Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
asher

#15261Mensaje

En cuanto a los sesentayochistas setentones hablando de sus batallitas dialécticas con el orgullo de quienes pisaron la Sorbona en aquel mayo o militaron en Nanterre en los setenta antes de convertirse en obamistas en el 2010 y macronistas en el 2018, debo decirles que son unos pretenciosos, pues no inventaron nada, ni siquiera les sirvió repetir cual asnos los rebuznos mal redactados de Althusser.
En efecto, se encontró una grabación del Año 33 de nuestra era que demuestra que toda esta parafernalia política no es más que un complot judeomasónico fraguado en los desiertos de la antaño conocida como tierra de Canaán:

Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36878
Registrado: Ene-2011

#15262Mensaje

soldadomerengue escribió:
Apostata escribió:
soldadomerengue escribió:Yo paso de todos los bandos, yo nunca entendere eso de ser de derechas o de izquierdas, yo me represento a mi, unica y exclusivamente, nunca entendere la necesidad de hacerse de un bando para tener mas voz.
Pero, más allá de su utilización como doctrinas populistas para alcanzar el poder, la derecha y la izquierda existen como formas técnicas de gobierno, y es complejo salirse de ellas.

Olvidémonos por un momento de la política real. Imaginemos que todos tenemos unas intenciones cojonudas y nuestro objetivo es organizar las cosas de la manera más beneficiosa para todos.

Una sociedad es un cuerpo colectivo de individuos. Nuestra estrategia social de supervivencia se basa en que el grupo beneficia al individuo al tiempo que el individuo beneficia al grupo. Pero ¿como organizamos el equilibrio entre lo que el grupo ha de dar al individuo y lo que el individuo ha de dar al grupo. Pues la definición de ese equilibrio es, ni más ni menos, la diferencia entre la derecha y la izquierda.

Imaginemos que somos 10 miembros de una tribu y que hemos de salir a cazar ¿Cómo salimos? ¿Salimos todos a la vez y cazamos juntos? ¿Si salimos juntos hacemos todos lo mismo o nos repartimos las funciones según nuestras habilidades? ¿Salimos por separado y cada uno caza lo que puede?

¿Y lo qué cazamos como lo repartimos? Si salimos individualmente ¿cada uno se queda lo que caza y el que no pueda cazar que se muera de hambre? ¿Repartimos la caza a partes iguales y que el que se echa a dormir en el bosque obtenga lo mismo que el que se pasa la mañana corriendo detrás de un jabalí?

¿Y si cazamos en grupo? ¿Al que hace ruido para espantar al jabalí le corresponde lo mismo que al que se tiene que enfrentar al bicho? ¿Hasta qué punto te interesa seguir espantando al jabalí si sólo te corresponde un testículo? ¿Hasta qué punto te interesa seguir jugándote la vida ante el jabalí por mucho que te toque el solomillo? ¿Y qué pasa si eres el que te juegas la vida pero sólo te dan un testículo porque el lomo se lo queda un tío que mueve un sonajero y dice que gracias a eso hay jabalís en el bosque?

Pues de eso va la política, la izquierda y la derecha, el liberalismo, el comunismo y la socialdemocracia. Y puedes aplicarlo en el grado que te de la gana, repartir mucho o poco los bienes y las tareas, pero no hay otra manera de organizarnos que estableciendo un sistema de reparto.

Así que ser apolítico es imposible, salvo que seas lo que los griegos llamaban "idiotas", osea, gente a la que no le interesaban los asuntos públicos que es lo mismo que no interesarse por la supervivencia del grupo y por su propia supervivencia.
Prefiero ser un idiota antes que ser un hipocrita que traiciona sus propios principios,yo jamas podria ser politico por que yo soy precisamente el antonimo de ello, siempre me dio igual lo que pensaran el grupito de personas que se se creen por encima del resto y te señalan con el dedo si piensas diferente a ellos , esa gente representa a la politica , al uso de ella para hacer daño al projimo ,yo seguire pensando como yo quiera aunque nadie quiera comprenderlo, prefiero ser un rarillo antes que ser un frio y calculador que no tiene ningun sentido de la etica, no creo en la politica yo solo creo en la gente que lo pasa mal y nadie dice nada ni mueve un pu.. dedo por ellos.
Un hipócrita es un señor que está demasiado preocupado por lo que los demás opinan de él y trata de aparentar lo que no es. Contra eso, la mejor solución es ser asertivo, que no tiene nada que ver con ser dogmático, sino con ser coherente con lo que piensas, con tus certezas y con tus dudas. Uno ha de ser asertivo incluso a la hora de reconocer sus errores, porque no hay mayor debilidad que sostener un error a sabiendas sólo por no mostrar debilidad ante los otros.

