Tabarnia escribió:Hoy se cumplen 14 años del mayor atentado en Europa Occidental causado parece ser aunque con muchos lunares oscuros por el Islam.
Esa mañana recuerdo ver llorar a mucha gente por los muertos pero recuerdo las lagrimas de una anciana en la manifestación que me impactaron durante la manifestación. La mujer lloraba porque la izmierda una vez mas manipulaba y no le importaban los muertos llamando asesino al Presidente del Gobierno y justificando a los verdaderos asesinos.
Ese día me marcó. Me demostró que la izmierda seguia en el guerracivilismo y que nunca iba a salir de ahi.
El tiempo me ha dado la razón..y ahora lo único que me provoca es ASCO
degas escribió:15 años de el cambio que produjo a los que no ibamos en los trenes ni teniamos conocidos en ellos fue la llegada al poder del de la Memoria Histérica y la Alianza con incivilizaciones.. En aquellos vagones estábamos todos.
Siempre estarán con nosotros. Cada uno se retrata solo.
desgraciadamente el cambio que produjo a los que no ibamos en los trenes ni teniamos conocidos en ellos fue la llegada al poder del de la Memoria Histérica y la Alianza con incivilizaciones.
Por cierto 14 años[/quote]
Tabarnia escribió:Lo de la brecha salarial es una de las grandes mentiras. Si así fuera..alguien me puede explicar porque los malvados y explotadores empresarios no contratan exclusivamente mujeres a las que pueden pagar menos y de paso acosarlas y tirárselas.
Todos son mantras comunistas y de la extrema izquierda cuya gente no es capaz de entender que el que sus mujeres sean unas analfabetas e inutiles y nadie las quiera no es por ser mujeres es por ser unas rojas feminazis, proabortistas y filoterroristas. Y además de todo eso pocos limpias y feas de cohones
BultoSospechoso escribió:El nacionalismo no me parece mal siempre que se utilice para impulsar el deseo de mejora de tu nación, cuando tú y tus conciudadanos participan para fomentar un gran país.
Un nacionalismo para beneficio de la nación.
Es malo cuando se mezcla o convierte en xenofobia.
lo que llamas nacionalismo bueno se llama patriotismo...que es amor a lo tuyo sin odiar lo ajeno. El nacionalismo es odio al otro..los nacionalistas catalanes odian al resto de españoles. Un patriota español se siente orgulloso de serlo pero respetando al resto de naciones del mundo
eltiolavara escribió:Y luego queda también el amigo que es mas falso que un billete de 15 euros. Lo dejaremos para otro capítulo.
No se si me das mas pena o risa. Para tu desgracia esos mensajes que envié están guardados, y todos pueden ver, que la mayoria de esos mensajes se refieren a una noticia a la que enlazo mediante la URL para justificar el comentario. Tú eres tan cortito que no has sabido que pinchando en el enlace se puede ver.
Hay foreros como diría aquel, incluso de extrema izquierda, algo "leidos y escribidos" (para tu info leidos y escribidos es una forma cachonda de hablar que hay que explicartelo todo) con los que se puede discutir de ideas, otros como tú que no sabias ni quien era el avatar de degas, seguias insitiendo en que era Luther King a pesar de que te insistí que era Malcom X, pero vas de "curto".
El leninismo, es decir la forma más elaborada y práctica del comunismo, es históricamente racista y genocida, muchos años antes de que emergiese el nazismo en Alemania. Para quienes les interese, unos textos al respecto, que iré publicando como una novela por entregas:
"La debacle militar de los «blancos» a finales de 1919, tras la traición de todos sus aliados, no trajo la paz, ni demostró que el «sentimiento» del pueblo fuera precisamente favorable a los bolcheviques. Todo lo contrario. Fue como si al desaparecer los frentes muy relativamente convencionales de la guerra se sintieran más libres los «verdes», «negros» y «marrones», todos rebeldes al empeño de Lenin en doblegar al campesinado. De 1920 a 1922 tuvo lugar la más feroz guerra civil que haya padecido país alguno, al menos del tamaño de Rusia, y su colofón no pudo ser más dramático: la masacre de cientos de miles de cosacos predicada por Trotski y la hambruna provocada por Lenin.
