Álvaro Morata

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#9461Mensaje

Morata llegó a sonar hasta para el propio Leicester.
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5930
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#9462Mensaje

Humazo todo :sisi: :sisi:

Goal: Morata no amenaza a Benzema
Morata parece que podría quedarse por decisión de Zidane, pero Benzema puede estar tranquilo, el francés sigue viendo en el galo al delantero titular del Real Madrid, al menos de momento.
http://www.bernabeudigital.com/en-porta ... zema-98187

John Elkann, sobre Morata: "Es un gran campeón que dio mucho a la Juventus"
"La Juventus tiene una gran tradición de campeones y Morata es un gran campeón que dio mucho. Le deseo buena suerte en el Real Madrid, eso sí, después de que se enfrente ante Italia con su combinado nacional en el que será un gran partido".
http://www.bernabeudigital.com/mercado/ ... ntus-97920
Avatar de Usuario
CARLOSSOY
Mensajes: 38837
Registrado: Mar-2012

#9463Mensaje

Espero que haya vuelto para quedarse.Ya no es cuestión económica sino por edad y proyección futbolística no es mejorable por nadie.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37116
Registrado: Ene-2011

#9464Mensaje

Imagen
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ZEROCERISMOCERO
Mensajes: 7091
Registrado: Dic-2012

#9465Mensaje

Apostata escribió:Imagen
:lol: :lol: :lol:
Jese10
Mensajes: 863
Registrado: Jul-2015

#9466Mensaje

Apostata escribió:Imagen
Lo era y lo es pero ha de salir para ser un hombre. De todas formas morata esta bien de suplente la cosa es a quien fichas. Yo pondria a cr de 9 y iria a por un extremo diestro
Avatar de Usuario
benzemanova
Mensajes: 6016
Registrado: Jun-2015
Ubicación: Leyendo a Lolaso

#9467Mensaje

Cr quiere un 9 que le fije a los centrales y le de algo mas de libertad. Si encima es uno que no tiene las ideas tan claras de cara a gol y ha aceptado hacerle el trabajo sucio, pues el tío está encantado, pero ¿es lo que necesita el equipo?
Si montamos el CMB le hacemos publicidad a una cadena de tiendas de bricolaje.
Borrar usuario 17174.

#9468Mensaje

benzemanova escribió:Cr quiere un 9 que le fije a los centrales y le de algo mas de libertad. Si encima es uno que no tiene las ideas tan claras de cara a gol y ha aceptado hacerle el trabajo sucio, pues el tío está encantado, pero ¿es lo que necesita el equipo?
Si montamos el CMB le hacemos publicidad a una cadena de tiendas de bricolaje.
Qué tiene que ver el Consejo Mundial de Boxeo con el Madrid?
Avatar de Usuario
benzemanova
Mensajes: 6016
Registrado: Jun-2015
Ubicación: Leyendo a Lolaso

#9469Mensaje

Marciano escribió:
benzemanova escribió:Cr quiere un 9 que le fije a los centrales y le de algo mas de libertad. Si encima es uno que no tiene las ideas tan claras de cara a gol y ha aceptado hacerle el trabajo sucio, pues el tío está encantado, pero ¿es lo que necesita el equipo?
Si montamos el CMB le hacemos publicidad a una cadena de tiendas de bricolaje.
Qué tiene que ver el Consejo Mundial de Boxeo con el Madrid?
- cosmic microwave background
- centro maderero bricolaje

Hay unas cuantas
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37116
Registrado: Ene-2011

#9470Mensaje

Jese10 escribió:
Apostata escribió:Imagen
Lo era y lo es pero ha de salir para ser un hombre. De todas formas morata esta bien de suplente la cosa es a quien fichas. Yo pondria a cr de 9 y iria a por un extremo diestro
Pero un suplente no debería cobrar más de 2 o 3 millones por temporada, díselo a Juanma López.

En cuanto a fichar un extremo diestro, Neymar es extremo y es diestro, ahí lo dejo, sin más. Yo no digo ná que luego tó se sabe.
Borrar usuario 4361.

