01-08-94, Linares.
Un vecino de la calle La Cruz me relataba cómo dos gitanos de unos veinte años apaleaban inmisericordemente a un gato. Los asesinos se limitaban a coger al cachorro por el rabo y a golpearlo salvajemente contra una pared, mientras se carcajeaban de lo desfigurada que iba quedando la víctima. Un grupo de vecinas acudió enseguida, y comenzó a recriminar a los agresores, pero estos no se detuvieron hasta ver muerto al animal. Los defensores de los gitanos me dirán que también hay "payos" que maltratan y abandonan animales. Pues bien, he de admitir que tienen razón, pero el episodio del gato no deja de ser significativo por su violencia, crueldad y por la poca importancia que los gitanos concedieron al hecho de estar en plena calle y de estar apaleando a un animal al que, por no ser suyo, no tenían ningún afecto.
Hay que aclarar que el hecho de que haya personas que maltratan a los animales no es ninguna excusa para defender a estos criminales que, además de no sentir nada por el animal, no pensaron en el cariño que el posible dueño podía tener hacia el gato. Nunca he recibido información sobre un caso de malos tratos a animales que reúna estas características (lo que más se aproxima es el asesinato sistemático de focas a base de golpes en la cabeza que promueven algunos gobiernos como el yanqui o el canadiense). También he presenciado como un retrasado mental crucificaba un murciélago en un árbol y he conocido niños pequeños que reventaban lagartijas inyectándoles líquidos. Esto me hace pensar que la mentalidad y facultades psíquicas de la gente que comete estas atrocidades dejan bastante que desear.
Información: IMS.
[...]
10-11-94, Linares.
En la calle Santa Bárbara, un coche, que en ningún momento violó las normas de circulación, conducido por un joven de la ciudad, atropelló a una niña gitana que, jugando, cruzó la calle inesperadamente. El hombre bajó del coche y, lamentándose, propuso a la familia, que presenció lo hechos, trasladar a la niña al hospital. Estos reaccionaron agresivamente, propinando una paliza al conductor que tuvo que huir en el coche.
31-12-95, Linares.
Hacia las 00:00 h. se produjo en la sala de urgencias del hospital San Agustín, una batalla campal provocada por la impaciencia de una familia gitana que, al no poder esperar a que los doctores les atendiesen, como civilizadamente hacían varios heridos y enfermos allí presentes, la emprendieron a golpes con estos, con sus familiares, con médicos y con enfermeros. La caótica situación se solventó con intervención policial y detención de varios miembros de la familia.
Comentario: Debido a varias lesiones que durante la práctica del deporte he padecido, he podido observar ciertas situaciones de tensión en la citada sala de urgencias. Esta tensión no ha venido provocada por la concurrencia de algún herido o enfermo grave (lo cual sería muy normal), sino por la llegada de personas gitanas, que con males menores han amenazado (eso sí, muy discretamente) a doctores y/o auxiliares si no eran atendidas inmediatamente.
Como ejemplo narraré una de las últimas ocasiones en que visité urgencias por una
fractura del dedo meñique de la mano izquierda: aproveché el recreo de media hora que tenía en el I. B. Cástulo para acercarme al hospital San Agustín. Cuando me recibieron en la ventanilla y les expliqué mi dolencia, me dijeron que pasase a la sala de espera. Entré
y vi lo de siempre: personas que aguardaban impaciente pero PACÍFICAMENTE su turno. En esta residencia atienden a los pacientes según el orden de llegada, a no ser que el caso sea grave y requiera atención médica inmediata. Estuve sentado cerca de una hora, observando como los enfermos que me precedían iban pasando y como se acumulaban otros que iban llegando. En aquel momento llegó un herido grave: un muchacho se había caído de una moto y se había roto una pierna. Entró acompañado de un hombre mayor (supongo que sería el padre) que empujaba la silla de ruedas, y no hacía falta ser un lince para observar que cuando la pierna derecha llegaba a la rodilla se desviaba hacia fuera, y que aunque el rostro del joven demostraba entereza estaba sufriendo. Los auxiliares le dijeron que aguantase cinco minutos (debes llegar medio muerto para que te hagan pasar en el acto).
