Ya ves tú, lo del equipo más rico es una chorrada, eso sí vaya pastizal nos van a soltar los árabes, cosa que me parece tan despreciable como el qatar foundation.
De todas formas las grandes empresas son todas iguales,sean de oriente u occidente.Ya sabemos que Nike hacia balones en pakistan y de aquella manera.De donde soy yo se las llevan a la India y luego s eanuncia como "MADE IN SPAIN" pues eso,el mundo es asin.
Ninguna agresión merece la complicidad del silencio. Ninguna merece que el periodismo mire hacia otro lado. Tampoco cuando el agredido es un propio periodista. Ni siquiera cuando el que agrede pertenece también al gremio. Fernando Burgos tuvo ayer un comportamiento indigno, reprochable, intolerable, que no ensucia sólo su imagen sino la de toda la profesión (ya de por sí en entredicho). Resolvió con un violento puñetazo en el ojo su indignación por los comentarios públicos y en antena, si quiere desafortunados, que sobre su trabajo había hecho con reiteración y quizás mal gusto su colega y antiguo jefe Siro López. Y no, no hay coartada que maquille una acción así.
No fue una pelea privada. Se produjo en el hall de un club de pádel al que habían sido invitados para participar en un torneo benéfico con motivo de la cercanía de la final de Copa por su condición de periodistas populares, de personajes de proyección pública. Se cruzaron en el recibidor, intercambiaron insultos desagradables y el puño del redactor de Onda Cero impactó en el ojo del contertulio de Punto Pelota. Todo delante de niños y de conocidos comunes.
Resulta tentadora la excusa de que los periodistas no somos los protagonistas para bajar cínicamente la persiana ante un acto así. Pero ni siquiera sería verdad el pretexto. Los periodistas se han convertido últimamente en actores de las noticias. Y en concreto lo ha sido últimamente el agresor de ayer. No sólo por ser nombrado con reiteración por el agredido. Sino porque Mourinho trató recientemente de desacreditarle de mala manera en una conferencia de prensa, afearle la supuesta contradicción de sus críticas y su poca objetividad por su conocida relación con Casillas. El ‘periodista de Iker’ recibió entonces el respaldo únanime de la prensa (menos el de algunos, como Siro López, que se pusieron de parte del entrenador) por lo que se interpretó como un ataque injustificado del técnico ante quien simplemente estaba desempeñando su trabajo. Algo de eso, pero de una forma más salvaje, hizo ayer Burgos contra quien criticó en alto su labor.
Si hubiera sido un aficionado el agresor de Siro, el periodismo se habría manifestado enérgicamente en su contra. Si hubiera sido un deportista el agresor de Siro, el periodismo se habría pronunciado con mucha mayor vehemencia aún en su contra. Hay antecedentes de sobra que lo demuestran sin que el agredido fuera Siro, sin que siquiera lo fuera uno de la profesión. Sin embargo, como el agresor esta vez fue un colega del gremio, el periodismo prefirió pasar de largo por un incidente del que en privado se avergonzó. La emisora del agresor, visceral en su defensa cuando fue él quien sufrió el ataque verbal de Mourinho, no hizo anoche una sola mención del caso. El programa en el que participa el agredido se limitó a relatar de pasada los hechos simplemente para justificar el ojo en mal estado de su tertuliano.
Yo conozco y aprecio a Siro. Y a menudo estoy en desacuerdo (y a veces hasta el propio Siro lo está consigo mismo) con el papel periodístico que los tiempos le están haciendo desempeñar. Yo conozco y aprecio a Burgos. Y muchas veces estoy de acuerdo con sus críticas y sus preguntas. Pero lo de ayer no tiene defensa, cruza la frontera de lo admisible. Y me resisto a mirar para otro lado. Así que dejo aquí la denuncia del suceso, la solidaridad con el agredido y el desprecio hacia el agresor por ese comportamiento.
Coñis una que no se pasa por el foro por problemas varios y cuando entra se encuentra un mensaje privado la mar de mono.
Anda FRACASADOS, después de este ridículo ya se puede mamar bien mamada, ¡venga! a chuparla y joderse. En esta vida cada uno acaba estando donde se merece: Vosotros ¡EN LA pu.. MISERIA!
NoticiasRealMadrid
Nuev@ en el foro
Hay que estar mal para caer tan bajo,para en vez de disfrutar de las cosas conseguidas lo primero que hagas y ir a tus "adversarios" a insultarlos.Dice mucho cuando en las derrotas y en las visctorias siempre piensas en "el otro" Lastima que me dan,segundones eternos con sus comportamientos.Todo lo que me da es risa
Bueno otra vez por aqui,el mundo no se acaba,esto nos ha pasado muchas veces y a seguir.Con estas cosas se aprende y se disfruta mas de los buenos tiempos.