Y por eso decía yo antes que no entiendo la incoherencia de sostener principios de derechas, o de izquierdas, me da igual, y luego ofenderse por que te identifiquen con esos sectores ideológicos. Si yo defiendo una redistribución relativa de la riqueza a traves de los impuestos y los servicios públicos, ¿cómo me voy a ofender porque me digan que estoy siendo socialdemócrata, si eso es un postulado socialdemócrata? Si defiendo que la libertad individual conlleva también responsabilidad individual ¿cómo me voy a enfadar porque me llamen liberal si eso es lo que defiende el liberalismo?

Pues eso, no deberíamos tener miedo a lo que los demás piensen de nuestras opiniones, pero si lo tenemos, es mejor callarnos que disfrazarlas para que parezcan otra cosa.
j30madr
Mensajes: 74183
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#15263Mensaje

Que está pasando en Bilbao? Parece el Bronx
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5930
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#15264Mensaje

Yo soy democristiano en la centro-derecha moderada, patriotista y ordoliberal. Me alegra saber que el foro también es una ventana para debatir abiertamente sobre ciencia política :mrgreen:
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36878
Registrado: Ene-2011

#15265Mensaje

Chema11 escribió:Yo soy democristiano en la centro-derecha moderada, patriotista y ordoliberal. Me alegra saber que el foro también es una ventana para debatir abiertamente sobre ciencia política :mrgreen:
Bienvenido, Chema, ¡¡¡TE QUEREMOS!!! :lol:
Avatar de Usuario
soldadomerengue
Mensajes: 1450
Registrado: Sep-2017

#15266Mensaje

Apostata escribió:
soldadomerengue escribió:
Apostata escribió:
soldadomerengue escribió:Yo paso de todos los bandos, yo nunca entendere eso de ser de derechas o de izquierdas, yo me represento a mi, unica y exclusivamente, nunca entendere la necesidad de hacerse de un bando para tener mas voz.
Pero, más allá de su utilización como doctrinas populistas para alcanzar el poder, la derecha y la izquierda existen como formas técnicas de gobierno, y es complejo salirse de ellas.

Olvidémonos por un momento de la política real. Imaginemos que todos tenemos unas intenciones cojonudas y nuestro objetivo es organizar las cosas de la manera más beneficiosa para todos.

Una sociedad es un cuerpo colectivo de individuos. Nuestra estrategia social de supervivencia se basa en que el grupo beneficia al individuo al tiempo que el individuo beneficia al grupo. Pero ¿como organizamos el equilibrio entre lo que el grupo ha de dar al individuo y lo que el individuo ha de dar al grupo. Pues la definición de ese equilibrio es, ni más ni menos, la diferencia entre la derecha y la izquierda.

Imaginemos que somos 10 miembros de una tribu y que hemos de salir a cazar ¿Cómo salimos? ¿Salimos todos a la vez y cazamos juntos? ¿Si salimos juntos hacemos todos lo mismo o nos repartimos las funciones según nuestras habilidades? ¿Salimos por separado y cada uno caza lo que puede?

¿Y lo qué cazamos como lo repartimos? Si salimos individualmente ¿cada uno se queda lo que caza y el que no pueda cazar que se muera de hambre? ¿Repartimos la caza a partes iguales y que el que se echa a dormir en el bosque obtenga lo mismo que el que se pasa la mañana corriendo detrás de un jabalí?

