Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™

Foro exclusivo para hablar sobre la selección.
Responder
Avatar de Usuario
ovejo
Mensajes: 426
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Venezuela

#361Mensaje

No se pero yo creo que a esta selección de España le hacen falta centrales, de la titular Ramos-Piqué sólo Sergio llega en buen momento y da garantías, si se lesiona alguno a quien pones?? a Albiol... :?
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#362Mensaje

Dejemos de soñar despierto, Xavi se va a retirar con Del Bosque. A Vicentín le pone mucho algo así: Casillas, Juanfran, Ramos, Piqué, Alba, Busquets, Xavi, Thiago, Iniesta, Pedro y Cesc.
Borrar usuario 4146

#363Mensaje

DelBosque escribió:
laguapamerengue escribió:Lo que dije esta tarde...cuidado con Portugal en el Mundial...tienen una gran plantilla, defensas, medios y delanteros...y un porterazo...Grande Beto. =D> =D> =D>

¿ Como se llaman los porteros, defensas y medios de la Argentina de Messi ? :lol: :lol:
Amigos del Dopado.
Asistentes del hormonas :sisi:
Avatar de Usuario
Doc_
Mensajes: 887
Registrado: Ago-2013

#364Mensaje

La baja de Thiago es una noticia PÉSIMA. Iba a ser titular, y el motor de la selección (ya se vió en el amistoso contra Italia la decisión de Del Bosque, de sentar al viejuno y lento Xavi Hernández, y dar el mando a Thiago).

Estaba cantado que el titular iba a ser Thiago. Ahora, nuevamente, tendremos que padecer y sufrir el fútbol lento, apagado, sin nervio, sin velocidad, sin verticalidad, del viejuno Xavi Hernández. La hemos cagado si es así.

Xavi ha sido uno de los más grandes mediocampistas, pero HACE AÑOS QUE YA NO. Ahora, lo único para lo que funciona bien es para soltar odio y falta de humildad por esa bocaza tan grande que tiene, y para amarrar y controlar los partidos: es tan lento y apagado su fútbol, que es bueno para amarrar un resultado si vamos ganando 2-0, etc. Pero si vamos palmando, o tenemos que ir a por el partido....que Dios nos coja confesados, porque ES UN LASTRE TREMENDO JUGAR CON EL GARDENER.

La hemos cagado, tíos, si Del Bosque pone titular a Xavi. La hemos cagado...

Debería poner a Xabi/Busquets, Cesc, Iniesta, Silva y Koke de titulares, y D. Costa arriba.

¿Por qué cohones no ha llevado a Isco a la lista? Le da mil millones de vueltas a Xavi, roba los mismos balones que él, y es infinitamente más dinámico y peligroso. Y sabe tocar y tocar. Debería llevar a Isco como alternativa a Thiago.
Pero eso no lo veremos, queridos foreros. Del Bosque empieza a chochear, claramente.

Este Mundial, vamos a sufrir.
Avatar de Usuario
laguapamerengue
Mensajes: 4416
Registrado: Feb-2014
Ubicación: En el cielo de Madrid

#365Mensaje

Doc_ escribió:La baja de Thiago es una noticia PÉSIMA. Iba a ser titular, y el motor de la selección (ya se vió en el amistoso contra Italia la decisión de Del Bosque, de sentar al viejuno y lento Xavi Hernández, y dar el mando a Thiago).

Estaba cantado que el titular iba a ser Thiago. Ahora, nuevamente, tendremos que padecer y sufrir el fútbol lento, apagado, sin nervio, sin velocidad, sin verticalidad, del viejuno Xavi Hernández. La hemos cagado si es así.

Xavi ha sido uno de los más grandes mediocampistas, pero HACE AÑOS QUE YA NO. Ahora, lo único para lo que funciona bien es para soltar odio y falta de humildad por esa bocaza tan grande que tiene, y para amarrar y controlar los partidos: es tan lento y apagado su fútbol, que es bueno para amarrar un resultado si vamos ganando 2-0, etc. Pero si vamos palmando, o tenemos que ir a por el partido....que Dios nos coja confesados, porque ES UN LASTRE TREMENDO JUGAR CON EL GARDENER.

