Cuando un equipo no consigue sus objetivos es tiempo de análisis pero cuando la consecución de dichos títulos es un fracaso continuado, el análisis en profundidad se torna en obligación.
Para valorar lo que está pasando, con el objetivo de revertir la situación, hay que remontarse a los años 80 y principios de los 90 cuando el Madrid vivía la situación a la inversa, es decir, el Madrid era claramente dominador con ciclos ganadores largos y el Barcelona no conseguía frenar o darle la vuelta a la tortilla. De hecho, se da un curioso paralelismo, el Madrid tenía un equipo formado por muy buenos jugadores, pero pocos o casi ninguna estrella internacional y sin embargo el Barcelona solía contar casi siempre con grandes cracks, algunos de ellos entre los mejores futbolistas de la historia.
Ellos se gastaban el dinero y nosotros conseguíamos los títulos.
¿Por qué ocurría esto? Para mí los factores son múltiples pero hay una palabra clave que a mi entender sirve como síntesis: sistema.
El Madrid contaba con un equipo muy bien armado y una idea de juego que, con sus virtudes y defectos, funcionaba. Un fútbol aparentemente sencillo, basado en la apertura de juego a las bandas, centros de gran calidad y rematadores efectivos. Todo ello, como es lógico, con técnica en la mediapunta para acompañar las jugadas.
Fue una lástima aquel partido contra el PSV y habernos encontrado con un Milán sideral cuya mecánica era incluso mejor, de lo contrario aquel equipo habría escrito un capítulo más de la historia más brillante del club. Sin embargo, el sistema era tan funcional que incluso en las horas más bajas, cuando aquellos jugadores entraban en decadencia, estuvieron a un partido de ganar dos títulos más a un Barcelona emergente.
Y a partir de ahí, en los 90, el punto de inflexión. ¿Qué pasó?
Bien, por un lado el equipo no tuvo reemplazo. La crisis económica del club y la falta de liderazgo hicieron el resto. Pero en otro lado de la balanza también debería ser destacado otro factor: el fútbol empezó a cambiar. Los equipos más humildes cada vez eran mejores, ya que no teniendo la misma capacidad para captar talento, sí accedieron a otros recursos como un incremento del trabajo táctico y físico. Como consecuencia, antaño un equipo con los mejores jugadores solía imperar, a partir de los 90 ya no bastaba, tenías que ser mejor en otras facetas de juego, primero tácticamente y después físicamente. Nosotros perdimos el tren en los dos sentidos, primero el táctico/técnico, ya que con la llegada de Cruyff como técnico, el Barcelona cambió su manera de jugar por una más moderna, y después el físico; justo cuando aquel equipo flaqueó y el Barcelona caminó por el desierto, añadieron a esa idea un concepto más de presión en todas las líneas.
En cambio en el Madrid, tras el deceso del Quinta, no hubo un relevo. El club entró en una especie de neblina en la que ningún directivo supo reaccionar. Y ojo, no creo que fuese solo una cuestión de dinero, repito que el Barcelona se gastó ingentes cantidades de dinero durante muchos años sin buenos resultados, sino más bien era un problema de ideas o filosofía.
Con la llegada del señor Pérez esto no ha cambiado. Es más, está cometiendo los mismos errores que el Barcelona de aquellos años. Tratar de cambiar las tornas a base de dinero, fichajes y cracks. ¿Y por qué? Porque el Madrid no tiene un sistema que funcione. Es así de sencillo y a la vez de complicado.
Trató de implantar una especie de modelo "a la inglesa", con un juego "correcallesco" porque en teoría es lo que le divierte al Bernabéu, con funestas consecuencias. La Liga española no es la Premier y aquí, por mucho que corras, sin técnica y dominio del juego no vas a ir muy lejos. Y habiendo fracasado en el empeño, ahora vuelve otra vez a gastar, gastar y gastar sin tener muy claro cómo debería jugar el Madrid.
De cara al futuro, porque el presente me temo que lo hemos perdido, en la cúpula dirigente deberían analizar varios puntos:
- En primer lugar cada vez habrá más equipos con recursos económicos de primer nivel. ¿Qué significa esto? Que un club como el Real Madrid no podrá seguir con su política actual, ya que cualquier futbolista de nivel medio-alto, es decir, el típico recurso de plantilla sin ser titular indiscutible, estará muy cotizado y será difícil de fichar. Por lo tanto, la única solución ante este problema está en los recursos propios que cada club sea capaz de generar y atraer. Lo cual requiere mucho trabajo.
- En segundo lugar el fútbol cada vez es más físico. La razón es sencilla, para que un equipo técnico le gane a uno físico necesita ser mucho no, muchísimo mejor que el otro. Se necesitan muchos menos recursos para crear un equipo competitivo, desde el físico y la destrucción, que desde la técnica y el ataque. Con esto no trato de decir que el Madrid deba ser defensivo, sino que en el club deberían ser muy conscientes que, parafraseando a Luis Aragonés "Aquí el más tonto te hace relojes y andan".