Ocho días lleva concentrada la selección española de fútbol con la vista puesta en la Copa Confederaciones, ocho, y desde entonces cuatro jugadores del Fútbol Club Barcelona (Xavi, Iniesta, Piqué y Cesc) se han referido a José Mourinho para descalificarle. La media es de una referencia por parte de un jugador culé hacia el ex entrenador del Real Madrid (porque, a todo esto, Mou acaba de ser presentado como nuevo responsable del Chelsea) cada dos días. El otro día me pregunté en voz alta vía Twitter lo siguiente: "¿De qué váis a hablar ahora?", y un colega (creo recordar que de Radio Marca) me respondió: "¿Y tú?"... A mí, y lo confieso aquí, de lo que me gustaría hablar en realidad es de Antonio Machado, pero a la vista está que los futbolistas del Barcelona y la inmensa mayoría de colegas de la prensa no me van a dejar.
Lo realmente grave de las manifestaciones de los jugadores del Barça es que se producen en el ámbito de la selección nacional de fútbol y que nadie (ni federación ni gabinete de prensa ni, por supuesto, Vicente del Bosque) ponen punto final a una situación que no va más allá simple y llanamente porque Arbeloa o Ramos (porque a Casillas no le veo haciéndolo, la verdad) no salen a darles réplica. Y lo peor del caso es que no es la primera vez que jugadores del Barcelona campan a sus anchas por la selección de todos como si el cortijo les perteneciera, conscientes quizás de que tienen de su lado al sheriff de la Quebrada del Buitre. Supongo que las concentraciones de España continuarán siendo un remanso de paz mientras se permita faltarle libremente al respeto a José Mourinho.
Yo estoy con Mou, claro. El daño que él le hizo al fútbol español fue convencer a la mayoría de sus jugadores de que el Barcelona era el enemigo deportivo y darle poco a poco la vuelta a una situación de desequilibrio. Eso molestó por supuesto, y mucho además, en Barcelona. Y lo más sorprendente es que también molestó, y a veces más incluso, en Madrid. Buena prueba de ello es que se sigue zarandeando al portugués cuando ya no está y su objetivo ahora ya no es conquistar la Liga sino la Premier. El papelón de Del Bosque ante los ataques de Xavi, Iniesta, Piqué y Cesc sigue siendo el de un dontancredismo que habría sacado de sus casillas al mismísimo Tancredo López, feliz inventor a finales del siglo XIX de esta peligrosísima suerte taurina. Lo que pretenden algunos, y Vicente el primero, es que en las concentraciones de España reine la paz del cementerio y que mientras unos insultan los otros pongan la otra mejilla, que es justamente lo que no admitió Mourinho en su paso por aquí. Al fútbol español no sé, pero eso al Real Madrid, que era el club que le pagaba, le hizo un inmenso bien.
Hoy hablo en nombre del aficionado español que ha permanecido despierto hasta altas horas de la
madrugada sacrificando valiosas horas de sueño para ver el partido de la selección española. Si ya el partido frente a Haití ya lo consideré una pantomina, ya que la organización fue lamentable en la que el tiempo de descanso se demoró más de 25 minutos.
Lo de esta madrugada ya ha pasado de castaño a oscuro. Las dimensiones del estadio han sido una broma de mal gusto, ya que entre el área y el corner apenas había escasos metros. Si a eso le sumamos que el césped estaba seco el juego ha sido lento y fallón. Dudo que las dimensiones laterales del partido de hoy sean legales. Es más, lo que no entiendo es porque lo han hecho tan estrecho, ya que aún sobraba mucho campo,
Por no haber no había ni banquillos, ni recogepelotas, y el estadio no presentaba ni media entrada. La campeona del mundo debe ser más exigente a la hora de organizar amistosos porque en esta gira se ha perdido más crédito que otra cosa.
La gota que colmó el vaso la pusieron los comentaristas de Mediaset, en especial Juanma Castaño que se debió pensar que a las cuatro de la madrugada nadie estaba al otro lado del televisor y nos deleitó con sus "sobradas".
josinh0 escribió:Yo tampoco le entendi a Degas, solo espero que no sea nada malo porque eso no se hace con una dama y menos con una tan linda como Sara. Que encima es madridista!