Hubo otros traslados masivos, equivalentes a condenas a muerte, de grupos étnicos o sociales, dentro de una política de exterminio de toda oposición al bolchevismo. No cambió nunca su política, porque incluso cuando Lenin en 1921 tuvo que aceptar temporalmente la NEP —y no dejó de recordar que era un retroceso estratégico y que pronto «deberían volver al terror»— la persecución contra los partidos políticos, todavía legales en algunos casos, se mantuvo. Permitir formas de mercado negro que no podían combatir era una cosa, desagradable pero temporal; permitir la existencia de partidos o grupos a los que podían exterminar era flaqueza en la que no cayeron jamás. La masacre de los Romanov y la hambruna leninista en Ucrania tenían una relación directa y profunda. La primera demostraba que nada de lo que había existido antes del bolchevismo merecía sobrevivir. "
El crimen más terrible cometido por el Imperio Británico durante la Segunda Guerra Mundial fue la Hambruna de Bengala. Aunque el Gobierno de Londres se justificó diciendo que fue un daño colateral como consecuencia de la situación geoestratégica bélica, lo cierto fue que no se tomaron medidas para evitar la tragedia e incluso a sabiendas de lo que iba a pasar, los responsables británicos miraron hacia otro lado en favor de sus propios intereses. Así fue como se desató una hambruna de proporciones gigantescas que devastaría la India y más en concreto Bengala dejando más de 3 millones de muertos.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, la situación de Bengala no era precisamente de las mejores entre las provincias de la India, por aquel entonces una de las más ricas colonias del Imperio Británico. La Crisis Económica de 1929 había dejado una huella difícil de borrar en Bengala, algo que ya llevaría arrastrando hasta el siguiente conflicto. Una vez Gran Bretaña inició hostilidades con Alemania en 1939, reajustó la economía bengalí para ponerla al servicio bélico, aunque dejando los suficientes recursos para la subsistencia de la región. Lamentablemente esta tendencia empezó a cambiar en 1942, cuando Japón declaró la guerra al Reino Unido y en una espectacular victoria militar arrebató enteramente la colonia de Birmania a los británicos, lo que supuso la pérdida del 15% del grano destinado a la India y más aún a Bengala (que dependía en parte de los recursos procedentes del territorio birmano). Otra de las causas que también contribuiría a esta carencia de comida, aunque en menor grado, fue el ciclón que el 16 de Octubre de 1942 asoló las costas orientales de Bengala y en especial el distrito de Midnapur y Orissa, lo que dejó áreas enteras de cultivo inundadas y devastadas con la consiguiente pérdida de toneladas de alimentos, además de la muerte por ahogamiento de 200.000 cabezas de ganado, la destrucción de 2 millones de viviendas de madera y el surgimiento de un hongo que mató a varias plantaciones de arroz.
eltiolavara escribió:Y luego queda también el amigo que es mas falso que un billete de 15 euros. Lo dejaremos para otro capítulo.
No se si me das mas pena o risa. Para tu desgracia esos mensajes que envié están guardados, y todos pueden ver, que la mayoria de esos mensajes se refieren a una noticia a la que enlazo mediante la URL para justificar el comentario. Tú eres tan cortito que no has sabido que pinchando en el enlace se puede ver.
Hay foreros como diría aquel, incluso de extrema izquierda, algo "leidos y escribidos" (para tu info leidos y escribidos es una forma cachonda de hablar que hay que explicartelo todo) con los que se puede discutir de ideas, otros como tú que no sabias ni quien era el avatar de degas, seguias insitiendo en que era Luther King a pesar de que te insistí que era Malcom X, pero vas de "curto".
¿Por que te inventas las cosas?
Pero si yo no he estado en ninguna conversación sobre eso.
Y tranquilo, que voy a resubir tus mensajes todos los días. No los eches hacia atrás.
Si no he entendido mal, el juego al que se refiere degas va en la línea del itumasismo, ¿no?.
Por afirmar que el comunismo es destructivo por pura ideología, nos defendemos diciendo que los demás también.
Pero ¿de qué "demás" estamos hablando? ¿de lo que hicieron los ingleses en la India?¿o con los nativos americanos?...¿o lo que hizo la inquisición? ... ¿otros random?. Menuda argumento... o sea, ¿entonces no debería estar prohibido el culto al nazismo por el mismo motivo (ya que los otros "también más")?, me parece un disparate.
Ahora que está de moda entre el rojerío quemar fotos de nuestro rey, es interesante leer esto:
"Matar a un rey es un acto de fuerza que funda una nueva legitimidad. Pero Nicolás II ya no estaba en el trono, ni, a diferencia de Carlos I que hizo la guerra o de Luis XVI que intentó evadirse, ni el zar ni su familia intentaron escapar de su prisión. Cuando pensaban matarlo fingiendo una evasión —que era el primer proyecto y la enésima prueba de que nunca pensaron juzgarlo— le pasaron mensajes de un supuesto agente, a los que finalmente contestó que no podían huir («FUIR», en mayúsculas) ya que estaban muy vigilados. Y que, salvo que los raptaran por la fuerza, no podían hacer nada para no comprometer a sus amigos. Creían, los pobres, que les quedaban algunos. Pero si Lenin manda asesinar a todos los Romanov (viudas y niños, jóvenes y enfermos, cuando ya no tenían poder ni relevancia institucional) negándoles incluso la marcha al exilio, es por la misma razón que declara ya antes de las elecciones a la Asamblea «enemigos del pueblo» a los kadetes, clausura luego la Constituyente, manda liquidar a los mencheviques, juzga y condena a los socialistas revolucionarios o manda al manicomio a la eserista de izquierdas Spiridónova. Es que él —no el ruso Vladimir Ilich Ulianov, sino Lenin, el hombre más importante del mundo, Él— ha creado el primer régimen comunista de la historia, con poder absoluto sobre vidas y haciendas, sin atadura o limitación moral alguna. Ese régimen está por encima de la humanidad —de hecho no cabe hablar de humanidad hasta su realización en el comunismo— y puede y debe destruir cualquier obstáculo, voluntario o involuntario, material o intelectual, religioso o moral, que se oponga a su construcción. Pueden ser los campesinos o los intelectuales, de hecho ya lo han sido los proletarios. Como dirá en su último texto, hay que ser menos pero mejores. Y ser mejor es ser leninista."
degas escribió:Es Malcolm X. Negro, musulmán, luchador por los Derechos Humanos, esos que se vulneran en España.
