Hablais como si Mbappe hubiera dicho que se queda un año mas en Mónaco, me he perdido algo?. Y Morata aun no se ha ido, es mucha pasta la que pedimos, tranquilidad.
alien888 escribió:Hablais como si Mbappe hubiera dicho que se queda un año mas en Mónaco, me he perdido algo?. Y Morata aun no se ha ido, es mucha pasta la que pedimos, tranquilidad.
Lo sueltan algunos medios franceses y un periodista en tuiter
alien888 escribió:Hablais como si Mbappe hubiera dicho que se queda un año mas en Mónaco, me he perdido algo?. Y Morata aun no se ha ido, es mucha pasta la que pedimos, tranquilidad.
Lo sueltan algunos medios franceses y un periodista en tuiter
Esperaba algo pelin mas oficial. Espero no te refieras a Le parisien y a Queipo.
Última edición por alien888 el Jue Jun 08, 2017 4:19 pm, editado 1 vez en total.
Supongo que aunque no pueda anunciar nada si podría tener gente atada por si hay elecciones no?. Pero vamos, que no se va a presentar ni perry, asi que...
en el Real Madrid ya están empezando a advertir que la competencia con los grandes clubes de Inglaterra se puede terminar haciendo insostenible. José Ángel Sánchez, Director Gral del equipo blanco, ha asegurado que la vuelta de la llamada 'Ley Beckham' sería una fórmula para poder competir con el dinero que se maneja en la Premier.
Hay que recordar que la llamada 'Ley Beckham' consistía en permitir a los extranjeros que se mudaban a España a trabajar el tributar sus impuestos como no residentes, es decir, implicaba pagar impuestos por ese jugador al 24%.
En la actualidad, los impuestos que se pagan son prácticamente del 50%, es decir, se paga el doble de dinero en impuestos (gasto que generalmente corre a través del club) de lo que se pagaba hace unos años con esa ley que se bautizó como 'Beckham' porque el inglés fue uno de los primeros que se benefició de aquella medida.
Vuelta de la ley Beckham para los jugadores
"No tenemos tantas industrias en España en una posición de liderazgo como la del fútbol. Habría que reflexionar sobre esto. Tenemos todos que hacer algo y la Administración puede. Por ejemplo, ¿cómo se explica que los únicos profesionales a los que no se aplica la ley Beckham en España sean los futbolistas?".
Inglaterra paga menos impuestos
"Yo no digo que paguen menos. Que paguen todo lo que tengan que pagar, pero que se analice si eso está bien hecho. A lo mejor no está bien hecho y se puede mejorar. En Inglaterra pagan menos".
Imposible comparar la Liga con la Premier a nivel de dinero
"La diferencia es abismal con Inglaterra. Aquí podemos decir que tenemos la mejor liga del mundo por nuestros resultados de clubes, pero desde el punto de vista de la industria no podemos compararnos y no parece que las circunstancias permitan ser optimistas". (Inglaterra maneja unos contratos de televisión de 4.000 millones de euros por temporada, frente a los 1.500 de la española).
El Real Madrid, de los pocos que 'sobreviven'
"En Inglaterra están fichando a los mejores. Allí los futbolistas cobran mucho más y pagan menos impuestos. Y a esto se opone un pequeño grupo de equipos europeos que todavía aguantan como el Real Madrid, pero esto es como una pecera donde falta oxigeno".
alien888 escribió:Por eso el modo ahorro y fichar chavales. Sino, estamos muertos.
Así es ,pero cuanto podremos aguantar?
Y si los chavales nos salen mal?.
Floren hace milagros para mantenernos ahí y poder ganar Champions
En un porcentaje alto acertaremos, lo que no debe pasar es como Mbappe o Neymar, que los tenemos y se escapan, por lo que sea. La unica posibilidad que tenemos ahora mismo con Kylian es que es madridista, de otro modo no tendriamos ninguna opción, es decir, fichamos con el escudo y nuestros buenos ahorros.
También va por ciclos, la burbuja de la premier explotará tarde o temprano. No van a crecer a ese ritmo hasta el infinito, la corrección que se viene en el corto/mediano plazo será importante.
Por eso el manejo excepcional de las categorías menores, reclutamiento de jóvenes, etc. serán en el futuro fuentes de ventajas competitivas en el fútbol al más alto nivel.
LB82-reloaded escribió:También va por ciclos, la burbuja de la premier explotará tarde o temprano. No van a crecer a ese ritmo hasta el infinito, la corrección que se viene en el corto/mediano plazo será importante.
Por eso el manejo excepcional de las categorías menores, reclutamiento de jóvenes, etc. serán en el futuro fuentes de ventajas competitivas en el fútbol al más alto nivel.
Al tiempo...
Ya hay mosqueo con los precios de la Champions. Se están pasando otra vez con la burbuja del furgol.
no contéis conque la burbuja de la premier vaya a pincharse a corto plazo. El problema de la inflación viene porque vivimos en una época donde hay una carencia increíble de talentos disponibles en el mercado. Por eso, las pocas joyas que aparecen, incluso aún siendo juveniles, ya cuestan auténticas atrocidades. En este escenario, el fichaje de Vinicius, sea por 40, 60 o incluso 80 millones, me parece incluso normal. No digamos ya Mbappé o Dembele, las dos grandes promesas mundiales que faltan por ir a un grande.
Por eso es especialmente importante fichar jugadores con muchos años de recorrido al precio que sea, porque nadie puede permitirse el lujo de estar soltando 100-130 kilos por un jugador cada 3-4 años y es ahí adonde vamos.
