1 <Thibaut COURTOIS>

Comentarios sobre los jugadores del club.
Responder
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3941Mensaje

ReyFaraon escribió:No, si la culpa de que un tío de 2 metros se trague todos los balones aéreos es culpa de Casillas.
La verdad ya las excusas para exculpar de todos los errores a Curtua son ridículas.
¿Quién ha dicho eso?

Se está diciendo que hay errores defensivos que vienen de antaño, y que por cierto otros porteros altos han sufrido, como Diego López, Adán o Dudek...
ReyFaraon
Mensajes: 1438
Registrado: Nov-2018

#3942Mensaje

DelBosque escribió:
ReyFaraon escribió:No, si la culpa de que un tío de 2 metros se trague todos los balones aéreos es culpa de Casillas.
La verdad ya las excusas para exculpar de todos los errores a Curtua son ridículas.
¿Quién ha dicho eso?

Se está diciendo que hay errores defensivos que vienen de antaño, y que por cierto otros porteros altos han sufrido, como Diego López, Adán o Dudek...
Tu mismo lo has dicho: los viejos hábitos están adquiridos desde Casillas.
Menos si se trata de Keylor en ese caso toda la culpa es suya, y el bueno de Iker por una vez no tiene culpa.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#3943Mensaje

DelBosque escribió:
Apostata escribió:
DelBosque escribió:La verdad es que en la jugada que salio al japo se le hizo de noche. Dicho esto en el corner del primer minuto que casi marcan pudo hacer mas. Tiene altura para imponerse.
En ese córner y en todos, puede hacer mucho más. Pero me sigue pareciendo que el Madrid conserva todos los vicios defensivos de 15 largos años sufriendo porteros de futbolín que sólo se mueven hacia los lados.

Ese balón va cerradísimo, y a Ramos le pasa por encima de la cabeza. Una vez que eso ocurre, ya es imposible que el portero salga, y el balón le pasa por delante a tres rematadores del Kashima.

Da la sensación de que, incluso en balones tan sumamente cerrados, se sigue apostando por Ramos como única opción de despeje, cuando lo lógico es que haya un tío en el primer palo para que el balón no entre plano, y que sea el portero el que preferentemente vaya a por ese tipo de envíos. Si esto no se dispone así desde antes de lanzar el córner, es imposible que se improvise cuando ya tienes el balón en el área pequeña.

Hay que empezar a entrenar la estrategia defensiva a balón parado, teniendo en cuenta que tienes un portero de 1.99, y no como si siguieses teniendo a Casillas o a Keylor Navas. Hay que darle protagonismo en los balones aéreos, especialmente en los más cerrados, abrirle camino en el área pequeña para que domine ese espacio. Los centrales no pintan nada en zonas del área que debe dominar el portero. Los bloqueos al guardameta los pueden defender igualmente jugadores más pequeños, no tienen porque ser Ramos y Varane los que se metan casi bajo palos. Si el balón va al área pequeña, es del portero y punto, que para eso tiene brazos.
Así es, los viejos hábitos están adquiridos desde Casillas.

Es surrealista que suframos como un demonio en cada córner.
Porque el Madrid evoluciona tarde y mal en casi todo. Seguimos jugando con el Modelo Cristiano sin Cristiano, seguimos defendiendo con el Modelo Casillas sin Casillas y seguimos apostando por el Modelo de Unidad B sin Unidad A.

Yo diría que en el Madrid padecemos el célebre "síndrome del miembro fantasma", que sucede cuando a uno le amputan un brazo o una pierna, y sigue teniendo la sensación de que aún lo conserva. Nosotros igual, pasan años hasta que nos damos cuenta de que un elemento determinado nos ha desaparecido.