¿Y si cazamos en grupo? ¿Al que hace ruido para espantar al jabalí le corresponde lo mismo que al que se tiene que enfrentar al bicho? ¿Hasta qué punto te interesa seguir espantando al jabalí si sólo te corresponde un testículo? ¿Hasta qué punto te interesa seguir jugándote la vida ante el jabalí por mucho que te toque el solomillo? ¿Y qué pasa si eres el que te juegas la vida pero sólo te dan un testículo porque el lomo se lo queda un tío que mueve un sonajero y dice que gracias a eso hay jabalís en el bosque?

Pues de eso va la política, la izquierda y la derecha, el liberalismo, el comunismo y la socialdemocracia. Y puedes aplicarlo en el grado que te de la gana, repartir mucho o poco los bienes y las tareas, pero no hay otra manera de organizarnos que estableciendo un sistema de reparto.

Así que ser apolítico es imposible, salvo que seas lo que los griegos llamaban "idiotas", osea, gente a la que no le interesaban los asuntos públicos que es lo mismo que no interesarse por la supervivencia del grupo y por su propia supervivencia.
Prefiero ser un idiota antes que ser un hipocrita que traiciona sus propios principios,yo jamas podria ser politico por que yo soy precisamente el antonimo de ello, siempre me dio igual lo que pensaran el grupito de personas que se se creen por encima del resto y te señalan con el dedo si piensas diferente a ellos , esa gente representa a la politica , al uso de ella para hacer daño al projimo ,yo seguire pensando como yo quiera aunque nadie quiera comprenderlo, prefiero ser un rarillo antes que ser un frio y calculador que no tiene ningun sentido de la etica, no creo en la politica yo solo creo en la gente que lo pasa mal y nadie dice nada ni mueve un pu.. dedo por ellos.
Un hipócrita es un señor que está demasiado preocupado por lo que los demás opinan de él y trata de aparentar lo que no es. Contra eso, la mejor solución es ser asertivo, que no tiene nada que ver con ser dogmático, sino con ser coherente con lo que piensas, con tus certezas y con tus dudas. Uno ha de ser asertivo incluso a la hora de reconocer sus errores, porque no hay mayor debilidad que sostener un error a sabiendas sólo por no mostrar debilidad ante los otros.

Y por eso decía yo antes que no entiendo la incoherencia de sostener principios de derechas, o de izquierdas, me da igual, y luego ofenderse por que te identifiquen con esos sectores ideológicos. Si yo defiendo una redistribución relativa de la riqueza a traves de los impuestos y los servicios públicos, ¿cómo me voy a ofender porque me digan que estoy siendo socialdemócrata, si eso es un postulado socialdemócrata? Si defiendo que la libertad individual conlleva también responsabilidad individual ¿cómo me voy a enfadar porque me llamen liberal si eso es lo que defiende el liberalismo?

Pues eso, no deberíamos tener miedo a lo que los demás piensen de nuestras opiniones, pero si lo tenemos, es mejor callarnos que disfrazarlas para que parezcan otra cosa.
No se si te refieres a mi con que soy hipocrita , si no es asi te pido disculpas por antemano pero ya te digo yo que no , pienso al 100 % cada palabra que escribo, sino no la escribiria, eso tenlo seguro, no estoy para engañar a nadie y muchisimo menos a mi mismo.
Estoy de acuerto con tu argumento del segundo parrafo pero creo que no tiene nada que ver con nuestra conversacion.
Última edición por soldadomerengue el Mié Ene 24, 2018 7:25 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5930
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#15267Mensaje

Apostata escribió:
Chema11 escribió:Yo soy democristiano en la centro-derecha moderada, patriotista y ordoliberal. Me alegra saber que el foro también es una ventana para debatir abiertamente sobre ciencia política :mrgreen:
Bienvenido, Chema, ¡¡¡TE QUEREMOS!!! :lol:
Tío siento que llego tarde a este hilo siempre cada vez que lo leo de pasada, pero desde hace un par de meses a casi un año me he iniciado en el mundo político, y si tengo para debatir con vosotros también sobre este tema pues me doy con un canto en los dientes, porque estáis abordando temas mas allá de lo regional :mrgreen:
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#15268Mensaje

j30madr escribió:Que está pasando en Bilbao? Parece el Bronx
Pues lo mismo que en muchas ciudades de España: que ciertas etnias se han hecho con el control.
Y ninguna de ellas tiene miedo a policía o jueces, porque en cuanto abran la boca y digan racismo, todo el mundo se caga por las patas abajo.
Y esas mismas etnias eran las que, según algún "iluminado", venían a cotizar para pagarnos las pensiones. Bueno, al menos las suyas sí. La de los españoles de a pie es otro cantar.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36878
Registrado: Ene-2011