Acto seguido observé que en la ventanilla había un gitano joven y otro viejo. El paciente era el joven, que gesticulaba mucho y señalaba su zona lumbar ante quien le atendía. No se podía entender lo que decía porque la ventanilla está fuera de la sala y porque todos los
presentes se pusieron a 'interrogar' al pobre accidentado y a su padre (¿Dónde ha sido?, ¿Cómo?, ¡Estáis locos con las motos!, Etc...) Los dos gitanos pasaron enseguida a la sala y miraron desafiantes a todo el mundo. El turno de preguntas había terminado; todo el mundo enmudeció. Sin más abrieron la puerta por donde entran los pacientes momento en el que se encontraron con los enfermeros que venían a por el de la moto, y, sin dudar un instante, dijeron a los gitanos que permaneciesen en la sala de espera hasta que le llegase su turno. El gitano joven se acercó mucho al oído de uno de ellos y le dijo algo. El enfermero le contestó - Espere un momento-, y se marcharon cerrando la puerta. Un par de minutos después, el enfermero volvió y le dijo al gitano -Pase-.
A los cinco minutos volvieron a por el chaval de la pierna rota y a por m¡, y nos llevaron a la sala de rayos X, esperamos unos instantes, y llegaron unas enfermeras a por la silla de ruedas del joven, al tiempo que salían de allí los dos gitanos; el joven dijo al otro muy despacio: -Si llegan a pasar antes a algún payo, rajo al primero que pille-.
Volviendo al caso inicial, recuerdo la expresión de miedo e impotencia de una muchacha que relataba a un profesor como en la citada nochevieja, los gitanos abofeteaban sin venir a cuento a su madre que estaba esperando en urgencias. Esto me hace ver que la gente está muy quemada por los casos que se repiten una y otra vez en los hospitales, pero no podemos hacer nada contra estos maleantes, pendencieros, delincuentes que continuamente son protegidos por el sistema bajo una falsa política contra el racismo.
06-07-96, La Coruña.
En un hospital, una reyerta con armas de fuego entre dos familias gitanas terminó con una cincuentena de heridos, gitanos y no gitanos.
http://www.diariodeleon.es/se_leon/noti ... TO=6084747
16-10-1999, Madrid.
Apuñalan a un hombre que quiso evitar un robo en su tienda
MADRID.- Un ciudadano chino, propietario de una tienda de todo a cien, resultó ayer herido al recibir un navajazo durante una reyerta con un grupo de personas, dos de las cuales, supuestamente, habían robado minutos antes en el establecimiento, informaron a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
El suceso ocurrió a las 16.00 horas en el establecimiento situado en el número 11 de la calle de Abades, en el distrito Centro, cuando dos mujeres de etnia gitana entraron en la tienda y sustrajeron diversos artículos. El propietario salió tras ellas para solicitarles que pagaran los productos, pero en ese momento tres amigos o familiares de las mujeres se apearon de un vehículo y comenzaron a discutir con el comerciante. Durante la pelea uno de los gitanos sacó una navaja y asestó una puñalada al chino. Su pronóstico es reservado.
http://www.elmundo.es/1999/10/16/madrid/16N0142.html
16-10-1999, Madrid.
Un joven de 14 años agrede a otro de 13 para robarle el móvil
Agentes de la Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron este martes a un joven de 14 años como presunto autor de un delito de robo con violencia y lesiones en grado de tentativa perpetrado el 6 de junio, cuando, en compañía de otro menor de edad que aún no ha sido identificado, abordó a un chico de 13 años y le agredió para intentar robarle el teléfono móvil.
Según explicó ayer la Jefatura Superior de Policía, el suceso se produjo a las seis de la tarde del día 6 de junio, cuando la víctima, un chico de 13 años que estaba en el Parque de Morales acompañado por dos amigos, fue abordado por dos jóvenes de etnia gitana. Uno «le agredió». El otro, que al parecer había sacado una navaja, «dijo: 'Yo con este no me meto que es muy pequeño'». Así las cosas, el primero golpeó al chico en la cara y le tiró al suelo, donde le propinó varias patadas causándole lesiones por las que tuvo que ser atendido en el Hospital Valdecilla. Mientras agredía a su víctima, el agresor intentó arrebatarle el teléfono móvil, sin lograrlo porque el joven consiguió escapar corriendo hasta la casa de uno de sus amigos.
Advertidos del suceso, agentes de la Policía Judicial comenzaron una investigación que les llevó a identificar al agresor, un joven de 14 años, vecino de Santander y sin antecedentes que fue localizado, detenido y trasladado a las dependencias policiales, donde se negó a prestar declaración. Ahora, los agentes continúan la investigación para tratar de dar con el paradero del joven que acompañaba al anterior.
http://www.eldiariomontanes.es/prensa/2 ... 70713.html
[...]
18-03-2005, Jerez.