En el futuro solo los equipos con la mejor técnica, táctica y física podrán aspirar a todo. En el momento que alguna de esas patas quiebre, serán equipos medio-altos pero no excelsos. Teniendo esto claro, el siguiente paso es trabajar para lograrlo.
Estamos en una encrucijada, y no lo digo por la derrota contra la Juve, sino porque desde hace muchos años vamos dando tumbos, incluso ganando títulos y debería ser el momento de tomar conciencia. Cada vez hay menos margen.
DIRTYHARRY escribió:...y las soluciones, cuando se dan, pareciera que llegasen por...
Florentino, que tanto admira a Bernabéu, no se da cuenta que Don Santiago dio con la tecla en aquella época. Fue el primero en ver que contando con los mejores, no de España, sino del mundo podías conseguir grandes logros. Ahora es fácil pensarlo, pero en aquella época era una osadía, por los costes económicos, etc. Y de hecho hay que pensar que el Madrid estuvo muchos años siendo un equipo de segunda fila.
Pero lo que valió en aquel entonces NO es modelo ahora. Es estúpido querer implantar el mismo modelo en un fútbol totalmente diferente, ahora es cuando se ven los verdaderos líderes, es decir, aquellos que son capaces de ver el futuro y adelantarse a él. Bernabéu lo consiguió y gracias a él el club se convirtió en el mejor, pero el señor Pérez está claro que NO es capaz.
Ahora mismo la exigencia del RM no es comparable a otros tiempos, ni los de la epoca de la quinta, han cambiado muchas cosas, nuestra exigencia es máxima, el formato de champiosn ha cambiado y te exige por presupuesto por gasto y por jugadores estar siempre entre los 4 mejores de Europa y eso es super exigente, solo hay que ver que venimos de ganar la décima y exigimos la once para ya como si se ganasen champions todos los años, la clave es tener tranquilidad y saber ir alo nuestro, no obsesionarse y saber que esto es un deporte y que ganas y pierdes, el año pasado el Barsa ganó 0 títulos y ni desaparecieron ni se suicidaron.
Hay que aprender de las derrotas y ahora toca rearmarse y buscar exitos el año que viene, para ello hay que completar la plantilla, buscar 3-4 refuerzos, largar lo que nos lastra y palante.
Todos los modelos tienen sus ventajas e inconvenientes, el nuestro para mi es mejorable en muchos sentidos pero es lo que tenemos y creo que tarde o temprano Floren buscará diamantes antes de que esten pulidos como han sido los casos de Odergaard o Asensio y a partir de ahí con nuestra solidez como club y nuestro tiron en el mercado hay motivos para ser optimistas.
rupeni escribió:Ahora mismo la exigencia del RM no es comparable a otros tiempos, ni los de la epoca de la quinta, han cambiado muchas cosas, nuestra exigencia es máxima, el formato de champiosn ha cambiado y te exige por presupuesto por gasto y por jugadores estar siempre entre los 4 mejores de Europa y eso es super exigente, solo hay que ver que venimos de ganar la décima y exigimos la once para ya como si se ganasen champions todos los años, la clave es tener tranquilidad y saber ir alo nuestro, no obsesionarse y saber que esto es un deporte y que ganas y pierdes, el año pasado el Barsa ganó 0 títulos y ni desaparecieron ni se suicidaron.
Hay que aprender de las derrotas y ahora toca rearmarse y buscar exitos el año que viene, para ello hay que completar la plantilla, buscar 3-4 refuerzos, largar lo que nos lastra y palante.
Todos los modelos tienen sus ventajas e inconvenientes, el nuestro para mi es mejorable en muchos sentidos pero es lo que tenemos y creo que tarde o temprano Floren buscará diamantes antes de que esten pulidos como han sido los casos de Odergaard o Asensio y a partir de ahí con nuestra solidez como club y nuestro tiron en el mercado hay motivos para ser optimistas.
El problema es que nosotros no sabemos a donde vamos. En el Barça el año pasado estaban tranquilos porque sabían que incluso aunque se vaya Messi, la idea en torno a la cual se intenta construir el equipo es la misma. Aquí no, aquí lo mismo un año queremos más el balón, que a mitad de temporada nos da por correr o al final decidimos salir a amarrar los partidos. Aquí variamos nuestra idea conforme avanzan los partidos, y así no hay quién tire para delante. ¿Cómo podemos planificar una temporada sin tener claro que queremos hacer?
rupeni escribió:Ahora mismo la exigencia del RM no es comparable a otros tiempos, ni los de la epoca de la quinta, han cambiado muchas cosas, nuestra exigencia es máxima, el formato de champiosn ha cambiado y te exige por presupuesto por gasto y por jugadores estar siempre entre los 4 mejores de Europa y eso es super exigente, solo hay que ver que venimos de ganar la décima y exigimos la once para ya como si se ganasen champions todos los años, la clave es tener tranquilidad y saber ir alo nuestro, no obsesionarse y saber que esto es un deporte y que ganas y pierdes, el año pasado el Barsa ganó 0 títulos y ni desaparecieron ni se suicidaron.
