LQDY escribió:Ha sido fichar la pepa por el city y florecer la filosofía zen en su hilo.
Desde la objetividad,Guardiola me parece un excelente técnico y creo que su paso por el Bayern fue bueno para el club.Desde luego que lo poco que ví de ese equipo,jugaban muy bién al fútbol y la propuesta del técnico supo plasmarla en su plantilla.hitzeko escribió:La empresa que tiene Guardiola en el City es la más complicada de los entrenadores Premier.
Es fácil ir al United sin la presión de la Champions y con dinero para centrarse en la Premier; es fácil ir a un Liverpool sin perspectivas o a un Chelsea sin competición europea.
Guardiola no obstante, debe hacer una plantilla competitiva para 4 competiciones, y donde se le va a exigir mucho en Europa.
El cambio va a ser drástico no solo en exigencia, sino en el juego. Ya hemos visto que Pellegrini no pudo mejorar mucho el fútbol de Mancini y el equipo ha sido una continuidad de la inconstancia.
Guardiola viene a revolucionar el método y a intentar ofrecer algo diametralmente opuesto.
Creo que le va a costar, y va a ser interesante ver la evolución del City. Si a Alemania iba a 'tiro hecho', a Inglaterra llega para demostrar qué clase de entrenador. Y si le sale, todos mis respetos porque no es nada fácil.
Jajajajaja muy bueno.LQDY escribió:Ha sido fichar la pepa por el city y florecer la filosofía zen en su hilo.
lo dijo lqdy y se tomaron de nuevo el hilo de siempreSnowbliNd escribió:Jajajajaja muy bueno.LQDY escribió:Ha sido fichar la pepa por el city y florecer la filosofía zen en su hilo.
Yo desde luego me indentifico con su propuesta,mas que nada porque cuando juego al fútbol con mis amigos,no me gusta que un tio agache la cabeza y se ponga intentar desequilibrar a 3 o 4 tios el solo,y más en fútbol sala.JuanitoMaravilla escribió:El fútbol lo inventó Guardiola.
Ahora los goles no cuentan, cuenta la posesión.
Preferimos a un jugador que gire sobre el balón, a un jugador de 60 goles.
El Guardiolismo ha hecho mucho daño.
Hay que adaptarse, depende de contra quien juegues y con quien juegues, pero es bastante más fácil, aunque más incómodo, jugar a la contra.sergio ozl escribió:Yo desde luego me indentifico con su propuesta,mas que nada porque cuando juego al fútbol con mis amigos,no me gusta que un tio agache la cabeza y se ponga intentar desequilibrar a 3 o 4 tios el solo,y más en fútbol sala.JuanitoMaravilla escribió:El fútbol lo inventó Guardiola.
Ahora los goles no cuentan, cuenta la posesión.
Preferimos a un jugador que gire sobre el balón, a un jugador de 60 goles.
El Guardiolismo ha hecho mucho daño.
Tengo grandes compañeros con los que he jugado toda la vida,y me entiendo con ellos a las mil maravillas,pero somos muchos en la cuadrilla,y en ocasiones te toca algún cabeza loca que no toca un balón de cara,no se porqué.
Me gusta estar en contacto con la pelota para sentirme cómodo y con confianza,me gusta proponer,tocar la pelota y no llegar con 2 pases a la puerta,cosa prácticamente imposible en futbol y fútbol sala.
Si no jugamos en mi hábitat,sufro bastante trabajando sin tener el control del juego.No creo que sea bueno vivir de la contra,en muchas ocasiones puedes hacer mucho daño de ese modo,pero otras veces es mejor no precipitarse y salir como balas si no lo ves claro,es mejor calmar el juego y elaborar,tocar y moverse para buscar buenas opciones y huecos.
Por eso me identifico con la propuesta de Guardiola y preferiría que me entrenara él,a Mou por ejemplo.
Pero, ¿a Lobo Carrasco no le han echado de los equipos que ha entrenado?.sergio ozl escribió:Lobo Carrasco:
Yo a un defensa y a un portero no le digo nunca que pegue arriba,tiene que asumir la responsabilidad de sacar la pelota jugada,si no lo cambio.![]()
![]()
que crack.
Muchas veces no te queda otra que pegar arriba si estas presionado y te están ahogando,pero las intenciones de un equipo y la propuesta se suele ver rápidamente.
JuanitoMaravilla escribió:Hay que adaptarse, depende de contra quien juegues y con quien juegues, pero es bastante más fácil, aunque más incómodo, jugar a la contra.sergio ozl escribió:Yo desde luego me indentifico con su propuesta,mas que nada porque cuando juego al fútbol con mis amigos,no me gusta que un tio agache la cabeza y se ponga intentar desequilibrar a 3 o 4 tios el solo,y más en fútbol sala.JuanitoMaravilla escribió:El fútbol lo inventó Guardiola.
Ahora los goles no cuentan, cuenta la posesión.
Preferimos a un jugador que gire sobre el balón, a un jugador de 60 goles.
El Guardiolismo ha hecho mucho daño.
Tengo grandes compañeros con los que he jugado toda la vida,y me entiendo con ellos a las mil maravillas,pero somos muchos en la cuadrilla,y en ocasiones te toca algún cabeza loca que no toca un balón de cara,no se porqué.
El futbol de Mourinho es muy intenso,táctico,con una gran presión en la salida del balón hacia el equipo rival,para intentar robar en posiciones peligrosas e intentar hacer daño.