La comisaría de Jerez confirmó ayer oficialmente el esclarecimiento de otra racha de “sirlas” (robos callejeros con violencia e intimidación) en la zona norte, especialmente en la avenida Alcalde Álvaro Domecq o parque de El Altillo, con el apresamiento de cuatro menores de edad de etnia gitana. Un policía, de paisano, que paseaba por un parque, observó cómo el pasado día 9 unos jóvenes tenían acorralados a dos menores y le registraban los bolsillos.
El agente se identificó por lo que los chavales emprendieron la huida aunque interceptó a cuatro de ellos. Otra dotación del Cuerpo Nacional de Policía los trasladó a la comisaría para su identificación donde se le intervinieron varios efectos, entre los que se encontraban dos teléfonos móviles.
Con posterioridad a esas detenciones otro ciudadano denunció formalmente de que había sido víctima de un robo con violencia e intimidación, cuando se encontraba el mencionado día, en unión de un amigo, en ese parque. El denunciante dijo que entregaron sus teléfonos móviles bajo amenazas. Asimismo, otro vecino denunció el mismo día 9 que momentos antes había sido víctima de un robo con violencia e intimidación, en el que participaron cuatro jóvenes que, tras amenazarlo, consiguieron apoderarse de varios efectos personales, en el mismo parque.
La Policía, que los había dejado previamente en libertad con cargos el día 9 (no se habían formalizado todavía las denuncias) los volvió a buscar y los detuvo el pasado lunes. Los chavales han sido puestos ya a disposición de la Fiscalía de Menores.
03-09-2007, Levante.
El cierre de la ‘Operación Cartago’, saldada con la incautación de 33 kilos de heroína, ha asestado un importante golpe al narcotráfico en Levante que frenará la distribución de esta droga en una temporada, según apuntan fuentes policiales.
El alijo, el mayor aprehendido en España en lo que va de año, habría alcanzado un valor en el mercado de hasta 600.000 euros (unos 100 millones de las antiguas pesetas), sirve para descabezar una red asentada en Orihuela y formada por ciudadanos del Este que recurrían a clanes de etnia gitana para distribuir la droga en la Región y la Vega Baja.
[...] Tras esta primera fase, posteriormente se pudo identificar a seis individuos pertenecientes a varios clanes de etnia gitana que realizaban tareas de distribución de la heroína en la Región. Así, el pasado miércoles se efectuaron diversos registros en El Esparragal, Molina de Segura y Lorca en las que fueron detenidos seis individuos: Miguel M.F. de 18 años, Juana H.B, 48 años y Rosario M.H. de 21 años, todos ellos vecinos de Las Torres de Cotillas; y María M.M. de 48 años, Antonio M.A, de 52 años y Antonio M.M. de 28 años, los tres son vecinos de Cabezo de Torres.
Como resultado de la ‘Operación Cartago’ se han confiscado además de los 33 kilos de heroína, 5 kilos de sustancias para cortar la droga, 142.000 euros, cuatro pistolas de las cuales dos contaban con silenciador, tres escopetas con abundante munición, cinco vehículos de media y alta gama, doce teléfonos móviles, una prensa, moldes y otros utensilios para manipular la droga además de diversa documentación.
http://www.elfarodecartagena.com/noticia.asp?ref=29533
13-10-2007, Torreblanca
Encuentran un arsenal en una chabola de Torreblanca
La Policía Nacional desmanteló el pasado martes un arsenal oculto por una banda de etnia gitana, conocida con los sobrenombres de los Mina o los Portugueses, en una chabola de la carretera entre Torreblanca y Mairena del Alcor. Las armas se guardaban en un zulo subterráneo, y entre ellas se encontraban varios fusiles y escopetas recortadas, pistolas, revólveres y carabinas, así como diversas armas blancas. Nueve personas han sido detenidas.
El origen de la operación data de abril, cuando la Policía investigó y detuvo a numerosos miembros de otro clan de Torreblanca, rival en la venta de armas, los Modeli. Una de las pistolas intervenidas entonces sirvió como pista clave para encontrar a los Mina.
El clan de los Mina se dedica prácticamente en exclusiva al tráfico y alquiler de armas, así como a los atracos a comercios de todo tipo. Sin embargo, la Policía encontró en una de las cinco viviendas registradas 160 kilos de hachís. Los agentes creen que esta droga fue robada por miembros de esta banda a algún grupo de narcotraficantes y aprovecharon para hacer también negocio con ella. La droga estaba almacenada en la calle Sándalo y era vendida al público en la calle Limonero, ambas vías muy próximas a la plaza del Platanero y cercanas al asentamiento chabolista en el que se guardaban las armas. [...]
http://digital24horas.com/index.php/102 ... rreblanca/
13-10-2007, Cádiz
Desarticulan una red internacional de narcotráfico con “la mayor incautación” de coca “ya en el mercado”
Resumen: la policía nacional desarticuló una red internacional de tráfico de cocaína liderada por un clan de etnia gitana, que vendía droga en varias zonas de la provincia, e incluso llegaron a hacerlo (y cito textualmente) “con total descaro y desfachatez” en el aparcamiento del Hipercor de Jerez de la frontera.
