Andes escribió:Los números es un sustento para toda afirmación. Son datos!
Ahora pareciera que el fútbol es un universo cuántico en donde la lógica fuera ajena a los datos.
El baloncesto es un deporte de estadísticas,el fútbol NO.
Esto no lo entiendo muy bien.
Pues voy a que tú ves unas estadísticas de fútbol y de baloncesto sin mirar el marcador y es mucho más fácil que sepas quién ha ganado en baloncesto que en fútbol,o quién no ha perdido ya en baloncesto no hay empate.
¿Que Cristiano da la cara contra los que más daño nos hacen? ¿Habláis del Almería y del Getafe o del Barça, contra los que se pasó andando todo el partido en la última humillación, o del Atleti, con los que se fue de fiesta tras ser protagonista de una humillación histórica? ¿Estáis de broma o qué? ¿Veis los partidos del Madrid en serio?
A pesar que siempre ha aglutinado mucho protagonismo en el ataque del equipo el Cristiano que se iba por banda cuando quería por potencia o habilidad o ambas cosas una vez existio pero ya no existe.En el área si esta para rematar aun tiene grandes registros pues siempre ha sido un jugador muy completo que culmina muy bien pero si se empeña en salir del área solo vemos los vestigios de lo que fue y empieza a restar opciones al equipo pues muchos balones pasan por el y se pierden opciones para que otros inventen o intenten algo.Por edad es el momento preciso para la venta pero haber el montante económico que se presentan.
Andes escribió:Los números es un sustento para toda afirmación. Son datos!
Ahora pareciera que el fútbol es un universo cuántico en donde la lógica fuera ajena a los datos.
El baloncesto es un deporte de estadísticas,el fútbol NO.
Que chorrada, cualquier deporte se sustenta en las estadísticas. Esto no es como cuando eres niño y te hacen jugar partidos donde no hay ganador ni perdedor.
Andes escribió:Los números es un sustento para toda afirmación. Son datos!
Ahora pareciera que el fútbol es un universo cuántico en donde la lógica fuera ajena a los datos.
El baloncesto es un deporte de estadísticas,el fútbol NO.
Que chorrada, cualquier deporte se sustenta en las estadísticas. Esto no es como cuando eres niño y te hacen jugar partidos donde no hay ganador ni perdedor.
¿Y qué estadísticas reflejan bien lo que ha sido un partido?Ahora vas y te ríes.
Andes escribió:Los números es un sustento para toda afirmación. Son datos!
Ahora pareciera que el fútbol es un universo cuántico en donde la lógica fuera ajena a los datos.
El baloncesto es un deporte de estadísticas,el fútbol NO.
Que chorrada, cualquier deporte se sustenta en las estadísticas. Esto no es como cuando eres niño y te hacen jugar partidos donde no hay ganador ni perdedor.
¿Y qué estadísticas reflejan bien lo que ha sido un partido?Ahora vas y te ríes.
Me estás trolleando
Pues si, voy y me rio de lo que acabas de escribir.
Si el fútbol fueran números entonces ni me molestaria en ver partidos, con ir a ver las estadísticas tendria, más o menos lo que hace gran parte de la prensa deportiva de hoy.
El fútbol se ve con los ojos , los números solo con una pequeña parte.
Si no fuera así entonces CR podría meter mañana 10 goles y diríamos que ha echo una gran temporada porque ha marcado muchos goles....y no está muy lejos de la realidad ese ejemplo con lo que está pasando con sus números de este año.
eltiolavara escribió:Para los amantes de las estadísticas,¿me podríais decir quién ganó en estos partidos o cuál fue más o menos el resultado?
Pero claro que sí, y con un buen porcentaje de cierto, te diría que el de la izquierda va a ganar entre 6 y 7 veces cada 10 partidos que jueguen.
Claro está que puedas haber traído uno de los 3 partidos en los que ganó el de la derecha.
Y entre más grande la muestra, como los 7 años de Cristiano en el Real MAdrid, más confiable la conclusión.
Las estadísticas son muy confiables, compañero.
Pd: Aplica lo mismo para los demás encuentros.
Última edición por Andes el Vie Feb 12, 2016 6:00 pm, editado 1 vez en total.
eltiolavara escribió:Para los amantes de las estadísticas,¿me podríais decir quién ganó en estos partidos o cuál fue más o menos el resultado?
eltiolavara, entiendo tu punto de vista pero lo dejaste muy fácil con tus estadísticas. Al menos hubieses borrado la fila de las paradas para hacerlo mas interesante sino todo se reduce a: (remates a puerta) - (paradas)
CARLOSSOY escribió:A pesar que siempre ha aglutinado mucho protagonismo en el ataque del equipo el Cristiano que se iba por banda cuando quería por potencia o habilidad o ambas cosas una vez existio pero ya no existe.En el área si esta para rematar aun tiene grandes registros pues siempre ha sido un jugador muy completo que culmina muy bien pero si se empeña en salir del área solo vemos los vestigios de lo que fue y empieza a restar opciones al equipo pues muchos balones pasan por el y se pierden opciones para que otros inventen o intenten algo.Por edad es el momento preciso para la venta pero haber el montante económico que se presentan.
No estoy de acuerdo con esa afirmación. Es normal que todo futbolista pierda cualidades físicas con el paso de ls años, pero con lo profesional que es Cristiano, aún no llega su declive en la parte física y por ende en su potencia. Recuerdo el último clásico como dejó atrás a Mascherano en una jugada del primer tiempo, creo que fueron dentro de los primeros 5 o 10 minutos. Esa jugada demostró que no ha perdido potencia. Y si lo ves corriendo, sabes que físicamente sigue en muy buena forma. Ahora si me dices que no corre para defender, esa es otra cosa.
Y como carajos se sabe el ganador de la Liga entonces? Lo hacen por sorteo? El que mejor caiga? Liga peligrosamente preparada para el Madrid?
Y si no son las estadísticas, que diablos es lo que decanta los partidos y los títulos? Dios? Budah? Ganesha? El Fari?
Supongo que habrás jugado alguna vez a fútbol y cuando dentro de un partido te ha surgido un problema lo habrás hablado con el entrenador,con el lateral o con el delantero.Si tu te crees que el fútbol es poner a 11 tíos y ya está pues no,hay mucho más.
No me imagino a Modric en medio de un partido con un papelito guardado en una media con el porcentaje de posesión o el de pases acertados o el número de fueras de juego o faltas y diciéndole a sus compañeros que hay que ir a por la estadística perfecta para ganar un partido ,que se han desviado un 5,5 % de posesión y han tirado 3 veces menos de las necesarias.
La estadísticas son todas mentira empezando porque cada partido es diferente y no es lo mismo meter un gol en el minito 1 que en el 90 ni es lo mismo marcarlo yendo empate,que ganando.
Última edición por eltiolavara el Vie Feb 12, 2016 6:10 pm, editado 1 vez en total.
DaniGRM escribió:
eltiolavara, entiendo tu punto de vista pero lo dejaste muy fácil con tus estadísticas. Al menos hubieses borrado la fila de las paradas para hacerlo mas interesante sino todo se reduce a: (remates a puerta) - (paradas)
Pues no es así,ya sé que las estadísticas éstas a ver quien las has hecho pero si restas remates a puerta- paradas no te sale el resultado del partido.