Por poner otro ejemplo, el contrataque. Con Mouricio tuvimos un contrataque soberbio, con Di María y un Cristiano de 25 añitos que era un portento de la naturaleza. Amén de un concepto muy vertical del fútbol que buscaba muy rápido la salida. Algo de eso se retuvo durante el primer año de Angelote, con la llegada de Bale. ¿Pero después? Joder, nos hemos pasado años diciendo que el Madrid tenía uno de los contrataques más demoledores del mundo cuando era justo todo lo contrario. Salíamos despacito y no teníamos más velocidad arriba más que la de Bale, generalmente lesionado o saliendo desde posiciones demasiado retrasadas por causa de su teórica basculación.

Y lo de "la pegada demoledora". Es cierto que la BBC hacía 100 goles por temporada en sus primeros años, pero en los últimos no pegaba una mierda, y aquí seguíamos insistiendo: "es que tenemos una pegada demoledora", ¡mis cojones son demoledores!

Nos pasa con todo, vivimos de fantasías, de cosas que tuvimos y no tenemos, perdemos las virtudes y conservamos los vicios, y, por no cambiar de opinión, defendemos los indefendible más allá de lo razonable.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3944Mensaje

Apostata escribió:
DelBosque escribió:
Apostata escribió:
DelBosque escribió:La verdad es que en la jugada que salio al japo se le hizo de noche. Dicho esto en el corner del primer minuto que casi marcan pudo hacer mas. Tiene altura para imponerse.
En ese córner y en todos, puede hacer mucho más. Pero me sigue pareciendo que el Madrid conserva todos los vicios defensivos de 15 largos años sufriendo porteros de futbolín que sólo se mueven hacia los lados.

Ese balón va cerradísimo, y a Ramos le pasa por encima de la cabeza. Una vez que eso ocurre, ya es imposible que el portero salga, y el balón le pasa por delante a tres rematadores del Kashima.

Da la sensación de que, incluso en balones tan sumamente cerrados, se sigue apostando por Ramos como única opción de despeje, cuando lo lógico es que haya un tío en el primer palo para que el balón no entre plano, y que sea el portero el que preferentemente vaya a por ese tipo de envíos. Si esto no se dispone así desde antes de lanzar el córner, es imposible que se improvise cuando ya tienes el balón en el área pequeña.

Hay que empezar a entrenar la estrategia defensiva a balón parado, teniendo en cuenta que tienes un portero de 1.99, y no como si siguieses teniendo a Casillas o a Keylor Navas. Hay que darle protagonismo en los balones aéreos, especialmente en los más cerrados, abrirle camino en el área pequeña para que domine ese espacio. Los centrales no pintan nada en zonas del área que debe dominar el portero. Los bloqueos al guardameta los pueden defender igualmente jugadores más pequeños, no tienen porque ser Ramos y Varane los que se metan casi bajo palos. Si el balón va al área pequeña, es del portero y punto, que para eso tiene brazos.
Así es, los viejos hábitos están adquiridos desde Casillas.

Es surrealista que suframos como un demonio en cada córner.
Porque el Madrid evoluciona tarde y mal en casi todo. Seguimos jugando con el Modelo Cristiano sin Cristiano, seguimos defendiendo con el Modelo Casillas sin Casillas y seguimos apostando por el Modelo de Unidad B sin Unidad A.

Yo diría que en el Madrid padecemos el célebre "síndrome del miembro fantasma", que sucede cuando a uno le amputan un brazo o una pierna, y sigue teniendo la sensación de que aún lo conserva. Nosotros igual, pasan años hasta que nos damos cuenta de que un elemento determinado nos ha desaparecido.

Por poner otro ejemplo, el contrataque. Con Mouricio tuvimos un contrataque soberbio, con Di María y un Cristiano de 25 añitos que era un portento de la naturaleza. Amén de un concepto muy vertical del fútbol que buscaba muy rápido la salida. Algo de eso se retuvo durante el primer año de Angelote, con la llegada de Bale. ¿Pero después? Joder, nos hemos pasado años diciendo que el Madrid tenía uno de los contrataques más demoledores del mundo cuando era justo todo lo contrario. Salíamos despacito y no teníamos más velocidad arriba más que la de Bale, generalmente lesionado o saliendo desde posiciones demasiado retrasadas por causa de su teórica basculación.

