Real Madrid Castilla C.F.

La cantera, Real Madrid Castilla, juveniles, cadetes, futuras promesas, etc.
Responder
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12221Mensaje

Si analizamos solo los play off, suspenso a la temporada.

Si tenemos un poco de perspectiva, este grupo se ha sobrepuesto a arbitrajes y lesiones (solo Tejero y Abad no han estado lesionados de larga duración en la defensa), y ha marcado 80 puntos (eso sí en un grupo muy flojito), para mí temporada notable.

Para mi gusto el play off le ha venido grande a Ramis, decepcionante su paso por el Castilla hasta el momento. No ha cambiado los principales defectos vistos con Zidane, y ha terminado con un equipo sin personalidad. Sus vaivenes durante el play off en posiciones como la de la mediapunta solo se explican por una falta alarmante de personalidad. ¡Ha llegado a renunciar a un mantra en sus equipos juveniles, las bandas! Yo me siento decepcionado con sus maneras hasta el momento.

Y ahora voy con el repaso a la temporada que acaba de terminar, una vez pasadas 48 horas después de la eliminación y en frío...

En general, contando la temporada regular, notable. Este equipo estaba para estar del 1º-3º en la liga regular según mis impresiones de principio de temporada, y han cumplido con el tope marcado.

En la portería...

Carlos Abad empezó convirtiéndose en uno de los mayores aciertos de los responsables de captación de los últimos años: una cesión, por dos años, con una opción de compra accesible, para un portero con más de 1.000 minutos de experiencia en Segunda. El inicio de temporada fue muy bueno, pero desde invierno se ha diluido. Ha empezado a hacer cosas (casi todas con los pies) que no había hecho hasta entonces, y ha sido un coladero. Lejos de transmitir seguridad a una defensa inexperta, se ha convertido en un coladero. Puntuación: suspenso.

Herrero y Cranix prácticamente inéditos.

En la defensa...

En el lateral derecho se han alternado Fran, Tejero y Dani Fernández. El primero de ellos empezó como titular ante la ausencia de un lateral izquierdo de garantías, lo que obligó a Zidane a reinventar a Tejero como lateral zurdo. La temporada de Fran estuvo marcada por una lesión en la rodilla de la que se recuperó bien y en los plazos para ayudar al equipo en el tramo final de liga regular y play off. Sigue teniendo un cañón en su pierna derecha, aunque defensivamente tiene lagunas importantes (sobre todo a la hora de guardar la posición y tirar el fuera de juego). Para mi gusto, la temporada de Fran se merece un bien.

Tejero, teórico suplente de Fran al inicio de la temporada, ha sido el jugador más utilizado en la defensa, donde ha jugado de lateral derecho, lateral izquierdo y central. Ha dado un salto importante para afianzarse como titular, y es una de las sorpresas agradables de la temporada, algo que le llevó a debutar con el primer equipo. Sin lesiones importante, se ha fajado bien en defensa (buenos minutos como central), y en ataque se ha incorporado dando alguna asistencia y consiguiendo un gol. Todo lo bueno que hizo en temporada regular, lo hizo mal en el play off. A pesar de todo, su temporada se merece un notable.

Dani Fernández ha sido una de las revelaciones de la temporada cuando ha jugado con el Castilla y como lateral derecho. A pesar de todo ha tenido pocas apariciones, y se ha centrado en el lateral izquierdo del Juvenil A. Su temporada con el Castilla se merece un bien por los minutos de calidad que ha dejado. Probablemente sea una lateral más completo que Tejero y que Fran, pero rinde bien en la derecha, en la izquierda es un apaño como hemos visto con el Juvenil.

En el centro de la defensa, Lienhart ha sido de lo más destacado. El central austríaco, que ha debutado con la Sub-21, es un jugador rocoso, que llegaba a España la temporada pasada con experiencia ya por haber jugado en lo que es la Tercera división austríaca. El año pasado jugó minutos con el Real Madrid C, y este año ha sido el jefe de la defensa. Una inoportuna lesión en la cadera le dejó fuera de los terrenos de juego dos meses, justo cuando estaba mejor, y era más importante su participación. Se ha recuperado en tiempo récord para intentar ayudar al Castilla en el play off, compromiso absoluto. Para mi gusto su temporada se merece un notable. Es uno de los pocos defensas del actual Castilla con proyección para jugar en Primera División.

José León inició la temporada alternando el banquillo con alguna no convocatoria. No parecía que fuera a ser su temporada, e incluso Héctor le ganó la partida en algún partido con Zidane. Sin embargo, la llegada de Ramis, uno de sus grandes defensores en la cantera, le transformó y volvió a ofrecer un rendimiento sobrio a nivel defensivo, muy rápido al cruce y poderoso por arriba. La pareja José León-Lienhart en plenas condiciones era la titular de este Castilla en condiciones normales. Sigue de lesión y no se le espera hasta finales de verano. Su temporada me merece un bien.

Héctor partía como cuarto central, y se hizo con una plaza gracias a ser uno de los pocos zurdos de esta plantilla. A pesar de la teoría, la ausencia de Jaime (inédito desde la pretemporada y recientemente operado), le ha dejado como tercer central, y siendo muy utilizado ante las lesiones de otros compañeros. Su nivel es justo para esta categoría y para el nivel de exigencia del Real Madrid. Tuvo alguna buena actuación en partidos de poca exigencia, pero se la han visto las costuras cuando ha llegado la hora de la verdad. Su actuación me merece un suspenso.

Abner y Jaime han estado inéditos, con lesiones de larguísima duración. A Jaime, internacional Sub-21, imagino que se le dará una oportunidad este próximo verano si se ve que está recuperado. Era uno de los mejores proyectos de central de la cantera.

Reguilon se fue en verano ante la falta de confianza de Zidane y en la Rioja ofreció un rendimiento bastante bueno que le valió regresar en invierno con Ramis. Lateral izquierdo aseado, que no destaca ni ofensiva ni defensivamente, poco nivel para el Castilla. Su segunda mitad de temporada me merece un aprobado raspado.

En el centro del campo...

Marcos Llorente ha sido el único jugador del Real Madrid Castilla que ha demostrado estar sistemáticamente por encima de la media, tanto del equipo como de la categoría. Muy regular. La temporada pasada le ha servido de experiencia. Ha jugado a gran nivel de central de manera ocasional, y en el centro del campo ha movido al equipo, y ha destacado defensivamente. Su temporada me parece de sobresaliente.

Lucas Torró ha estado prácticamente inédito, por lo que no me atrevo a valorarle. Jugador veterano que se pasó la primera vuelta lesionado y que después casi no ha tenido minutos por el buen momento de Llorente.

Aleix Febas ha sido otro de los destacados de la temporada... pero no tanto como cabía esperar. Tuvo una racha goleadora a principios de año que permitió al equipo ganar algunos partidos muy complicados, pero ha sido inconstante, irregular y le ha faltado leer mejor algunas situaciones en partidos complicados. Jugador importantísimo, que tampoco ha estado en los momentos clave de la temporada. Su temporada a pesar de todo me merece un notable bajo.

Javi Muñoz, uno de los capitanes del grupo, se presentaba como uno de los veteranos por su experiencia en las dos últimas temporadas. Su evolución ha sido escasa, jugador plano, que lo que hace lo hace bien, pero sin más. Poco decisivo, poca creación. Mucha ayuda defensiva, sacrificio y repliegue. Jugador del montón. Su temporada me merece un bien.

Odegaard parecía que podía ser protagonista esta temporada. El mediapunta noruego empezó la temporada con 16 años y muchas dudas sobre su rendimiento, y la termina ya con 17 años... y casi las mismas dudas. Con Zidane no demostró nada, aunque Ramis le dio confianza desde el primer momento y pareció explotar. Al final el balance de su temporada se resume en tres muy buenos partidos, y otras tantas actuaciones notables. Insuficiente para las expectativas creadas. No apareció por el play off. Su nota es un bien.