#9471Mensaje

JuanitoMaravilla escribió:Morata llegó a sonar hasta para el propio Leicester.
en caso de que saliera vardy :sisi: :sisi:
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5930
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#9472Mensaje

El gran salto de Álvaro Morata

Cuando Morata abandonó el Real Madrid para firmar por la Juventus, el escenario de un club de semejante magnitud y plenamente instalado en el triunfo se antojaba demasiado vasto para que el joven delantero español alcanzase la ansiada continuidad y asentase una notable proyección que era aún demasiado inestable.

Álvaro Morata aterrizó en Turín con el aval que supone proceder del equipo blanco pero sin que su fichaje convenciese casi nada para un contexto tan elitista, ya que era un punta al que todavía se le antojaba un largo periodo de formación al máximo nivel y cuyo rendimiento solamente había cuajado como mero revulsivo en un equipo plagado de las mejores estrellas donde siempre iba a tener la oportunidad de cazar algún que otro gol.

Sin embargo, Morata ya había ido enseñando lo que le ha elevado a ser el actual gran delantero español: su asombrosa capacidad para decidir en los grandes días. Lo hizo en las semifinales del Europeo sub-19 en 2011, en el ascenso a Segunda del Castilla en 2012 contra el Cádiz y volvió a repetirlo en 2013 en la Eurocopa sub-21 con otro tanto en semifinales y siendo nuevamente el pichichi del torneo. Cinco meses más tarde marcaba su primer gol oficial con el Madrid para darle los tres puntos en su visita al Levante. Cómo si no.

No se entendería la dimensión actual de Morata sin su impresionante don para erigirse en determinante en los momentos en los que más tiemblan las piernas. Sus minutos de oro en la final de Lisboa precedieron a su traspaso a la Juventus, donde 12 de los 27 goles que ha marcado como bianconero han llegado en partidos de Champions League y en eliminatorias a vida o muerte de Coppa Italia. Sus dos pares de tantos en los octavos y en los cuartos de final ante el Borussia Dortmund y el propio Real Madrid, el gol con el que la Juventus empató momentáneamente ante el Barça en la finalísima de aquella misma edición o el que decidió la pasada Coppa Italia en la prórroga ante el Milan son sus mejores ejemplos.

Pese a que sus cifras goleadoras no serían propias de cualquier otro delantero de talla mundial, su virtud para aparecer en momentos clave y su increíble crecimiento como futbolista en la Juventus sí le empiezan a situar por méritos propios en el segundo escalafón de los grandes puntas continentales. En Turín y en una liga tan táctica como la italiana, Morata ha aprendido su verdadero oficio y a su innato oportunismo ha incoporado un amplio catálogo de movimientos y aptitudes al tiempo que iba mejorando muchísimo otros tantos aspectos que su juego ya poseía gracias, en gran medida, a su actitud humilde repleta de amor propio, siempre positiva, dispuesta al aprendizaje y con los dientes apretados para pedalear sin cesar. Sin importar si el firme era llano o escarpado.

Desde las conducciones verticales desde atrás, a saber explotar su cuerpo en el choque para aguantar o llevarse el balón sin perder su talento para ser igualmente escurridizo, pasando por la doma y canalización de su nervio para convertirlo en agresividad incisiva, su trabajo defensivo y en la presión, sus apoyos, desmarques y caídas profundas a los costados, hasta llegar a su aprovechamiento de los espacios, su capacidad para adelantarse a la marca y acolchar el juego directo, su mejor tino a la hora de definir y sus casi imparables giros cuando recibe de espaldas que tan bien hablan de su potencia en la aceleración. Solamente le ha quedado como asignatura pendiente de mejorar su sapiencia para estar en el área y no sólo para llegar de forma implacable y hambrienta a ella.