La hemos cagado, tíos, si Del Bosque pone titular a Xavi. La hemos cagado...

Debería poner a Xabi/Busquets, Cesc, Iniesta, Silva y Koke de titulares, y D. Costa arriba.

¿Por qué cohones no ha llevado a Isco a la lista? Le da mil millones de vueltas a Xavi, roba los mismos balones que él, y es infinitamente más dinámico y peligroso. Y sabe tocar y tocar. Debería llevar a Isco como alternativa a Thiago.
Pero eso no lo veremos, queridos foreros. Del Bosque empieza a chochear, claramente.

Este Mundial, vamos a sufrir.
Comparto totalmente todo lo que dices...Xavi no debería ni haber estado entre los 30...que se fije en su amigo Puyi y que se retire, si este señor hubiese sido sensato, llamaría a Vicente y le hubiese dicho que ya se acabo su etapa...
Para Hernández este va a ser su 4º Mundial, junto con Iker, que fueron al de Korea 2002, de Iker ok, porque los porteros suelen retirarse más mayores pero el Catalán ya no pintaba nada de nada.

Ojo que no se caigan también de la lista Piqué y Alba...grave error de convocarles sin el alta medica, sobre todo porque son defensas y de eso andamos más bien escasos en España, ha debido de incluir a más de 30 valorando que aun tenemos jugadores con molestias...un desastre.

Sobre la baja de Tiago, también otro grave error, debió incluir a más jugadores, ya que Navas también esta aún lesionado....Nacho, Gabi, Raul Garcia, e Isco por ejemplo, les hubiese venido muy bien en esta pre-lista...pero vamos que así no pasamos ni a Octavos...vamos a ser el fracaso...lo huelo.
Avatar de Usuario
jotaceen
Mensajes: 8954
Registrado: Ago-2013

#366Mensaje

Pues para mí Xavi está mejor de lo que pensáis. Veo bien que lo convoquen.
Avatar de Usuario
ovejo
Mensajes: 426
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Venezuela

#367Mensaje

La pre-selección de Australia.

Arqueros: Mathew Ryan (Club Brujas, Bélgica), Mitchell Langerak (Borussia Dortmund, Alemania), Eugene Galekovic (Adelaide United, Australia), Mark Birighitti (Newcastle Jets, Australia).

Defensores: Curtis Good (Dundee United, Escocia), Jason Davidson (Heracles Almelo, Holanda), Matthew Spiranovic (Western Sydney Wanderers, Australia), Luke Wilkshire (Dinamo Moscú, Rusia), Ivan Franjic (Brisbane Roar, Australia), Bailey Wright (Preston North End, Inglaterra), Ryan McGowan (Shandong Luneng, China), Alex Wilkinson (Jeonbuk Hyundai Motors, Corea del Sur).

Mediocampistas: Joshua Brillante (Newcastle Jets, Australia), Oliver Bozanic (FC Luzern, Suiza), Mark Bresciano (Al Gharafa, Qatar), James Holland (Austria Viena, Austria), Mile Jedinak (Crystal Palace, Inglaterra), Mark Milligan (Melbourne Victory, Australia), Dario Vidosic (Sion, Suiza), Adam Sarota (Utrecht, Holanda), Matt McKay (Brisbane Roar, Australia), James Troisi (Melbourne Victory, Australia), Massimo Luongo (Swindon, Inglaterra).