Álvaro ha estado mal. Si el año pasado era titular indiscutible, esta temporada, su segunda en el Castilla, parecía destinado a ser uno de los estiletes del ataque castillista. Las lesiones y las dudas sobre su rendimiento han sido constantes, y no ha sido titular indiscutible ni para Zidane ni para Ramis. Su temporada se merece un suspenso.

Cedrés se hacia con un hueco en la plantilla del Castilla esta temporada y parecía que podría tener un papel importante por la banda. Ha jugado bastante, se ha convertido podríamos decir en el jugador número 12 en muchas fases del campeonato, y ha cumplido. Es un jugador relevante a nivel ofensivo, pero además apoya al lateral y cumple siempre. Será un jugador importante la próxima temporada, pero de momento este año se ha ganado un bien.

Lazo ha sido una de las grandes decepciones de la temporada. El debut del andaluz con la pretemporada del primer equipo auguraba buenas sensaciones para lo que restaba de campeonato con el Castilla, pero ni la actitud parece haber sido la mejor cuando ha tenido minutos, ni parece que se haya podido imponer en la lucha por entrar siquiera en las convocatorias. Su temporada se merece un suspenso, ha sido un jugador totalmente intrascendente.

Enzo empezó con polémica al ser nombrado capitán del equipo. Para su padre, titular indiscutible siempre, para Ramis, un jugador más de banquillo o relevo. Enzo tuvo un inicio de campaña en plan reivindicativo, siendo muy importante y acumulando buenas asistencias y algún gol. Duró tres meses la racha, después ha vuelto a ser un jugador con poco peso en el juego, capaz de las mejores jugadas en las situaciones más difíciles, y de perder baloens muy peligrosos en el centro del campo. Su temporada se merece un aprobado.

En la delantera...

Mariano ha sido la gran estrella goleadora de este Castilla, al superar todos los registros de sus predecesores y terminar el año con 27 tantos. Pichichi absoluto de la categoría y responsable de casi 30 puntos del Castilla con sus goles. Ningún jugador ha sido tan importante en esta faceta en los últimos años en el Castilla. Ha marcado de cabeza, de falta, con la derecha y con la izquierda. Un killer. A pesar de todo, no ha conseguido debutar con el primer equipo, y ha terminado el play off dejando alguna duda. Su temporada se merece el sobresaliente.

Mayoral arrancó la temporada como referente después de sus números con el Juvenil A la pasada temporada. Los inicios fueron buenos, pero no tanto como se esperaba, y ha terminado la temporada escorado a una banda, y siendo titular más por el runrun generalizado que hay entorno a Borja que por merecimiento. A pesar de todo, 15 goles y un buen número de asistencias. Su temporada se merece un notable.

Juanjo Narváez que arrancaba como titular o alternativa a Borja Mayoral, salió en el mercado de invierno. Escasa progresión del colombiano, muy superado por Mariano. Su paso por el Castilla esta temporada se merece un suspenso.

Jordan ha jugado menos de 90 minutos en el Castilla. Llegado desde el Logroñés, el delantero ecuatoriano no ha tenido la confianza de Ramis.

En el banquillo...

Zidane aprobado raspado. Ha tomado decisiones polémicas (dudó hasta el último momento entre Markannen o Mariano), pero terminó su etapa en el Castilla dejándolo en segunda posición. Su temporada me parece merecedora de un aprobado. Su principal defecto: no haber sido capaz de dotar al equipo de una personalidad y una identidad sobre el terreno de juego, muchos partidos a merced del rival en una categoría de muy escasa calidad técnica.

Ramis cogió al equipo segundo y lo hizo campeón. No ha sido capaz de modificar las carencias de Zidane, ni mejorar el juego, y en los play off no ha sido capaz de ganar un partido (encajando además 8 goles en cuatro partidos). En el play off precisamente dio muchos vaivenes, no ganó ningún duelo táctico con sus rivales, y renunció a su identidad, al no jugar por las bandas. Deja muchas dudas. Su paso por el Castilla este año me merece un suspenso.

Sobre el futuro...

Muy malas expectativas. Víctor Fernández tiene mucho trabajo, pero hay que saber si van a hacer una verdadera criba del Juvenil (y de la actual plantilla del Castilla). Habría que intentar mantener a algún jugador de esta temporada, la experiencia en esta categoría es un grado. Jugadores como Tejero, José León o incluso hasta el mismo Torró, podrían ser importantes si el Club quiere contar con ellos.

En todo caso, y a falta de los fichajes, me temo que el objetivo será diferente al de esta temporada. Va a ser muy difícil suplir la dupla Mariano-Mayoral, y más todavía a Marcos Llorente. La única esperanza es hacer un equipo un poco más serio defensivamente hablando, pero les va a costar un mundo ganar partidos.

En el apartado de altas solo tenemos "medio-confirmadas" las de Campuzano y Valverde. El primero viene con buenas cifras desde la cantera del Espanyol, que no pudo renovarlo este año. El segundo es una incógnita, tiene pinta de que le costará dar el salto a Europa y más aún a una categoría tan complicada como la Segunda División "B".
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#12222Mensaje

pues no pudo ser, otro año en 2b. felicidades a los chicos por el esfuerzo y el campeonato de 2b, a seguir mejorando y luchando q les queda mucho futbol por delante. nos queda el progreso q han tenido 4/5 chicos para el futuro. se espera mucho de ellos y ese es nuestro consuelo este año. nos quedamos fastidiados todos sin el ascenso.

todo lo q pudo salir mal, salio mal. ese es mi resumen de los play off

-los árbitros nos pitaron muy mal, esta todo dicho ya sobre este tema.
-el equipo estuvo blando y flojo en general sobre todo en defensa, nuestros graves errores tb nos condenaron, a poco q llegaron nos hicieron gol. pocas llegadas muchos goles.
-el portero no paro nada, los porteros, pese a lo poco q jugo herrero tb lo incluyo. no recuerdo prácticamente ni una parada buena de nuestros porteros, las veces q llegaron balones a puerta fueron goles, cierto q grandísimos tiros, pero no tuvimos ni una solo buena parada salvadora. no tienen gran culpa, no fueron grandes cantadas, pero tampoco ayudaron, mas cuando vimos a los porteros rivales sacarnos muchos tiros. ellos si fueron decisivos para sus equipos.
- los delanteros tampoco estuvieron muy acertados, se les vio poco, solo mariano con dos goles, solo los goles de resto tampoco se le vio mucho. cierto q es goleador y con eso cumple.
en el medio campo destaco, el mejor en play off, Llorente, de resto algunos buenos minutos de febas y también poco mas. odegaard desaparecido, se esperaba mucho mas.
Última edición por RMTF el Lun Jun 13, 2016 10:34 am, editado 1 vez en total.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#12223Mensaje

como a todos me preocupa el futuro del juvenil y castilla y van bastante unidos, creo. pienso q hay q fichar bastantes y buenos para el castilla si queremos pensar en subir o no pasar apuros. de los q se queden y suban tenemos chicos para hacer plantilla, pero pocos para destacar realmente. pocos decisivos, pq los q si lo fueron este año se supone q dejan el equipo, todos o prácticamente todos, como es logico.

la duda es si fichar mucho para el castilla y dejar un grandisimo juvenil con casi todos los del 98, los q ya están y los que suban y algún fichaje importante. y darnos un año de a ver q pasa en el castilla, según fichajes, e ir a por todo con el juvenil, Madrid, youth y liga campeones y copa, q ya toca, a la espera de la copa, dos años en blanco es demasiado para un juvenil del Madrid, sobre todo no ganar nuestra liga de madrid.

otra posibilidad es hacer una mezcla con los que se queden del castilla y los buenos del 98 seguramente achra, luca, y oscar. sinceramente tengo mis dudas con los dos últimos, si vale la pena subirlos o no, no me termina de convencer del todo ni subirlos, ni dejarlos otro año en juvenil. veo pros y contras por ambos lados, una veces pienso estos chicos ya destacan en juveniles y otras veces digo, estos chicos deben destacar todavia mas en juveniles, y entendiendo q son un año menores. y el año prox debería ser su gran año.

veremos q opina y hace el club, parece q el veranito será divertido.
Última edición por RMTF el Mié Jun 15, 2016 1:26 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
muchacho
Mensajes: 10853
Registrado: Jul-2014

#12224Mensaje

gladiator escribió:Si analizamos solo los play off, suspenso a la temporada.