Agent_Graves escribió:no contéis conque la burbuja de la premier vaya a pincharse a corto plazo. El problema de la inflación viene porque vivimos en una época donde hay una carencia increíble de talentos disponibles en el mercado. Por eso, las pocas joyas que aparecen, incluso aún siendo juveniles, ya cuestan auténticas atrocidades. En este escenario, el fichaje de Vinicius, sea por 40, 60 o incluso 80 millones, me parece incluso normal. No digamos ya Mbappé o Dembele, las dos grandes promesas mundiales que faltan por ir a un grande.
Por eso es especialmente importante fichar jugadores con muchos años de recorrido al precio que sea, porque nadie puede permitirse el lujo de estar soltando 100-130 kilos por un jugador cada 3-4 años y es ahí adonde vamos.
Por eso. Messi, CR, Neymar... generan un pastizal de marketing a espuertas. Ahora mismo cerca puede estar Pogba, que ha sido 80% marketing y 20% futbolista. Pero si traes a gente a pastizal que acaba quedándose en una medianía, no te va a generar ningún tipo de beneficio en respuesta. Nunca al nivel de CR o Messi, eso seguro.
Agent_Graves escribió:no contéis conque la burbuja de la premier vaya a pincharse a corto plazo. El problema de la inflación viene porque vivimos en una época donde hay una carencia increíble de talentos disponibles en el mercado. Por eso, las pocas joyas que aparecen, incluso aún siendo juveniles, ya cuestan auténticas atrocidades. En este escenario, el fichaje de Vinicius, sea por 40, 60 o incluso 80 millones, me parece incluso normal. No digamos ya Mbappé o Dembele, las dos grandes promesas mundiales que faltan por ir a un grande.
Por eso es especialmente importante fichar jugadores con muchos años de recorrido al precio que sea, porque nadie puede permitirse el lujo de estar soltando 100-130 kilos por un jugador cada 3-4 años y es ahí adonde vamos.
Por eso. Messi, CR, Neymar... generan un pastizal de marketing a espuertas. Ahora mismo cerca puede estar Pogba, que ha sido 80% marketing y 20% futbolista. Pero si traes a gente a pastizal que acaba quedándose en una medianía, no te va a generar ningún tipo de beneficio en respuesta. Nunca al nivel de CR o Messi, eso seguro.
Olvida el retorno de beneficios por el rollo del marketing. Yo no creo en eso ni tanto. Si vamos a lo deportivo, que es lo importante, estamos en un panorama donde resulta fundamental hacer una tarea de scouting brillante e igualmente el asegurar a gente que pueda tener muchos años de recorrido en el equipo. Por eso fichar jóvenes es la manera de prevenir que tengas que estar haciendo grandes inversiones cada 4 años, lo cual es económicamente insostenible.
Si fichas a un tío de 27-28, en 4 años vas a tener que traer a un reemplazo. Si fichas a uno de 20, en 10 años. Son 100 kilos los que te ahorras.
Agent_Graves escribió:no contéis conque la burbuja de la premier vaya a pincharse a corto plazo. El problema de la inflación viene porque vivimos en una época donde hay una carencia increíble de talentos disponibles en el mercado. Por eso, las pocas joyas que aparecen, incluso aún siendo juveniles, ya cuestan auténticas atrocidades. En este escenario, el fichaje de Vinicius, sea por 40, 60 o incluso 80 millones, me parece incluso normal. No digamos ya Mbappé o Dembele, las dos grandes promesas mundiales que faltan por ir a un grande.
Por eso es especialmente importante fichar jugadores con muchos años de recorrido al precio que sea, porque nadie puede permitirse el lujo de estar soltando 100-130 kilos por un jugador cada 3-4 años y es ahí adonde vamos.
Por eso. Messi, CR, Neymar... generan un pastizal de marketing a espuertas. Ahora mismo cerca puede estar Pogba, que ha sido 80% marketing y 20% futbolista. Pero si traes a gente a pastizal que acaba quedándose en una medianía, no te va a generar ningún tipo de beneficio en respuesta. Nunca al nivel de CR o Messi, eso seguro.
Olvida el retorno de beneficios por el rollo del marketing. Yo no creo en eso ni tanto. Si vamos a lo deportivo, que es lo importante, estamos en un panorama donde resulta fundamental hacer una tarea de scouting brillante e igualmente el asegurar a gente que pueda tener muchos años de recorrido en el equipo. Por eso fichar jóvenes es la manera de prevenir que tengas que estar haciendo grandes inversiones cada 4 años, lo cual es económicamente insostenible.
Si fichas a un tío de 27-28, en 4 años vas a tener que traer a un reemplazo. Si fichas a uno de 20, en 10 años. Son 100 kilos los que te ahorras.
Si que generan, no solo pasta al Club por sus contratos publicitarios propios, si no por los globales. Vestir a un megacrack encarece el contrato de cualquier sponsor. Es así. Siendo el Madrid o el United marcas potentes en sí por si mismos. Además de lo que trae el jugador que viene con el peso de estrella... si luego al final no lo es. En un coste de precio + sueldo de un jugador debes medir como lo compensas. Mira el Barça.
Necesario, necesario, pues un lateral izquierdo, un medio centro defensivo, y un central. De esos tres, ya tenemos dos (a Vallejo le seguía cediendo), por lo que nos faltaría un central.
el resto, según las salidas.
Si se va james, pues traerïa a Ceballos.
Si se va Morata, pues un Aspas o un nolito.
Si se va bale o benzemá, pues un mbappe (que, sí o sí, le dejaba fichado).
Y poco más. Por no decir que nada más.
De portero, si fuese para mejorar mucho, vale. Pero tendría que ser un salto abismal.
Si cedemos a Danilo, lo cubriría con Nacho (a la espera de ver si Achraf confirma progresión)
Mariano entiendo que saldría, pero sus 300 min los asimilarían el resto.
Es decir, más complementos que lujos. Salvo bombazo de salida.