redondo escribió:Línea por línea, me parece que tenemos la Selección más potente y con más alternativas. No tenemos a Cristiano o a Messi, pero tenemos a jugadores que están entre los TOP 3 del mundo en dos o tres posiciones.
Nosotros presentamos únicamente algo de "déficit" en los centrales pero si Piqué vuelve a su nivel tenemos a uno de los mejores tándem de centrales del mundo.
Los demás?
- Portugal: Un jugador bueno por línea (Pepe, Moutinho, Ronaldo), jugadores de nivel medio que cumplen (Coentrao, William Carvalho, y Nani) y luego un puñado de mediocres.
- Francia: Equipo físicamente potentísimo (pogba, sissoko, matuidi, mangala, varane) pero que va a depender del momento de forma de Benzema para jugar a algo más que al fútbol de contacto.
- Inglaterra: Mucho futuro, y presente dudoso, pues todavía le falta tiempo para acoplar a las estrellas emergentes (Barkley, Wilshere, Chambers, Shaw, Sterling, Sturridge). Cuando lo consigan serán temibles pero echo de menos un jerarca en el mediocampo, quizá tengan que volver a tirar de Gerrard o Lampard.
- Italia: El cambio generacional se completará cuando Verratti releve a Pirlo. Hasta entonces, probar a gente como Insigne, Poli o De Sciglio no sirve de mucho si sigues confiandolo todo a los Pirlo, De Rossi, Candreva, ...
- Holanda: Camino inverso a Italia. Ha apostado demasiado pronto por la savia nueva, con gente interesante (van rhijn, de vrij, kongolo, maher, wijnaldum) pero si tienes a pesos pesados como Van Persie y Sneijder sin un relevo claro, no prescindas de ellos.
- Alemania: Como bien han dicho por ahí. Le sobran mediapuntas y le falta todocampistas, algo en lo que siempre ha sido pionera esta Selección. Kroos es fijo en el mediocentro, pero su acompañante y sus sustituto no quedan claros. Schweinsteiger está en caída, Khedira igual, y Kramer a mí personalmente me parece poca cosa.
Por delante tiene mucho potencial. Profundidad con Schurrle y Muller, calidad con Draxler, Reus, Gotze, y Ozil, etc.
Apunto a Bélgica que tiene una Seleccio´n con jugadores de nivel medio 7-8, y a una Croacia que tiene mucha calidad técnica y un gran espíritu de equipo. Si a un equipo con gente como Modric, Rakitic, Srna, Perisic, y Mandzukic, encima les conviertes en un bloque, aspiras a muchas cosas.
La que más me preocupa, sobre todo porque su forma d ejugar es la que más nos perjudica, es Francia. Espero que no recuperen a Ribery para la causa porque sino nos van a fundir.
Por lo demás, creo que tenemos una Selección interesantísima y si sabemos aprovechar los recursos que tenemos y aprovecharlos según el rival, manteniendo siempre nuestro estilo dominador del balón, haremos un buien campeonato.
La clave, como digo, es que Del Bosque mueva bien las piezas, y aunque apueste siempre por 3 o 4 jugones, sepa cuando hace falta un delantero más rápido y habilidoso, cuando un delantero más corpulento, cuando dos extremos pegados a banda...Tenemos alternativas para todo, solo hay que elegir bien.
Para mi España ahora mismo tiene dos rivales, uno endógeno, nosotros mismos con el marques a la cabeza si sigue empecinado en jugar con jugadores manifiestamente acabados cómo Pique o Busquets y seguir intentando marear al contrario en vez de buscar puerta y otro exógeno, Alemania.
A mi me parece el mejor equipo con bastante diferencia, tiene todos las líneas muy bien cubiertas, porteria, Neuer, mejor del mundo sin discusión, defensa, dos centralazos como Boateng y Hummels, el mejor lateral del mundo Lahm, mediocampo, dos jugadores espectaculares en rendimiento, Kroos y Schwensteiger, y delante taleto puro con una tripleta que asusta,Gotze-Ozil-Reus, y para más inri un tipo que se pone la casaca alemana y le entra todo, Muller, si unimos a una generación muy buena por detrás con Goretzka,Schurrle,Draxler,Volland,Matthias Ginter,Koren Guenter, Meyer.
Francia tiene el enemigo en casa el cabezón Deschamps, sólo busca físico en la media, y sólo tiene un delantero de nivel Karim.
Holanda, su equipo actual es light totalmente si los jovenes Strottman,Maher,Wijnaldum,Blind,Willems,Depay no acaban de dar el salto y coger testigo no tienen nada que hacer con jugadores manifiestamente al final de su carrera, seguirán dependiendo exclusivamente de Robben.
Italia, tiene muy buena gente línea por línea, un porterazo, laterales largos y profundos, centrales pasables que tiran de la clasica marrulleria italiana, muy buenos mediocampistas pero les falta un 9, si lo encajan serán como siempre muy peligrosos.
Inglaterra hasta que ellos mismos no se enteren que los buenos son Barkley,Wilshere,Lalliana y sigan metiendo trotones a montar su futbol no se comerán nada de nada, además la globalización está jodiendo sus canteras porque los mejores juveniles de los clubs grande frecuentemente son extranjeros lo que les aumenta el problema.
Belgica, mucho talento en algunas líneas y mediocridad en defensa salvo el moreno del City, además les falta gen de saberse campeones, un poco lo que le pasaba a España hace años.