A mí Mou me gusta,pero lo que no me gustó es como se encerró contra el Bayern con el resultado favorable por ejemplo,en esa situación hay que tocar la pelota e intentar seguir con una propuesta un poco más vistosa,y más jugando en casa,y siendo el Madrid como somos.
Me gusta estar en contacto con la pelota para sentirme cómodo y con confianza,me gusta proponer,tocar la pelota y no llegar con 2 pases a la puerta,cosa prácticamente imposible en futbol y fútbol sala.
Si no jugamos en mi hábitat,sufro bastante trabajando sin tener el control del juego.No creo que sea bueno vivir de la contra,en muchas ocasiones puedes hacer mucho daño de ese modo,pero otras veces es mejor no precipitarse y salir como balas si no lo ves claro,es mejor calmar el juego y elaborar,tocar y moverse para buscar buenas opciones y huecos.
Por eso me identifico con la propuesta de Guardiola y preferiría que me entrenara él,a Mou por ejemplo.
Aunque yo no creo que Mourinho juegue así, pero sí practica un fútbol más directo.
Mou tiene un fútbol intenso,táctico y ejerciendo mucha presión en la salida del balón de los rivales,para intentar hacer daño robando en posiciones peligrosas cerca del área.JuanitoMaravilla escribió:Hay que adaptarse, depende de contra quien juegues y con quien juegues, pero es bastante más fácil, aunque más incómodo, jugar a la contra.sergio ozl escribió:Yo desde luego me indentifico con su propuesta,mas que nada porque cuando juego al fútbol con mis amigos,no me gusta que un tio agache la cabeza y se ponga intentar desequilibrar a 3 o 4 tios el solo,y más en fútbol sala.JuanitoMaravilla escribió:El fútbol lo inventó Guardiola.
Ahora los goles no cuentan, cuenta la posesión.
Preferimos a un jugador que gire sobre el balón, a un jugador de 60 goles.
El Guardiolismo ha hecho mucho daño.
Tengo grandes compañeros con los que he jugado toda la vida,y me entiendo con ellos a las mil maravillas,pero somos muchos en la cuadrilla,y en ocasiones te toca algún cabeza loca que no toca un balón de cara,no se porqué.
Me gusta estar en contacto con la pelota para sentirme cómodo y con confianza,me gusta proponer,tocar la pelota y no llegar con 2 pases a la puerta,cosa prácticamente imposible en futbol y fútbol sala.
Si no jugamos en mi hábitat,sufro bastante trabajando sin tener el control del juego.No creo que sea bueno vivir de la contra,en muchas ocasiones puedes hacer mucho daño de ese modo,pero otras veces es mejor no precipitarse y salir como balas si no lo ves claro,es mejor calmar el juego y elaborar,tocar y moverse para buscar buenas opciones y huecos.
Por eso me identifico con la propuesta de Guardiola y preferiría que me entrenara él,a Mou por ejemplo.
Aunque yo no creo que Mourinho juegue así, pero sí practica un fútbol más directo.
No lo sé,supongoJuanitoMaravilla escribió:Pero, ¿a Lobo Carrasco no le han echado de los equipos que ha entrenado?.sergio ozl escribió:Lobo Carrasco:
Yo a un defensa y a un portero no le digo nunca que pegue arriba,tiene que asumir la responsabilidad de sacar la pelota jugada,si no lo cambio.![]()
![]()
que crack.
Muchas veces no te queda otra que pegar arriba si estas presionado y te están ahogando,pero las intenciones de un equipo y la propuesta se suele ver rápidamente.
Desde luego leeros es asombrarse, mira en los años 80 jugue en varios equipos juveniles, en liga nacional casi siempre,lo hice de central y de pivote, primordialmente de pivote y TODOS los entrenadores TODOS te decían lo mismo, asegurar el pase, pasillos de seguridad, no perder balones en posiciones defensivas, tocar fácil, sabes donde estaba Guardiola de aquella?? pues limpinadose los mocos por ahí de recogepelotas.sergio ozl escribió:Yo desde luego me indentifico con su propuesta,mas que nada porque cuando juego al fútbol con mis amigos,no me gusta que un tio agache la cabeza y se ponga intentar desequilibrar a 3 o 4 tios el solo,y más en fútbol sala.JuanitoMaravilla escribió:El fútbol lo inventó Guardiola.
Ahora los goles no cuentan, cuenta la posesión.
Preferimos a un jugador que gire sobre el balón, a un jugador de 60 goles.
El Guardiolismo ha hecho mucho daño.
Tengo grandes compañeros con los que he jugado toda la vida,y me entiendo con ellos a las mil maravillas,pero somos muchos en la cuadrilla,y en ocasiones te toca algún cabeza loca que no toca un balón de cara,no se porqué.
Me gusta estar en contacto con la pelota para sentirme cómodo y con confianza,me gusta proponer,tocar la pelota y no llegar con 2 pases a la puerta,cosa prácticamente imposible en futbol y fútbol sala.
Si no jugamos en mi hábitat,sufro bastante trabajando sin tener el control del juego.No creo que sea bueno vivir de la contra,en muchas ocasiones puedes hacer mucho daño de ese modo,pero otras veces es mejor no precipitarse y salir como balas si no lo ves claro,es mejor calmar el juego y elaborar,tocar y moverse para buscar buenas opciones y huecos.
Por eso me identifico con la propuesta de Guardiola y preferiría que me entrenara él,a Mou por ejemplo.