Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#721Mensaje

Todo comenzó con la crisis financiera por culpa de las subprime (hipotecas basura) en USA. Luego, continuó con una crisis bursátil (Wall Street )por que en la bolsa cotizan las expectativas. Más tarde, lo que vino fue una crisis de crecimiento que ha derivado en un recesión global (planetaria). Y ahora, a consecuencia de todas ellas, llega la crisis del empleo (acrecentada en España por la crisis inmobiliaria). Y esta es, sin duda, la auténtica crisis porque, pese a que los números son muy fríos, detrás de cada parado se esconde un drama con nombre y apellidos.
Borrar usuario 7590

#722Mensaje

Lo de las hipotecas subprime, eso como va, que el banco da una hipoteca con muchos riesgos para el cliente o q, es que no lo entiendo, me gustaria saberlo. Un saludo a todos los foreros
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#723Mensaje

No SiempreRaul, es al revés; el riesgo no es para el cliente sino para el banco. Se les llama hipotecas subprime a las que se dieron en USA a personas que tenían un alto riesgo de no poder pagarlas. Estas personas son conocidas como los NINJA (No Income, No Job, No Asset) porque no tienen ingresos, ni trabajo fijo, ni detectan patrimonio.

Hablando del paro, los 4 millones son preocupantes pero se estima que a final del año pueden ser 5 . Y me temo que tenderemos que convivir con tasas del 17%-18% durante mucho tiempo. Ya es hora de que el gobierno deje su optimismo, que ya resulta ridículo, y reconozca que, aunque no son culpables de la crisis, sí lo son de haber fracasado en la gestión de la misma.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#724Mensaje

Ayer no me pude separar en todo el día de CNN+. Un día histórico, y muy emotivo, para Euskadi, ya que el parlamento vasco eligió, por primera vez, a un 'lehendakari' progresista y que no es nacionalista. Y que se siente tanto orgulloso de ser vasco como de ser español.
eric
Mensajes: 888
Registrado: Jun-2008

#725Mensaje

Gorki84 escribió:Ayer no me pude separar en todo el día de CNN+. Un día histórico, y muy emotivo, para Euskadi, ya que el parlamento vasco eligió, por primera vez, a un 'lehendakari' progresista y que no es nacionalista. Y que se siente tanto orgulloso de ser vasco como de ser español.
le deseo toda la suerte del mundo al señor patxi lopez,la va a necesitar.

despues de 30 años de hegemonia nacionalista en el mayor cargo ostensible en el pais vasco,es hora de que sus ciudadanos con la llegada de lopez,hagan ver que hay que enterraran por siempre los sentimientos de los que han matadao,torturado y aterrado a los ciudadanos vascos en todos estos años y mas,cuando el maximo exponente de la represion,francisco franco bahamonte,lleva enterrado bajo su losa de 5000 kilos 34 años.

lopez es un hombre dispuesto y sereno,sin miedo a pactar con cualquier orden politico para erradicar de su tierra las miserias del terrorismo y dotar de libertad cada uno de los rincones de la magnifica tierra vasca.a eso hay que sumarle los problemas cotidianos de la tierra vasca.

gorki,me alegro por ti,por el pueblo vasco y solo deseo suerte.

¡¡¡Aupa Euskal Erria!!! ¡¡¡Aupa España!!!
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#726Mensaje

La verdad es que si los nacionalistas han estado 30 años es porque así lo han querido democráticamente los ciudadanos de Euskadi. Y a eso no hay nada que objetar. Pero la alternancia es la esencia de la democracia y siempre es muy 'higiénico' que la oposición consiga el poder. Además, quien llega a 'Ajuria Enea' es un hombre con un pasado 'limpio' que tiene como principal objetivo la unión de todos los vascos (nacionalistas y constitucionalistas) en torno a un proyecto integrador, y la lucha contra los violentos.

Que Dios y el árbol de Gernika le ayuden a Patxi López en su difícil tarea.

Un saludo eric.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41339
Registrado: Jul-2006

#727Mensaje

Pero es que a Patxi no lo han elegido los propios ciudadanos, sino que se ha beneficiado de la Ley de Partidos, apoyada por los mismos que ahora les interesa ejercerla.