Morata ha completado un prestigioso máster con Massimiliano Allegri, que incluso lo ha obligado a actuar puntualmente como hombre abierto fijo que tiene que bajar a ayudar por debajo de la medular, y lo ha superado con una nota de sobresaliente cum laude. Sin ser un habitual –solamente jugó 37 de los 76 encuentros totales que suman las dos Serie A que disputó con la Juventus- se ha adaptado a casi cualquier sistema táctico y ha superado con creces el rol de mero agitador con el que había llegado.

Ha alcanzado, por tanto, el momento idóneo para dejar de ser el becario de la oficina e instalarse con pies de plomo como un titular habitual para fijar así sus fantásticas y decisivas características con plena continuidad y hacer de su don un arma cotidiana, lista para ser desenvainada todos los días. Ya sea en el Real Madrid o en el club grande que, con buen tino, vaya a apostar por él este mismo verano.

Y es que, a sus 23 años, Morata ha sumado a su fútbol elementos y ha decidido partidos que otros delanteros de nivel no soñarían con adquirir ni completar a lo largo de toda una amplia trayectoria. Ha demostrado ser una alternativa inmejorable pero, al mismo tiempo, también ha dejado patente que quiere dejar de ser un futbolista de los que entra y sale del once titular para dar el siguiente paso de forma natural y seguir creciendo de la mano de su innata estrella para adueñarse de los mejores escenarios.

A la espera de que Pogba demuestre ser desequilibrante también en los días clave y que Dybala se instale como el crack absoluto que ya se adivina sin esfuerzo que será, la Juventus pierde con la salida de ‘Alvarone’ el hado que Morata tiene, cuida y aprovecha para, al fin y al cabo, ganar títulos y responder como nadie en las situaciones más críticas y acuciantes y también se le escapa un perfecto delantero de momentos que se ha convertido con trabajo, trabajo y más trabajo en un atacante muy completo en vías de serlo todavía más.

El nueve de España es una de las mejores decisiones que ha tomado Vicente Del Bosque en los últimos años, tal y como está revelando la EURO 2016, y está preparado para realizar el paso hacia delante definitivo en su carrera que confirme toda su dimensión. Tiene absolutamente todo a su favor además de lo más difícil pues aquello que cualquiera anhelaría atesorar a Morata ya le viene incorporado de forma innata.

La Juventus ha forjado al niño oportunista que salió del Real Madrid y lo ha transformado en el hombre temible de las grandes citas que hoy es y que ni siquiera se conforma con serlo. Ni con eso ni con nada. Morata es mucho más y, aquí o allá, en Francia, en España o en Inglaterra, le ha llegado la ocasión de demostrarlo tras su condicionada salida de la Juventus. Escribía Borges en ‘El Aleph’ que “cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”. Morata ya sabe realmente quién es como sabe que su momento es exactamente el que a partir de ahora vendrá: el momento del gran salto de Álvaro Morata.
Jese10
Mensajes: 863
Registrado: Jul-2015

#9473Mensaje

Morata es lo que es, no nos volvamos locos. Un 9 muy rapido en carrera pero muy estatico, le cuesta horrores darse la vuelta. Ha tenido la potra de ir a una juventus, pero no ha sentado ni a manduzky y no porque lo escondieran como se insinua, porque morata es capaz de hacerte 10 partidos de pifias, le queda un rato para ser referente de un real madrid, enserio no le veo mejor que a chicharito.. si lo unico que ha hecho a sido eliminarnos a nosotros y gol un balon bien regalado.. eso y una jugada al bayern alucinante.. muchas sombras y luces, pero esque con la edad que tiene para mi deberia ser ya mas de lo que es.

