DelBosque escribió:Apostata escribió:En este foro se abusa muchísimo de argumentos tácticos, técnicos y hasta filosóficos, lo cual está muy bien, porque si no le pegamos a la teoría, nos pasaríamos la vida cogando fotitos y gritando "¡Hala Madrid!" Pero el fútbol no es sólo eso, afortunadamente. Esta tarde la actitud y el espíritu van a decidir tanto o más que la táctica, como efectivamente ocurrió en la final de Lisboa, que algunos desprecian porque no fue un ejemplo de rigor táctico, pero que para otros fue fútbol en estado puro, jugado con una fe y una intensidad que de habernos faltado habría supuesto la derrota aunque hubiésemos jugado de manera más "ordenada".
Naturalmente que yo esta tarde quiero ver a la gente en su sitio, y quiero que Angelote establezca un plan de juego para contrarrestar la brega del Aleti en medio campo y para sortear el sistema de ayudas que teje el atleti en defensa. Pero, ¿sabéis una cosa?, si el equipo no se deja la vida, si Kroos e Isco no están inspirados, si Cristiano y Bale no se ponen en "Killer Mode ON", ya podéis hacer todos los dibujitos que queráis sobre la pizarra, que nos vamos pa casa. Este es un partido para jugar al fútbol y para demostrar carácter más allá de pejilgadas sobre si fulanito tiene que jugar treinta centímetros más a la derecha o a la izquierda.
Ya se pueden poner todos los huevos que quieras, que sin solidez, orden y calidad no haces nada. La final de Lisboa se ganó porque el Madrid empezó a apretar y a JUGAR mejor y el Atleti se aculó.
Sin fútbol ya puedes apretar lo que quieras que no haces nada. Y más contra un Atleti que hay que ganar 3-0 para pasar.
La final de Lisboa, especialmente la segunda parte y la prórroga, fue un desbarajuste táctico. El Madrid jugó un 3-2-5 con Marcelo prácticamente de extremo, y el Atleti defendió el gol como si fuera un equipo vasco de los años 70.
Yo no estoy diciendo que en el fútbol no tenga que haber orden y pizarra, digo que algunos aficionados exageramos la dosis, a lo mejor porque hemos abusado de los juegos de manager online, donde lo único que puedes hacer es dibujitos y estrategias. Pero al fútbol se juega en el campo, el espíritu, la calidad y la inspiración, define cosas que no se pueden definir simplemente con estrategia. El gol de Ramos en el 93, el gol de Bale en la final de Copa, la jugada de Di María en el segundo gol, ¿cómo las computas estratégicamente?, es imposible, y resulta que al final son las que te desequilibran un resultado, jugadas fuera de programa que son obra de una acción individual o colectiva obra del talento, el esfuerzo y la inspiración. Es que eso también es fútbol, es que un pase de 40 metros de Bale y una dejada atrás de Cristiano te rompe al Español el otro día, y tiene poco o nada que ver con el esquema de juego. Orden sí, pero lo otro también, porque si todo fuera un problema táctico, el Rayo bien colocado podría ser Campeón de Europa.