16 Victorias Consecutivas!!!

Las noticias de última hora.
rmadrid0804
Mensajes: 67
Registrado: Ago-2014

#1Mensaje

Liga BBVA – 2014 / 2015 – Jornada 13 (30 de Noviembre) – Málaga CF 1 – 2 Real Madrid CF

Santa Cruz: 92′ ;

Benzema, 18′ (Assist: Cristiano Ronaldo);

Imagen

Bale, 83′(Assist: Cristiano Ronaldo))

Imagen

Cristiano Ronaldo asiste Bale (83 ‘) y Benzema (18′) en sus metas vs. Málaga | 11/29/2014
– Cristiano Ronaldo tiene 7 asistencias en los últimos 6 partidos que ha jugado, y es actualmente el máximo goleador (20 tantos) + top ayudar (8) para el Real Madrid en la Liga.

Imagen

Imagen

Casillas: “Sabíamos que el récord era difícil pero lo hemos logrado” – 16 Victorias Consecutivas!

Iker Casillas destacó el trabajo de la plantilla para alcanzar el récord de 16 victorias: “Estamos contentos por la gesta que hemos alcanzado. Sabíamos que era difícil pero lo hemos superado. Llevamos dos meses trabajando bien. Estamos dando alegrías a la gente, que es lo que queremos y para lo que jugamos. Cada vez son más encuentros y más exigentes y nos tienen más ganas de vencer”.

Imagen

Keylor Navas
“Es buen compañero y buen profesional. La decisión de quién juega la toma el entrenador y a mí me parece bien. Él entrena bien. Luego está Pacheco, que es un chico joven al que apoyamos”.

Ramos: “Es una noche histórica”
“La verdad es que es un día importante, una noche histórica. Es un día para felicitar a Ancelotti y a toda la plantilla. Ahora queremos seguir sumando de tres en tres. Sabemos que este campo siempre es complicado. Desde el primer minuto hemos salido a buscar la victoria. El resultado ha sido justo y nos vamos contentos”.

Imagen

Lea el artículo original>>>
Borrar usuario 17311

#2Mensaje

Y creo firmemente que superaremos las 18 del Barca antes de fin de año :sisi:
Avatar de Usuario
Lonecai
Mensajes: 11
Registrado: Sep-2014
Ubicación: Barcelona

#3Mensaje

Imagen

Imagen

Otra clave es dos asistencias de Ronaldo. A sus 29 años ha roto una variedad de records, y actualmente acumula 20 goles en 13 partidos de Liga y parece que podría mejorar los 31 que anotó la temporada pasada, seis de ellas eso sí de penalti, que fueron suficientes para ganar el Trofeo Pichichi y ser el máximo anotador de la Liga. Además de pichichi, es el jugador del Madrid que más pases de gol ha dado en la Liga.

Imagen

El portugués es además el máximo asistente de su equipo en esta competición con siete pases de gol en 13 jornadas。 Astro brasileño Ronaldo dijo que Ronaldo es mejor que el rendimiento de Messi este año, debe recibir un Globo de Oro. Estoy de acuerdo.
Avatar de Usuario
iker0828
Mensajes: 72
Registrado: Sep-2014

#4Mensaje

Real Madrid logra su 16 victoria consecutiva =D> =D> =D>
Imagen
En La Rosaleda encadenó por primera vez en los 112 años de vida del club 16 victorias consecutivas. Así superó las 15 de la temporada 1960-61 (todas en Liga) y de la 2011-12 (10 victorias en Liga y 5 en Champions). El conjunto blanco comenzó la racha contra el Basilea en el estadio Santiago Bernabéu, el 16 de septiembre, choque en el que se impuso por 5-1.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#5Mensaje

Menudo lío tenéis con lo de las asistencias. Cristiano le deja el balón a 40 metros de la portería con dos rivales y el portero detrás, Bale recorre por lo menos 20 metros, deja atrás a los defensas por velocidad y la toca tres veces antes de marcar. ¿Cuantos jugadores de primera división definirían esa jugada?

Vamos a dejarlo en que Cristiano prolongó muy bien el balón para la carrera de Bale, y las asistencias para el basket.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#6Mensaje

No hay que parar.
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#7Mensaje

Yo lo que quiero es ganar 16 títulos seguidos.
O más. :sisi:
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#8Mensaje

Hay asistencias absurdas igual que hay goles absurdos, de empujarla tras jugadón o pase genial de un compañero.
El concepto "asistencia" no me parece inútil, hay verdaderos maestros en ello y verdaderas obras de arte en el campo del pase.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#9Mensaje

Melo Merezco escribió:Hay asistencias absurdas igual que hay goles absurdos, de empujarla tras jugadón o pase genial de un compañero.
El concepto "asistencia" no me parece inútil, hay verdaderos maestros en ello y verdaderas obras de arte en el campo del pase.
Ya, pero el concepto es irregular de narices y las estadísticas sobre asistencias son un sindios.

