Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
j30madr
Mensajes: 74729
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6101Mensaje

florentiano escribió:Siempre decimos que ya están en la ruina si, pero si te das una vuelta por África igual Grecía te parece un país rico.
exacto,
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6102Mensaje

florentiano escribió:Siempre decimos que ya están en la ruina si, pero si te das una vuelta por África igual Grecía te parece un país rico.
Y si te das una vuelta por Luxemburgo o Suiza nos vamos al caso contrario, quien la tiene la culpa de que los pobres sean pobres, los que tienen la cantidad necesaria para salir del paso o los que juntan montañas de dinero de forma ridícula? Ahora acabará saliendo a debate que la culpa de la pobreza de África la tiene Grecia, tócate los huevos.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#6103Mensaje

j30madr escribió:
LQDY escribió:
j30madr escribió:Adiós grecia ,al abismo
Ya están en él.
Siempre se puede ir a peor, ya veras si se van de euro y vuelven al dragma
Sí, sería todo un drama.

Pero si están hasta las pelotas, de aguantar corruptos. Y Europa no hace nada, porque siguen cobrando su deuda, a costa del dinero (poco), que tiene la gente. Diraán que le den por c... Al euro.
Borrar usuario 16171

#6104Mensaje

En España se quiere votar a la opción radical de Podemos pensando que no es posible ir a peor. Lamentablemente mucha gente se va a dar cuenta bien pronto de que se puede ir A MUCHO PEOR. De hecho, hace apenas 3 años la noticia económica de portada era la prima de riesgo estando en 500-600 puntos, mientras que hoy día apenas alcanza los 100 puntos. Parece que nos olvidamos de detalles "sin importancia" como es el precio de nuestra financiación en los mercados. Pues dadle la oportunidad a los revolucionarios y ya veréis cómo vamos a volver a saber de esta prima dichosa. Y no para bien.

Sobre las culpas, cada uno hace su propia fortuna. Nunca he sido partidario de culpar a los demás de mi mala cabeza cuando he cometido una cagada. A España nadie la obligaba a dilapidar una fortuna. Pero esto ha sido así desde todos los tiempos, cuando echamos a perder un imperio más grande que el imperio romano. También entonces la culpa era de alemania?
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6105Mensaje

Moufinger escribió:No, Raulista. Cuando un tío se juega su patrimonio e invierte TODO su tiempo y su talento en crear una empresa no es para salvar al mundo ni menos para salvar a sus compatriotas españolitos sino para GANAR DINERO. El fin último y UNICO de un negocio, como la propia palabra se define, es la obtención de un beneficio.

Crees que los sueldos de los empleados son caprichosos? para nada, están de acuerdo a la capacidad de la empresa y a su SOSTENIBILIDAD. Si todos los empleados del Corte Inglés ganaran 3000 euros, serían felices durante un año y justo después la empresa quebraría y todos perderían, porque se quedarían sin trabajo. En la empresa pública eso no pasa porque la fiesta y la mala gestión la pagamos el resto de los españoles pero en el MUNDO REAL, el de la empresa privada, un empresario tiene que contar hasta el último euro que se gasta y el gasto de personal siempre es el mayor.

En España tenemos la noción de que las empresas son entes malignos como la Corporación Umbrella de Resident Evil, y no es así. A las empresas buenas les interesa que sus empleados sean felices, porque ser más feliz te hace MÁS PRODUCTIVO y más productivo te hace ganar más dinero. Las empresas con directores malos, que son multitud en España, efectivamente explotan a sus empleados pero eso al final ocasiona que rindan menos y obtengan menos beneficios.
Si un empleado de nivel alto recibe un sueldo por debajo de su categoría, acabará yéndose a otra empresa que sí le reconozca. Y si no lo hace, rendirá por debajo de sus posibilidades. La empresa siempre pierde en esta situación