Delanteros: Tim Cahill (New York Red Bulls, Estados Unidos), Josh Kennedy (Nagoya Grampus, Japón), Matthew Leckie (FSV Frankfurt 1899, Alemania), Tommy Oar (Utrecht, Holanda), Tomas Rogic (Melbourne Victory, Australia), Ben Halloran (Fortuna Duesseldorf, Alemania), Adam Taggart (Newcastle Jets, Australia).
Avatar de Usuario
latinrus
Mensajes: 13260
Registrado: Ago-2010

#368Mensaje

JuanitoMaravilla escribió:Dejemos de soñar despierto, Xavi se va a retirar con Del Bosque. A Vicentín le pone mucho algo así: Casillas, Juanfran, Ramos, Piqué, Alba, Busquets, Xavi, Thiago, Iniesta, Pedro y Cesc.
Quitas a Thiago y pones a alguien mas y creo que es lo que sacará del Bosque. Tal vez saque a Costa de 9 ya que tanto revuelo han levantado, pero el resto creo que lo dejara asi.
Borrar usuario 4146

#369Mensaje

Imagen


Sin duda me voy con los no convocados... más talento, más futbol, más equipo :sisi:
Avatar de Usuario
ovejo
Mensajes: 426
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Venezuela

#370Mensaje

hal2814 escribió: Sin duda me voy con los no convocados... más talento, más futbol, más equipo :sisi:
Naa de ahí sólo tienen nivel de titulares Ansaldi y Caballero.
Borrar usuario 4146

#371Mensaje

ovejo escribió:
hal2814 escribió: Sin duda me voy con los no convocados... más talento, más futbol, más equipo :sisi:
Naa de ahí sólo tienen nivel de titulares Ansaldi y Caballero.
Mete a Garay y Mascherano y la verdad me parece más fuerte y compensada.
Borrar usuario 4361.

#372Mensaje

hal2814 escribió:Imagen


Sin duda me voy con los no convocados... más talento, más futbol, más equipo :sisi:
Cada vez que veo a los 11 de argentina me viene a la mente que la van a cagar en grande otra vez y todo por hacer lo que quiere el deforme :!: :!:
Avatar de Usuario
ovejo
Mensajes: 426
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Venezuela

#373Mensaje

hal2814 escribió:
ovejo escribió:
hal2814 escribió: Sin duda me voy con los no convocados... más talento, más futbol, más equipo :sisi:
Naa de ahí sólo tienen nivel de titulares Ansaldi y Caballero.
Mete a Garay y Mascherano y la verdad me parece más fuerte y compensada.
El problema es la edad, Zanetti se retiró, Cambiasso, Riquelme, Coloccini y Lisandro ya no corren.

Gaitan me parece que si podría ser un buen suplente y darle otra alternativa de juego a Argentina y lo de Tévez si es una lástima que no vaya al mundial, aunque estamos claros que iría como suplente.
Borrar usuario 4146

#374Mensaje

Imagen


Videos: “No queremos Mundial”, las protestas en Brasil


Los manifestantes salieron el jueves a las principales avenidas de Sao Paulo y otras ciudades para mostrar su rechazo al torneo de futbol más importante. Movimientos como los ‘Indignados’ de España y ‘Ocupy Wall Street’ de EU se unieron a la protesta. Profesores y conductores exigieron mejores sueldos y condiciones de trabajo.



En Brasil, el jueves se realizó una extensa jornada de protestas contra la justa mundialista, lo cual ha aumentado la tensión social en el país a unos días de que comience el evento deportivo.

El denominado “Día de Lucha contra la Copa“, fue organizado por agrupaciones de estudiantes y maestros, sindicatos, y otros sectores de la sociedad.

“Estaremos durante el Mundial o hasta que nos echen. Sabemos que no vamos a parar el Mundial pero lo dificultaremos“, advirtió el periodista argentino Facundo Florio, quien es un activo militante en las protestas.

Las protestas formaron parte de la llamada primera Jornada Mundial de Luchas contra el Mundial, que los organizadores prometen que volverán a ocurrir durante la competición internacional y que algunos también bautizaron como 15M, en una referencia a la coincidencia con la fecha emblemática para los “indignados” de España.

Videos:


[youtube]0NQRudZk7a8[/youtube]

[youtube]Yr3xVyOOKNo[/youtube]

[youtube]u4KOPLZ0kEE[/youtube]


http://aristeguinoticias.com/1605/mundo ... a-mundial/



Todos videos del día 15 de mayo de 2014.

