Ya he podido probar mis nuevas adquisiciones. Menos mal que eran a precio reducido...
-
Saint Seiya: UNA MIERDA. Pero malo de cojones. Siguen los movimientos robotizados (tan difícil es hacer algo como lo de Naruto?) los golpes buenos son difíciles de ejecutar, el escenario sobre el que peleas es pequeño y en seguida te chocas con paredes invisibles... absurdo. Pasé sólo el primer combate y me aburrí. Creo que era bastante mejor, sin ser una maravilla, el anterior juego que sacaron para PS3.
-
The Order 1886: teniendo en cuenta que he jugado poco, es difícil hacer un juicio pero puedo entender de dónde vienen tantas críticas. De momento diré las cosas buenas y cosas malas:
* Lo bueno:
- Los gráficos, diseño artístico y ambientación: son de primera calidad. Aunque tras ver Uncharted 4, la cima técnica de esta generación, ya no impresiona tanto. Considerando la fecha en que salió es normal que entrara a mucha gente por los ojos
- La historia parece interesante, un steampunk victoriano con hombres lobo y una orden de tipos duros como los pistoleros de la Torre Oscura
* Lo malo:
- MULTITUD de QTE que cortan por completo el ritmo del juego, a la vez que cinemáticas. Por momentos el juego parece un Heavy Rain con cinemáticas y algunas fases de tiros metidas con calzador.
- El primer enfrentamiento con hombres lobo es de lo más ridículo que he visto nunca. Es literalmente, como voy a describir: pasillo oscuro. Hombre lobo que viene corriendo. Le disparas. En lo que se acerca a ti, aparece un QTE. Pulsas botón X, das una voltereta hacia atrás esquivando al lobo y EL LOBO SE VA !!! Para después VOLVER DE NUEVO por el MISMO PASILLO y ejecutar el mismo movimiento. Así hasta que lo matas.
Imagino que por cosas así el juego ha sido considerado un truño. Seguiré comentando
-
Ratchet y CLank: esto sí es un valor seguro. Se trata del remake del primer juego de PS2, con algunos ligeros cambios jugables y algún nivel nuevo, pero el juego es el mismo, adaptado a la película. Es muy divertido y está muy bien hecho pero la prensa miente como bellacos cuando dice que es un salto tecnológico frente a los de PS3 porque se ve EXACTAMENTE IGUAL. El primer Ratchet y Clank de PS3 es uno de los saltos más impresionantes que he visto en una saga y realmente es como jugar una película de Pixar. Difícilmente se podía mejorar eso y en efecto, éste juego apenas lo mejora. Si acaso podría decir que la fluidez es exquisita y que pese a haber mil elementos en pantalla no se ralentiza en ningún momento y todo va como sobre aceite. Buenísima compra en cualquier caso. Con este juego siempre aciertas.
- Jotun: apenas he jugado media hora pero tiene PINTAZA. Es un juego indie de perspectiva isométrica como Diablo, hack and slash pero con mucho de exploración. Basado en la mitología nórdica, tiene un apartado artístico IMPRESIONANTE, con dibujos hechos a mano como un cómic y se ve muy bonito. Ya he peleado contra dos jefes y difícilmente podían estar mejor diseñados. Chulísimo.
Me he comprado también Wolfestein Blood pero por espacio no he podido descargarlo. Respecto al de Mordor, tengo serias dudas sobre si comprarlo o no porque salvo excepciones estoy en contra de los juegos de mundo abierto actuales.