#15269Mensaje

Apostata escribió:
Chema11 escribió:Yo soy democristiano en la centro-derecha moderada, patriotista y ordoliberal. Me alegra saber que el foro también es una ventana para debatir abiertamente sobre ciencia política :mrgreen:
Bienvenido, Chema, ¡¡¡TE QUEREMOS!!! :lol:
Pero ten cuidado, Chema, en España, por razón de alianzas históricas que no vienen al caso, ser liberal es sinónimo de ser conservador y hasta reaccionario, fíjate si andaremos crudos.

Debe de haber muy pocos países en el mundo en donde liberales y reaccionarios que tantas hostias se dieron entre revoluciones y restauraciones, hayan llegado a una síntesis tan encantadora como consecuencia de su eventual alianza contra los movimientos obreros. Hasta el punto de acuñar términos tan entrañables como "liberal-cristiano", que qué hostias es eso de liberal-cristiano. Algo así como que dios me ha dado permiso para desvincularlo del estado, pero tampoco mucho :meparto:
Avatar de Usuario
soldadomerengue
Mensajes: 1450
Registrado: Sep-2017

#15270Mensaje

j30madr escribió:Que está pasando en Bilbao? Parece el Bronx
No lo se pero creo que estamos ya acercandonos a un territorio muy tenebroso,la educacion , politica y demas asuntos estan llevandonos a situaciones muy desalentadoras.
Avatar de Usuario
soldadomerengue
Mensajes: 1450
Registrado: Sep-2017

#15271Mensaje

Imaginemonos por un momento que no existiera la politica, y que todos nosotros tuvieramos la oportunidad de tomar un propio camino nuevo ideologico o politco como lo querais llamar, seguiriais con las pautas anteriores y ya caducas o emprenderiais una nueva forma de ver la vida mas alla de la politica?yo veo personas con ojos , boca y mente pero que hay del corazon y de los sentimientos?veis igualdad en este mundo? que clase de politica tan idealizada es esta que es incapaz de comprender a todo el mundo?conmigo no conteis, amigos,no, yo morire con las botas puestas pero jamas me unire a tales maldades.
asher

#15272Mensaje

A una asociación "antiracista" de París (se llama Mwasi) le dio envidia la iniciativa del partido laborista inglés y organiza una sesión de cine exclusivamente reservada a los negros (la película se llama Black Panther).
No sé si habrán previsto algo para los mestizos, ni si han calculado con qué nivel de pigmentación puedes entrar... Esto me recuerda Sudáfrica hace unos años, cuando el apartheid. Yo formaba parte, a finales de los 80', de un colectivo por la liberación de Mandela y nos llegaban informaciones increíbles desde allá: por ejemplo, que en la misma familia un chico podía tener un documento de identidad donde decía que era "blanco" y su hermano tenía uno que decía que era "negro". También podía uno cambiar de estatus durante su vida, y pasar de negro a blanco o vice versa... Y eso que Mickael Jackson todavía no había puesto de moda eso de blanquearse para sentirse mejor, o al revés, también existe.
Avatar de Usuario
BultoSospechoso
Mensajes: 2731
Registrado: Jun-2015

#15273Mensaje

Entre otras cosas, impresiona lo que ha dicho la juez en el caso Nassar.

“You’ve done nothing to deserve to walk outside a prison again. It is my honor and privilege to sentence you, I just signed your death warrant.” // "No has hecho nada para merecer caminar fuera de una prisión nuevamente. Es un honor y un privilegio sentenciarte, acabo de firmar tu sentencia de muerte."