Y otra noción equivocada es la del despido. Se habla como si a las empresas les convinieran despedir a personal. SI es un coste altísimo !!!! Acaso pensáis que lo hacen por gusto ? No es más fácil no contratar a tantos y ahorrarte después los despidos ? Obviamente los despidos se producen porque la actividad y productividad de la empresa baja y por ende tiene que bajar el personal. En los mundos de Yuppie de la administración, mientras aumenta la deuda española aumenta el número de funcionarios. Ese NO es el mundo real.
Bueno el problema de los despidos lo tienen casi solucionado, dentro de poco podrán despedir a cambio de nada. Lo que sí que está claro es que si una empresa puede tener a uno haciendo el trabajo de 4 lo va a hacer porque eso le reporta más benificios, ergo eso de que las grandes empresas quieren crear puestos de trabajo es un cuento chino, a los grandes empresarios esta crisis les ha venido de lujo para enriquecerse aún más de la miseria de otros. Y que conste que hablo de las grandes empresas, que los pequeños empresarios en muchos casos están incluso más hasta el cuello que los trabajadores por cuenta ajena.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29050
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#6106Mensaje

raulista1301 escribió:Bueno el problema de los despidos lo tienen casi solucionado, dentro de poco podrán despedir a cambio de nada. Lo que sí que está claro es que si una empresa puede tener a uno haciendo el trabajo de 4 lo va a hacer porque eso le reporta más benificios, ergo eso de que las grandes empresas quieren crear puestos de trabajo es un cuento chino, a los grandes empresarios esta crisis les ha venido de lujo para enriquecerse aún más de la miseria de otros. Y que conste que hablo de las grandes empresas, que los pequeños empresarios en muchos casos están incluso más hasta el cuello que los trabajadores por cuenta ajena.
Eso es mentirar, ¿cómo va a reportar lo mismo un trabajo bien hecho que uno mal hecho? A peor calidad del trabajo, menos beneficios, eso si que es indudable.
j30madr
Mensajes: 74729
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6107Mensaje

LQDY escribió:
j30madr escribió:
LQDY escribió:
j30madr escribió:Adiós grecia ,al abismo
Ya están en él.
Siempre se puede ir a peor, ya veras si se van de euro y vuelven al dragma
Sí, sería todo un drama.

Pero si están hasta las pelotas, de aguantar corruptos. Y Europa no hace nada, porque siguen cobrando su deuda, a costa del dinero (poco), que tiene la gente. Diraán que le den por c... Al euro.
ya ,pero hay otros partidos en españa

mira venezuela , 2 partidos corruptos , chaves diciendo casta ,ladrones , que el queria regenerar el pais ,que no era comunistas(para engañar, ) ,llego al poder y a 2015 no tienen nada , y eso que son ricos en petroleo
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#6108Mensaje

raulista1301 escribió:
Melo Merezco escribió:
raulista1301 escribió:
Melo Merezco escribió:[quote="
Pues que bien por los que tú conoces, yo tengo un caso muy cercano de un familiar que lleva muchísimos años trabajando allí y lo único para lo que les sirve es para mangonearle y cambiarle de centro a otro peor a cambio de falsas promesas y un sueldo de mierda después de más de 20 años de currela para ellos. Igual tú conoces a gente que no tiene obligaciones familiares y que con un sueldo de 800 euros están la mar de contentos, pero no es el caso de la persona que te comento. Y no creo que la ambición de una persona pueda dar pie a la explotación de otra y si no que se vaya a China que allí la mano de obra la tienen bien barata y no existen los derechos laborales, aunque bueno aquí dentro de poco tampoco lo harán.
El consumo en el CI ha bajado una barbaridad durante la crisis y no creo que conozcas su contabilidad al detalle para saber qué obligaciones tienen, qué planes de expansión, etc.
De todas formas el error parte de donde siempre: tomar como referencia al gran empresario, cuando se ha dicho millones de veces que España es un país de empresa familiar, que el 80% de las empresas son pymes, gente que se ha ido a la quiebra o que ha tenido que aguantar los negocios poniendo dinero de su bolsillo. Esa gente va a subir los salarios por arte de magia?
Empleados y empresarios dependen unos de otros pero quien CREA el puesto de trabajo es el empresario.
Borrar usuario 16171

#6109Mensaje

raulista1301 escribió:
Moufinger escribió:No, Raulista. Cuando un tío se juega su patrimonio e invierte TODO su tiempo y su talento en crear una empresa no es para salvar al mundo ni menos para salvar a sus compatriotas españolitos sino para GANAR DINERO. El fin último y UNICO de un negocio, como la propia palabra se define, es la obtención de un beneficio.

