oskarin81 escribió:curioso , pues venga a preparar camareros para el veranito ,abra que potenciar a esos que estudiaron para que decidan quedarse y no irse a otros paises potenciando esos estudios y convirtiendolos en trabajos .cuando el boom de la construccion nadie se quejaba de que los empleados no tenian estudios y ahora dicen que ahi que formarlos , entonces es mejor estar mas formado o menos???? no sere yo quien decida que el hijo de tal o cual no estudie por que ya ahi demasiados y no me gustaria que alguien se quedara sin estudiar por que sus padres no tengan dinero para ello
Voy a ser más claro:
- El gobierno debería tener un estudio de número de profesionales de determinadas profesiones respecto al número de licenciados. Las plazas de la universidad deberían estar determinadas por las previsiones
- Hacer lo que digo arriba permitiría CRIBAR POR CALIDAD. Es decir, de nada sirve que cualquier pringado pueda sacarse una carrera porque el nivel es bajo. Porque los que acaban colocados son los de las mejores universidades o aquéllos que tienen un expediente académico bueno. Por tanto, el nivel TIENE QUE SUBIR. Si seguimos con el nivel tan bajo, no sirve para nada crear un número de licenciados que no hacen más que disminuir el nivel general.
En Alemania hay menos licenciados que en España, con el DOBLE de población. No hay que ser Pitágoras para darse cuenta que las cuentas no salen. Y en Alemania hay más empresas y más industrias que en España. Qué ocurre? Pues que invierten sus recursos con inteligencia. Nosotros despilfarramos, y lo que es peor, no hay exigencia ninguna de calidad, nadie se pregunta si el dinero invertido está dando resultados. Y a ojos vista que no los está dando.