Par de ovarios.
asher

#15274Mensaje

Apostata escribió:
Apostata escribió:
Chema11 escribió:Yo soy democristiano en la centro-derecha moderada, patriotista y ordoliberal. Me alegra saber que el foro también es una ventana para debatir abiertamente sobre ciencia política :mrgreen:
Bienvenido, Chema, ¡¡¡TE QUEREMOS!!! :lol:
Pero ten cuidado, Chema, en España, por razón de alianzas históricas que no vienen al caso, ser liberal es sinónimo de ser conservador y hasta reaccionario, fíjate si andaremos crudos.

Debe de haber muy pocos países en el mundo en donde liberales y reaccionarios que tantas hostias se dieron entre revoluciones y restauraciones, hayan llegado a una síntesis tan encantadora como consecuencia de su eventual alianza contra los movimientos obreros. Hasta el punto de acuñar términos tan entrañables como "liberal-cristiano", que qué hostias es eso de liberal-cristiano. Algo así como que dios me ha dado permiso para desvincularlo del estado, pero tampoco mucho :meparto:
Mmmh, hay un poco de confusión léxico-semántica aquí, dicho con todo respeto.
A ver, España no es una excepción, se trata de un sentido distinto dado al mismo vocablo, desde hace ya bastante tiempo. Liberal en la cultura anglosajona alude al reformismo inglés anterior a la revolución francesa y, posteriormente, a la izquierda no revolucionaria (por eso el partido laborista es liberal o no según un período histórico determinado); en España, los liberales eran los de las Cortes de Cádiz, izquierda, si se quiere, comparados con los conservadores, pero parte de la derecha, también si se quiere, comparados con la emergencia de las doctrinas socialistas y anarquistas que influirían en la recomposición del panorama político en el siglo 19 y principios del 20.
En los EEUU los liberales son la izquierda (parte del partido demócrata y más allá, en cuanto a temas sociales o societales como dicen ahora).
Hoy en día se autoproclaman liberales Jiménez Losantos o Vidal-Quadras, y a pesar de que también se reclaman de Cádiz, se les cataloga con razón o sin ella, me da igual, en la derecha,.es decir en la esfera liberal-conservadora, como se dice desde la segunda parte del siglo 20.
Pero en otros países de tradición no anglosajona pasa lo mismo desde el fin de la guerra mundial. Francia, sin ir más lejos.
Reaccionario es otra cosa, quiere cambiar el orden establecido, no conservarlo. Son los neocon, por ejemplo, el Tea Party, etc.
Si hablamos de economía, es otro rollo patatero, no me voy a extender. Sólo diré que con la globalización se corren nuevamente los límites y se borra en gran parte la distinción real entre demócratas cristianos y social demócratas. Son hoy, todos, social liberales: Rajoy, Macron, Merkel, etc.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36878
Registrado: Ene-2011

#15275Mensaje

soldadomerengue escribió:Imaginemonos por un momento que no existiera la politica, y que todos nosotros tuvieramos la oportunidad de tomar un propio camino nuevo ideologico o politco como lo querais llamar, seguiriais con las pautas anteriores y ya caducas o emprenderiais una nueva forma de ver la vida mas alla de la politica?yo veo personas con ojos , boca y mente pero que hay del corazon y de los sentimientos?veis igualdad en este mundo? que clase de politica tan idealizada es esta que es incapaz de comprender a todo el mundo?conmigo no conteis, amigos,no, yo morire con las botas puestas pero jamas me unire a tales maldades.
El problema para conseguir un mundo justo a nivel global es que la empatía de los seres humanos es seletiva.

Es cierto que, la mayoría, tenemos esa capacidad para ponernos en el lugar del otro, ser conscientes de su dolor y tratar de ayudarlo. Pero esa capacidad tiene distintos niveles según la cercanía del individuo.

Imagínate tu mundo como una cebolla con distintas capas. En el centro de la cebolla estás tú por quien, evidentemente, sientes un gran aprecio. Tu vida y tu bienestar te resultan imprescindibles y procuras mantenerlos a toda costa.

En la siguiente capa, aún en el corazón de la cebolla, estaría tu familia, tus padres, tus hermanos, tus hijos, los individuos de la especie con los que mantienes una relación genética más estrecha, hasta el punto de que tus hijos son los encargados de garantizar la supervivencia de tus genes una vez desaparecido. Evidentemente, por ese grupo nuclear sientes una empatía absoluta y serías capaz de defenderlos hasta la muerte.

