Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6121Mensaje

Lo que no es normal se mire como se mire es que una indemnización de despido de un banquero por poner un ejemplo sea de 50 millones de euros y a ti te echen a la calle después de x años y te quede un finiquito de mierda. Viendo que la sociedad actual no es capaz de actuar de una forma responsable y con cierta empatia colectiva yo sí que abogaría por fijar un máximo de sueldo, pero no al nivel de los comunistas tampoco eh? No digo que tampoco que todos tengan que cobrar lo mismo, hay que cobrar en función a las responsabilidades del puesto, pero de una forma que tenga cierta lógica y que tenga algún equilibrio, que el dinero no se fabrica de forma ilimitada.
Borrar usuario 16171

#6122Mensaje

rupeni escribió:En Europa Occidental cada vez las empresas se automatizan más en detrimento de la mano de obra humana y entre la tecnología y la informática donde antes se requiería 10 empleados ahora sobra con menos de la mitad.

Mi empresa está pasando por esas reestructuraciones y hay departamentos que dónde antes había 2 personas por delegación dotando al dpt de 20 personas ahora con 5 se valen y o reconviertes a los otros 15 para otras tareas o sencillamente te sobran.

La cosa está jodida para ciertas areas.

Es que el personal tiene que reciclarse. Yo he llegado a conocer a gente que no quería ni usar un ordenador y luego pretendía seguir en su puesto de trabajo. Ya no estamos en el siglo XX, si quieres ser competitivo tienes que adquirir habilidades que te permitan competir en el mercado, de lo contrario pasas a ser un dinosaurio, extinto.

Nosotros quizá no lo veamos, pero dentro de unos 50-60 años, cuando la robótica haya dado un salto evolutivo de importancia, el tema se va a poner más que serio pues habrá máquinas incluso tomando decisiones en lugar de personas. Qué hacemos entonces? Volver a la edad de piedra o intentamos que la gente esté mejor preparada y haga trabajos de mayor cualificación?


Raulista, te entendí lo que querías decir, pero es que esa situación también la he vivido yo en mi anterior empresa. Durante largos periodos estuvimos sobre-explotados, tremendamente y no dabamos a basto. Los mandos pedimos más personal y RRHH se negaba y la moral de los equipos era baja. Resulta que se nos iba gente a otras empresas porque no aguantaban la presión y no se sustituían, el trabajo se distribuía entre los que quedábamos. Al final ocurrió que los restantes podíamos asumir las funciones de los que se fueron y hubo un descenso de la actividad que evitó que se produjeran despidos. Si se hubiera contratado gente cuando nos quejamos casi todos, luego muchos habrían tenido que ser despedidos.

Es una cuestión bastante más complicada y que requiere mucho análisis. En las empresas más grandes RRHH tiene como objetivos anuales procurar tener al menor número de personas desempeñando el mayor trabajo posible.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6123Mensaje

David_RM escribió:
raulista1301 escribió:Lo decía en el sentido de forzar las responsabilidades de esa persona, pidiéndole que por ejemplo haga más turnos dobles de forma continua o dejándola sola para llevar toda una sección o planta de la empresa, que por cierto en algunas empresas que ponéis de ejemplo de trato al trabajador no se pagan.
Las empresas que hacen eso están destinadas a desaparecer más temprano que tarde, es simple.
Pues acabas de dar por hecho el cierre de El Corte Inglés, que lo sepas, empresa que alguno por aquí ha puesto como ejemplo de buenas prácticas.
Borrar usuario 16133.

#6124Mensaje

De quien es la culpa de que España sea un pais de lleno de ladrones en la política. Por que recuerdo que el dinero del despilfarro español venia de Europa.
Borrar usuario 16171

#6125Mensaje

raulista1301 escribió:
David_RM escribió:
raulista1301 escribió:Lo decía en el sentido de forzar las responsabilidades de esa persona, pidiéndole que por ejemplo haga más turnos dobles de forma continua o dejándola sola para llevar toda una sección o planta de la empresa, que por cierto en algunas empresas que ponéis de ejemplo de trato al trabajador no se pagan.
Las empresas que hacen eso están destinadas a desaparecer más temprano que tarde, es simple.
Pues acabas de dar por hecho el cierre de El Corte Inglés, que lo sepas, empresa que alguno por aquí ha puesto como ejemplo de buenas prácticas.