¿Es asistencia está prolongación de Cristiano a 40 metros de la portería en la que Bale tiene que conducir, desbordar en velocidad a dos defensas y batir al guardameta en un tiro de media distancia? ¿Para cuantos jugadores de primera división supondría una "asistencia"?

Por contra, el pase que Bale da a Cristiano en el área pequeña y cuyo disparo detiene Kameni, no es asistencia porque no acaba en gol. ¿Cuantos jugadores de primera división marcarían ese gol? El propio Cristiano ¿cuántas veces marcaría por cada 10 ocasiones como esa?

La consecuencia es que en la mayoría de lo que se consideran asistencias tiene más peso la acción del rematador que la del "asistente". Los números no me dicen nada en este caso, yo necesito ver cada jugada para valorarla. En este caso, Cristiano hace una prolongación acertada y eficiente, pero el mérito del gol es un 90% del que corre, conduce, desborda y bate al portero, porque 9 de cada 10 jugadores no acabarían esa jugada en gol.
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#10Mensaje

Apostata escribió:
Melo Merezco escribió:Hay asistencias absurdas igual que hay goles absurdos, de empujarla tras jugadón o pase genial de un compañero.
El concepto "asistencia" no me parece inútil, hay verdaderos maestros en ello y verdaderas obras de arte en el campo del pase.
Ya, pero el concepto es irregular de narices y las estadísticas sobre asistencias son un sindios.

¿Es asistencia está prolongación de Cristiano a 40 metros de la portería en la que Bale tiene que conducir, desbordar en velocidad a dos defensas y batir al guardameta en un tiro de media distancia? ¿Para cuantos jugadores de primera división supondría una "asistencia"?

Por contra, el pase que Bale da a Cristiano en el área pequeña y cuyo disparo detiene Kameni, no es asistencia porque no acaba en gol. ¿Cuantos jugadores de primera división marcarían ese gol? El propio Cristiano ¿cuántas veces marcaría por cada 10 ocasiones como esa?

La consecuencia es que en la mayoría de lo que se consideran asistencias tiene más peso la acción del rematador que la del "asistente". Los números no me dicen nada en este caso, yo necesito ver cada jugada para valorarla. En este caso, Cristiano hace una prolongación acertada y eficiente, pero el mérito del gol es un 90% del que corre, conduce, desborda y bate al portero, porque 9 de cada 10 jugadores no acabarían esa jugada en gol.
Así es, cada "asistencia" hay que interpretarla, a peinarla no se le puede llamar asistencia, pero hay otras muchas que sí son parte fundamental de la acción de gol. En la gran mayoría de los casos los pases son filtrados con inteligencia, o pases atrás generosos, o buenos centros con rosca desde la bandas, o corners como los de Kroos o Koke que son medio gol.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#11Mensaje

Si yo jugara de delantero centro en el Madrid, ya te digo yo que no me daba una "asistencia" ni el mismísimo Laudrup. Ahora, tú pon a Arbeloa de extremo con Cristiano, Van Basten y Hugo al remate, y se sale dando "asistencias".
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45009
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#12Mensaje

Psicobeto escribió:Y creo firmemente que superaremos las 18 del Barca antes de fin de año :sisi:
Quedan dos partidos en casa ante rivales que a priori deberíamos ganar.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#13Mensaje

degas escribió:
Psicobeto escribió:Y creo firmemente que superaremos las 18 del Barca antes de fin de año :sisi:
Quedan dos partidos en casa ante rivales que a priori deberíamos ganar.
En términos de probabilidad, por cada vez que se gana, se duplica el riesgo de perder. Es algo que a mí siempre me ha roto la cabeza porque si tú vas a jugar contra el Cornella ¿que más da si has ganado o no los 16 partidos anteriores para que ocurra lo que va a ocurrir? Pero la cuestión es que como alguna vez tienes que perder, cada partido que ganas te queda un partido menos para la derrota.
Avatar de Usuario
juanma141
Mensajes: 214
Registrado: Abr-2013

#14Mensaje

Apostata escribió:
degas escribió:
Psicobeto escribió:Y creo firmemente que superaremos las 18 del Barca antes de fin de año :sisi:
Quedan dos partidos en casa ante rivales que a priori deberíamos ganar.
En términos de probabilidad, por cada vez que se gana, se duplica el riesgo de perder. Es algo que a mí siempre me ha roto la cabeza porque si tú vas a jugar contra el Cornella ¿que más da si has ganado o no los 16 partidos anteriores para que ocurra lo que va a ocurrir? Pero la cuestión es que como alguna vez tienes que perder, cada partido que ganas te queda un partido menos para la derrota.
en realidad eso sería así si hiciéramos los cálculos desde el principio, imagina que tenemos un 75% de ganar a málaga y un 95% de ganar al cornellá, antes de jugar ambos partidos tenemos un 71% de probabilidad de ganar ambos, pero una vez ganado al málaga pues existe un 95% de ganar al cornella... esto estadísticamente hablando si se pudieran hacer los cálculos puros y no existiesen muuuchos más factores externos xD
Borrar usuario 16171