Crees que los sueldos de los empleados son caprichosos? para nada, están de acuerdo a la capacidad de la empresa y a su SOSTENIBILIDAD. Si todos los empleados del Corte Inglés ganaran 3000 euros, serían felices durante un año y justo después la empresa quebraría y todos perderían, porque se quedarían sin trabajo. En la empresa pública eso no pasa porque la fiesta y la mala gestión la pagamos el resto de los españoles pero en el MUNDO REAL, el de la empresa privada, un empresario tiene que contar hasta el último euro que se gasta y el gasto de personal siempre es el mayor.

En España tenemos la noción de que las empresas son entes malignos como la Corporación Umbrella de Resident Evil, y no es así. A las empresas buenas les interesa que sus empleados sean felices, porque ser más feliz te hace MÁS PRODUCTIVO y más productivo te hace ganar más dinero. Las empresas con directores malos, que son multitud en España, efectivamente explotan a sus empleados pero eso al final ocasiona que rindan menos y obtengan menos beneficios.
Si un empleado de nivel alto recibe un sueldo por debajo de su categoría, acabará yéndose a otra empresa que sí le reconozca. Y si no lo hace, rendirá por debajo de sus posibilidades. La empresa siempre pierde en esta situación

Y otra noción equivocada es la del despido. Se habla como si a las empresas les convinieran despedir a personal. SI es un coste altísimo !!!! Acaso pensáis que lo hacen por gusto ? No es más fácil no contratar a tantos y ahorrarte después los despidos ? Obviamente los despidos se producen porque la actividad y productividad de la empresa baja y por ende tiene que bajar el personal. En los mundos de Yuppie de la administración, mientras aumenta la deuda española aumenta el número de funcionarios. Ese NO es el mundo real.
Bueno el problema de los despidos lo tienen casi solucionado, dentro de poco podrán despedir a cambio de nada. Lo que sí que está claro es que si una empresa puede tener a uno haciendo el trabajo de 4 lo va a hacer porque eso le reporta más benificios, ergo eso de que las grandes empresas quieren crear puestos de trabajo es un cuento chino, a los grandes empresarios esta crisis les ha venido de lujo para enriquecerse aún más de la miseria de otros. Y que conste que hablo de las grandes empresas, que los pequeños empresarios en muchos casos están incluso más hasta el cuello que los trabajadores por cuenta ajena.

Te hago la pregunta a la inversa: por qué debería haber cuatro trabajadores haciendo el trabajo que podría hacer una sola persona ? Este tipo de situaciones solo se produce de manera "normal" y sin consecuencias en la Administración pública, donde la productividad es nula. El tener a 3 o 4 tíos de manera innecesaria por un puesto que una persona podría desempeñar tiene como consecuencia última la quiebra de la empresa. Es insostenible.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6110Mensaje

Moufinger escribió:En España se quiere votar a la opción radical de Podemos pensando que no es posible ir a peor. Lamentablemente mucha gente se va a dar cuenta bien pronto de que se puede ir A MUCHO PEOR. De hecho, hace apenas 3 años la noticia económica de portada era la prima de riesgo estando en 500-600 puntos, mientras que hoy día apenas alcanza los 100 puntos. Parece que nos olvidamos de detalles "sin importancia" como es el precio de nuestra financiación en los mercados. Pues dadle la oportunidad a los revolucionarios y ya veréis cómo vamos a volver a saber de esta prima dichosa. Y no para bien.

Sobre las culpas, cada uno hace su propia fortuna. Nunca he sido partidario de culpar a los demás de mi mala cabeza cuando he cometido una cagada. A España nadie la obligaba a dilapidar una fortuna. Pero esto ha sido así desde todos los tiempos, cuando echamos a perder un imperio más grande que el imperio romano. También entonces la culpa era de alemania?
Eso de que cada uno hace su propia fortuna... Cuéntaselo a alguien que ha nacido en la India, las Filipinas, en África... A ver si te dan la razón o no, había un señor llamado Ortega y Gasset que lo describía perfectamente en una frase, yo soy yo y mis circunstancias, es obvio que parte del camino lo tiene que hacer la propia determinación de la propia persona, pero hay unos factores externos a uno mismo que se tiene que dar sí o sí y en ciertos lugares del mundo actualmente es bastante complicado que se den dichos factores. Por ejemplo, España es uno de los lugares donde más tiempo y burocracia lleva legalizar una empresa mientras que en otros lugares a las 24 horas ya puedes tener tu empresa montada como tal, aquí da gracias si a los pocos meses ya puedes abrir el local sin ningún problema. Ese por cierto es uno de los motivos que echa para atrás también el capital extranjero.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#6111Mensaje

En Europa Occidental cada vez las empresas se automatizan más en detrimento de la mano de obra humana y entre la tecnología y la informática donde antes se requiería 10 empleados ahora sobra con menos de la mitad.