No te quepa duda de que palmarán si hacen políticas erróneas. Las empresas no son entes eternos. Errores graves en la dirección pueden llevar a la ruina en tiempo récord. Mira el ejemplo de Motorola, el rey de la teléfonía móvil allá por el año 2000. alguien se acuerda cómo acabaron? Vendidos por UN DOLAR.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6126Mensaje

florentiano escribió:De quien es la culpa de que España sea un pais de lleno de ladrones en la política. Por que recuerdo que el dinero del despilfarro español venia de Europa.
El problema viene sin duda de raíz de la propia sociedad que tenemos aquí, porque ponte a buscar un partido político donde tarde o temprano no le salga chorizos por alguna parte, ya hasta algunos de los brazos del coletas de Podemos ha pillado capital extranjero abriendo las famosas empresas fantasma que luego no tienen a nadie de empleados.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#6127Mensaje

j30madr escribió:
degas escribió:Pues nada, agachar la cabeza y qué den latigazos. Siempre se puede ir a peor.
que propones tu , sabes que son los mercados? sabes que ante la mas minima inestabilidad sacan el dinero de un pais

lo que hay que hacer es meter corruptos en las carceles que no salgan y hacer una buena gestion , no gastar lo que no se tiene , punto ,
Ya.

Y si lo que gastan, lo que no tienes, son los que dirigen tu país. Y ves que vuelven a ser candidatos. Y que el de la oposición mira para otro lado, porque compañeros suyos, ta,bién, están hasta las cejas de corrupción. ¿Qué haces?

Y el que no tenga un duro para comer, ¿le tiene que preocupar los mercados?
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6128Mensaje

Moufinger escribió:
raulista1301 escribió:
David_RM escribió:
raulista1301 escribió:Lo decía en el sentido de forzar las responsabilidades de esa persona, pidiéndole que por ejemplo haga más turnos dobles de forma continua o dejándola sola para llevar toda una sección o planta de la empresa, que por cierto en algunas empresas que ponéis de ejemplo de trato al trabajador no se pagan.
Las empresas que hacen eso están destinadas a desaparecer más temprano que tarde, es simple.
Pues acabas de dar por hecho el cierre de El Corte Inglés, que lo sepas, empresa que alguno por aquí ha puesto como ejemplo de buenas prácticas.

No te quepa duda de que palmarán si hacen políticas erróneas. Las empresas no son entes eternos. Errores graves en la dirección pueden llevar a la ruina en tiempo récord. Mira el ejemplo de Motorola, el rey de la teléfonía móvil allá por el año 2000. alguien se acuerda cómo acabaron? Vendidos por UN DOLAR.
Pues tiempo al tiempo, yo simplemente he comentado la situación de un familiar muy cercano trabajando allí, no sé como serán las condiciones de todos los demás trabajadores, pero algo me dice que no es el único que debe estar un poco hasta los huevos.
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6129Mensaje

florentiano escribió:De quien es la culpa de que España sea un pais de lleno de ladrones en la política. Por que recuerdo que el dinero del despilfarro español venia de Europa.
de los politicos que han montado su chiringuito de empresas publicas ,autonomias ,diputaciones , ... para poner a amigotes y familiares

de las instituciones por no controlar lo que pasaba , pq esta todo politizado , los politicos nombran jueces , ponen a gente de su confianza , y asi nadie vigila nada


en otras cosas no , pero en eso usa es un ejemplo ,mira madoff , ese no sale en su p,vida , si mientes te vas a la calle ...
Avatar de Usuario
Melo Merezco
Mensajes: 5205
Registrado: Oct-2012

#6130Mensaje

Si, ahora la solución es la jornada de 35 horas para que los empresarios que aún no han conocido el éxito, ya sabéis, esos miles y miles que no son Amancio Ortega o Patricia Botín, tengan que sobre contratar para cubrir lo que antes te hacían X ahora necesitas X+Y. Pero no solo eso, además subir nóminas. Pero es que demás hay que bajar la edad de jubilación 5 años! aumentando por consiguiente los costes sociales. PERO RESULTA QUE EL PRODUCTO SE VENDE MAS BARATO.
¿Pero esta gente de dónde se ha caído? No han visto la realidad de una empresa EN SU pu.. VIDA, se piensan que la vida real es cobrar 400.000 euros de gobierno venezolano dictador por unas consultas. Estos van a lo que todos los demás, sólo que en su camino arrastrán al país a la ruina.
Borrar usuario 16171

#6131Mensaje

raulista1301 escribió:
Moufinger escribió:
raulista1301 escribió:
David_RM escribió:
raulista1301 escribió:Lo decía en el sentido de forzar las responsabilidades de esa persona, pidiéndole que por ejemplo haga más turnos dobles de forma continua o dejándola sola para llevar toda una sección o planta de la empresa, que por cierto en algunas empresas que ponéis de ejemplo de trato al trabajador no se pagan.
Las empresas que hacen eso están destinadas a desaparecer más temprano que tarde, es simple.
Pues acabas de dar por hecho el cierre de El Corte Inglés, que lo sepas, empresa que alguno por aquí ha puesto como ejemplo de buenas prácticas.