Conforme pasen los días... peor se va a poner esto, y sí se atenta contra el pueblo Brasileño la comunidad internacional debe pedir justicia contra aquellos que lo hagan, sea Gobierno o sea Blatter y su mafia llamada FIFA.
Avatar de Usuario
escorpion
Mensajes: 297
Registrado: Oct-2013

#375Mensaje

Yo no entiendo, todos los países se pelean por organizar un mundial porque terminan dejando mas dinero del que cuesta organizarlo, todas las personas van a ir y llevar sus dolares y euros a gastar a Brasil, ademas de aumentar mucho el turismo para la gente que quiera volver. También va a organizar las olimpiadas en el 2016. Que estos dos eventos mundiales no van a enriquecer al pais?
Avatar de Usuario
ovejo
Mensajes: 426
Registrado: Ene-2011
Ubicación: Venezuela

#376Mensaje

Pre-selección uruguaya.

Arqueros: Fernando Muslera (Galatasaray, Turquía); Martín Silva (Vasco Da Gama, Brasil) y Rodrigo Muñoz (Libertad, Paraguay).

Defensores: Diego Lugano (West Bromwich, Inglaterra); Diego Godín y José María Giménez (Atlético de Madrid, España); Martín Cáceres, (Juventus, Italia); Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal); Jorge Fucile (Porto, Portugal) y Sebastián Coates (Nacional, Uruguay).

Volantes: Egidio Arévalo Ríos (Morelia, México); Walter Gargano (Parma, Italia), Diego Pérez (Bologna, Italia); Sebastián Eguren, (Palmeiras, Brasil); Álvaro González (Lazio, Italia); Alejandro Silva (Lanús, Argentina), Álvaro Pereira (San Pablo, Brasil), Cristian Rodríguez (Atlético de Madrid, España); Gastón Ramírez (Southampton, Inglaterra) y Nicolás Lodeiro (Botafogo, Brasil).

Delanteros: Edinson Cavani (París Saint Germain, Francia); Luis Suárez (Liverpool, Inglaterra); Diego Forlán (Cerezo Osaka, Japón), Abel Hernández (Palermo, Italia) y Cristian Stuani (Espanyol, España).


Y la de Chile weon.

Arqueros: Claudio Bravo (Real Sociedad, España), Johnny Herrera (Universidad de Chile), Cristopher Toselli (Universidad Católica) y Paulo Garcés (O’Higgins).

Defensas: Gary Medel (Cardiff City, Inglaterra), Gonzalo Jara (Nottingham Forest, Inglaterra), Marcos González (Unión Española), Enzo Andía (Universidad Católica), José Rojas (Universidad de Chile), Eugenio Mena (Santos, Brasil) y Mauricio Isla (Juventus, Italia).

Mediocampistas: Jorge Valdivia (Palmeiras, Brasil), Felipe Gutiérrez (Twente, Holanda), Rodrigo Millar (Atlas, México), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Pablo Fernández (O’Higgins), Matías Fernández (Fiorentina, Italia), Francisco Silva (Osasuna, España), Arturo Vidal (Juventus, Italia), Charles Aranguiz (Internacional, Brasil), Marcelo Díaz (Basilea, Suiza), Carlos Carmona (Atalanta, Italia) y Miiko Albornoz (Malmo, Suecia).

Delanteros:
Alexis Sánchez (Barcelona, España), Esteban Paredes (Colo Colo), Eduardo Vargas (Valencia, España), Gustavo Canales (Unión Española), Jean Beausejour (Wigan Athletic, Inglaterra), Mauricio Pinilla (Cagliari, Italia) y Fabián Orellana (Celta, España).
Borrar usuario 16171

#377Mensaje

escorpion escribió:Yo no entiendo, todos los países se pelean por organizar un mundial porque terminan dejando mas dinero del que cuesta organizarlo, todas las personas van a ir y llevar sus dolares y euros a gastar a Brasil, ademas de aumentar mucho el turismo para la gente que quiera volver. También va a organizar las olimpiadas en el 2016. Que estos dos eventos mundiales no van a enriquecer al pais?