Yo no me posiciono en ninguna vertiente de dicho caso, pero es evidente que la democracia que hay hoy en día es una verdadera basura. Las urnas han dicho una cosa, y las negociaciones entre partidos que de cara a la sociedad son diametralmente opuestos (repito, de cara a la sociedad), han hecho de la petición de los ciudadanos otra realidad que a ellos les interesa y habría que preguntarles por qué.
Avatar de Usuario
forzaguti14
Mensajes: 3409
Registrado: Jul-2008
Ubicación: Madrid

#728Mensaje

Yo tampoco es que sepa mucho de este tema, pero creo que lo que han hecho tanto PSE, PP y UPyD ha sido unirse para sacar a los nacionalistas del Gobierno. Y, aunque las urnas diga otra cosa, ha ganado una misma idea: la de unirse contra el independentismo y contra la izquierda abertzale más radical. Es decir, aunque PP, PSE y UPyD tengan distintas ideologías se han unido para cambiar Euskadi, que falta hace. La mayoría ha votado a un partido, pero ha habido otra mayoría que ha votado una idea.

Todo esto es dicho desde la más absoluta ignorancia respecto a este tema y visto desde fuera.

Un saludo.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41339
Registrado: Jul-2006

#729Mensaje

Yo le preguntaría a los vaskos y vaskas que han votado al partido que ha obtenido la mayoría de escaños y votos, qué sienten ahora que, a pesar de que ganó el partido al que votaron, su voto no sirve para nada.

Preguntaría a los que creen en la democracia, qué piensan sobre este juego de escaños y votos entre partidos con una ideología tan diferente como quieren hacer ver.
Qué más da que la mayoría vote a uno, si al final mediante coaliciones y la implantación de leyes que, éstas sí obedecen a una democracia pura y dura para que beneficie a la mayoría que la vote (paradoja de ley; se sirven de la democracia para sortearla), van a jugar con el derecho de votar de cada individuo euskaldun para encaminar el poder hacia quien a ellos les interesa y por motivos no del todo claros.

Y ya digo que yo lo veo como simple espectador, ya que nunca he creído en el sistema político actual.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#730Mensaje

EAJ-PNV ha sido el partido más votado pero no tienen la mayoría de escaños en el parlamento para poder gobernar. Eso mismo está pasando en Cataluña, Canarias o hasta hace un mes en Galicia. Y también en todos los ayuntamientos donde el PNV gobierna sin ser la lista más votada. Son las reglas del juego. Y si se aceptan cuando te dan el poder, también hay que aceptarlas cuando te lo quitan.

Y a Patxi López, claro que le han elegido los ciudadadanos que viven en Euskadi, al obtener la mayoría de la cámara vasca que es donde reside la soberanía del pueblo en una democracia con un sistema parlamentario. En las urnas no se elige directamente quien es ‘lehendakari’. Si fuese una elección presidencial habría una segunda vuelta entre los 2 candidatos más votados. Y no tengo muy claro quién habría ganado. Para los 'españolistas', Patxi es el único 'lehendakari' posible. Pero hay muchos nacionalistas que están hartos de que Ibarretxe, por culpa de su plan soberanista (el victimismo con Madrid da votos), estaba metiendo al PNV, y a Euskadi, en un callejón sin salida. Y creo que por eso se ha marchado.

Por cierto, el PSE tendrá el apoyo de otras fuerzas pero va a gobernar en solitario. Es el PNV (que es un partido conservador cristiano) quien, legitimamente, estaba gobernado con fuezas de izquierda (y con el apoyo de otros comunistas radicales). Y mientras, en Madrid, ha apoyado al PP para que gobernase Aznar.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41339
Registrado: Jul-2006

#731Mensaje

Nono, las elecciones están en las urnas, en las Cámaras, como le ha pasado a Patxi en la de Vitoria, se publican los "teje-manejes". Ibarretxe ganó con 80.000 votos de más, aunque no consiguió la mayoría absoluta. Creo que la elección de los vascos es clara. Más de 80.000 personas que han tirado el voto, y que mejor hubiese sido no haberse pasado por el colegio electoral. Eso no es democracia, y menos con coaliciones de partidos con ideología tan dispersa. No entiendo nada.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#732Mensaje

SIsi, eso no es opinable jejj, lo dice el Estatuto de Gernika(aprobado en referéndum por más del 90% de votos afirmativos), que establece "un sistema de gobierno parlamentario, en el que el 'lehendakari' ha de recibir la confianza del Parlamento Vasco” Es decir, en las urnas, no se votó al inquilino de Ajuria Enea sino que se eligió a los diputados del Parlamento. Aquí hubo dos candidatos: Patxi López tuvo 39 votos e Ibarretxe 35.
Que la lista más votada no obtenga la 'lehendakaritza' no es la primera vez que sucede en Euskadi. En el año1986 (después de la escisión del PNV por el enfrentamiento entre Arzallus- Garaikoetxea) el PSE, con 'Txiki' Benegas como candidato a 'lehendakari', obtuvo 19 escaños y El PNV, 17. Y fue elegido 'lehendakari', José Antonio Ardanza.