Y lo de "la pegada demoledora". Es cierto que la BBC hacía 100 goles por temporada en sus primeros años, pero en los últimos no pegaba una mierda, y aquí seguíamos insistiendo: "es que tenemos una pegada demoledora", ¡mis cojones son demoledores!

Nos pasa con todo, vivimos de fantasías, de cosas que tuvimos y no tenemos, perdemos las virtudes y conservamos los vicios, y, por no cambiar de opinión, defendemos los indefendible más allá de lo razonable.
Lo explicó bien Zam hace un tiempo, y es el pastiche de jugadores que tenemos que no sabemos a lo que jugamos, que tendrán que ver Kroos e Isco con Bale y Asensio, o como encaja Benzema en todo esto si desaparece del área.

Yo con Mourinho he visto los mejores contraataques del Madrid, pero es que eran Xabi Alonso, Di María, el mejor Ozil, Cristiano.....era un equipo para eso. Ahora es un batiburrillo infame.
Avatar de Usuario
MKG
Mensajes: 14371
Registrado: Sep-2018

#3945Mensaje

Apostata escribió:
DelBosque escribió:La verdad es que en la jugada que salio al japo se le hizo de noche. Dicho esto en el corner del primer minuto que casi marcan pudo hacer mas. Tiene altura para imponerse.
En ese córner y en todos, puede hacer mucho más. Pero me sigue pareciendo que el Madrid conserva todos los vicios defensivos de 15 largos años sufriendo porteros de futbolín que sólo se mueven hacia los lados.

Ese balón va cerradísimo, y a Ramos le pasa por encima de la cabeza. Una vez que eso ocurre, ya es imposible que el portero salga, y el balón le pasa por delante a tres rematadores del Kashima.

Da la sensación de que, incluso en balones tan sumamente cerrados, se sigue apostando por Ramos como única opción de despeje, cuando lo lógico es que haya un tío en el primer palo para que el balón no entre plano, y que sea el portero el que preferentemente vaya a por ese tipo de envíos. Si esto no se dispone así desde antes de lanzar el córner, es imposible que se improvise cuando ya tienes el balón en el área pequeña.

Hay que empezar a entrenar la estrategia defensiva a balón parado, teniendo en cuenta que tienes un portero de 1.99, y no como si siguieses teniendo a Casillas o a Keylor Navas. Hay que darle protagonismo en los balones aéreos, especialmente en los más cerrados, abrirle camino en el área pequeña para que domine ese espacio. Los centrales no pintan nada en zonas del área que debe dominar el portero. Los bloqueos al guardameta los pueden defender igualmente jugadores más pequeños, no tienen porque ser Ramos y Varane los que se metan casi bajo palos. Si el balón va al área pequeña, es del portero y punto, que para eso tiene brazos.
En el primer palo suelen estar Benzema o Bale por su altura, otra cosa es que no siempre llegan a despejar esos balones.
Courtois es un poco lento y esto le genera dudas porque son decisiones que se toman en 1 o 2 segundos, por esto muchas veces se queda colgado al palo no por condiciones, por su altura debe dominar más el área chica.
Aquel día en la jugada de mayor peligro del Rayo, del último minuto, pudo haberla evitado si hubiese salido a tiempo antes.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#3946Mensaje

DelBosque escribió:
Apostata escribió:
DelBosque escribió:
Apostata escribió:
DelBosque escribió:La verdad es que en la jugada que salio al japo se le hizo de noche. Dicho esto en el corner del primer minuto que casi marcan pudo hacer mas. Tiene altura para imponerse.
En ese córner y en todos, puede hacer mucho más. Pero me sigue pareciendo que el Madrid conserva todos los vicios defensivos de 15 largos años sufriendo porteros de futbolín que sólo se mueven hacia los lados.

Ese balón va cerradísimo, y a Ramos le pasa por encima de la cabeza. Una vez que eso ocurre, ya es imposible que el portero salga, y el balón le pasa por delante a tres rematadores del Kashima.