Si tenemos un poco de perspectiva, este grupo se ha sobrepuesto a arbitrajes y lesiones (solo Tejero y Abad no han estado lesionados de larga duración en la defensa), y ha marcado 80 puntos (eso sí en un grupo muy flojito), para mí temporada notable.

Para mi gusto el play off le ha venido grande a Ramis, decepcionante su paso por el Castilla hasta el momento. No ha cambiado los principales defectos vistos con Zidane, y ha terminado con un equipo sin personalidad. Sus vaivenes durante el play off en posiciones como la de la mediapunta solo se explican por una falta alarmante de personalidad. ¡Ha llegado a renunciar a un mantra en sus equipos juveniles, las bandas! Yo me siento decepcionado con sus maneras hasta el momento.

Y ahora voy con el repaso a la temporada que acaba de terminar, una vez pasadas 48 horas después de la eliminación y en frío...

En general, contando la temporada regular, notable. Este equipo estaba para estar del 1º-3º en la liga regular según mis impresiones de principio de temporada, y han cumplido con el tope marcado.

En la portería...

Carlos Abad empezó convirtiéndose en uno de los mayores aciertos de los responsables de captación de los últimos años: una cesión, por dos años, con una opción de compra accesible, para un portero con más de 1.000 minutos de experiencia en Segunda. El inicio de temporada fue muy bueno, pero desde invierno se ha diluido. Ha empezado a hacer cosas (casi todas con los pies) que no había hecho hasta entonces, y ha sido un coladero. Lejos de transmitir seguridad a una defensa inexperta, se ha convertido en un coladero. Puntuación: suspenso.

Herrero y Cranix prácticamente inéditos.

En la defensa...

En el lateral derecho se han alternado Fran, Tejero y Dani Fernández. El primero de ellos empezó como titular ante la ausencia de un lateral izquierdo de garantías, lo que obligó a Zidane a reinventar a Tejero como lateral zurdo. La temporada de Fran estuvo marcada por una lesión en la rodilla de la que se recuperó bien y en los plazos para ayudar al equipo en el tramo final de liga regular y play off. Sigue teniendo un cañón en su pierna derecha, aunque defensivamente tiene lagunas importantes (sobre todo a la hora de guardar la posición y tirar el fuera de juego). Para mi gusto, la temporada de Fran se merece un bien.

Tejero, teórico suplente de Fran al inicio de la temporada, ha sido el jugador más utilizado en la defensa, donde ha jugado de lateral derecho, lateral izquierdo y central. Ha dado un salto importante para afianzarse como titular, y es una de las sorpresas agradables de la temporada, algo que le llevó a debutar con el primer equipo. Sin lesiones importante, se ha fajado bien en defensa (buenos minutos como central), y en ataque se ha incorporado dando alguna asistencia y consiguiendo un gol. Todo lo bueno que hizo en temporada regular, lo hizo mal en el play off. A pesar de todo, su temporada se merece un notable.

Dani Fernández ha sido una de las revelaciones de la temporada cuando ha jugado con el Castilla y como lateral derecho. A pesar de todo ha tenido pocas apariciones, y se ha centrado en el lateral izquierdo del Juvenil A. Su temporada con el Castilla se merece un bien por los minutos de calidad que ha dejado. Probablemente sea una lateral más completo que Tejero y que Fran, pero rinde bien en la derecha, en la izquierda es un apaño como hemos visto con el Juvenil.

En el centro de la defensa, Lienhart ha sido de lo más destacado. El central austríaco, que ha debutado con la Sub-21, es un jugador rocoso, que llegaba a España la temporada pasada con experiencia ya por haber jugado en lo que es la Tercera división austríaca. El año pasado jugó minutos con el Real Madrid C, y este año ha sido el jefe de la defensa. Una inoportuna lesión en la cadera le dejó fuera de los terrenos de juego dos meses, justo cuando estaba mejor, y era más importante su participación. Se ha recuperado en tiempo récord para intentar ayudar al Castilla en el play off, compromiso absoluto. Para mi gusto su temporada se merece un notable. Es uno de los pocos defensas del actual Castilla con proyección para jugar en Primera División.

José León inició la temporada alternando el banquillo con alguna no convocatoria. No parecía que fuera a ser su temporada, e incluso Héctor le ganó la partida en algún partido con Zidane. Sin embargo, la llegada de Ramis, uno de sus grandes defensores en la cantera, le transformó y volvió a ofrecer un rendimiento sobrio a nivel defensivo, muy rápido al cruce y poderoso por arriba. La pareja José León-Lienhart en plenas condiciones era la titular de este Castilla en condiciones normales. Sigue de lesión y no se le espera hasta finales de verano. Su temporada me merece un bien.

Héctor partía como cuarto central, y se hizo con una plaza gracias a ser uno de los pocos zurdos de esta plantilla. A pesar de la teoría, la ausencia de Jaime (inédito desde la pretemporada y recientemente operado), le ha dejado como tercer central, y siendo muy utilizado ante las lesiones de otros compañeros. Su nivel es justo para esta categoría y para el nivel de exigencia del Real Madrid. Tuvo alguna buena actuación en partidos de poca exigencia, pero se la han visto las costuras cuando ha llegado la hora de la verdad. Su actuación me merece un suspenso.

Abner y Jaime han estado inéditos, con lesiones de larguísima duración. A Jaime, internacional Sub-21, imagino que se le dará una oportunidad este próximo verano si se ve que está recuperado. Era uno de los mejores proyectos de central de la cantera.

Reguilon se fue en verano ante la falta de confianza de Zidane y en la Rioja ofreció un rendimiento bastante bueno que le valió regresar en invierno con Ramis. Lateral izquierdo aseado, que no destaca ni ofensiva ni defensivamente, poco nivel para el Castilla. Su segunda mitad de temporada me merece un aprobado raspado.

En el centro del campo...

Marcos Llorente ha sido el único jugador del Real Madrid Castilla que ha demostrado estar sistemáticamente por encima de la media, tanto del equipo como de la categoría. Muy regular. La temporada pasada le ha servido de experiencia. Ha jugado a gran nivel de central de manera ocasional, y en el centro del campo ha movido al equipo, y ha destacado defensivamente. Su temporada me parece de sobresaliente.

Lucas Torró ha estado prácticamente inédito, por lo que no me atrevo a valorarle. Jugador veterano que se pasó la primera vuelta lesionado y que después casi no ha tenido minutos por el buen momento de Llorente.

Aleix Febas ha sido otro de los destacados de la temporada... pero no tanto como cabía esperar. Tuvo una racha goleadora a principios de año que permitió al equipo ganar algunos partidos muy complicados, pero ha sido inconstante, irregular y le ha faltado leer mejor algunas situaciones en partidos complicados. Jugador importantísimo, que tampoco ha estado en los momentos clave de la temporada. Su temporada a pesar de todo me merece un notable bajo.

Javi Muñoz, uno de los capitanes del grupo, se presentaba como uno de los veteranos por su experiencia en las dos últimas temporadas. Su evolución ha sido escasa, jugador plano, que lo que hace lo hace bien, pero sin más. Poco decisivo, poca creación. Mucha ayuda defensiva, sacrificio y repliegue. Jugador del montón. Su temporada me merece un bien.