Por cierto, tres de los hermanos de Earl murieron a manos de hombres blancos, incluido uno que fue linchado.
Vete a África y te alojas en un hotel. Yo tenía gente de color que nos amenazaban cuando estaba en la terraza y en el autobús también nos hacían signo de muerte.
degas escribió:Es Malcolm X. Negro, musulmán, luchador por los Derechos Humanos, esos que se vulneran en España.
Por cierto, tres de los hermanos de Earl murieron a manos de hombres blancos, incluido uno que fue linchado.
Vete a África y te alojas en un hotel. Yo tenía gente de color que nos amenazaban cuando estaba en la terraza y en el autobús también nos hacían signo de muerte.
Y con eso ya vale para decir que los negros son malos. A eso lo llamo yo racismo victimista acomplejado.
Los Románov viven en un mundo de rivalidad familiar, de ambición imperial, de esplendor escandaloso, de excesos sexuales y de sadismo depravado; es un mundo en el que de repente aparecen extraños de oscuros orígenes que afirman ser monarcas difuntos renacidos, en el que las esposas son envenenadas, los padres torturan y matan a sus hijos, los hijos matan a sus padres, las esposas asesinan a sus maridos, un santón envenenado y muerto a tiros resucita, barberos y campesinos ascienden a los puestos más encumbrados y se coleccionan gigantes y criaturas monstruosas, se lanzan enanos contra la pared, se besan cabezas decapitadas, se cortan lenguas, se arranca la carne del cuerpo a golpe de látigo, se empala a la gente metiéndole una estaca por el recto, se llevan a cabo matanzas de niños; nos encontramos a emperatrices ninfómanas y locas por la moda, 'ménages a trois' con lesbianismo incluido, y un emperador que mantuvo la correspondencia más erótica escrita nunca por un jefe de estado. Pero también es un imperio construido por conquistadores de corazón de piedra que se adueñaron de Siberia y Ucrania, que tomaron Berlín y París, un imperio que produjo a Pushkin, a Tolstói, a Tchaikovsky y a Dostoyevski; una civilización de una cultura eminente y una belleza exquisita".
degas escribió:No es el tú más, es mira, tu ideología mata de hambre pero yo de la mía nunca digo nada malo porque se me derrumba el chiringuito.
No es mi caso, te lo aseguro.
Sencillamente no comparto los posicionamientos extremos: pero igualmente te digo que lo que hay ahora es un truño, pero el problema yo lo veo en las personas, no en el sistema. Hay herramientas para poner a las personas adecuadas, pero la gente es demasiado manipulable, cabezona, y sobre todo, egoísta. Yo creo que ese es el verdadero mal (que desde luego no se resuelve con los extremos).
degas escribió:
Tuve que pensar 20 segundos lo de itumasismo jajajaj, al principio pensé que era una corriente filosófica.
El problema es la educación. Vivimos en un mundo ultracompetitivo que únicamente busca el lucro personal por encima de todo, y, además, aun siendo liberal o de la derecha recalcitrante, la realidad es la que sigue:
Un mundo consumista es un mundo que durará entre 20 y 30 años, a partir de ahí se acabó porque no habrá reservas naturales para todos.
Esa es la realidad, quién quiera ver otra cosa, estará bien y será respetable pero no mirándole a los ojos a la Naturaleza, sino al bolsillo. Yo no creo que el capitalismo sea el culpable del destrozo que estamos haciéndole a nuestro planeta, pero está claro que las personas que sustentan ese sistema están acabando con todo. Nos guste, o no.
" Lenin funda el primer totalitarismo moderno, que Stalin continúa con éxito pero al que no añade cualitativamente nada, y lo hace en 1917, mucho antes que Mussolini imponga su dictadura (1924) y Hitler su régimen totalitario, aunque pasando por las urnas con más éxito que Lenin (1933). Fascistas y nacionalsocialistas serán rivales, nunca opuestos al comunismo, del que copiaron casi todos los aspectos totalitarios. Los esenciales, todos. Aunque la operación «Salvad al camarada Lenin de la comparación con Hitler», es decir, «Salvad al comunismo resucitando el antifascismo» que desde la aparición de El libro negro del comunismo moviliza a legiones de filósofos e historiadores se refugia en el argumento (no en el hecho, desagradablemente comparable) del racismo y de la voluntad genocida del régimen hitleriano para defender una diferencia dizque esencial, de naturaleza entre el nazismo y el comunismo, lo cierto es que todo, absolutamente todo el totalitarismo está en Lenin, en sus cinco años de poder, incluidos el racismo y la voluntad genocida que él inauguró. "