Agent_Graves escribió:raulista1301 escribió:Coincido con Agent en que Nintendo se está quedando atrasada y cada vez es una marca de nicho más obvia, no puede llegar al gran público con estas estrategias. A Nintendo la está salvando el boom que ha tenido el Pokemon Go, pero en mi opinión ha sido una moda más por la que le dio a la gente y como todas se acabará pasando con el tiempo. Sinceramente, me daría mucha lástima que Nintendo desaparezca, porque además ni decir tiene el perjuicio que supondría para los que somos gamers que sólo quedaran dos fabricantes de consolas en el mercado, con lo rico que fue este mercado en opciones de consolas en los ochenta y noventa sobre todo... Que lástima en lo que está acabando todo. Al final la Switch es la consola que Nintendo debería haber lanzado en su momento en lugar de la Wii U, la han sacado muy tarde a mi parecer.
El problema es que Nintendo ni siquiera está destacando en los juegos "de nicho" Es por eso que ahora me aferro a Sony con devoción porque tiene los juegos que antes SÓLO tenía Nintendo. La trilogía ICO, por decir una, podría ser un producto Nintendo. Igualmente Rocket League, el juego más divertido de 2015 (de largo) está en todos los dispositivos menos Nintendo. Otros indies extraordinarios como Inside, Ori and the Blind Forest, Limbo... dónde carajo está Nintendo? Little Big Planet? Unravel ?? Dónde está Nintendo?
Puedo aceptar a regañadientes que Nintendo pase de los triple A multiplataforma pero para hacer eso y ser una opción seria para el "gamer alternativo" tienes que barrer a los demás en lo que a indies se refiere y por supuesto, mantener tus franquicias a nivel top cada generación.
El abandono de la saga Castlevania es el perfecto ejemplo de lo que digo. O cómo Sony les birló Kingdom Hearts, Final Fantasy o Metal Gear. Para mí, son cosas incomprensibles y revelan que esta gente y muchos de sus seguidores, viven en un mundo de la piruleta, pero una vez el factor nostalgia desaparezca
Nintendo se irá al abismo de cabeza.
ya quisieran muchos que esos sucediera, pero sin Nintendo esta industria durarìa menos que nada. no se trata del factor nostalgia, es el mero hecho de perder franquicias que han dado tanto al mundo de los videojuegos, como Mario, rey de las plataformas; Zelda, franquicia que sirviò de inspiracion a los Dark Souls, entre otros; Metroid, que en su tiempo era solo comparable a Castlevania de Konami, etc..
aparte de eso se agradece tambièn que en cierto modo vayan a su bola, porque de lo contrario nos tragamos lo mismo de siempre como viene pasando en los otros sistemas. son capaces de sacar un Mario completamente revolucionario, un Zelda completamente revolucionario, un Metroid completamente revolucionario.. dime ahora si Uncharted, Gears of War, Halo, Ratchet, entre otros, lo son de alguna manera sin copiarse uno del anterior. el primer Gears lo fue, el resto puro
copy-paste.
ya con lo que van mostrando de Switch se nota y mucho que Nintendo ha aprendido de sus errores, y esta vez en lugar de apostar por dos consolas de diferentes mercados, van a poner todo en UN SOLO sistema, sabiendo que eso significa que todos sus esfuerzos estaràn destinados a ofrecer software al por mayor y sin necesidad de dobles. ya veremos si Sony y Microsoft no copian esta idea, que ya se ha visto en el pasado con el Move y el Wiimote
o la idea de integrar Vita-PS4 al estilo de Wii U gamepad, con resultados nefastos, por supuesto.
le preguntas a los grandes directivos de Sony y Microsoft y estoy segurisimo que todos responderian lo mismo: que Nintendo es absolutamente necesaria porque ofrece algo diferente a las demàs. al que le gusta bien, al que no pues eso..