Odegaard parecía que podía ser protagonista esta temporada. El mediapunta noruego empezó la temporada con 16 años y muchas dudas sobre su rendimiento, y la termina ya con 17 años... y casi las mismas dudas. Con Zidane no demostró nada, aunque Ramis le dio confianza desde el primer momento y pareció explotar. Al final el balance de su temporada se resume en tres muy buenos partidos, y otras tantas actuaciones notables. Insuficiente para las expectativas creadas. No apareció por el play off. Su nota es un bien.

Álvaro ha estado mal. Si el año pasado era titular indiscutible, esta temporada, su segunda en el Castilla, parecía destinado a ser uno de los estiletes del ataque castillista. Las lesiones y las dudas sobre su rendimiento han sido constantes, y no ha sido titular indiscutible ni para Zidane ni para Ramis. Su temporada se merece un suspenso.

Cedrés se hacia con un hueco en la plantilla del Castilla esta temporada y parecía que podría tener un papel importante por la banda. Ha jugado bastante, se ha convertido podríamos decir en el jugador número 12 en muchas fases del campeonato, y ha cumplido. Es un jugador relevante a nivel ofensivo, pero además apoya al lateral y cumple siempre. Será un jugador importante la próxima temporada, pero de momento este año se ha ganado un bien.

Lazo ha sido una de las grandes decepciones de la temporada. El debut del andaluz con la pretemporada del primer equipo auguraba buenas sensaciones para lo que restaba de campeonato con el Castilla, pero ni la actitud parece haber sido la mejor cuando ha tenido minutos, ni parece que se haya podido imponer en la lucha por entrar siquiera en las convocatorias. Su temporada se merece un suspenso, ha sido un jugador totalmente intrascendente.

Enzo empezó con polémica al ser nombrado capitán del equipo. Para su padre, titular indiscutible siempre, para Ramis, un jugador más de banquillo o relevo. Enzo tuvo un inicio de campaña en plan reivindicativo, siendo muy importante y acumulando buenas asistencias y algún gol. Duró tres meses la racha, después ha vuelto a ser un jugador con poco peso en el juego, capaz de las mejores jugadas en las situaciones más difíciles, y de perder baloens muy peligrosos en el centro del campo. Su temporada se merece un aprobado.

En la delantera...

Mariano ha sido la gran estrella goleadora de este Castilla, al superar todos los registros de sus predecesores y terminar el año con 27 tantos. Pichichi absoluto de la categoría y responsable de casi 30 puntos del Castilla con sus goles. Ningún jugador ha sido tan importante en esta faceta en los últimos años en el Castilla. Ha marcado de cabeza, de falta, con la derecha y con la izquierda. Un killer. A pesar de todo, no ha conseguido debutar con el primer equipo, y ha terminado el play off dejando alguna duda. Su temporada se merece el sobresaliente.

Mayoral arrancó la temporada como referente después de sus números con el Juvenil A la pasada temporada. Los inicios fueron buenos, pero no tanto como se esperaba, y ha terminado la temporada escorado a una banda, y siendo titular más por el runrun generalizado que hay entorno a Borja que por merecimiento. A pesar de todo, 15 goles y un buen número de asistencias. Su temporada se merece un notable.

Juanjo Narváez que arrancaba como titular o alternativa a Borja Mayoral, salió en el mercado de invierno. Escasa progresión del colombiano, muy superado por Mariano. Su paso por el Castilla esta temporada se merece un suspenso.

Jordan ha jugado menos de 90 minutos en el Castilla. Llegado desde el Logroñés, el delantero ecuatoriano no ha tenido la confianza de Ramis.

En el banquillo...

Zidane aprobado raspado. Ha tomado decisiones polémicas (dudó hasta el último momento entre Markannen o Mariano), pero terminó su etapa en el Castilla dejándolo en segunda posición. Su temporada me parece merecedora de un aprobado. Su principal defecto: no haber sido capaz de dotar al equipo de una personalidad y una identidad sobre el terreno de juego, muchos partidos a merced del rival en una categoría de muy escasa calidad técnica.

Ramis cogió al equipo segundo y lo hizo campeón. No ha sido capaz de modificar las carencias de Zidane, ni mejorar el juego, y en los play off no ha sido capaz de ganar un partido (encajando además 8 goles en cuatro partidos). En el play off precisamente dio muchos vaivenes, no ganó ningún duelo táctico con sus rivales, y renunció a su identidad, al no jugar por las bandas. Deja muchas dudas. Su paso por el Castilla este año me merece un suspenso.

Sobre el futuro...

Muy malas expectativas. Víctor Fernández tiene mucho trabajo, pero hay que saber si van a hacer una verdadera criba del Juvenil (y de la actual plantilla del Castilla). Habría que intentar mantener a algún jugador de esta temporada, la experiencia en esta categoría es un grado. Jugadores como Tejero, José León o incluso hasta el mismo Torró, podrían ser importantes si el Club quiere contar con ellos.

En todo caso, y a falta de los fichajes, me temo que el objetivo será diferente al de esta temporada. Va a ser muy difícil suplir la dupla Mariano-Mayoral, y más todavía a Marcos Llorente. La única esperanza es hacer un equipo un poco más serio defensivamente hablando, pero les va a costar un mundo ganar partidos.

En el apartado de altas solo tenemos "medio-confirmadas" las de Campuzano y Valverde. El primero viene con buenas cifras desde la cantera del Espanyol, que no pudo renovarlo este año. El segundo es una incógnita, tiene pinta de que le costará dar el salto a Europa y más aún a una categoría tan complicada como la Segunda División "B".
=D> =D> =D> =D> =D> magnifico analisis compañero coincido contigo totalmente.

ahora que ya sabemos que desgraciadamente nos vamos a quedar otro año mas en segunda division B, yo mas o menos ya tendria claro la configuracion de la plantilla del Castilla de la temporada 2016-17.

Entrenador: Luis Miguel Ramis.

Porteros: Luca Zidane(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), fichar a un portero sub 23 gratis y con experiencia para que en un principio venga a competir, pero que a la vez no sea un obstaculo para la progresion de Luca Zidane para tan solo una temporada, y como tercer portero, el portero titular del Juvenil A ya sea Belman o Dario Ramos.

Defensas: Achraf(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), Dani Fdez, fichar a un LTI joven y con proyeccion, y Tejero como LTI antes que Reguilon.
Alex Salto, Javi Sanchez, fichar a un central sub 23 gratis y con experiencia para competir para la titularidad para tan solo una temporada, y Jose Leon (pero hasta que se recupere Alex Martin podria ser el cuarto central pero con ficha del equipo Juvenil).

Mediocampo: fichar a un MCD sub 23 gratis y con experiencia para ser titular para tan solo una temporada, Jaume Grau, Javi Muñoz(o fichar a otro jugador en su sitio, pero me daria miedo que tapase la progresion de Oscar), Oscar Rodríguez(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), Enzo y Valverde(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos).
Lazo, Cedres, Mario Rodriguez y un jugador de banda derecha.