Da la sensación de que, incluso en balones tan sumamente cerrados, se sigue apostando por Ramos como única opción de despeje, cuando lo lógico es que haya un tío en el primer palo para que el balón no entre plano, y que sea el portero el que preferentemente vaya a por ese tipo de envíos. Si esto no se dispone así desde antes de lanzar el córner, es imposible que se improvise cuando ya tienes el balón en el área pequeña.

Hay que empezar a entrenar la estrategia defensiva a balón parado, teniendo en cuenta que tienes un portero de 1.99, y no como si siguieses teniendo a Casillas o a Keylor Navas. Hay que darle protagonismo en los balones aéreos, especialmente en los más cerrados, abrirle camino en el área pequeña para que domine ese espacio. Los centrales no pintan nada en zonas del área que debe dominar el portero. Los bloqueos al guardameta los pueden defender igualmente jugadores más pequeños, no tienen porque ser Ramos y Varane los que se metan casi bajo palos. Si el balón va al área pequeña, es del portero y punto, que para eso tiene brazos.
Así es, los viejos hábitos están adquiridos desde Casillas.

Es surrealista que suframos como un demonio en cada córner.
Porque el Madrid evoluciona tarde y mal en casi todo. Seguimos jugando con el Modelo Cristiano sin Cristiano, seguimos defendiendo con el Modelo Casillas sin Casillas y seguimos apostando por el Modelo de Unidad B sin Unidad A.

Yo diría que en el Madrid padecemos el célebre "síndrome del miembro fantasma", que sucede cuando a uno le amputan un brazo o una pierna, y sigue teniendo la sensación de que aún lo conserva. Nosotros igual, pasan años hasta que nos damos cuenta de que un elemento determinado nos ha desaparecido.

Por poner otro ejemplo, el contrataque. Con Mouricio tuvimos un contrataque soberbio, con Di María y un Cristiano de 25 añitos que era un portento de la naturaleza. Amén de un concepto muy vertical del fútbol que buscaba muy rápido la salida. Algo de eso se retuvo durante el primer año de Angelote, con la llegada de Bale. ¿Pero después? Joder, nos hemos pasado años diciendo que el Madrid tenía uno de los contrataques más demoledores del mundo cuando era justo todo lo contrario. Salíamos despacito y no teníamos más velocidad arriba más que la de Bale, generalmente lesionado o saliendo desde posiciones demasiado retrasadas por causa de su teórica basculación.

Y lo de "la pegada demoledora". Es cierto que la BBC hacía 100 goles por temporada en sus primeros años, pero en los últimos no pegaba una mierda, y aquí seguíamos insistiendo: "es que tenemos una pegada demoledora", ¡mis cojones son demoledores!

Nos pasa con todo, vivimos de fantasías, de cosas que tuvimos y no tenemos, perdemos las virtudes y conservamos los vicios, y, por no cambiar de opinión, defendemos los indefendible más allá de lo razonable.
Lo explicó bien Zam hace un tiempo, y es el pastiche de jugadores que tenemos que no sabemos a lo que jugamos, que tendrán que ver Kroos e Isco con Bale y Asensio, o como encaja Benzema en todo esto si desaparece del área.

Yo con Mourinho he visto los mejores contraataques del Madrid, pero es que eran Xabi Alonso, Di María, el mejor Ozil, Cristiano.....era un equipo para eso. Ahora es un batiburrillo infame.
No soy nada sospechoso de mouricismo, pero es que Mouricio era manager general y montó un equipo para eso. A Angelote y a Zidane les montaron el equipo, y cuadrar el puzzle que les dieron era poco menos que imposible.

Angelote inventó lo que pudo con lo que le dieron, y no jugamos mal, pero después de montarlo, se lo desbarataron. Y Zidane no era tácticamente brillante, pero hombre, básicamente heredó ese 4-3-3 en ataque 4-4-2 en defensa del que hablaba Angelote, y, con una mayor intensidad, le sacó aún más partido, pero tampoco le ayudó mucho que cada verano le vendieran el banquillo entero.