Se han requisado seis vehículos de media y alta gama, 26 teléfonos móviles, 22.228 euros en metálico, tres balanzas de precisión, dos escopetas de aire comprimido, una pistola de gas, una Katana, moldes, palanquetas, productos químicos, otros útiles de laboratorio y diversas joyas, así como mas de 22 kilos de cocaína, lo que supone la mayor incautación de droga, ya en el mercado, en la provincia de Cádiz.
http://es.noticias.yahoo.com/ep/2007111 ... 19087.html
07-02-2008, Madrid
Desarticulado el clan del “Reventao”, proveedor de traficantes de drogas.
Resumen: la policía detiene a diez miembros del clan de etnia gitana del “Reventao”, acusados de abastecimiento de cocaína y heroína en zonas marginales como Las Barranquillas y Valdemingómez. Se incautaron ocho armas de fuego, varias joyas y seis coches de gama alta, así como dos kilos de cocaína que llevaba una detenida en su bolso.
http://www.adn.es/local/madrid/20080207 ... droga.html
5. TESTIMONIO DIRECTO
Los testimonios recopilados en este apartado se narran desde el punto de
vista de las propias víctimas.
Viernes Santo de 1988, Linares.
Sobre las tres y media de la tarde, fui a casa de mi tía que vivía en la calle La Cruz para llevarle un plato de los típicos dulces que mi madre cocina en Semana Santa. El Paseo de Linarejos estaba completamente vacío, y cuando pasé a la altura del cine Roselly, dos gitanos salieron de detrás de un banco y me sorprendieron. Vestían ropas de verano (empezaba ya a hacer calor) y tenían un aspecto muy descuidado, siendo además, posiblemente, dos o tres años mayores que yo. Uno de ellos llevaba una pequeña navaja. Sus rostros reflejaban la satisfacción de atracar a una víctima. Me preguntaron que dónde
iba y contesté la verdad. Acto seguido, y sin hacer mas preguntas, uno me metió las manos en los bolsillos del pantalón del chándal para robarme, mientras se reían. También me registraron los bolsillos de la chaqueta del chándal. Pero, raro en mí, ese día no llevaba absolutamente nada en ningún bolsillo (siempre suelo llevar las llaves, algo de dinero y pañuelos).
En ese momento, sus caras se mostraban en estado de impotencia (no pensaban quedarse
con las manos vacías). Fue entonces cuando me preguntaron que qué llevaba en la bolsa con el plato y yo contesté que una "cosa" para mi tía. Después de una repentina pausa, sus caras cambiaron a una actitud "agradable" y empezaron a reírse al tiempo que me decían que todo había sido una broma y que no me querían hacer nada. Yo proseguí mi camino a un paso acelerado sin mirar hacia atrás y no los volví a ver.
Información: MGL.
Jueves 22 de Abril del 2003, Palma de Mallorca.
Tenia 15 años e iba caminando por una calle poco transitada cuando, de repente, me cortan el paso 2 gitanos de mi misma edad, muy sucios, que desprendían un fuerte olor a sudor y vestían ropa también bastante sucia y desarreglada. Me dicen que les de un euro para comprarse una coca cola, yo les respondo que no, que no voy a dárselos porque no los conozco de nada, y uno de ellos, de repente y sin mediar palabra, me coge de la camisa y me estampa contra la pared mientras me chilla “payo de mierda, no seas gilipollas, como no nos des tó lo que llevas encima vamos a ahostiarte ¿te enteras?” en ese momento me asusté y le dije que se llevaran todo lo que quisiera pero que no me hicieran nada, entonces los dos gitanos comenzaron a registrarme de arriba abajo: me robaron el móvil, la cartera con 23 euros, las llaves de casa y una caja de pañuelos.
Yo sentí una gran impotencia y frustración y me puse a temblar, ellos lo notaron y se envalentonaron aun mas, porque el otro me dijo “que zapatos mas chulos llevas, los quiero pa mi” a lo que yo respondí que por favor me los dejaran que tenia que volver a mi casa y que me dieran mis llaves, que no les servirían para nada, entonces el otro gitano le dijo al primero “¿vas a dejar que te vacile así, primo? pero si es un mierda, métele bien fuerte, que se caga” acto seguido sacó una navaja y me dijo “como se te ocurra tocar a mi primo, te rajo de arriba abajo” su compañero dudó unos segundos y me lanzó un puñetazo que hizo que mi cabeza rebotara contra la pared, seguido de una patada en el estomago junto a mas puñetazos, hasta que caí al suelo, y ahí empezó a darme patadas mientras me quitaba los zapatos, todo ello acompañado de insultos chillando como “hijo de pu..” “maricón” “desgraciaooo” mientras su compañero lo animaba, con su navaja amenazante en la mano, gritándole cosas tipo “dale de hostias, mas fuerte, que se entere”.