Delanteros: fichar a un delantero tipo Mariano, que sea sub 23 que venga gratis y con experiencia para ser titular para tan solo una temporada, fichar aun delantero joven con proyeccion. y que el tercer delantero que se peleen por un sitio durante la pretemporada tanto Campuzano como Rivero, y que el ganador se quede en la plantilla y que el perdedor salga cedido.
y Dani Gomez de cuarto delantero, pero con ficha del equipo Juvenil.

y de la actual plantilla, tendrian de causar baja los siguientes jugadiores:
Carlos Abad(o bien agotando su cesion como tercer portero en primer equipo, o bien rompiendo su contrato cesion con el Tenerife), Alfonso Herrero, Craninx, Lienhart(cedido en un equipo puntero de segunda division o un equipo pequeño de primera division tipo Leganes, Sporting etc...), Jaime Sanchez(porque ya hace año y medio que no juega por culpa de las lesiones), Hector, Fran(porque le tenemos de dar la oportunidad a Archaf que es presente y futuro del club), Abner(porque ya hace dos años que no juega porque siempre se lesiona gravemente), Reguilon, Lucas Torro, Odegaard(cedido en un equipo puntero de segunda division o un equipo pequeño de primera division tipo Leganes, Sporting etc...), Alvaro Jimenez(decepcionante su temporada cuando tenia de ser una de las piezas importantes de este equipo), Jordan, y Marcos Llorente, Mariano y Mayoral(cedidos en un equipo pequeño de primera division tipo Leganes, Sporting etc...).

entonces los jugadores del Castilla de la temporada 2016-17, que aun sean Juveniles de este equipo, que son tanto Luca Zidane, Achraf, Oscar Rodríguez y Valverde que son los 4 Juveniles, + 3 jugadores sub 20 que ya se veria hasta conocer la configuracion final del Juvenil A, bajarían a jugar la Uefa Youth League con el Juvenil A.

pd- mas o menos podria ser una plantilla competitiva por lo menos poder competir primero de todo para fijarnos como objetivo para clasificarnos para los play off, y luego ya se iria viendo en el transcurrir de la temporada el objetivo final de la plantilla.
pero entre 7 y 8 fichajes son necesarios, amen que el club tambien tiene de reforzar al Juvenil para que ganen algo y luego para que en caso de lesiones, sanciones, bajas formas etc... de los jugadores del Castilla, puedas tirar de los jugadores del Juvenil con total garantias y sin que a Ramis le tiemble el pulso.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12225Mensaje

Aunque coincido en muchas cosas con muchacho... Yo por partes doy mi opinión:
muchacho escribió: ahora que ya sabemos que desgraciadamente nos vamos a quedar otro año mas en segunda division B, yo mas o menos ya tendria claro la configuracion de la plantilla del Castilla de la temporada 2016-17.

Entrenador: Luis Miguel Ramis.
No lo tengo claro. Yo tenía mucha ilusión cuando se hizo cargo del equipo: era el cambio lógico, aunque quizás su momento no era ese. Llevaba años mereciéndose la promoción, y en teoría es un entrenador de la casa, que conoce la estructura de la cantera y que se empapa de ella. Era volver a lo que tenía que ser un entrenador del Castilla.

El problema es que la gestión del play off a mí me causa muchas dudas. Esta temporada en el Juvenil ya me causó dudas de hecho (aunque Solari no le ha mejorado de manera espectacular). Ramis ha renunciado a su personalidad y la de sus equipos, y no ha ganado ningún partido tácticamente hablando.

Si yo tuviera que decir ahora mismo si sí o si no, diría no. Ahora mismo a mí me genera dudas, aunque vamos a verle cogiendo un equipo desde pretemporada...
Porteros: Luca Zidane(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), fichar a un portero sub 23 gratis y con experiencia para que en un principio venga a competir, pero que a la vez no sea un obstaculo para la progresion de Luca Zidane para tan solo una temporada, y como tercer portero, el portero titular del Juvenil A ya sea Belman o Dario Ramos.
¡Y vamos a pasarlas canutas! Luca es desesperante, capaz de lo mejor y lo peor. Portero de grandes actuaciones y de fallos garrafales incomprensibles. Le gusta participar en el juego y jugar adelantado. Este año no ha evolucionado como yo esperaba.

Será difícil encontrar un portero tipo Abad (Sub-23 con experiencia), que quiera venir y menos para ser reserva. Yo diría que es un perfil casi imposible. Igual habría que ir a pescar en el Getafe "B", David Gil es un buen portero, aunque ha salido de la cantera colchonera y ha jugado este año en el Getafe "B". Si es para completar la portería, yo iría a por él. Otra buena opción sería Iván Villar, del Celta, pero para eso imagino que el chaval se quedaría con su equipo en Vigo. Porterazo este con experiencia en la categoría y solo 19 añitos.
Defensas: Achraf(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), Dani Fdez, fichar a un LTI joven y con proyeccion, y Tejero como LTI antes que Reguilon.
Alex Salto, Javi Sanchez, fichar a un central sub 23 gratis y con experiencia para competir para la titularidad para tan solo una temporada, y Jose Leon (pero hasta que se recupere Alex Martin podria ser el cuarto central pero con ficha del equipo Juvenil).
Creo que el club contará con Jaime y con Abner, aunque coincido en que habría que replantearse el tema. Hay que fichar un lateral izquierdo de garantías y aquí si hace falta habrá que ser imaginativo o gastarse la pasta, pero el equipo del próximo año se va a construir desde la defensa. La experiencia de Álex Salto será importante. Este año al final ha jugado bastante.

Yo creo que o Jaime o Lienhart se quedarán por petición del Club. Yo sin lugar a dudas cedería al austríaco y evaluaría muy de cerca el estado físico de Jaime.
Mediocampo: fichar a un MCD sub 23 gratis y con experiencia para ser titular para tan solo una temporada, Jaume Grau, Javi Muñoz(o fichar a otro jugador en su sitio, pero me daria miedo que tapase la progresion de Oscar), Oscar Rodríguez(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), Enzo y Valverde(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos).
Lazo, Cedres, Mario Rodriguez y un jugador de banda derecha.
Tema complicado encontrar un mediocentro sub 23 gratis y que quiera jugar en esta categoría. Para eso yo me quedaría con Torró. Conoce el Club, la categoría, y va bien por alto. Cumple, sin estridencias.

Si hay que fichar veteranía yo para la delantera y para este puesto diría más, copiaría el modelo del Villarreal e iría a por jugadores veteranos, que aunque nos obliguen a pagar más, nos permitan asegurar el salto de los chavales más jóvenes. Para fichar un sub-23 me quedo con Torró que es conocido y sabemos lo que puede dar de sí. Si no, ir a por un jugador de 25-30 años, me da igual, con experiencia en la categoría y que venga para ayudar a los chavales y, por supuesto, para jugar si hace falta.

Mario Rodríguez no me parece al nivel para el Castilla. Lazo va a tener que mejorar mucho para jugar en esta categoría donde les dan palos hasta en el carnet de identidad. A mí me falta pólvora por banda, al menos un jugador.
Delanteros: fichar a un delantero tipo Mariano, que sea sub 23 que venga gratis y con experiencia para ser titular para tan solo una temporada, fichar aun delantero joven con proyeccion. y que el tercer delantero que se peleen por un sitio durante la pretemporada tanto Campuzano como Rivero, y que el ganador se quede en la plantilla y que el perdedor salga cedido.
y Dani Gomez de cuarto delantero, pero con ficha del equipo Juvenil.
Lo dicho. Si fichar un mediocentro sub23 gratis puede ser complejo (salvo que demos un pelotazo por Brasil o Argentina), un delantero ya puede ser todavía más complicado. Si no sale nada, yo hablaría con gente veterana de la categoría.

Yo aún con todo, y confiando en el trabajo de Víctor Fernández y su equipo, veo difícil hacer una plantilla tan competitiva como la de este año, y a pesar de todo este año ya sabemos lo que ha pasado.

Por cierto, el grupo II, si se mantiene la distribución territorial puede ser bastante más fuerte con la llegada de Bilbao Athletic e incluso Albacete, recién descendidos y que además este año contarán con presupuestos importantes por el fondo de garantía por el descenso que se ha puesto en marcha.
Avatar de Usuario
eltiolavara
Mensajes: 13936
Registrado: Nov-2011

#12226Mensaje

gladiator escribió: Por cierto, el grupo II, si se mantiene la distribución territorial puede ser bastante más fuerte con la llegada de Bilbao Athletic e incluso Albacete, recién descendidos y que además este año contarán con presupuestos importantes por el fondo de garantía por el descenso que se ha puesto en marcha.
El grupo va a cambiar seguro.El Leioa se salvó en la promoción y a eso hay que sumarle los que has dicho que bajan de segunda y de tercera al menos otro más seguro (madrileño o aragonés) y otro posible aragonés más.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12227Mensaje

En ese caso, imagino que habrá "reajuste" con los equipos de Aragón, si no hacen nuevos cambios más importantes también en el resto del grupo. En Castilla la Mancha también pueden retocar, pero creo que sería más complicado el tema.