El Madrid necesita fichar en consonancia con aquello a lo que quiere jugar, y dejar de acumular futbolistas en función de su repercusión mediática, su nacionalidad española o su presunto buen precio. Es complicado darle el mando de los fichajes a un entrenador que lo mismo se va al año siguiente y te deja en herencia un grupo de futbolistas para una idea concreta que no es la del que viene después. Pero para eso debería existir una secretaría técnica competente, con una idea de fútbol, que mantuviese una línea coherente en la conformación de la plantilla, pero también en la contratación del entrenador.

No se puede pasar de un Mouricio a un Angelote, de un Angelote a un Perdítez, de un Perdítez a un Zinesú, y de un Zinesú a un López Tegui pensando que te van a valer los mismos futbolistas. Es que alternamos ideas completamente inversas del fútbol, del doble pivote y el contrataque, al fútbol hiperofensivo, y luego un amarrategui legendario, y luego otro señor que lo apuesta todo al espíritu y a la intensidad, y luego un epígono del tiki taka que quiere jugar a la posesión, y luego un entrenador de segunda b que dice que quiere sobre todo verticalidad y generar ocasiones. Lo próximo ya va a ser pasar a Pablo Laso a la sección de fútbol. Vamos a la deriva.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35257
Registrado: Ene-2011

#3947Mensaje

MKG escribió:
Apostata escribió:
DelBosque escribió:La verdad es que en la jugada que salio al japo se le hizo de noche. Dicho esto en el corner del primer minuto que casi marcan pudo hacer mas. Tiene altura para imponerse.
En ese córner y en todos, puede hacer mucho más. Pero me sigue pareciendo que el Madrid conserva todos los vicios defensivos de 15 largos años sufriendo porteros de futbolín que sólo se mueven hacia los lados.

Ese balón va cerradísimo, y a Ramos le pasa por encima de la cabeza. Una vez que eso ocurre, ya es imposible que el portero salga, y el balón le pasa por delante a tres rematadores del Kashima.

Da la sensación de que, incluso en balones tan sumamente cerrados, se sigue apostando por Ramos como única opción de despeje, cuando lo lógico es que haya un tío en el primer palo para que el balón no entre plano, y que sea el portero el que preferentemente vaya a por ese tipo de envíos. Si esto no se dispone así desde antes de lanzar el córner, es imposible que se improvise cuando ya tienes el balón en el área pequeña.

Hay que empezar a entrenar la estrategia defensiva a balón parado, teniendo en cuenta que tienes un portero de 1.99, y no como si siguieses teniendo a Casillas o a Keylor Navas. Hay que darle protagonismo en los balones aéreos, especialmente en los más cerrados, abrirle camino en el área pequeña para que domine ese espacio. Los centrales no pintan nada en zonas del área que debe dominar el portero. Los bloqueos al guardameta los pueden defender igualmente jugadores más pequeños, no tienen porque ser Ramos y Varane los que se metan casi bajo palos. Si el balón va al área pequeña, es del portero y punto, que para eso tiene brazos.
En el primer palo suelen estar Benzema o Bale por su altura, otra cosa es que no siempre llegan a despejar esos balones.
Courtois es un poco lento y esto le genera dudas porque son decisiones que se toman en 1 o 2 segundos, por esto muchas veces se queda colgado al palo no por condiciones, por su altura debe dominar más el área chica.
Aquel día en la jugada de mayor peligro del Rayo, del último minuto, pudo haberla evitado si hubiese salido a tiempo antes.
Courtois no ha sido lento en las salidas ni en el Atleti ni en el Chelsea. En el Madrid, sencillamente, no sale, porque seguimos metiendo a los centrales atrás del todo para que hagan su trabajo por alto.

En la mayoría de los equipos que tienen trabajada la salida del portero por alto, no se meten 10 tíos bajo palos. Se queda el portero y un par de tíos que bregan con los típicos puñeteros que se dedican a incordiarle, que generalmente no suelen ser tanques, si no todo lo contario.