Mi empresa está pasando por esas reestructuraciones y hay departamentos que dónde antes había 2 personas por delegación dotando al dpt de 20 personas ahora con 5 se valen y o reconviertes a los otros 15 para otras tareas o sencillamente te sobran.

La cosa está jodida para ciertas areas.
j30madr
Mensajes: 74729
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6112Mensaje

a mi me da igual si los ricos son mas ricos , a mi me importa ser yo mas rico , si bill gates dobla su fortuna , y yo paso de ganar 1000 euros a 2000 , soy el doble de rico , y si me hacen pagar menos pues mejor

asi es como se prospera , las diferencias dan igual , lo que importa es uno mismo
dlarave
Mensajes: 636
Registrado: Jun-2010

#6113Mensaje

j30madr escribió:a mi me da igual si los ricos son mas ricos , a mi me importa ser yo mas rico , si bill gates dobla su fortuna , y yo paso de ganar 1000 euros a 2000 , soy el doble de rico , y si me hacen pagar menos pues mejor

asi es como se prospera , las diferencias dan igual , lo que importa es uno mismo
¡Suerte compañero! :meparto:

El tema es que para que unos pocos prosperen mucho tiene que haber muchos sin oportunidades y excluidos socialmente... Esta es la definición global de capitalismo... Países muy pobres que enriquecen con mano de obra muy barata o recursos naturales a países occidentales.
Última edición por dlarave el Dom Ene 25, 2015 7:46 pm, editado 2 veces en total.
j30madr
Mensajes: 74729
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6114Mensaje

rupeni escribió:En Europa Occidental cada vez las empresas se automatizan más en detrimento de la mano de obra humana y entre la tecnología y la informática donde antes se requiería 10 empleados ahora sobra con menos de la mitad.

Mi empresa está pasando por esas reestructuraciones y hay departamentos que dónde antes había 2 personas por delegación dotando al dpt de 20 personas ahora con 5 se valen y o reconviertes a los otros 15 para otras tareas o sencillamente te sobran.

La cosa está jodida para ciertas areas.
asturias ,el carbon , no es rentable , es de mala calidad y caro , es mejor el de polonia y mas barato , pues lamentandolo mucho , no puedes subvenconar algo que esta muerto , me da pena pero habra que reconventirles y enseñarles otras profesiones ,
Borrar usuario 16133.

#6115Mensaje

raulista1301 escribió:
florentiano escribió:Siempre decimos que ya están en la ruina si, pero si te das una vuelta por África igual Grecía te parece un país rico.
Y si te das una vuelta por Luxemburgo o Suiza nos vamos al caso contrario, quien la tiene la culpa de que los pobres sean pobres, los que tienen la cantidad necesaria para salir del paso o los que juntan montañas de dinero de forma ridícula? Ahora acabará saliendo a debate que la culpa de la pobreza de África la tiene Grecia, tócate los huevos.
Me refiero a que siempre se puede ir a peor, por los que dicen que a oeor no se puede ir.
La conclusión tuya no se de donde la as sacado.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6116Mensaje

Moufinger escribió:
raulista1301 escribió:
Moufinger escribió:No, Raulista. Cuando un tío se juega su patrimonio e invierte TODO su tiempo y su talento en crear una empresa no es para salvar al mundo ni menos para salvar a sus compatriotas españolitos sino para GANAR DINERO. El fin último y UNICO de un negocio, como la propia palabra se define, es la obtención de un beneficio.

Crees que los sueldos de los empleados son caprichosos? para nada, están de acuerdo a la capacidad de la empresa y a su SOSTENIBILIDAD. Si todos los empleados del Corte Inglés ganaran 3000 euros, serían felices durante un año y justo después la empresa quebraría y todos perderían, porque se quedarían sin trabajo. En la empresa pública eso no pasa porque la fiesta y la mala gestión la pagamos el resto de los españoles pero en el MUNDO REAL, el de la empresa privada, un empresario tiene que contar hasta el último euro que se gasta y el gasto de personal siempre es el mayor.