Ascendemos una capa y te encuentras con tus amigos, tus vecinos, la gente que vive en tu entorno más cercano. Con ellos compartes un espacio concreto, y por tanto la identificación con ellos es muy grande como grupo social más cercano.

Si sigues subiendo, encontrarás otra capa de cebolla con gente a la que no conoces, pero que comparte contigo unas características culturales, geográficas o lingüísticas, y así sucesivamente, hasta llegar al grupo de personas con los que no compartes más que la pertenencia a una misma especie, pero cuya lejanía y costumbres te son completamente ajenas.

A medida que subes en la capa de cebolla, tú capacidad empática se debilita. Es una cuestión antropológica, porque a mayor lejanía, menos depende tu supervivencia de ellos. Incluso llegado un punto de lejanía, puede que haya una capa determinada de la cebolla que contenga a un grupo con intereses enfrentados a los tuyos y que, por tanto, suponga un rival directo para tu supervivencia.

Este mecanismo de identidad es muy manipulable. Es complicado que alguien te ponga en contra de tu padre o de tus hijos, pero es relativamente fácil que alguien consiga convencerte de que las personas que no pertenecen a tu entorno, son peligrosos para tu supervivencia. Generalmente tememos lo que no conocemos, y quizá si entraras en contacto con esas personas, te darías cuenta de que son muy parecidos a tí y qué, básicamente, se mueven por las mismas pasiones y los mismos temores que tú, pero una vez que se instala el prejuicio es complicado que te acerques a ellos.

De manera que los seres humanos tenemos mecanismos para bloquear por completo la empatía hacía a otros miembros de nuestra especie y sin embargo seguir pensando que somos unas bellísimas personas porque nos comportamos noblemente con aquellos que pertenecen a nuestros círculos más cercanos. Un nazi podía volver a su casa después de haber ordenado la ejecución de miles de judíos, y ser amable con sus hijos y con su esposa, y querer mucho a su patria y a sus compatriotas, porque gracias a ese mecanismo de extrañamiento, no consideraba a un judío como a un igual y por tanto no sentía la menor empatía hacia él.

Así es como unas civilizaciones han machacado a otras sin sentir la menor lástima, o como las personas de determinados ámbitos sociales han vivido de espaldas a la miseria o el sufrimiento de quienes no pertenecían a su clase. Así es como quien se siente parte de un grupo ideológico determinado, puede odiar y mostrarse inclemente con quien pertenece a otro. O así, tocando fondo en el mar de la estupidez, es como un aficionado a un Club de Fútbol determinado, puede llegar a sentir odio por personas a las que ni si quiera conoce simplemente porque simpatizan con un club rival.

El mundo nunca vivirá en paz, porque los seres humanos siempre se organizarán en grupos, está en su naturaleza, y los grupos tienen siempre como objetivo prioritario, garantizar el éxito de sus miembros frente a los demás grupos. Y eso ya no es que sea una ley social, es que es una ley natural: el organismo que no crece está condenado a morir. O lo que traducido al lenguaje futbolístico, significa que en la naturaleza no existe el empate, sólo la victoria, y cuando la victoria es un imperativo, la paz es un imposible.
Avatar de Usuario
Kefka
Mensajes: 257
Registrado: Nov-2017

#15276Mensaje

Lo de la cebolla me ha hecho llorar de la emoción. O quizá porque me la he puesto demasiado cerca.
Avatar de Usuario
soldadomerengue
Mensajes: 1450
Registrado: Sep-2017

#15277Mensaje

Apostata escribió:
soldadomerengue escribió:Imaginemonos por un momento que no existiera la politica, y que todos nosotros tuvieramos la oportunidad de tomar un propio camino nuevo ideologico o politco como lo querais llamar, seguiriais con las pautas anteriores y ya caducas o emprenderiais una nueva forma de ver la vida mas alla de la politica?yo veo personas con ojos , boca y mente pero que hay del corazon y de los sentimientos?veis igualdad en este mundo? que clase de politica tan idealizada es esta que es incapaz de comprender a todo el mundo?conmigo no conteis, amigos,no, yo morire con las botas puestas pero jamas me unire a tales maldades.
El problema para conseguir un mundo justo a nivel global es que la empatía de los seres humanos es seletiva.