Creo que lo que busca el madrid no esta disponible en este momento.. aguero seria un puntazo, sino fuera porque es de cristal, jese es una incognita y debe salir en busca de minutos, suena un brasileño con fuerza que tiene pintaza..
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5930
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#9474Mensaje

Jese10 escribió:Creo que lo que busca el madrid no esta disponible en este momento.. aguero seria un puntazo, sino fuera porque es de cristal, jese es una incognita y debe salir en busca de minutos, suena un brasileño con fuerza que tiene pintaza..
Es verdad, el tal Gabriel tiene buena pinta, pero lo mejor sería cederlo al instante, porque aún no lo veo para el primer equipo y no creo que llegue a 2da B
Avatar de Usuario
hispi
Mensajes: 2921
Registrado: Ago-2013
Ubicación: Barcelona, España

#9475Mensaje

La virgen vaya ladrillaco O_o O_o
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37116
Registrado: Ene-2011

#9476Mensaje

Chema11 escribió:El gran salto de Álvaro Morata

Cuando Morata abandonó el Real Madrid para firmar por la Juventus, el escenario de un club de semejante magnitud y plenamente instalado en el triunfo se antojaba demasiado vasto para que el joven delantero español alcanzase la ansiada continuidad y asentase una notable proyección que era aún demasiado inestable.

Álvaro Morata aterrizó en Turín con el aval que supone proceder del equipo blanco pero sin que su fichaje convenciese casi nada para un contexto tan elitista, ya que era un punta al que todavía se le antojaba un largo periodo de formación al máximo nivel y cuyo rendimiento solamente había cuajado como mero revulsivo en un equipo plagado de las mejores estrellas donde siempre iba a tener la oportunidad de cazar algún que otro gol.

Sin embargo, Morata ya había ido enseñando lo que le ha elevado a ser el actual gran delantero español: su asombrosa capacidad para decidir en los grandes días. Lo hizo en las semifinales del Europeo sub-19 en 2011, en el ascenso a Segunda del Castilla en 2012 contra el Cádiz y volvió a repetirlo en 2013 en la Eurocopa sub-21 con otro tanto en semifinales y siendo nuevamente el pichichi del torneo. Cinco meses más tarde marcaba su primer gol oficial con el Madrid para darle los tres puntos en su visita al Levante. Cómo si no.

No se entendería la dimensión actual de Morata sin su impresionante don para erigirse en determinante en los momentos en los que más tiemblan las piernas. Sus minutos de oro en la final de Lisboa precedieron a su traspaso a la Juventus, donde 12 de los 27 goles que ha marcado como bianconero han llegado en partidos de Champions League y en eliminatorias a vida o muerte de Coppa Italia. Sus dos pares de tantos en los octavos y en los cuartos de final ante el Borussia Dortmund y el propio Real Madrid, el gol con el que la Juventus empató momentáneamente ante el Barça en la finalísima de aquella misma edición o el que decidió la pasada Coppa Italia en la prórroga ante el Milan son sus mejores ejemplos.

Pese a que sus cifras goleadoras no serían propias de cualquier otro delantero de talla mundial, su virtud para aparecer en momentos clave y su increíble crecimiento como futbolista en la Juventus sí le empiezan a situar por méritos propios en el segundo escalafón de los grandes puntas continentales. En Turín y en una liga tan táctica como la italiana, Morata ha aprendido su verdadero oficio y a su innato oportunismo ha incoporado un amplio catálogo de movimientos y aptitudes al tiempo que iba mejorando muchísimo otros tantos aspectos que su juego ya poseía gracias, en gran medida, a su actitud humilde repleta de amor propio, siempre positiva, dispuesta al aprendizaje y con los dientes apretados para pedalear sin cesar. Sin importar si el firme era llano o escarpado.

Desde las conducciones verticales desde atrás, a saber explotar su cuerpo en el choque para aguantar o llevarse el balón sin perder su talento para ser igualmente escurridizo, pasando por la doma y canalización de su nervio para convertirlo en agresividad incisiva, su trabajo defensivo y en la presión, sus apoyos, desmarques y caídas profundas a los costados, hasta llegar a su aprovechamiento de los espacios, su capacidad para adelantarse a la marca y acolchar el juego directo, su mejor tino a la hora de definir y sus casi imparables giros cuando recibe de espaldas que tan bien hablan de su potencia en la aceleración. Solamente le ha quedado como asignatura pendiente de mejorar su sapiencia para estar en el área y no sólo para llegar de forma implacable y hambrienta a ella.