Es curioso que esta temporada no solo no vaya a ascender ningún equipo del Grupo II, sino que en la ronda final del play off por el ascenso no vaya a haber tampoco siquiera un equipo con opciones. De seis equipos (dos ya ascendidos, Reus y UCAM, y cuatro para dos plazas), ninguno es del grupo II. El grupo II este año ha sido una bicoca.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35277
Registrado: Ene-2011

#12228Mensaje

Si nuestros canteranos tienen futuro en el Madrid, deberíamos apresurarnos a fichar gente del UCAM y del Lleida antes de que suban de precio.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12229Mensaje

Como en todos los filiales del mundo, futuro en el primer equipo, incluso en las mejores hornadas, pueden tenerlo dos o tres jugadores. La generación de Jesé y Morata, irrepetible, llegó a tener a cuatro canteranos en el primer equipo si no recuerdo mal, y al mismo tiempo a tres (Jesé, Morata, Nacho; Jesé, Nacho y Cherychev). De la generación justo posterior, Lucas Vázquez es el único que ha llegado de momento (no cuento a Yáñez que está de figurante).

En el Barcelona por ejemplo, pasa más o menos lo mismo. En los grandes clubes europeos poco más o menos.

De este equipo a día de hoy, sólo Llorente y Mariano podrían tener alguna opción de formar parte de la primera plantilla (o al menos se han ganado la oportunidad para dudarlo). Un escalón por debajo hay jugadores que podrían llegar potencialmente hablando (Febas, Mayoral, Lienhart) pero que les falta y pueden quedar perfectamente en nada. Y luego hay mucho relleno (Abad, Héctor, José León, Fran, Tejero, Torró, Reguilon, Álvaro...). Jugadores que probablemente no tengan hueco ni en equipos punteros de Segunda División.

Lo ideal es que las plantillas del Castilla se hagan con dos o tres jugadores con aspiraciones reales de jugar en el primer equipo, y con muchos jugadores del segundo escalafón, y contando con el menor número posible de jugadores de relleno.

El Castilla de Jesé y Morata no solo tenía cuatro o cinco jugadores con potencial para aspirar a jugar algún día en el primer equipo, sino que además, tenía luego a cinco o seis jugadores de un nivel muy alto por detrás capaces de jugar en Primera División o en muy buenos equipos de Segunda División. Por el contrario, de la plantilla del año pasado no había ningún jugador en el primer nivel, y solo tres o cuatro en el segundo nivel (por ejemplo, Llorente que ha evolucionado y ha alcanzado un primer nivel después de un año más en el Castilla). Al final esta fórmula se cumple casi siempre, y se ve cuando ves donde terminan unos y otros con el paso de los años.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#12230Mensaje

gladiator escribió:Como en todos los filiales del mundo, futuro en el primer equipo, incluso en las mejores hornadas, pueden tenerlo dos o tres jugadores. La generación de Jesé y Morata, irrepetible, llegó a tener a cuatro canteranos en el primer equipo si no recuerdo mal, y al mismo tiempo a tres (Jesé, Morata, Nacho; Jesé, Nacho y Cherychev). De la generación justo posterior, Lucas Vázquez es el único que ha llegado de momento (no cuento a Yáñez que está de figurante).

En el Barcelona por ejemplo, pasa más o menos lo mismo. En los grandes clubes europeos poco más o menos.

De este equipo a día de hoy, sólo Llorente y Mariano podrían tener alguna opción de formar parte de la primera plantilla (o al menos se han ganado la oportunidad para dudarlo). Un escalón por debajo hay jugadores que podrían llegar potencialmente hablando (Febas, Mayoral, Lienhart) pero que les falta y pueden quedar perfectamente en nada. Y luego hay mucho relleno (Abad, Héctor, José León, Fran, Tejero, Torró, Reguilon, Álvaro...). Jugadores que probablemente no tengan hueco ni en equipos punteros de Segunda División.

Lo ideal es que las plantillas del Castilla se hagan con dos o tres jugadores con aspiraciones reales de jugar en el primer equipo, y con muchos jugadores del segundo escalafón, y contando con el menor número posible de jugadores de relleno.

El Castilla de Jesé y Morata no solo tenía cuatro o cinco jugadores con potencial para aspirar a jugar algún día en el primer equipo, sino que además, tenía luego a cinco o seis jugadores de un nivel muy alto por detrás capaces de jugar en Primera Divisióno o en muy buenos equipos de Segunda División.
estando de acuerdo con lo q dices, a mi me gustaría, y no se si seria posible, es casi un sueño, un castilla con mucha gente buena, chicos buenos que vayamos teniendo en la cantera desde categorías inferiores, y fichajes relativamente baratos. una cadena, buenos infantiles, los q valgan q suban y fichemos otros, igual cadetes, igual juveniles, y al final otros fichajes para el castilla. q tengamos algún crack de vez en cuando, algún jugador nivel primer equipo en cada año, y muchos q vendamos por una buena cantidad. y muy pocos q tengamos problemas para ganar algo o para pagar para q salgan del club.

creo q para eso haría falta destinar un año 15/20/25 kilos a la cantera, a toda, unos fichajes gratis y otros de 2/3 kilos, y entre ellos muchos casos, y a partir de ahí fichar con los ingresos buenos q se suponen vamos a tener en ventas cada año.
Última edición por RMTF el Lun Jun 13, 2016 2:54 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
eltiolavara
Mensajes: 13936
Registrado: Nov-2011

#12231Mensaje

gladiator escribió:En ese caso, imagino que habrá "reajuste" con los equipos de Aragón, si no hacen nuevos cambios más importantes también en el resto del grupo. En Castilla la Mancha también pueden retocar, pero creo que sería más complicado el tema.

Es curioso que esta temporada no solo no vaya a ascender ningún equipo del Grupo II, sino que en la ronda final del play off por el ascenso no vaya a haber tampoco siquiera un equipo con opciones. De seis equipos (dos ya ascendidos, Reus y UCAM, y cuatro para dos plazas), ninguno es del grupo II. El grupo II este año ha sido una bicoca.
Aún me había dejado 2 equipos(uno vasco y otro madrileño) que ya subieron en la eliminatoria de campeones de grupo.
Habrá 10 equipos vascos en segunda b,uno más que este año.
Avatar de Usuario
muchacho
Mensajes: 10853
Registrado: Jul-2014

#12232Mensaje

gladiator escribió:Aunque coincido en muchas cosas con muchacho... Yo por partes doy mi opinión:
muchacho escribió: ahora que ya sabemos que desgraciadamente nos vamos a quedar otro año mas en segunda division B, yo mas o menos ya tendria claro la configuracion de la plantilla del Castilla de la temporada 2016-17.

Entrenador: Luis Miguel Ramis.
No lo tengo claro. Yo tenía mucha ilusión cuando se hizo cargo del equipo: era el cambio lógico, aunque quizás su momento no era ese. Llevaba años mereciéndose la promoción, y en teoría es un entrenador de la casa, que conoce la estructura de la cantera y que se empapa de ella. Era volver a lo que tenía que ser un entrenador del Castilla.

El problema es que la gestión del play off a mí me causa muchas dudas. Esta temporada en el Juvenil ya me causó dudas de hecho (aunque Solari no le ha mejorado de manera espectacular). Ramis ha renunciado a su personalidad y la de sus equipos, y no ha ganado ningún partido tácticamente hablando.