Hay que aprender de las derrotas y ahora toca rearmarse y buscar exitos el año que viene, para ello hay que completar la plantilla, buscar 3-4 refuerzos, largar lo que nos lastra y palante.
Todos los modelos tienen sus ventajas e inconvenientes, el nuestro para mi es mejorable en muchos sentidos pero es lo que tenemos y creo que tarde o temprano Floren buscará diamantes antes de que esten pulidos como han sido los casos de Odergaard o Asensio y a partir de ahí con nuestra solidez como club y nuestro tiron en el mercado hay motivos para ser optimistas.
El problema es que nosotros no sabemos a donde vamos. En el Barça el año pasado estaban tranquilos porque sabían que incluso aunque se vaya Messi, la idea en torno a la cual se intenta construir el equipo es la misma. Aquí no, aquí lo mismo un año queremos más el balón, que a mitad de temporada nos da por correr o al final decidimos salir a amarrar los partidos. Aquí variamos nuestra idea conforme avanzan los partidos, y así no hay quién tire para delante. ¿Cómo podemos planificar una temporada sin tener claro que queremos hacer?
Es cierto que a veces parece que no tenemos claro como o a que vamos a jugar pero si traes jugadores talentosos solo te queda jugar a dominar y a ganar, con jugadores como Modric,Kroos,James o Isco no puedes jugar a otra cosa que no sea dominar, nuestro problema es la poca estabilidad deportiva por la filosofia ultrapresidencialista en la parcela deportiva que nos impide tener una planificacion a 20 años para desarrollar una cantera y una idea de juego acorde a nuestras necesidades, si consiguiesemos tener un Beenhakker del siglo XXI que nos diseñase un sistema de cantera que entroncase con el primer equipo la cosa cambiaría pero con Floren eso ahora mismo es inviable.
Mi ilusion es que el club acaba cayendo en manos de ex jugadores como Hierro,Raul,Zidane y puedan hacer un modelo tipo Bayern.
Somos un equipo NBA, ni más ni menos. A golpe de talonario se traen cracks, el míster intentan que jueguen y se busca ganar títulos ESE AÑO. Es un modelo de instantes, no de continuidad, porque mantener cracks devora esquemas y estilos, el plan es ese, tener cracks. Así que un año funciona, otro no, se cambian piezas y así. Lo malo que otro equipo haga un proyecto compacto y con una idea de fútbol.
A mí tampoco me gusta la manera en que flopez lleva el club. Al menos en lo deportivo.
Lo que no acabo de entender es que siendo el madrid nuestra cantera no despunte.
Tampoco va a salir una quinta cada pocos años. Pero que menos que un par de chavales por año tengan opciones de llegar al primer equipo, aunque antes tengan que salir cedidos.
Esta situación demuestra que el fùtbol base está lleno de morralla enchufada por padres que están locos porque su hijo juegue en el bernabeu, cuando no tienen nivel nada más que para eso: segunda b y gracias.
La situacion es muy confusa para la temporada que viene,ni si quiera sabemos si seguira Ancelotti(nose si tengo claro que tenga que salir)nose puede tropezar 2 veces con la misma piedra,supongo que si se queda corregira errores del pasado.
No sbemos el tecnico el del proximo año...como para imaginarnos como vamos a jugar.Parece que vendra Pogba,un jugador que a mi me gusta mucho,aunque quiza nos venga mejor Verrati.
Veremos que hace el entrenador para colocar a todo el todo el arsenal en el campo.Porque ya sabemos como es la politica.Yo te ficho un jugador por 60 millones y tiene que jugar si o si.Aqui no prima el estado fisico de los jugadores ni nada de eso.
Quiza tengamos a Kroos,Modric,Isco,James,Pogba.
Mas la BBC que es "innegociable" ahora mismo...el panorama no pinta bien a dia de hoy pero con el paso de los dias y meses...se ira aclarando poco a poco y volveremos a una nueva temporada con las pilas cargadas.
Ningún club grande que se precie puede considerar como "buena" una temporada en la que al menos no gana un título importante. Pero es más, el éxito de un proyecto no se mide de año en año, sino por ciclos. Si en 5 años no ganas al menos 3 Ligas y un par de torneos internacionales, con los presupuestos que mueven estos clubes, has FRACASADO.
