejor. Yo no les hablo mucho. Por ejemplo, creo que hablar mucho a los que juegan poco no tiene sentido. Un entrenador a mí me decía siempre: "Carlo, eres muy importante". Y luego no me ponía nunca. Si hablas mucho con los jugadores, te pierden el respeto. Zizou lo hace bien. Cuando habla él, no lo hace un cualquiera. Le respetan. Tiene carisma. Lo está haciendo muy bien. Será un gran entrenador.
Y el presidente, ¿le llama a menudo? Hablamos mucho, pero poco de fútbol y de los partidos. Me pregunta por el ambiente del vestuario y los jugadores. También por cómo me va, por cómo estoy.
¿Y cómo está? Feliz de vivir aquí. Madrid me gusta porque la gente parece italiana, es fácil comunicarse y no son como los ingleses. La gente es divertida. Llevan la crisis con más serenidad y optimismo que en otros sitios.
¿Con Florentino Pérez habla de la próxima temporada, de lo que necesita el equipo? No. Estamos totalmente concentrados en este mes que nos queda hasta el final.
¿Se juega su futuro? Estoy tranquilo. Confío en mi plantilla. Luego, el fútbol es indescifrable a veces, cambia en un instante. El ejemplo es Dortmund. Si hubiéramos metido el penalti, aquello hubiera sido un amistoso.
¿Asusta tanto el Bayern? Sé que ellos tampoco están contentos con nosotros. Todos los rivales eran muy complicados, cada uno con su estilo. Además, la Champions es un torneo muy traicionero, muy difícil de ganar, donde pasan cosas extrañas. El Chelsea la ganó hace dos años por sorpresa. En el Milan, donde la Copa de Europa es tan importante como en el Madrid, el club siempre marcaba el objetivo de quedar entre los cuatro primeros. Si llegas a las semifinales, algún año la terminas ganando.
¿Le gusta el estilo del Atlético? Juegan de acuerdo a las características de sus futbolistas. Nosotros no podemos jugar así. Ni ellos como nosotros. Están haciendo una temporada fantástica. Me gusta mucho su organización defensiva, su sacrificio, cómo aprovechan a Diego Costa... Pero es un estilo que no encajaría con la filosofía del Real Madrid.
El sábado salió al césped a aplaudir a la afición. ¿Le ha sorprendido la frialdad del Bernabéu? Es un público muy exigente. En mi ciudad, Parma, tenemos el teatro Regio, un lugar muy peligroso para los cantantes de ópera. Allí no perdonan. Eso sí, quien logra triunfar se convierte en un grande, como en el Bernabéu
¿Cambiará el sistema en la final sin Cristiano? Bueno, progresa cada día, no le descarto, pero con él no asumiremos ningún riesgo. Si no llega, el sistema no cambiará. Los jugadores están convencidos y cómodos. Tienen fe y se encuentran bien.
Sin la estrella, ¿el vestuario necesita más ánimo? Cristiano siempre se echará de menos, pero los jugadores no están diciendo '¡Oh, Dios mío, qué haremos sin él!' Tienen confianza y han demostrado saber ganar sin él. Es una oportunidad buenísima también para tener protagonismo en una final.
La derrota en el clásico del Bernabéu ¿qué les enseñó? Fue un partido que pudimos ganar. Ahora el fútbol nos da la oportunidad de la revancha. Tendremos que estar atentos. He disputado muchas finales como entrenador y creo que la clave es intentar mostrar tus mejores cualidades y no centrarte simplemente en limitar las virtudes del adversario. Y es lo que queremos hacer, mostrar lo mejor del Madrid y no frenar lo mejor del Barça.
¿Cuál ha sido la mejor versión del Madrid hasta ahora? En la ida ante el Schalke. Fue un partido muy completo y jugando fuera.
¿Qué conceptos repite cada día a sus jugadores? Hay que tener el balón, controlar el juego, disfrutar de una posesión eficaz, recuperar rápido y hacer una presión alta.
Ha entrenado a Zidane, Pirlo, Ibrahimovic, Cristiano... ¿Qué se les enseña? A que pongan su talento a disposición del equipo.
Joaky escribió:ENTREVISTA CARLO ANCELOTTI "EL MUNDO"
¿Qué marca de chicles gasta? No sé, me los da Carlos [Carbajosa, jefe de prensa del Madrid], ninguno especial. Me como 13 ó 14 por partido... Una barbaridad.
(...)
+ Gerardo Martino dice que aquí se habla poco de fútbol.
- Tiene razón. Del aspecto táctico, muy poco. Interesa más la polémica y los fallos arbitrales. Lo malo es que esto mete mucha presión a los árbitros. Incomoda su labor. Los mejores árbitros son los ingleses porque van a arbitrar sin presión. No tienen la preocupación de cometer un error
"No podemos jugar como el Atlético, no encaja con la filosofía del Madrid". Y que pu.. filosofía es esa? La de palmar cuanto más mejor o qué? Al Barsa se le gana como sea, a ver si se da cuenta de donde cojones está.
A mi me gustaría que viniese un entrenador tipo sargento, con poder absoluto, y que Florentino no apareciese por Valdebebas ni tuviese contacto ninguno con los jugadores. Un entrenador que a la mínima protesta pusiese al jugador en la calle. Ese es el entrenador que necesitamos.
pichelo21 escribió:A mi me gustaría que viniese un entrenador tipo sargento, con poder absoluto, y que Florentino no apareciese por Valdebebas ni tuviese contacto ninguno con los jugadores. Un entrenador que a la mínima protesta pusiese al jugador en la calle. Ese es el entrenador que necesitamos.
Luego que sepa de fútbol es lo de menos.
Vamos, estás describiendo los últimos 3 años donde Mourinho fue el entrenador , sino ya me dirás porque ahi CR en los clásicos curraba como nadie y ahora no hace un carajo, ni defiende y está mas perdido en el campo porque no tiene ordenes de un entrenador. Si es que ya decía yo que la era post mou iba a ser horrible, suerte tenemos de tener jugadores con calidad que juegan por si solos, pero de no ser así no estaríamos ni luchando para puestos de champions. Sino mirad el inter post-mou, jugadores mediocres, la mayoría, luchando por estar en champions después de haber ganado esta.
PD: Sobre la entrevista, pues eso, la entrevista de la semana, ya tocaba, es ya una rutina dar entrevistas para tener contentos a los periodistas y que no nos acribillen cuando perdemos ridiculamente. El contenido no dice nada nuevo, un entrenador que se dedica a hacer jueguitos en vez de entrenar intensidad y que deja a los jugadores hacer lo que quieran, luego dice entrelineas que Florentino lo maneja como un títere . Vaya año..