Eso está claro, pero al final sumas gente que "No sabe" pero "lo intenta" o que lo intenta pero no tiene condiciones para dar el pego en esas funciones donde lo colocan y el esfuerzo acaba siendo valdio. Por ejemplo, tener a un James o un Isco arriba que encima te presionan y pelean es un lujo, pero lo pones de interior para equilibrar y su aporte es menor, pierden virtudes y no acaban de darte lo que te daría, imagina, un Vidal por ejemplo en ese rol.pichelo21 escribió:Siempre será mejor que cada jugador juegue en el sitio en el que más rinde, pero yo sigo insistiendo en que el trabajo defensivo, como el ofensivo, tiene que ser una labor del equipo en su conjunto, no de ciertos jugadores individuales. Si el delantero centro se queda mirando en vez de presionar, aunque sea mínimamente, la salida del balón, lo que está haciendo es provocar que otros tengan que trabajar más. Y esto es lo mismo en el centro del campo. No todos tienen que defender de igual forma ni con la misma intensidad, pero dentro de un sistema defensivo ordenado, todos deberían colaborar en función de su posición y de sus tareas.
Entonces, siguiendo con las teorías "valdánicas", el fútbol es una manta corta, si te destapas los pies, te destapas la cabeza, y si la pones de medio lado, te destapas las dos cosas. Yo creo que la moda reciente de poner 8 centrocampistas un falso 9 y un central que la toque pasará de largo como pasan todas, y aunque fui muy feliz con la consecución del Mundial de Sudáfrica, yo soy de los que se alegrará infinitamente, porque estoy hasta el moño de este fútbol "intelectual" en donde todo el mundo es arquitecto, todos juegan de lado, pero al final, como no tengas un extraterrestre que te arregle los partidos en vertical, te vas a la mierda.zam escribió:Es que es fácil: si no tienes equilibrio en la media por perfiles de jugadores, hazlo por número.
Al revés Apostata, yo creo que el que vives en los tiempos de Di Stefano eres tú, que hablas de mantener sí o sí tres delanteros puros, cuando me atrevería a decirte que ningún equipo en la actualidad juega con ese sistema o, si lo hace, lo hace exigiendo de al menos 2 de los 3 delanteros un nivel alto de presión y compromiso defensivo.Apostata escribió:Entonces, siguiendo con las teorías "valdánicas", el fútbol es una manta corta, si te destapas los pies, te destapas la cabeza, y si la pones de medio lado, te destapas las dos cosas. Yo creo que la moda reciente de poner 8 centrocampistas un falso 9 y un central que la toque pasará de largo como pasan todas, y aunque fui muy feliz con la consecución del Mundial de Sudáfrica, yo soy de los que se alegrará infinitamente, porque estoy hasta el moño de este fútbol "intelectual" en donde todo el mundo es arquitecto, todos juegan de lado, pero al final, como no tengas un extraterrestre que te arregle los partidos en vertical, te vas a la mierda.zam escribió:Es que es fácil: si no tienes equilibrio en la media por perfiles de jugadores, hazlo por número.
Estuvo bien mientras duró, pero yo creo que el excesivo centocampismo del Barsa de Guardiola y de la Selección de Del Bosque es agua pasada, y si no mirad el batacazo del uno con el Bayern y del otro en Brasil. Si tienes los jugadores perfectos para un esquema, úsalo, pero no trates de encajar a los jugadores en un esquema perfecto. El Madrid sólo tiene dos centrocampistas que en verdad lo sean, 3 si sumas a Illarra, sería un error que abusase del centrocampismo. Vamos a ser un equipo débil en medio campo aunque metamos 9 ahí en medio, pero es que además, si metemos 9, vamos a ser un desastre en el resto de las líneas. Hace falta equilibrio: 2 especialistas que sepan de que va la presión y la contención en medio campo, un par de ayudantes, y el resto a hacer lo que saben. No digo que no puedan ayudar en la presión, pueden y deben, desde Isco hasta Bale pasando por Cristiano (no lo verán mis ojos), lo que no se puede es encargar labores específicas de contención a tíos como James, eso es una calamidad, porque pierdes un media punta de calidad y ganas un falso amigo en defensa. La presencia en defensa de Bale, James o Isco ayudando a jugadores como Módric e Illarra es imprescindible e inestimable, James, Bale o Isco encargándose por si solos de una porción importante de terreno, son un agujero de entrada.
Entonces llegamos a la conclusión de que el vigente Campeón de la Champions, de la Copa de España y de la Supercopa de Europa no es un equipo potente, que está equivocado y los que aciertan en su estrategia son los subcampeones y semifinalistas de esas competiciones.redondo escribió:Cualquier equipo potente del panorama actual juega con 4 o 5 centrocampistas o bien con un delantero y dos extremos que curran como si fuesen centrocampistas de banda.