El problema es ese, que el Madrid es incapaz de generar ciclos de al menos 3 años desde hace demasiados años ya.
sergio ozl escribió:La situacion es muy confusa para la temporada que viene,ni si quiera sabemos si seguira Ancelotti(nose si tengo claro que tenga que salir)nose puede tropezar 2 veces con la misma piedra,supongo que si se queda corregira errores del pasado.
No sbemos el tecnico el del proximo año...como para imaginarnos como vamos a jugar.Parece que vendra Pogba,un jugador que a mi me gusta mucho,aunque quiza nos venga mejor Verrati.
Veremos que hace el entrenador para colocar a todo el todo el arsenal en el campo.Porque ya sabemos como es la politica.Yo te ficho un jugador por 60 millones y tiene que jugar si o si.Aqui no prima el estado fisico de los jugadores ni nada de eso.
Quiza tengamos a Kroos,Modric,Isco,James,Pogba.
Mas la BBC que es "innegociable" ahora mismo...el panorama no pinta bien a dia de hoy pero con el paso de los dias y meses...se ira aclarando poco a poco y volveremos a una nueva temporada con las pilas cargadas.
No hace falta pensar en la próxima temporada, cuando esta misma lo hemos padecido: 2 meses jugando de puñetera madre, se recupera "el de los 60-100 kilos" (se llame como se llame) juega por decreto y de ahí al fracaso más absoluto.
Algo que con flopez seguiremos padeciendo un año tras otro.
Yo no creo que pase nada por no ganar nada un año, hay más equipos, que eso muchas veces se nos olvida. El problema es que los años que hemos ganado algo ha sido por factores como la garra o la suerte, no por un trabajo bien hecho.
Y luego hay formas de perder los títulos. Nos ha eliminado el Atlético peor que el del año pasado con medio equipo suplente, la liga nos la va a ganar un Barça al que le sacábamos 4 puntos y estaba en el alambre. Y nos elimina la Juve para culminar una MUY MEDIOCRE Champions con goles de un descarte... Y todo esto puede acabar encima como puede acabar para darnos el pullazo final.
Esta es la pu.. clave. Para que ir haciendo pajiplantillas y tal. Esto es lo que falla. La pregunta es, ¿CAMBIARÁ DE UNA pu.. VEZ? Porque no estoy dispuesto a tolerar ir otra vez al tran tran.
rupeni escribió:Ahora mismo la exigencia del RM no es comparable a otros tiempos, ni los de la epoca de la quinta, han cambiado muchas cosas, nuestra exigencia es máxima, el formato de champiosn ha cambiado y te exige por presupuesto por gasto y por jugadores estar siempre entre los 4 mejores de Europa y eso es super exigente, solo hay que ver que venimos de ganar la décima y exigimos la once para ya como si se ganasen champions todos los años, la clave es tener tranquilidad y saber ir alo nuestro, no obsesionarse y saber que esto es un deporte y que ganas y pierdes, el año pasado el Barsa ganó 0 títulos y ni desaparecieron ni se suicidaron.
Hay que aprender de las derrotas y ahora toca rearmarse y buscar exitos el año que viene, para ello hay que completar la plantilla, buscar 3-4 refuerzos, largar lo que nos lastra y palante.
Todos los modelos tienen sus ventajas e inconvenientes, el nuestro para mi es mejorable en muchos sentidos pero es lo que tenemos y creo que tarde o temprano Floren buscará diamantes antes de que esten pulidos como han sido los casos de Odergaard o Asensio y a partir de ahí con nuestra solidez como club y nuestro tiron en el mercado hay motivos para ser optimistas.
El problema es que nosotros no sabemos a donde vamos. En el Barça el año pasado estaban tranquilos porque sabían que incluso aunque se vaya Messi, la idea en torno a la cual se intenta construir el equipo es la misma. Aquí no, aquí lo mismo un año queremos más el balón, que a mitad de temporada nos da por correr o al final decidimos salir a amarrar los partidos. Aquí variamos nuestra idea conforme avanzan los partidos, y así no hay quién tire para delante. ¿Cómo podemos planificar una temporada sin tener claro que queremos hacer?
No te llames a engaño. EL Barcelona este año ha cambiado el modelo completamente. Al Bayern le ganaron a la contra, a nosotros nos ganaron a la contra.. etc..
No os obsesioneis con el modelo que eso es una chorrada
zam escribió:Somos un equipo NBA, ni más ni menos. A golpe de talonario se traen cracks, el míster intentan que jueguen y se busca ganar títulos ESE AÑO. Es un modelo de instantes, no de continuidad, porque mantener cracks devora esquemas y estilos, el plan es ese, tener cracks. Así que un año funciona, otro no, se cambian piezas y así. Lo malo que otro equipo haga un proyecto compacto y con una idea de fútbol.