Por supuesto que sí. Barcelona empezó a ser una ciudad moderna y un punto de referencia a partir de las Olimpiadas de 1992. Organizar un gran evento da dinero y prestigio, si se organiza de manera adecuada y se vende de manera aún mejor.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#378Mensaje

Borrar usuario 4146

#379Mensaje

Moufinger escribió:
escorpion escribió:Yo no entiendo, todos los países se pelean por organizar un mundial porque terminan dejando mas dinero del que cuesta organizarlo, todas las personas van a ir y llevar sus dolares y euros a gastar a Brasil, ademas de aumentar mucho el turismo para la gente que quiera volver. También va a organizar las olimpiadas en el 2016. Que estos dos eventos mundiales no van a enriquecer al pais?

Por supuesto que sí. Barcelona empezó a ser una ciudad moderna y un punto de referencia a partir de las Olimpiadas de 1992. Organizar un gran evento da dinero y prestigio, si se organiza de manera adecuada y se vende de manera aún mejor.

Perdón por contestar hasta ahora, hay hilos que aveces se me pasan de tanta actividad.

Mi respuesta es NO.

La realidad economica mundial no es la misma que Barceona 92. Las diversas crisis financieras y en gral el capitalismo moribundo que tenemos no da para sustentar eventos así.

Me da risa ver como la gente se sigue creyendo ese cuento, donde los beneficiados son unos pocos politicos, constructoras y organizaciones.

En cuanto a Brasil quiero compartir este reciente articulo de la revista Forbes :

Brasil 2014, ¿un ‘Maracanazo’ económico?


Imagen



Si la experiencia en eventos deportivos pasados dice que los efectos económicos en los países que los organizan son marginales, inclusive en Brasil podrían ser menores y, además, se corre el riesgo de que el descontento social se reactive si el torneo fracasa a nivel organizacional.

El episodio más trágico en la brillante historia de Brasil en las copas del mundo se escribió el 16 de julio de 1950 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

173,850 espectadores estaban listos para ver a la selección brasileña coronarse como campeona del mundo por primera vez, nadie esperaba lo contrario. Debido al sistema de competición de ese entonces, a la escuadra carioca le bastaba con un empate en la final para ganar el torneo. Su rival, Uruguay, jugaba con todos los factores en contra.
Brasil se adelantó en el marcador con un gol al minuto 47, pero Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia anotaron en los minutos 66 y 79 y la escuadra ‘charrúa’ levantó su segunda copa Jules Rimet. Aunque actualmente Brasil es pentacampeona del mundo, esa derrota, conocida por todos como el ‘Maracanazo’, dejó marcada de por vida al país.

64 años después, vuelve la Copa del Mundo a Brasil y la final volverá a ser en el estadio Maracaná. Aunque nadie espera que se repita la historia, un Maracanazo podría volver a ocurrir, pero esta vez fuera de la cancha.
Si la experiencia en eventos deportivos pasados dice que los efectos económicos en los países que los organizan son marginales, inclusive en Brasil podrían ser menores y, además, se corre el riesgo de que el descontento social se reactive si el torneo fracasa a nivel organizacional.

Costo muy alto, beneficio mínimo

Históricamente, los eventos deportivos como la Copa del Mundo o los Juegos Olímpicos tienen un impacto económico moderado en los países y ciudades que son sede. En muchas ocasiones, dejan una gran deuda a los países. El caso más célebre es el de Montreal, Canadá, que organizó los juegos olímpicos de 1976. La ciudad contrajo una deuda de 2,800 millones de dólares de esa época (cerca de 10,000 mdd de 2009) que tardó 30 años en pagar.