No te quepa duda de que palmarán si hacen políticas erróneas. Las empresas no son entes eternos. Errores graves en la dirección pueden llevar a la ruina en tiempo récord. Mira el ejemplo de Motorola, el rey de la teléfonía móvil allá por el año 2000. alguien se acuerda cómo acabaron? Vendidos por UN DOLAR.
Pues tiempo al tiempo, yo simplemente he comentado la situación de un familiar muy cercano trabajando allí, no sé como serán las condiciones de todos los demás trabajadores, pero algo me dice que no es el único que debe estar un poco hasta los huevos.
En el máster de RRHH que hice hace unos años había un chaval que llevaba 9 años allí, en RRHH. Le pagaban una pu.. mierda considerando sus funciones y tampoco estaba contento. Conclusión ? Apenas llevando la mitad del máster, Sacyr le contrató casi duplicándole el sueldo. Como resultado, el CI perdió a un muy buen empleado y por tanto perdió valor. Si esa situación se generaliza, la empresa será pasto de los buitres dentro de X años.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6132Mensaje

Melo Merezco escribió:Si, ahora la solución es la jornada de 35 horas para que los empresarios que aún no han conocido el éxito, ya sabéis, esos miles y miles que no son Amancio Ortega o Patricia Botín, tengan que sobre contratar para cubrir lo que antes te hacían X ahora necesitas X+Y. Pero no solo eso, además subir nóminas. Pero es que demás hay que bajar la edad de jubilación 5 años! aumentando por consiguiente los costes sociales. PERO RESULTA QUE EL PRODUCTO SE VENDE MAS BARATO.
¿Pero esta gente de dónde se ha caído? No han visto la realidad de una empresa EN SU pu.. VIDA, se piensan que la vida real es cobrar 400.000 euros de gobierno venezolano dictador por unas consultas. Estos van a lo que todos los demás, sólo que en su camino arrastrán al país a la ruina.
Es que Pablemos es otro caso aparte también, no han llegado al poder aún y ya están apareciendo casos de corrupción en el partido, manda huevos como diría Trillo.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#6133Mensaje

Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.
Borrar usuario 16171

#6134Mensaje

LQDY escribió:Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.

Lo de cobrar por jornada de horas es otro atraso, salvo en puestos que requieren una presencia obligatoria (como atención al público) En las empresas americanas, por ejemplo, tienes proyectos o trabajos que realizar y tú te apañas el horario. Si eres bueno acabas antes y si no lo eres, echas horas como un hijoputa.

Y en cualquier caso, el fenómeno del presentismo es otro mal endémico en España. En los países nórdicos a las 5.30 de la tarde no queda ni el apuntador. Eso sí, cafés y charlas en los pasillos, pocas.
dlarave
Mensajes: 636
Registrado: Jun-2010

#6135Mensaje

j30madr escribió:
dlarave escribió:
j30madr escribió:a mi me da igual si los ricos son mas ricos , a mi me importa ser yo mas rico , si bill gates dobla su fortuna , y yo paso de ganar 1000 euros a 2000 , soy el doble de rico , y si me hacen pagar menos pues mejor

asi es como se prospera , las diferencias dan igual , lo que importa es uno mismo
¡Suerte compañero!
he dicho alguna tonteria, ? pues nada fijamos un salario maximo y que nadie pueda cobrar mas , todos a cobrar lo mismo
No, te suerte de corazón... Lo que quería explicar es que es moralmente razonable poner un salario máximo, algo que sea ético... Mercados sí, pero con restricciones, que ya sabemos como funciona esto, que luego viene la Merkel con las rebajas y mira como está Crecía o España mismo, con las mayores desigualdades de los últimos tiempos. Para mí eso es una vergüenza y no me siento orgulloso de pertenecer a un país cuyos dirigentes roban a manos llenad Mié tras hay familias excluidas, sin acceso a la vivienda y viviendo por debajo del umbral de la pobreza. Prefiero menos ricos y más clase media.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#6136Mensaje

Moufinger escribió:
LQDY escribió:Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.

Lo de cobrar por jornada de horas es otro atraso, salvo en puestos que requieren una presencia obligatoria (como atención al público) En las empresas americanas, por ejemplo, tienes proyectos o trabajos que realizar y tú te apañas el horario. Si eres bueno acabas antes y si no lo eres, echas horas como un hijoputa.