En España tenemos la noción de que las empresas son entes malignos como la Corporación Umbrella de Resident Evil, y no es así. A las empresas buenas les interesa que sus empleados sean felices, porque ser más feliz te hace MÁS PRODUCTIVO y más productivo te hace ganar más dinero. Las empresas con directores malos, que son multitud en España, efectivamente explotan a sus empleados pero eso al final ocasiona que rindan menos y obtengan menos beneficios.
Si un empleado de nivel alto recibe un sueldo por debajo de su categoría, acabará yéndose a otra empresa que sí le reconozca. Y si no lo hace, rendirá por debajo de sus posibilidades. La empresa siempre pierde en esta situación

Y otra noción equivocada es la del despido. Se habla como si a las empresas les convinieran despedir a personal. SI es un coste altísimo !!!! Acaso pensáis que lo hacen por gusto ? No es más fácil no contratar a tantos y ahorrarte después los despidos ? Obviamente los despidos se producen porque la actividad y productividad de la empresa baja y por ende tiene que bajar el personal. En los mundos de Yuppie de la administración, mientras aumenta la deuda española aumenta el número de funcionarios. Ese NO es el mundo real.
Bueno el problema de los despidos lo tienen casi solucionado, dentro de poco podrán despedir a cambio de nada. Lo que sí que está claro es que si una empresa puede tener a uno haciendo el trabajo de 4 lo va a hacer porque eso le reporta más benificios, ergo eso de que las grandes empresas quieren crear puestos de trabajo es un cuento chino, a los grandes empresarios esta crisis les ha venido de lujo para enriquecerse aún más de la miseria de otros. Y que conste que hablo de las grandes empresas, que los pequeños empresarios en muchos casos están incluso más hasta el cuello que los trabajadores por cuenta ajena.

Te hago la pregunta a la inversa: por qué debería haber cuatro trabajadores haciendo el trabajo que podría hacer una sola persona ? Este tipo de situaciones solo se produce de manera "normal" y sin consecuencias en la Administración pública, donde la productividad es nula. El tener a 3 o 4 tíos de manera innecesaria por un puesto que una persona podría desempeñar tiene como consecuencia última la quiebra de la empresa. Es insostenible.
Lo decía en el sentido de forzar las responsabilidades de esa persona, pidiéndole que por ejemplo haga más turnos dobles de forma continua o dejándola sola para llevar toda una sección o planta de la empresa, que por cierto en algunas empresas que ponéis de ejemplo de trato al trabajador no se pagan.
j30madr
Mensajes: 74729
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6117Mensaje

dlarave escribió:
j30madr escribió:a mi me da igual si los ricos son mas ricos , a mi me importa ser yo mas rico , si bill gates dobla su fortuna , y yo paso de ganar 1000 euros a 2000 , soy el doble de rico , y si me hacen pagar menos pues mejor

asi es como se prospera , las diferencias dan igual , lo que importa es uno mismo
¡Suerte compañero!
he dicho alguna tonteria, ? pues nada fijamos un salario maximo y que nadie pueda cobrar mas , todos a cobrar lo mismo
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54425
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#6118Mensaje

Pues nada, agachar la cabeza y qué den latigazos. Siempre se puede ir a peor.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29050
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#6119Mensaje

raulista1301 escribió:Lo decía en el sentido de forzar las responsabilidades de esa persona, pidiéndole que por ejemplo haga más turnos dobles de forma continua o dejándola sola para llevar toda una sección o planta de la empresa, que por cierto en algunas empresas que ponéis de ejemplo de trato al trabajador no se pagan.
Las empresas que hacen eso están destinadas a desaparecer más temprano que tarde, es simple.
j30madr
Mensajes: 74729
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6120Mensaje

degas escribió:Pues nada, agachar la cabeza y qué den latigazos. Siempre se puede ir a peor.
que propones tu , sabes que son los mercados? sabes que ante la mas minima inestabilidad sacan el dinero de un pais

lo que hay que hacer es meter corruptos en las carceles que no salgan y hacer una buena gestion , no gastar lo que no se tiene , punto ,
Cerrado