Se supone que interrumpir la salida del portero es falta, y al portero le beneficia que haya poca circulación en el área pequeña. No se puede evitar que los rivales se metan en ella, pero esa lucha es más por el espacio horizontal que por el vertical. Los grandes cabeceadores no te rematan desde la línea de gol sino desde bastante más atrás.

El Madrid tiene que empezar a gestionar bien la altura de Courtois, preocuparse más por generarle un espacio de acción que por ocuparlo con jugadores que hagan su trabajo.
Avatar de Usuario
clllvzla
Mensajes: 1296
Registrado: Jun-2018
Ubicación: Venezuela

#3948Mensaje

Sí los centrales defienden al lado del portero se pueden olvidar de dominar el juego aéreo, un tipo de 2 metros te debe permitir adelantar los centrales mínimo al punto de penalti, eso le permite tener espacio para salir por el balón de frente con visión y sin estorbos sí es necesario, sí subes la defensa obligas a los atacantes a estar más lejos de la portería para no caer en fuera de juego, sí los atacantes cabecean de más lejos tienes más tiempo de reacción, más posibilidades de atajar o bloquear el balón, etc.

Sí se tienen centrales que van bien por alto, el pivote defensivo también, y algún jugador para cubrir los tiros cerrados Bale o Benzemá no entiendo porque el desajuste táctico de jugar a 2 pasos del portero.
Centraltotal
Mensajes: 21869
Registrado: Ago-2018

#3949Mensaje

Si tuvieramos un buen sistema defens
Centraltotal
Mensajes: 21869
Registrado: Ago-2018

#3950Mensaje

Si tuvieramos un buen sistema defensivo y no estaria Marcelo que no defiende nada y a Ramos no sele pelara el cable muchos partidos y Varane espabilara Courtois seria Zamora.

Pero con este equipo y las pocas ganas de correr y defender de muchos jugadores, hace que esto sea imposible.
ReyFaraon
Mensajes: 1438
Registrado: Nov-2018

#3951Mensaje

Sin portero, sin sistema defensivo, sin entrenador... Yo no se como se han podido ganar 3 Champions seguidas la verdad.
ReyFaraon
Mensajes: 1438
Registrado: Nov-2018

#3952Mensaje

Que rica, otro gol que se traga, porque si no es así no se queda tranquilo.
ProNavas1
Mensajes: 73
Registrado: Jul-2018

#3953Mensaje

Si no recibe gol no es feliz :facepalm:
Avatar de Usuario
latinrus
Mensajes: 13260
Registrado: Ago-2010

#3954Mensaje

ProNavas1 escribió:Si no recibe gol no es feliz :facepalm:

:meparto: :meparto: :meparto: con ese nick seguro lo vas a criticar por todo. :meparto: :meparto: :meparto:
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 63621
Registrado: Ago-2008

#3955Mensaje

C A M P E O N
DEL
MUNDO!!!!!!!
Avatar de Usuario
ch1418
Mensajes: 6101
Registrado: Oct-2014

#3956Mensaje

=D> =D> =D> =D> Gran partido.
ReyFaraon
Mensajes: 1438
Registrado: Nov-2018

#3957Mensaje

ProNavas1 escribió:Si no recibe gol no es feliz :facepalm:
No pudo hacer nada :meparto: :meparto: :meparto:
Avatar de Usuario
ch1418
Mensajes: 6101
Registrado: Oct-2014

#3958Mensaje

ReyFaraon escribió:
ProNavas1 escribió:Si no recibe gol no es feliz :facepalm:
No pudo hacer nada :meparto: :meparto: :meparto:
Es el mejor portero que tenemos hay que exigirle, eso es cierto. :sisi:

Pero nos salvó varias veces también.
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 63621
Registrado: Ago-2008

#3959Mensaje

No lleva ni 6 meses y ya nos dio un titulo
=D>
Avatar de Usuario
Capa
Mensajes: 30846
Registrado: Ago-2016

#3960Mensaje

Trasmite una seguridad que no teníamos desde los años buenos de Casillas.
Responder