Y en cualquier caso, el fenómeno del presentismo es otro mal endémico en España. En los países nórdicos a las 5.30 de la tarde no queda ni el apuntador. Eso sí, cafés y charlas en los pasillos, pocas.
Bueno, yo me refería a horas extras sin cobrar.
j30madr
Mensajes: 69397
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6137Mensaje

Moufinger escribió:
LQDY escribió:Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.

Lo de cobrar por jornada de horas es otro atraso, salvo en puestos que requieren una presencia obligatoria (como atención al público) En las empresas americanas, por ejemplo, tienes proyectos o trabajos que realizar y tú te apañas el horario. Si eres bueno acabas antes y si no lo eres, echas horas como un hijoputa.

Y en cualquier caso, el fenómeno del presentismo es otro mal endémico en España. En los países nórdicos a las 5.30 de la tarde no queda ni el apuntador. Eso sí, cafés y charlas en los pasillos, pocas.
exacto :sisi: y ademas asi estas con los hijos en casa , o te da para hacer tus hobbies
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6138Mensaje

Moufinger escribió:
LQDY escribió:Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.

Lo de cobrar por jornada de horas es otro atraso, salvo en puestos que requieren una presencia obligatoria (como atención al público) En las empresas americanas, por ejemplo, tienes proyectos o trabajos que realizar y tú te apañas el horario. Si eres bueno acabas antes y si no lo eres, echas horas como un hijoputa.

Y en cualquier caso, el fenómeno del presentismo es otro mal endémico en España. En los países nórdicos a las 5.30 de la tarde no queda ni el apuntador. Eso sí, cafés y charlas en los pasillos, pocas.
Lo del cafecito, el cigarrito y las charletas es muy cierto en España, algunos de las horas que van al curro como tal igual trabajan 3 ó 4 si acaso. Por otro lado, lo que dices tú me parecería un buen modelo de jornada laboral, tienes un curro asignado y le dedicas el tiempo que necesites para acabarlo, pero claro, para eso habría que incentivar la producción de la gente, cosa que aquí en España a algunos les cuesta un poco O_o
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#6139Mensaje

LQDY escribió:Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.
Hay gente que echa 12-14 horas y cobra 8 y si al empresario le obligas a meter a 2 por ejemplo para las 14 horas tiene que cerrar el negocio y ni puedes hacer trabajar a una persona 12-14 horas pagándole 8 ni puedes ir con la ley en la mano porque cierras millones de pequeños negocios.

En España la SS es carísima y un trabajador que cobra 1.500 euros limpios al empresario le cuesta casi el doble.

Hay que buscar soluciones intermedias y ser creativo, no puedes entrar como un elefante en una chatarreria ni permitir la explotación de las personas.
Borrar usuario 16171

#6140Mensaje

LQDY escribió:
Moufinger escribió:
LQDY escribió:Si cortan con las horas extras encubiertas, acaban con el 10% del paro.

Lo de cobrar por jornada de horas es otro atraso, salvo en puestos que requieren una presencia obligatoria (como atención al público) En las empresas americanas, por ejemplo, tienes proyectos o trabajos que realizar y tú te apañas el horario. Si eres bueno acabas antes y si no lo eres, echas horas como un hijoputa.

Y en cualquier caso, el fenómeno del presentismo es otro mal endémico en España. En los países nórdicos a las 5.30 de la tarde no queda ni el apuntador. Eso sí, cafés y charlas en los pasillos, pocas.
Bueno, yo me refería a horas extras sin cobrar.

Claro, yo también. El problema es que si pagas las horas extra tienes que estar muy seguro de que sean horas de trabajo real. Para muchas profesiones es algo factible e incluso necesario, pero para un trabajo de oficina es inviable. Habría que ir al caso concreto.

Sobre el tema de los ricos o no ricos... en España NO hay ricos. Es decir, hay unos pocos, pero muy, muy pocos. Menos de los que debería haber. Los vilipendiados ricos son ésos que se enriquecen con ideas geniales y empresas de éxito. En suma, son los que levantan y hacen grande un país, por lo que para que haya una clase media próspera, tienen que haber más ricos, por cojones. Si hay menos ricos, es porque el país tiene menos oportunidades de prosperar y por tanto nadie mete su dinero aquí. Y como consecuencia la gente es más pobre.

Cuando hablo de estos temas me estoy dejando fuera (fuerísima) a la carroña política y similares, se entiende.
Cerrado