Y el voto nunca se tira. Claro que sirven los 80.000 votos más que tiene del PNV. Mira si sirven que Ibarretxe ha dicho que, por sus votos, el PNV seguirá, desde la oposición, liderando Euskadi.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41339
Registrado: Jul-2006

#733Mensaje

Aquí se votan ideologías, no políticos, que únicamente son las cabezas visibles. PSOE y PP, con UPyD, han ganado tras sus "teje-manejes" (luego en las generales se tirarán los trastos a la cabeza) y al PNV les han quitado sus apoyos, contando únicamente con Aralar y EA, con la Ley de Partidos sirviéndose de la democracia, y para usarla luego a su manera.

Lo mismo que digo sobre los votos del PNV, lo digo también sobre la gente que votó al PP (¿coalición con le PSOE?) y al revés, o la gente que votó a su partido de toda la vida, pero que ahora están ilegalizados y no tuvieron ni diputados ni representación y sus votos fueron nulos, unos cien mil. Cien mil personas a las que no dejaron votar para que no hubiese diputados que apoyasen al PNV.

Ya digo que yo no me posiciono en ninguna parte, y que el cambio puede ser positivo, pero ¿Eso es democracia?. Yo creo que no. ¿Son legales estas elecciones?.

Y desde luego que la elecciones están en la calle, no en los "chanchullos" que puedan hacer luego los diferentes partidos, y encima de ideologías tan dispares.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41339
Registrado: Jul-2006

#734Mensaje

Y lo de liderar la oposición... pues si no la lidera el PNV... pero es que no tenía que estar en la oposición.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#735Mensaje

hitzeko escribió:Y lo de liderar la oposición... pues si no la lidera el PNV... pero es que no tenía que estar en la oposición.
No me entendistes; lo que dijo Ibarretxe es que aunque estuviesen en la oposición, seguirian liderando el país. Es decir, mandando en Euskadi.

Y claro que merecen estar en la oposición porque no han conseguido la confianza de la cámara. Lo mismo pasa en Cataluña que el partido más votado es CiU y gobierna el tripartito PSC-ERC-ICV. O en Canarias que el partido más votado fue el partido socialista y gobiernan los nacionalistas canarios con el apoyo del PP. O en Galicia cuando ganó Fraga a un solo escaño de la mayoría absoluta pero gobernaron los socialistas con el Bloque.Son las reglas del juego. Para todos igual.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#736Mensaje

El PP y Rosa Diez no han ganado nada. El gobierno es monocolor y no han sido invitados a formar parte del gobierno vasco. Apoyan al candidato de izquierdas porque, entre otras cosas, su discurso antinacionalista no les deja otra salida. Y porque Patxi López se ha puesto como principal objetivo "la deslegitimación social de quienes amparan el terror" y se ha comprometido a "borrar a ETA del espacio público”

Sobre la ley de partidos, no seré yo quien la defienda. Todo el mundo tien derecho a votar a su opción política. Pero se hizo para ilegalizar a HB. Y lo que no puede decir ahora Ibarretxe es que ha sido utilizada por los españolista para sacarle de Ajuria Enea. Hace 4 años dijo que dejaban participar a EHAK para evitar que el tripartito + Aralar sumaran mayoría absoluta. Y ahora dice que no han dejado participar a los 'abertzales' para que la mayoría la consiguieran PSE y PP. Y no puede ser una cosa y la contraria. Teorías conspirativas para desalojarlos del poder. Recuerda al PP después del 11M. Pero yo a eso lo llamo, mal perder.

Lo que tú llamas 'chanchullos' yo lo llamo pactos. Y son fundamentales en democracia porque sin ellos los parlamentos serían ingobernables y no se podría legislar. Y por supuesto que la democracia no es un sistema perfecto. Pero como no conozco otro sistema mejor, prefiero no denigrarlo.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41339
Registrado: Jul-2006

#737Mensaje

La democracia es perfecta en su significado, el uso que hacen de ella no.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#738Mensaje

"La perfección es muerte; la imperfección es el arte" ( Manuel Vicent)
messi=dios
Mensajes: 2776
Registrado: Sep-2007
Ubicación: Alicante City, ciudad sin ley.

#739Mensaje

"La democracia es el peor sitema de gobierno ideado por el hombre... a excepción de todos los demás"
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#740Mensaje

"La libertad, sin democracia es una alucinación. Y con democracia, al menos, es una posibilidad" (RMR)
Cerrado