#15Mensaje

No existe un concepto objetivo que defina con "justicia" lo que es una asistencia, más allá del que se aplica en fútbol o en baloncesto, el último hombre en tocar la pelota previa a la anotación. En fútbol se me hace una medida ridícula, porque:

- por imperativo del juego, alguien tiene que tocar la pelota previa a quien marca el gol, sin que necesariamente sea un centro medido o un pase filtrado al interior del área.

- Jugadas de valor muy distinto se contabilizan igual (como ejemplo, las dos asistencias de Cristiano en el partido del Málaga. La primera es una jugada decisiva. la segunda, no)

Una medida más justa para contar las asistencias sería que solo contabilizaran cuando precedieran a goles al primer toque o más justo todavía, goles que se producen en el interior del área. Llamar asistencia a dejar un balón muerto a 30 metros de la portería y que el otro jugador haga una jugada individual y la meta, es una coña.
Avatar de Usuario
muchacho
Mensajes: 10853
Registrado: Jul-2014

#16Mensaje

si no pasa nada llegaremos a las 22 victorias consecutivas para cerrar el año 2014 , y visitar al valencia para seguir con la racha ganadora.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#17Mensaje

juanma141 escribió:
Apostata escribió:
degas escribió:
Psicobeto escribió:Y creo firmemente que superaremos las 18 del Barca antes de fin de año :sisi:
Quedan dos partidos en casa ante rivales que a priori deberíamos ganar.
En términos de probabilidad, por cada vez que se gana, se duplica el riesgo de perder. Es algo que a mí siempre me ha roto la cabeza porque si tú vas a jugar contra el Cornella ¿que más da si has ganado o no los 16 partidos anteriores para que ocurra lo que va a ocurrir? Pero la cuestión es que como alguna vez tienes que perder, cada partido que ganas te queda un partido menos para la derrota.
en realidad eso sería así si hiciéramos los cálculos desde el principio, imagina que tenemos un 75% de ganar a málaga y un 95% de ganar al cornellá, antes de jugar ambos partidos tenemos un 71% de probabilidad de ganar ambos, pero una vez ganado al málaga pues existe un 95% de ganar al cornella... esto estadísticamente hablando si se pudieran hacer los cálculos puros y no existiesen muuuchos más factores externos xD
Lo que está claro es que un hecho que tiene poca probabilidad de producirse, aumenta su probabilidad cuanto más veces fuerzas la posibilidad.

Si tiras un dado, ell 1 tiene una posibilidad entre 6 de salir, cuanto más veces lo tires más posibilidades tiene de salir. Al final va a salir seguro, así que cada vez que lo tiras te queda una tirada menos para que salga. Imaginemos que tienes suerte y te sale la decimonovena vez que lo tiras. Mientras lo estás tirando no sabes que eso va a ocurrir, pero a cada tirada vas avanzando hacia la decimonovena, y el hecho es que cuando estás en la decimo octava ya has agotado las tiradas aunque tú no lo sepas.

Con las victorias del Madrid pasa lo mismo. No es posible que el Madrid gane 100 partidos posibles, ni si quiera 50, el hecho de que lleve 16 ya supera en mucho la probabilidad media, luego cada vez estamos más cerca de llegar a esa cifra en la nos vamos a detener.

Pongamos otro caso ¿qué probabilidad tiene una persona de morir exactamente a los 92 años? ¿a los 93? ¿y a los 94? Sean los que sean, por cada año que cumple aumentan las posibilidades de morir a una de esas edades, porque morir tiene que morir y ya no puede morir en las que van quedando detrás. Al cumplir los 45 ya ha quemado 45 edades a las que morir, y por tanto los 92, 93, 94 años van ganando probabilidad. El día que cumple los 91, las posibilidades de morir con 92, 93, 94, etcétera son exponencialmente mucho más altas que el día en que nació.
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#18Mensaje

Ya pero también por imperativo del juego tiene que haber alguien que la toca el último, aunque sea un palomero tipo Julio Salinas. Hay goles que te los deja hechos el pase.
Arbeloa no te mete en la vida los balones que le metía Ozil a Cristiano que tenían que ir a un lugar preciso, con una fuerza precisa, en un momento preciso, con una trayectoria precisa.
Ciertamente hay churriasistencias, pero lo mismo que hay churrigoles.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#19Mensaje

Moufinger escribió:No existe un concepto objetivo que defina con "justicia" lo que es una asistencia, más allá del que se aplica en fútbol o en baloncesto, el último hombre en tocar la pelota previa a la anotación. En fútbol se me hace una medida ridícula, porque:

- por imperativo del juego, alguien tiene que tocar la pelota previa a quien marca el gol, sin que necesariamente sea un centro medido o un pase filtrado al interior del área.