Apostata, la respuesta a lo que dices es muy sencilla.Apostata escribió:Entonces llegamos a la conclusión de que el vigente Campeón de la Champions, de la Copa de España y de la Supercopa de Europa no es un equipo potente, que está equivocado y los que aciertan en su estrategia son los subcampeones y semifinalistas de esas competiciones.redondo escribió:Cualquier equipo potente del panorama actual juega con 4 o 5 centrocampistas o bien con un delantero y dos extremos que curran como si fuesen centrocampistas de banda.
Yo ya sé que Angelote el año pasado manejó múltiples variantes sobre el 4-3-3, los que no lo saben son los que tanto se quejan. Y este año también las maneja. Alguna vez metió a Isco en línea de 4, otras veces obligó a Bale a replegarse en la recuperación. Este año ha probado a meter a Illarra o ha puesto a Isco y a James de interiores con Kroos y Modric por el centro. En definitiva, Angelote sabe mejor que todos nosotros donde están las debilidades del sistema, y aunque no siempre acierta, trata de corregirlas en función del rival y las circunstancias. Al Barcelona le metió un 4-4-2 en la final de Copa, al Bayern un 4-3-3 en ataque que se volvía 4-4-2 en defensa (así lo definió él mismo en rueda de prensa), en la final del Aleti se pasó al 4-2-4 por necesidades del guión, en la Supercopa de Europa machacó al sevilla con una especie de 4-2-3-1, con James por delante de Modric y Kroos, y en otros partidos ha metido a Illarra para fortalecer la contención en medio campo. Nada de lo que hace es infalible, pero lo que no tiene duda es que usa variantes, y tú mismo lo reconoces cuando hablas de lo que hizo diferente en tal o cual partido. A mí me da la sensación de que los cuadriculados son muchos de los que andan por este foro exigiendo un 4-4-2 único e infalible, con el que al parecer todo el mundo está triunfando en Europa (será hasta semifinales), y que Angelote tiene más flexibilidad, conoce mejor sus piezas y sabe responder a diferentes partidos y circunstancias con más talento que muchos otros entrenadores.redondo escribió:Apostata, la respuesta a lo que dices es muy sencilla.Apostata escribió:Entonces llegamos a la conclusión de que el vigente Campeón de la Champions, de la Copa de España y de la Supercopa de Europa no es un equipo potente, que está equivocado y los que aciertan en su estrategia son los subcampeones y semifinalistas de esas competiciones.redondo escribió:Cualquier equipo potente del panorama actual juega con 4 o 5 centrocampistas o bien con un delantero y dos extremos que curran como si fuesen centrocampistas de banda.
La Copa del Rey y la Champions, no se ganaron con el 4-3-3, sino con el 4-4-2. Y si no, mirate el video de la final de Copa frente al Barcelona, la semifinal de la champions frente al Bayern, (la final frente al Atleti ni la cuento porque es que no jugamos ni con un 4-3-3, aquello lo ganamos con anarquia pura y 3 defensas)
Así que sí, el Real Madrid de 4-3-3 no es un equipo potente. Como nos coja un equipo de los que he mencionado nos pintan la cara.
Si jugamos con un 4-4-2 puro, o exigimos a Bale que curre como hizo el año pasado en los partidos clave que he mencionado (Bayern por ejemplo) entonces hablamos de otra cosa, y sí somos un equipo como dios manda.
Creo que ha quedado claro.
Si recuerdas en el partido de Munich Bale completaba la línea de 4 en medio, así que BBC sólo por nombres pero no en posición como se juega actualmente._Jesus_ escribió:Final de Copa...no jugó la BBC.
Final de Champions íbamos perdiendo con la BBC y se remontó sin la BBC.
El forero Redondo lo explica muy bien...
El único partido que la BBC se sale, fue Munich y esa vuelta magistral. Pero también ayudo el sistema de Pep, dejó solo 2 medios puros y nos dejó superioridad en la media. Hasta a mi me extrañó.
Bayer ese partido, hasta Pep reconoce su error táctico...logicoRM escribió:Si recuerdas en el partido de Munich Bale completaba la línea de 4 en medio, así que BBC sólo por nombres pero no en posición como se juega actualmente._Jesus_ escribió:Final de Copa...no jugó la BBC.
Final de Champions íbamos perdiendo con la BBC y se remontó sin la BBC.
El forero Redondo lo explica muy bien...
El único partido que la BBC se sale, fue Munich y esa vuelta magistral. Pero también ayudo el sistema de Pep, dejó solo 2 medios puros y nos dejó superioridad en la media. Hasta a mi me extrañó.
Sólo CArlo es el único que no se dá cuenta que la BBC funciona con equipos de media tabla para abajo.
Es la pura verdad.Andes escribió:Isco es un mal parche, incluso James y el fideo era un parche que salió muy bien la temporada pasada. James e Isco necesitan un sistema de 4 medios y puedan tener mas proyección ofensiva.