El club no tiene la capacidad de maniobra que crees que tiene, y en cualquier caso las opciones de las que estás hablando son posiblemente ilegales. Se que esto es fútbol, pero los fútbolistas son profesionales también.muchacho escribió:el club lo que tendria de haber hecho en su momento es pagarle la diferencia de lo que dejaba de cobrar en el schalke pero tan solo en su primer año no en todo su contrato y cobrar de dos sitios a la vez , o simplemente apartarlo del equipo hasta que terminase su contrato . si los jugadores no son capaces de saber ver cuando han terminado un ciclo en el club , y no quieren renunciar a su contrato ni aunque se tengan de arrastrar como pasa con casillas , tendra de ser el club el que tome cartas al asunto o coja el toro por los cuernos.
El 'ciclo' de un jugador en el club no existe legalmente. Lo que existe es un contrato de tiempo definido. El club no puede arbitrariamente decidir que ya no quiere al jugador porque su 'ciclo' se acabó y evadir pagarle el contrato. Ademas, si el club basicamente toma represalias contra el jugador para obligarle a que rompa su contrato y no cobre lo que tiene que cobrar (por ejemplo, apartarlo del equipo), lo mas probable es que la ley esté a favor del jugador, si este quisiese llevar el asunto a la justicia.
De la misma manera que un jugador no puede ir a su club donde tiene contrato de seis años y decirles "señores, mi ciclo se ha acabado, si me disculpan, me voy al Arsenal por 3 millones de euros."