Si yo tuviera que decir ahora mismo si sí o si no, diría no. Ahora mismo a mí me genera dudas, aunque vamos a verle cogiendo un equipo desde pretemporada...
Porteros: Luca Zidane(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), fichar a un portero sub 23 gratis y con experiencia para que en un principio venga a competir, pero que a la vez no sea un obstaculo para la progresion de Luca Zidane para tan solo una temporada, y como tercer portero, el portero titular del Juvenil A ya sea Belman o Dario Ramos.
¡Y vamos a pasarlas canutas! Luca es desesperante, capaz de lo mejor y lo peor. Portero de grandes actuaciones y de fallos garrafales incomprensibles. Le gusta participar en el juego y jugar adelantado. Este año no ha evolucionado como yo esperaba.

Será difícil encontrar un portero tipo Abad (Sub-23 con experiencia), que quiera venir y menos para ser reserva. Yo diría que es un perfil casi imposible. Igual habría que ir a pescar en el Getafe "B", David Gil es un buen portero, aunque ha salido de la cantera colchonera y ha jugado este año en el Getafe "B". Si es para completar la portería, yo iría a por él. Otra buena opción sería Iván Villar, del Celta, pero para eso imagino que el chaval se quedaría con su equipo en Vigo. Porterazo este con experiencia en la categoría y solo 19 añitos.
Defensas: Achraf(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), Dani Fdez, fichar a un LTI joven y con proyeccion, y Tejero como LTI antes que Reguilon.
Alex Salto, Javi Sanchez, fichar a un central sub 23 gratis y con experiencia para competir para la titularidad para tan solo una temporada, y Jose Leon (pero hasta que se recupere Alex Martin podria ser el cuarto central pero con ficha del equipo Juvenil).
Creo que el club contará con Jaime y con Abner, aunque coincido en que habría que replantearse el tema. Hay que fichar un lateral izquierdo de garantías y aquí si hace falta habrá que ser imaginativo o gastarse la pasta, pero el equipo del próximo año se va a construir desde la defensa. La experiencia de Álex Salto será importante. Este año al final ha jugado bastante.

Yo creo que o Jaime o Lienhart se quedarán por petición del Club. Yo sin lugar a dudas cedería al austríaco y evaluaría muy de cerca el estado físico de Jaime.
Mediocampo: fichar a un MCD sub 23 gratis y con experiencia para ser titular para tan solo una temporada, Jaume Grau, Javi Muñoz(o fichar a otro jugador en su sitio, pero me daria miedo que tapase la progresion de Oscar), Oscar Rodríguez(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos), Enzo y Valverde(pero con ficha del equipo Juvenil para que no ocupe ninguna de las 22 licencias para poder incorporar mas jugadores, pero siendo jugador del Castilla a todos los efectos).
Lazo, Cedres, Mario Rodriguez y un jugador de banda derecha.
Tema complicado encontrar un mediocentro sub 23 gratis y que quiera jugar en esta categoría. Para eso yo me quedaría con Torró. Conoce el Club, la categoría, y va bien por alto. Cumple, sin estridencias.

Si hay que fichar veteranía yo para la delantera y para este puesto diría más, copiaría el modelo del Villarreal e iría a por jugadores veteranos, que aunque nos obliguen a pagar más, nos permitan asegurar el salto de los chavales más jóvenes. Para fichar un sub-23 me quedo con Torró que es conocido y sabemos lo que puede dar de sí. Si no, ir a por un jugador de 25-30 años, me da igual, con experiencia en la categoría y que venga para ayudar a los chavales y, por supuesto, para jugar si hace falta.

Mario Rodríguez no me parece al nivel para el Castilla. Lazo va a tener que mejorar mucho para jugar en esta categoría donde les dan palos hasta en el carnet de identidad. A mí me falta pólvora por banda, al menos un jugador.
Delanteros: fichar a un delantero tipo Mariano, que sea sub 23 que venga gratis y con experiencia para ser titular para tan solo una temporada, fichar aun delantero joven con proyeccion. y que el tercer delantero que se peleen por un sitio durante la pretemporada tanto Campuzano como Rivero, y que el ganador se quede en la plantilla y que el perdedor salga cedido.
y Dani Gomez de cuarto delantero, pero con ficha del equipo Juvenil.
Lo dicho. Si fichar un mediocentro sub23 gratis puede ser complejo (salvo que demos un pelotazo por Brasil o Argentina), un delantero ya puede ser todavía más complicado. Si no sale nada, yo hablaría con gente veterana de la categoría.

Yo aún con todo, y confiando en el trabajo de Víctor Fernández y su equipo, veo difícil hacer una plantilla tan competitiva como la de este año, y a pesar de todo este año ya sabemos lo que ha pasado.

Por cierto, el grupo II, si se mantiene la distribución territorial puede ser bastante más fuerte con la llegada de Bilbao Athletic e incluso Albacete, recién descendidos y que además este año contarán con presupuestos importantes por el fondo de garantía por el descenso que se ha puesto en marcha.
si que es verdad que Ramis sobretodo esta temporada tanto con Juvenil como sobretodo con el Castilla en la parte final del campeonato y sobretodo en los play off ha generado muchas dudas, y sobretodo me ha decepcionado un poco, porque tal y como bien dices ha renunciado a su personalidad y sobretodo a su filosofia de juego, renunciando a jugar con jugadores de banda.
pero Ramis se ha ganado el beneficio de la duda, porque en media temporada a logrado hacer campeon de liga del grupo 2 al Castilla(que luego tampoco te vale para nada si no logras subir) y a ganado todos lo titulos posibles de la categoria Juvenil disponibles en España como son la Liga-Copa de Campeones y Copa del rey. amen que por sus manos han pasado muchos jugadores que actualmente o militan al Castilla, al primer equipo o en equipos de primera y segunda division, y yo creo que esta temporada a pecado de novato, y puede ser una experiencia que le puede ir bien de cara al futuro.
para mi gusto deberia continuar, porque confio en el, y luego porque a Solari aun lo veo mas verde que el propio Ramis, y sinceramente porque me da mucha pereza ir a fuera a buscar un entrenador de calidad(si lo encuentras) que sea por encima de todo un formador de futbolistas para el primer equipo.

es verdad que Luca es capaz de lo mejor y de lo peor, y que su temporada no ha sido sobresaliente, pero su equipo tampoco es que le halla acompañado mucho tampoco.
ahora mismo viendo todos los porteros de la cantera hasta edad Juvenil, Luca es el portero con mas proyeccion, y por lo tanto yo le daria la oportunidad de jugar en segunda B para que se vaya curtiendo porque en la liga Juvenil ya no pinta nada, y de paso porque tambien esta tapando la progresion de los demas porteros de la fabrica. y luego porque en segunda B lo ultimo que haria es comprar a Abad o a quien sea que no tiene ningun futuro en el club, para que sea titular y tape la progresion de Luca que si puede tener futuro dentro del club si lo hace bien.
como suplente si no es un sub 23, me da igual que sea un sub 25 o mas, porque los porteros si que pueden ir subiendo y bajando hasta los 25 años. yo no digo que venga para hacer las funciones que vienen desempeñando Herrero y Craninx que no juegan nunca, si no que venga a competir pero sabiendo que la apuesta del entrenador y del club es Luca. pero que si Luca no rinde al nivel esperado y el se lo curra dia a dia puede tener su oportunidad en cualquier momento, amen que tambien vendria para aportar experiencia y veterania en la porteria, y sobretodo para que Luca pueda aprender de el.

en la defensa yo estaria en tu linea, yo cederia a Lienhart en un equipo puntero de segunda division A, pero en
cambio a Jaime yo lo largaria porque no puedes esperarle otro año mas, por el simple hecho de que el chico lleva año y medio sin competir, amen que es propenso a lesionarse muy a menudo. yo ficharia o un central sub 23, o en su defecto jugadores de 25 a 30 años tal y como dices, pero que a la vez sepan que ellos vienen para aportar experiencia y veterania tanto dentro como fuera del campo y sobretodo para que los centrales puedan aprender de el.