Morata ha completado un prestigioso máster con Massimiliano Allegri, que incluso lo ha obligado a actuar puntualmente como hombre abierto fijo que tiene que bajar a ayudar por debajo de la medular, y lo ha superado con una nota de sobresaliente cum laude. Sin ser un habitual –solamente jugó 37 de los 76 encuentros totales que suman las dos Serie A que disputó con la Juventus- se ha adaptado a casi cualquier sistema táctico y ha superado con creces el rol de mero agitador con el que había llegado.

Ha alcanzado, por tanto, el momento idóneo para dejar de ser el becario de la oficina e instalarse con pies de plomo como un titular habitual para fijar así sus fantásticas y decisivas características con plena continuidad y hacer de su don un arma cotidiana, lista para ser desenvainada todos los días. Ya sea en el Real Madrid o en el club grande que, con buen tino, vaya a apostar por él este mismo verano.

Y es que, a sus 23 años, Morata ha sumado a su fútbol elementos y ha decidido partidos que otros delanteros de nivel no soñarían con adquirir ni completar a lo largo de toda una amplia trayectoria. Ha demostrado ser una alternativa inmejorable pero, al mismo tiempo, también ha dejado patente que quiere dejar de ser un futbolista de los que entra y sale del once titular para dar el siguiente paso de forma natural y seguir creciendo de la mano de su innata estrella para adueñarse de los mejores escenarios.

A la espera de que Pogba demuestre ser desequilibrante también en los días clave y que Dybala se instale como el crack absoluto que ya se adivina sin esfuerzo que será, la Juventus pierde con la salida de ‘Alvarone’ el hado que Morata tiene, cuida y aprovecha para, al fin y al cabo, ganar títulos y responder como nadie en las situaciones más críticas y acuciantes y también se le escapa un perfecto delantero de momentos que se ha convertido con trabajo, trabajo y más trabajo en un atacante muy completo en vías de serlo todavía más.

El nueve de España es una de las mejores decisiones que ha tomado Vicente Del Bosque en los últimos años, tal y como está revelando la EURO 2016, y está preparado para realizar el paso hacia delante definitivo en su carrera que confirme toda su dimensión. Tiene absolutamente todo a su favor además de lo más difícil pues aquello que cualquiera anhelaría atesorar a Morata ya le viene incorporado de forma innata.

La Juventus ha forjado al niño oportunista que salió del Real Madrid y lo ha transformado en el hombre temible de las grandes citas que hoy es y que ni siquiera se conforma con serlo. Ni con eso ni con nada. Morata es mucho más y, aquí o allá, en Francia, en España o en Inglaterra, le ha llegado la ocasión de demostrarlo tras su condicionada salida de la Juventus. Escribía Borges en ‘El Aleph’ que “cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”. Morata ya sabe realmente quién es como sabe que su momento es exactamente el que a partir de ahora vendrá: el momento del gran salto de Álvaro Morata.
¿Puedes facilitar un enlace al FAQ del artículo?
David774
Mensajes: 32562
Registrado: Ago-2015

#9477Mensaje

Hacemos un trueque Morata por Lewandowski a ver si pica el Bayern. A carletto le gusta Morata.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 37116
Registrado: Ene-2011

#9478Mensaje

David774 escribió:Hacemos un trueque Morata por Lewandowski a ver si pica el Bayern. A carletto le gusta Morata.
Será por el peaso final que se marcó en la Décima.
Avatar de Usuario
vujadin
Mensajes: 12850
Registrado: Mar-2015

#9479Mensaje

Apostata escribió:
David774 escribió:Hacemos un trueque Morata por Lewandowski a ver si pica el Bayern. A carletto le gusta Morata.
Será por el peaso final que se marcó en la Décima.
Si es por la final de la Décima, alguno más saldría mal parado. Y no digamos en la Undécima.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#9480Mensaje

La final de décima se empezó a ganar cuándo Marcelo e Isco salieron al campo y Morata por cierto tambié,n pero para ver eso hay que distinguir un balón de un melón, esos dos fueron los que levantaron al equipo.
Responder