Es cierto que, la mayoría, tenemos esa capacidad para ponernos en el lugar del otro, ser conscientes de su dolor y tratar de ayudarlo. Pero esa capacidad tiene distintos niveles según la cercanía del individuo.

Imagínate tu mundo como una cebolla con distintas capas. En el centro de la cebolla estás tú por quien, evidentemente, sientes un gran aprecio. Tu vida y tu bienestar te resultan imprescindibles y procuras mantenerlos a toda costa.

En la siguiente capa, aún en el corazón de la cebolla, estaría tu familia, tus padres, tus hermanos, tus hijos, los individuos de la especie con los que mantienes una relación genética más estrecha, hasta el punto de que tus hijos son los encargados de garantizar la supervivencia de tus genes una vez desaparecido. Evidentemente, por ese grupo nuclear sientes una empatía absoluta y serías capaz de defenderlos hasta la muerte.

Ascendemos una capa y te encuentras con tus amigos, tus vecinos, la gente que vive en tu entorno más cercano. Con ellos compartes un espacio concreto, y por tanto la identificación con ellos es muy grande como grupo social más cercano.

Si sigues subiendo, encontrarás otra capa de cebolla con gente a la que no conoces, pero que comparte contigo unas características culturales, geográficas o lingüísticas, y así sucesivamente, hasta llegar al grupo de personas con los que no compartes más que la pertenencia a una misma especie, pero cuya lejanía y costumbres te son completamente ajenas.

A medida que subes en la capa de cebolla, tú capacidad empática se debilita. Es una cuestión antropológica, porque a mayor lejanía, menos depende tu supervivencia de ellos. Incluso llegado un punto de lejanía, puede que haya una capa determinada de la cebolla que contenga a un grupo con intereses enfrentados a los tuyos y que, por tanto, suponga un rival directo para tu supervivencia.

Este mecanismo de identidad es muy manipulable. Es complicado que alguien te ponga en contra de tu padre o de tus hijos, pero es relativamente fácil que alguien consiga convencerte de que las personas que no pertenecen a tu entorno, son peligrosos para tu supervivencia. Generalmente tememos lo que no conocemos, y quizá si entraras en contacto con esas personas, te darías cuenta de que son muy parecidos a tí y qué, básicamente, se mueven por las mismas pasiones y los mismos temores que tú, pero una vez que se instala el prejuicio es complicado que te acerques a ellos.

De manera que los seres humanos tenemos mecanismos para bloquear por completo la empatía hacía a otros miembros de nuestra especie y sin embargo seguir pensando que somos unas bellísimas personas porque nos comportamos noblemente con aquellos que pertenecen a nuestros círculos más cercanos. Un nazi podía volver a su casa después de haber ordenado la ejecución de miles de judíos, y ser amable con sus hijos y con su esposa, y querer mucho a su patria y a sus compatriotas, porque gracias a ese mecanismo de extrañamiento, no consideraba a un judío como a un igual y por tanto no sentía la menor empatía hacia él.

Así es como unas civilizaciones han machacado a otras sin sentir la menor lástima, o como las personas de determinados ámbitos sociales han vivido de espaldas a la miseria o el sufrimiento de quienes no pertenecían a su clase. Así es como quien se siente parte de un grupo ideológico determinado, puede odiar y mostrarse inclemente con quien pertenece a otro. O así, tocando fondo en el mar de la estupidez, es como un aficionado a un Club de Fútbol determinado, puede llegar a sentir odio por personas a las que ni si quiera conoce simplemente porque simpatizan con un club rival.