como MCD, es cierto que Torro entra dentro de la lista de los sub 23, pero yo le daria salida porque sinceramente para mi gusto el chico nunca ha cumplido con las expectativas, y para mantenerle otro año mas o miraria el mercado sudamericano y rastrear a fondo si con un poco de suerte encuentras a alguien, y si no hacer tal y como dices fichar a jugadores de 25 y 30 años tal y como ha hecho este año el Villarreal B.
el tema Mario Rodriguez, seria para ser el cuarto extremo del equipo, porque los titulares tendrian de ser el fichaje de un extremo derecho y Cedres y luego como recambio numero uno Lazo y por ultimo Mario por eso lo pongo dentro de la lista.

y lo del delantero si pongo un sub 23, es para contar con gente joven y sobretodo porque si sale Mayoral pueda haber un delantero que pueda subir y bajar por si Zidane en caso de lesiones necesita tirar de algun delantero con cara y ojos.
pero tampoco veria con malos ojos la incorporacion de un delantero veterano y experto de la categoria que te aporte una cifra alta de goles, amen que tambien vendria de lujo para aportar sobretodo veterania tanto dentro como fuera del campo y que sobretodo para que los chicos puedan aprender de el.
y como segundo delantero un chico joven con proyeccion.

pd - es cierto, el año que viene habra hostias entre 7 u 8 equipos para quedar entre los cuatro primeros.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#12233Mensaje

Dicen que el Sporting se interesa por mayoral y Mariano.
Avatar de Usuario
Javi18
Mensajes: 19771
Registrado: May-2008

#12234Mensaje

Al Sporting ni agua.
sangremerengue10
Mensajes: 1333
Registrado: Feb-2015

#12235Mensaje

mariano al sporting con opcion de recompra barata o cesion por mauricio lemos que ya lo vi varias veces es igual de bueno que gimenez y todos contentos,aunque esos de gijon con abelardo son del farza da igual porque mariano seguro no jugara contra nosotros.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12236Mensaje

Mariano que haga al menos la pretemporada con el primer equipo. El gol se cotiza muy caro en Primera, no creo que ni él ni Mayoral vayan a tener problemas para encontrar equipo en clubes de mitad de tabla para abajo.

Marcos Llorente tampoco debería tener problemas para encontrar sitio en Primera División.

Lienhart lo veo con más opciones en algún equipo de Segunda, aquí el Real Madrid si apuesta por su cesión (que yo insisto, está por ver), puede tener que hacer un esfuerzo si quiere que juega al más alto nivel.

El que va a ser un verdadero quebradero de cabeza es Odegaard. No puede seguir otra temporada más en el Castilla. Después de ver el play off lo creo así. No tiene hueco en la primera plantilla a día de hoy (ni probablemente en un par de años), y el problema es que tampoco está claro que lo tenga en Primera División, al menos para tener minutos, puede que ni siquiera para formar parte de una plantilla de 23 jugadores. Parece que la mayoría de las propuestas e intereses por el noruego llegan desde Europa. Lo ideal sería cederlo a algún club cercano, y que se le pudiera hacer un seguimiento personalizado, de acuerdo con los técnicos del club que le acoja por supuesto. Con Odegaard habrá que asumir la ficha a cambio de intentar "colar" alguna claúsula que le asegure jugar un mínimo de partidos o minutos en la temporada. Va a ser una operación bastante complicada, y va a ser difícil hacerlo con algún club de Primera apetecible para ambas partes.

No sé como serán las relaciones con el Leganés, que acaba de ascender (no se ha caracterizado el club del sur de la comunidad por acoger jugadores del Real Madrid), pero podría ser una opción para jugadores como Mayoral o Marcos Llorente. El Leganés va a recibir menos dinero de la televisión esta próxima temporada y tendrá que ser bastante imaginativo para cuadrar cuentas y hacer un equipo competitivo.

Por cierto, en el capítulo de regresos, además de Diego Llorente, vuelven Omar Mascarell y Burgui. El canario ha jugado bastante, sobre todo en la segunda vuelta, pero ha resultado un jugador bastante planito, cumplidor digamos. Se habló de que los asturianos intentarían prolongar su relación con Mascarell, pero yo creo que al final no ha convencido tanto como parecía. No creo que pueda aspirar a mucho más. Burgui ha jugado bastante menos y desde luego ha sido una temporada muy discreta, imagino que su destino será la Segunda División.
RMTF
Mensajes: 4739
Registrado: Abr-2013

#12237Mensaje

gladiator escribió:Mariano que haga al menos la pretemporada con el primer equipo. El gol se cotiza muy caro en Primera, no creo que ni él ni Mayoral vayan a tener problemas para encontrar equipo en clubes de mitad de tabla para abajo.

Marcos Llorente tampoco debería tener problemas para encontrar sitio en Primera División.

Lienhart lo veo con más opciones en algún equipo de Segunda, aquí el Real Madrid si apuesta por su cesión (que yo insisto, está por ver), puede tener que hacer un esfuerzo si quiere que juega al más alto nivel.

El que va a ser un verdadero quebradero de cabeza es Odegaard. No puede seguir otra temporada más en el Castilla. Después de ver el play off lo creo así. No tiene hueco en la primera plantilla a día de hoy (ni probablemente en un par de años), y el problema es que tampoco está claro que lo tenga en Primera División, al menos para tener minutos, puede que ni siquiera para formar parte de una plantilla de 23 jugadores. Parece que la mayoría de las propuestas e intereses por el noruego llegan desde Europa. Lo ideal sería cederlo a algún club cercano, y que se le pudiera hacer un seguimiento personalizado, de acuerdo con los técnicos del club que le acoja por supuesto. Con Odegaard habrá que asumir la ficha a cambio de intentar "colar" alguna claúsula que le asegure jugar un mínimo de partidos o minutos en la temporada. Va a ser una operación bastante complicada, y va a ser difícil hacerlo con algún club de Primera apetecible para ambas partes.

No sé como serán las relaciones con el Leganés, que acaba de ascender (no se ha caracterizado el club del sur de la comunidad por acoger jugadores del Real Madrid), pero podría ser una opción para jugadores como Mayoral o Marcos Llorente. El Leganés va a recibir menos dinero de la televisión esta próxima temporada y tendrá que ser bastante imaginativo para cuadrar cuentas y hacer un equipo competitivo.

Por cierto, en el capítulo de regresos, además de Diego Llorente, vuelven Omar Mascarell y Burgui. El canario ha jugado bastante, sobre todo en la segunda vuelta, pero ha resultado un jugador bastante planito, cumplidor digamos. Se habló de que los asturianos intentarían prolongar su relación con Mascarell, pero yo creo que al final no ha convencido tanto como parecía. No creo que pueda aspirar a mucho más. Burgui ha jugado bastante menos y desde luego ha sido una temporada muy discreta, imagino que su destino será la Segunda División.
yo creo q burgui y mascarell estarán en plantillas de primera. se habla del betis para el primero. y si el Madrid lo deja libre, creo q es su ultima temporada con contrato, a mascarell alguien lo acabara fichando. este debe ser el año de burgui, para ser un jugador importante o no serlo. el año pasado pasa de 2b a primera, no es fácil, y asi todo tiene cierto protagonismo(igual jugo en el castilla de 2a tb, no recuerdo bien, pero seria muy joven). este año se debería ver q tipo de jugador es. volver al Madrid si q lo tiene complicado, pero si hace buen año igual se le sacan unos buenos euritos.
michael37
Mensajes: 20227
Registrado: Feb-2016

#12238Mensaje

Confirmado que Ramis, seguirá un año más.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12239Mensaje

Ójala me equivoque: no le veo terminando la próxima temporada.
gladiator
Mensajes: 2561
Registrado: Ago-2014

#12240Mensaje

La llegada de Valverde se podría retrasar hasta enero del próximo año, al menos eso quieren desde Uruguay.
Responder