- Jugadas de valor muy distinto se contabilizan igual (como ejemplo, las dos asistencias de Cristiano en el partido del Málaga. La primera es una jugada decisiva. la segunda, no)

Una medida más justa para contar las asistencias sería que solo contabilizaran cuando precedieran a goles al primer toque o más justo todavía, goles que se producen en el interior del área. Llamar asistencia a dejar un balón muerto a 30 metros de la portería y que el otro jugador haga una jugada individual y la meta, es una coña.
Correcto, y no llamarle asistencia a un balón servido en línea de gol porque el delantero le da con la uña y sale por encima de la portería, acaba por liquidar la palabra "asistencia" como un término que defina la capacidad de un jugador para facilitar el gol a otro compañero.
Borrar usuario 16111

#20Mensaje

Apostata escribió:
juanma141 escribió:
Apostata escribió:
degas escribió:
Psicobeto escribió:Y creo firmemente que superaremos las 18 del Barca antes de fin de año :sisi:
Quedan dos partidos en casa ante rivales que a priori deberíamos ganar.
En términos de probabilidad, por cada vez que se gana, se duplica el riesgo de perder. Es algo que a mí siempre me ha roto la cabeza porque si tú vas a jugar contra el Cornella ¿que más da si has ganado o no los 16 partidos anteriores para que ocurra lo que va a ocurrir? Pero la cuestión es que como alguna vez tienes que perder, cada partido que ganas te queda un partido menos para la derrota.
en realidad eso sería así si hiciéramos los cálculos desde el principio, imagina que tenemos un 75% de ganar a málaga y un 95% de ganar al cornellá, antes de jugar ambos partidos tenemos un 71% de probabilidad de ganar ambos, pero una vez ganado al málaga pues existe un 95% de ganar al cornella... esto estadísticamente hablando si se pudieran hacer los cálculos puros y no existiesen muuuchos más factores externos xD
Lo que está claro es que un hecho que tiene poca probabilidad de producirse, aumenta su probabilidad cuanto más veces fuerzas la posibilidad.

Si tiras un dado, ell 1 tiene una posibilidad entre 6 de salir, cuanto más veces lo tires más posibilidades tiene de salir. Al final va a salir seguro, así que cada vez que lo tiras te queda una tirada menos para que salga. Imaginemos que tienes suerte y te sale la decimonovena vez que lo tiras. Mientras lo estás tirando no sabes que eso va a ocurrir, pero a cada tirada vas avanzando hacia la decimonovena, y el hecho es que cuando estás en la decimo octava ya has agotado las tiradas aunque tú no lo sepas.

Con las victorias del Madrid pasa lo mismo. No es posible que el Madrid gane 100 partidos posibles, ni si quiera 50, el hecho de que lleve 16 ya supera en mucho la probabilidad media, luego cada vez estamos más cerca de llegar a esa cifra en la nos vamos a detener.

Pongamos otro caso ¿qué probabilidad tiene una persona de morir exactamente a los 92 años? ¿a los 93? ¿y a los 94? Sean los que sean, por cada año que cumple aumentan las posibilidades de morir a una de esas edades, porque morir tiene que morir y ya no puede morir en las que van quedando detrás. Al cumplir los 45 ya ha quemado 45 edades a las que morir, y por tanto los 92, 93, 94 años van ganando probabilidad. El día que cumple los 91, las posibilidades de morir con 92, 93, 94, etcétera son exponencialmente mucho más altas que el día en que nació.

Hombre, lo de que se acerque X es tan simple como pensar que el tiempo transcurre hacia delante, y punto, ni se para ni va hacia atrás.

Lo de las posibilidades, siguiendo el ejemplo de los dados, no es seguro que vaya a salir alguna vez un 1, aunque obviamente sí es altísimamente probable.

Si yo pienso: "voy a tirar veinte veces el dado, a ver cuántas veces me sale 1". La posibilidad de que las veinte veces me salga ese 1 es bajísima. Pero si ya me ha salido diecinueve veces ese 1, al tirar la vigésima vez, la posibilidad de que me salga un 1 es, como siempre, de una entre seis. No hay un extra de fortuna compensadora por ningún lado, vamos.

Con lo de las derrotas, igual. Obviamente es muy probable que el Madrid va a perder un partido, pero la racha de victorias no hace más probable que sea el siguiente, o el otro. A no ser, claro, que ya entremos en que los jugadores se pongan nerviosos por conseguir el récord o algo por el estilo :D
Responder