Una vez consiguieron mis zapatos pararon de pegarme y me dijeron “como se te ocurra denunciarnos vamos a ir a tu casa y te vamos a rajá a ti t a toa tu familia” yo respondí, nervioso “no voy a decir nada, lo juro” y el otro me dijo “mas te vale, sabemos donde vives, y la próxima vez que te veamos vas a tener que darnos mas o te rajamos”
Afortunadamente se fueron, mientras yo me quedé en el suelo con todo el cuerpo y la cabeza doloridas y temblando de los nervios, confieso que en ese momento me puse a llorar de la impotencia y la rabia que sentía. Tuve que llegar a mi casa solo con calcetines y contarles todo a mi familia, que me acompañaron al Hospital mas cercano, donde me pusieron unos puntos en la parte posterior de la cabeza y hielo para varios hematomas de la cara, junto a unos analgésicos para mitigar los fuertes dolores de cabeza que tenia, y que se prolongaron durante varios días. No me atreví a denunciarlos porque en la cartera tenia mi DNI con mi dirección. De momento solo los he vuelto a ver una vez mas, un año después, en el barrio junto al que me robaron, y cuando los reconocí salí corriendo, ellos me persiguieron pero logré despistarlos metiéndome en los baños de un bar.
Información: RNB.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEXTO DEL SEGUNDO AUTOR:
A continuación cito mensaje del usuario Imperatorcrash en el foro alasbarricadas multiculturalidad (lo expulsaron justo después, como no)
Los gitanos viven de atemorizar a la gente honrada, robarnos, apalearnos e incluso matarnos. Dicen que los "payos" tenemos el rabo en el culo y creen que la sociedad se lo debe todo. Viven de pagas que les da la seguridad social a las que llaman "los puntos" como si de un concurso se tratase. La palabra "payo" para ellos es el peor insulto sobre la faz de la tierra y trabajar es una deshonra avergonzante. ¿QUIEN ES EL RACISTA? todo esto lo digo con conocimiento de causa, lo he visto desde dentro.
A los gitanos no se acusa de ser así por su etnia, sino por seguir una subcultura racista con todo el que no es gitano, antisocial y en donde ellos mismo se autoexcluyen, violenta y de comportamientos criminales, que convenientemente muchos mezclan con rasgos de verdadera cultura (que les guste el flamenco, el zapateo y las palmas, estar mucho en familia, las bodas gitanas o apoyarse mucho entre la familia, por ejemplo). Es cierto que no todos los gitanos siguen esa subcultura, hay una minoría que si trabaja honradamente, no es racista con los blancos (el termino payo es despectivo en calé, viene de payés, para ellos el tonto que se mataba a trabajar en el campo todo el día en vez de robar, y de payaso) y está bien integrada, pero admitámoslo, no son ni un 3% y encima su propia comunidad gitana los expulsa y repudia por haberse "apayado" y no ser un "verdadero gitano".
Lo mismo pasa, por cierto, si eres hijo de un gitano varón y una mujer de otra raza, vas a tener problemas porque no se te considera un gitano "puro" (cuando es un híbrido, ni gitano ni de la otra raza, tipo los mulatos) y claro, como a una gitana se le ocurra tener un hijo con un "payo" la paliza que le espera... y ese niño por supuesto no es gitano para ellos, y por eso ya no merece respeto. Racismo puro y duro.
Me gustaría resaltar que de ese pequeño porcentaje de supuestos gitanos bien adaptados a una sociedad civilizada la gran mayoría son híbridos provenientes de un padre blanco y una madre gitana, a la que su propia comunidad expulsó como enorme deshonra para su pueblo, y es tratada como un paria por sus semejantes, o también híbridos de padre gitano y madre blanca, que consiguió sacar de ese entorno conflictivo a su marido y su hijo, y que solo mantienen contacto con sus familiares directos (un marido, por otra parte, predispuesto a ello ya que no miró a una mujer no gitana con desprecio, ya que para ellos todas las “payas” [termino despectivo, como he aclarado antes] son poco menos que pu...) pero seamos realistas, no llegan a ser ni un 3% del total.