Vienen aquí a argumentar que si hay que aplicar medidas de izquierda y tal y cual, como si ahora mismo no se crease empleo, no se creciese a ritmo alto y sostenido, no se hubiese ganado crédito en el exterior, no hubiese bajado la prima de riesgo, no pagásemos menos intereses... Precisamente por dejar de aplicar "políticas de izquierdas". Algunos se piensan que en España hay un tesoro oculto en alguna parte que la malvada derecha no quiere abrir.
Es inútil discutir con gente así. Es como meter un elefante en una caja de cerillas. Echan unas cuentas rápidas y concluyen que los políticos han robado

TODO

Yo me pregunto si esta gente ha tenido alguna experiencia en gestión, y algún mínimo conocimiento y manejo de números y conceptos económicos y financieros, y si solo se leen enteras las noticias que hablan de corrupción. Es infantil concluir que todo el dinero que falta en España está Suiza. En España se va mil veces todo el dinero de Suiza y las Caiman junto en MALAS DECISIONES, en descrédito, en despilfarro, en ESTUPIDEZ. Ahí está el gran agujero de España. Malas decisiones cómo el Plan E, como ignorar informes internos del Banco De España avisando de un cataclismo financiero y seguir permitiendo el crédito hipotecario desmedido, como no hacer una flexibilización del mercado laboral a través de una reforma por pretender que el gobierno caiga bien y sea una especie de "colega" en lugar de tomar decisiones duras pero necesarias cómo haría un padre.
Da igual que se publique que el 67% del empleo privado lo dan las empresas familiares, o que más del 80% de las empresas sean pymes, por las que en el Reino Unido mata y pone una alfombra y aquí una pu.. carrera de obstáculos. Aquí la gente se piensa que no hay muchos trabajadores que dependen de empresas que han estado al borde de cerrar y que gracias a la flexibilidad de la reforma laboral que permite renegociar convenios con acuerdos entre plantilla y empresa EN BENEFICIO DE TODOS, han mantenido a flote sus vidas. Resulta que la mayoría de los empresarios no son millonarios, muchos tienen el poco patrimonio personal comprometido (oh, sí, amigos, un banco deja de prestar a una empresa si no le convence su balance y entonces pide directamente a la persona, lo que evita que salga corriendo y deje el pufo), un empresario pierde todo el paro que tenía acumulado si pasa a régimen de autónomo, las deudas le perseguirán en caso de que salga todo mal, no hay ningún fondo de garantía empresarial, pero los empleados tendrán el fogasa. Pero el discurso del trabajador mártir sigue ahí, machaconamente repetido, una y otra vez, y la semana pasada me cuenta uno que tiene una empleada que le hace el año enseguida, le ofrece el puesto fijo y le dice que quiere descansar 6 meses, cobrar el paro, de su bolsillo, y de tu bolsillo y del mío, y que ya hablarían más adelante. Y luego oigo lo de la precariedad laboral y pienso que somos un pu.. país de imbeciles fáciles de engañar con mensajes superficiales, que son como lonchas de chopet malo entre rebanada y rebanada de chiste de la secta.
Lo de Grecia, bueno, es otra muestra más del infantilismo dominante, pensar que ahí el problema es también que unos políticos, que no son de verdadera izquierda, claro, son los que tienen en Suiza el país, en fin... País con una corrupción brutal en todos sus estratos sociales, que falseó las cuentas para entrar en el euro, en el que funciona la mordida hasta en el medico, que recibió de Europa tres veces dinero para elaborar un catastro a ver si de una pu.. vez se enteraban de qué inmuebles poseía la gente para igual y solo igual gravarlos, un país con gente que se jubilaba a los 61 años de media, con prejubilaciones a los 55 años por profesiones peligrosas como... Peluquero... Menos mal que ahora ha venido Syriza a arreglarlo todo.
También he leído que al país lo arruinaron los empresarios. Resulta que eran los empresarios los que se apuntaban a las hipotecas del 120% del valor de la casa, se compraban el Hyundai Coupé con sub woofer y se marchaban a la obra tirando los libros por el retrete.
Yo no sé quién puede arreglar el país, desde luego la economía va bastante mejor, hay que hacer una regeneración profunda por corrupción, pero las líneas maestras del que mande deberían no distar mucho de lo que ha sido la política económica del PP, que tampoco ha inventado nada, por otra parte, solo ha aplicado sentido común y realismo.
Lo que sí sé es quien puede machacar España.