Jim_89 escribió:es la misma zona inicial pero a oscuras, y dirìa que es el mismo jefe tambien pero bastante chetado el hijo de la gran perra. ya sabes, si lo encuentras muy dificil no olvides que es opcional, que ese cabr.. en serio que està a un nivel increible, sobretodo en la segunda fase que tiene estamina infinita. puedes tirar de la ayuda de un NPC, el Maestro de la Espada, pero tienes que haberlo matado antes en un camino cercano al Santuario de Enlace, que se accede comprando una llave a la comerciante por 20,000 almas.Madridistaypunto escribió:Sólo por el nombre de la región que hay después de oceiros uno sabe que lo va a pasar mal sin que nadie diga algo: las tumbas olvidadas.
Me he acojonao y todo...![]()
la recompensa, aparte de las almas que te da Gundyr, es que hay espadas y otros objetos en el Santuario destruido.
@Agent: te parece mejor Nier que Bayonetta???
Pregunta muy difícil la que me haces pues Bayonetta está bien profundo en mi corazoncito de gamer. Pero la respuesta es SI. Porque es mucho más complejo, ambicioso y grandilocuente. Bayonetta es una obra "ligera" maravillosa, divertida y adictiva, pero que no se toma en serio así misma. Es un juego con un esquema clásico a lo Devil May Cry, sin más historia. Nier en cambio es la ambición hecha videojuego porque combina MUCHAS cosas diferentes, muy difíciles de mezclar (considerándose un juego serio) y en cambio lo hace de manera casi natural con un resultado final que te deja sentado.
En Bayonetta hay también fases donde cambia la jugabilidad, pero que son mayormente homenajes a otros juegos y de nuevo, no se toma en serio. En Nier TODO tiene un sentido y un propósito. Es un juego "orgánico" como lo es un Dark Souls pero metiendo en la coctelera cosas que no deberían combinar bien a priori. Citando algunas:
- perspectiva en 2D, 3D, Isométrica. algunas fases o peleas combinan todas las perspectivas posibles sin apenas transición.
- jugabilidad con MUCHOS personajes. No sólo los 3 protagonistas.
- Diferentes tonos en la historia: comedia, tragedia, drama, épica. Todo en uno.
- Igualmente, la música es de lo más variado que hay desde canciones con voces de niños a tonos de 8-bits. Músicas relajadas, épicas, atmosféricas, ridículas... Tremendo el repertorio que se gasta el juego. Y TODAS de una calidad increíble. Al nivel de Bayonetta pero con mayor variedad.
- Escenarios en apariencia vacíos pero con mucha exploración, pues hay toneladas de secretos por descubrir
- Sistema de combate y subida de nivel bastante novedoso, con cosas de Dark Souls y algunas otras cosas de cosecha propia.
- Muchísimas cosas por hacer: pescar, montar criaturas, investigar... es un RPG, después de todo
- Buenas misiones secundarias
De no estar Zelda de por medio Nier sería mi clarísimo favorito para el GOTY.