Con los campeonatos mundiales de futbol, la historia es similar. De acuerdo con el estudio “Impactos económicos de las copas mundiales de Francia 1998 y Alemania 2006”, de los académicos Swantje Allmers y Wolfang Maening de la Universidad de Hamburgo, que estos dos eventos no tuvieron un impacto positivo en turismo, empleos o ingresos.

El Mundial de Sudáfrica hace cuatro años tampoco tuvo el efecto esperado. En otro estudio de la Universidad de Hamburgo se midieron el número de reservaciones en los hoteles y las llegadas de turistas durante el campeonato. El número no rebasó las 90,000 personas, cuando inicialmente se esperaban hasta 320,000.
“Los largos vuelos no parecen haber sido el principal obstáculo. Más bien, la política de precios en el turismo parece haber jugado un papel importante”, indica el estudio hecho por Stan Du Plessis y Wolgang Maening. Como ejemplo, dice que en junio de 2010 un vuelo de Frankfurt a Johannesburgo costaba hasta 480 euros, 50% más que cuando no había Mundial.

Un vuelo desde la Ciudad de México a Sao Paulo en los días previos al inicio de la Copa del Mundo puede costar hasta 50,000 pesos. Mientras que los paquetes con vuelo, traslados y hospedaje para ver los tres partidos de México en la primera ronda van desde los 225,000 hasta 350,000 pesos.

Impacto menor que en otros Mundiales

Si en las últimas ediciones de la Copa del Mundo el impacto ha sido mínimo para los organizadores en relación a los costos, en el caso de Brasil el resultado podría ser peor incluso.

Un reporte de Ernst&Young Terco y la Fundación Getulio Vargas estima que la organización del Mundial ha tenido un impacto económico de 142,000 millones de reales (64,000 millones de dólares), entre 2010 y 2014, pero en su mayoría se deben a inversión indirecta y sólo 10,161 mdd habrían sido destinados para asegurar la infraestructura adecuada para el evento.

“En el caso de Brasil, el impacto económico a medio y largo plazo de la Copa del Mundo de 2014 podría ser incluso menor, teniendo en cuenta la gran extensión geográfica del país y el hecho de que la inversión se limita a ciertas ciudades y estados”, indica UBS en un reporte.

El estudio del banco de inversión suizo firmado por los economistas Guilherme Loureiro y Thiago Carlos estiman que la Copa del Mundo en Brasil puede afectar temporalmente algunos indicadores económicos, como la producción industrial, balanza de pagos y la inflación. Mientras que los beneficios económicos podrían ser incluso menores si se comparan con los de otros países anfitriones en el pasado.

Maracanazo en las calles, ¿y en las urnas?

Pese a que la FIFA quería que los 12 estadios sede del Mundial estuvieran listos para diciembre de 2014, aún quedan tres recintos sin terminar. Las obras en aeropuertos y caminos también dejan incertidumbre sobre el éxito del evento.

Pero si los beneficios económicos serán mínimos para el país, los costos sociales y políticos pueden ser mucho mayores.

Una encuesta del instituto Datafolha publicada el 10 de abril muestra que menos de la mitad de los brasileños (48%) apoyan la organización del Mundial. El descontento social alcanzó su punto más alto el año pasado mediante protestas y disturbios en las principales ciudades del país mientras se jugaba la Copa Confederaciones.
“Si la organización de la Copa Mundial demuestra ser un fracaso, podría empañar la imagen del gobierno y servir de catalizador para un renacimiento de las protestas sociales”.

UBS recuerda que de marzo a julio del año pasado, la población que consideraba de excelente a buena la gestión de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil bajó de 65% a 30%.

Nadie espera que se repita un Maracanazo en la cancha, pero existe el riesgo de que sí ocurra en las calles, y en las urnas.

http://www.forbes.com.mx/sites/brasil-2 ... economico/
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#380Mensaje

Una chapuza, como el Mundial de Qatar... Y lo mejor de todo es que sin estar listos para organizar un Mundial, tienen que llevar a cabo las olimpiadas 2 años más tarde.
Responder