El mundo nunca vivirá en paz, porque los seres humanos siempre se organizarán en grupos, está en su naturaleza, y los grupos tienen siempre como objetivo prioritario, garantizar el éxito de sus miembros frente a los demás grupos. Y eso ya no es que sea una ley social, es que es una ley natural: el organismo que no crece está condenado a morir. O lo que traducido al lenguaje futbolístico, significa que en la naturaleza no existe el empate, sólo la victoria, y cuando la victoria es un imperativo, la paz es un imposible.
En resumen, que estoy destinado a morir , solo que lo hare con mis propios principios , otros moriran tambien pero no podran decir lo mismo.Por cierto lo de la naturaleza no me vale, nosotros tenemos un cerebro para algo...
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36878
Registrado: Ene-2011

#15278Mensaje

¿Y tú cerebro de quien es obra, de los dioses o de la Naturaleza?

El ser humano es un bicho extraordinariamente vanidoso que se ha inventado incluso un dios a su imagen y semejanza para justificar que sus capacidades cognitivas son ilimitadas, cuando en realidad no son más que un instrumento desarrollado en un contexto evolutivo concreto.

Lo que somos, lo que sentimos, lo que pensamos, forma parte de una estrategia concreta de adaptación y obedece a mecanismos biológicos muy concretos. Nuestra especie es nuestra jaula. Si eres un especimen sano, no puedes no sentir hambre, no puedes no sentir frio, o deseo, o tristeza. Pero tampoco puedes sentir aquello para lo que no estás biológicamente determinado, ni pensar más allá de lo que te permiten tus mecanismos cerebrales.

Y para más inri, además de esos límites naturales, tienes unos límites culturales. Tu sabes lo que sabes porque has nacido en el siglo XX d.e.c. Si hubieras nacido hace 100.000 años ¿qué sabrías? ¿qué capacidad de decisión tendrías sobre tu moral o sobre tu vida? ¿Te imaginas lo que pensarán de nosotros dentro de 40 siglos? Pues probablemente que éramos unos pvtos bárbaros. O eso espero, porque significará que la humanidad ha progresado.
Avatar de Usuario
soldadomerengue
Mensajes: 1450
Registrado: Sep-2017

#15279Mensaje

Apostata escribió:¿Y tú cerebro de quien es obra, de los dioses o de la Naturaleza?

El ser humano es un bicho extraordinariamente vanidoso que se ha inventado incluso un dios a su imagen y semejanza para justificar que sus capacidades cognitivas son ilimitadas, cuando en realidad no son más que un instrumento desarrollado en un contexto evolutivo concreto.

Lo que somos, lo que sentimos, lo que pensamos, forma parte de una estrategia concreta de adaptación y obedece a mecanismos biológicos muy concretos. Nuestra especie es nuestra jaula. Si eres un especimen sano, no puedes no sentir hambre, no puedes no sentir frio, o deseo, o tristeza. Pero tampoco puedes sentir aquello para lo que no estás biológicamente determinado, ni pensar más allá de lo que te permiten tus mecanismos cerebrales.

Y para más inri, además de esos límites naturales, tienes unos límites culturales. Tu sabes lo que sabes porque has nacido en el siglo XX d.e.c. Si hubieras nacido hace 100.000 años ¿qué sabrías? ¿qué capacidad de decisión tendrías sobre tu moral o sobre tu vida? ¿Te imaginas lo que pensarán de nosotros dentro de 40 siglos? Pues probablemente que éramos unos pvtos bárbaros. O eso espero, porque significará que la humanidad ha progresado.
Eso no lo sabe nadie,por muchos libros que hayamos estudiado, solo es una perspectiva subjetiva de lo que creen que somos y de donde venimos, pero la realidad es que ni tu y ni yo sabemos si venimos de el mismisimo dios o de un simple macaco,son solo teorias,pero si comparas los demas animales con nosotros , si , algunos somos unos put.. genios por que hay alguno por ahi... , no tiene sentido la comparacion con ninguna otra raza , al menos de las del planeta tierra.
En cuanto al final de tu comentario estoy totalmente de acuerdo, para mi el problema de la sociedad no radica en la inteligencia, sino, en la voluntad, hay muy poquitos que de verdad quieren tener un mundo mejor y eso solo es por que no quieren no por que sean unos bichos inferiores.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53598
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#15280Mensaje

Opel anuncia recortes salariales y la suspensión del montaje del Corsa en Figueruelas (Zaragoza).

Venga, seguid diciendo que Puigdemont es la culpa de todo.
Cerrado