El partido del próximo sábado entre el Real Madrid y el Valladolid será especial por muchas cosas, pero sobre todo lo será para Alberto Bueno (20 de marzo de 1988, Madrid). El ahora delantero blanquivioleta pasó toda su vida en La Fábrica hasta este verano, y casi un año después de debutar con el primer equipo del Real Madrid vuelve al Santiago Bernabéu, la que fue "su casa".
Lo primero, ¿qué tal se está adaptando a su nueva vida en Valladolid?
Pues la verdad es que muy bien, yo había estado toda mi vida en Madrid, pero aquí me han acogido a la perfección tanto la ciudad en general como mis compañeros del equipo. Este verano hemos llegado muchos jugadores nuevos al Valladolid, pero los que ya estaban nos han ayudado mucho a la aclimatación, a ser más compañeros, y a hacer un grupo bueno.
¿Nota mucho el salto a Primera División?
Bueno, éste era un cambio muy atractivo para mí, es un juego totalmente distinto al de Segunda B, pero creo que he dado este salto en un momento adecuado. Mi etapa en el Castilla se había terminado, y ahora estoy muy centrado en trabajar duro cada día para aclimatarme cuanto antes a esta categoría, y ser así un jugador importante.
Lo digo porque empezó muy bien la pretemporada, pero ahora no está disfrutando de muchos minutos…
Hice una muy buena pretemporada, jugué bastante y metí cuatro goles incluso, pero luego al empezar la Liga, el míster decidió un once y es complicado entrar. Además, ahora al principio tampoco estamos consiguiendo sumar muchos puntos y eso hace las cosas aún más difíciles. Pero lo importante es que estoy trabajando fuerte y con ganas para que una vez que entre ya no salga. Confío mucho en mis posibilidades y mis habilidades, entreno duro para mejorar y sé que una vez que esté dentro puedo aportar mucho al equipo y demostrar así mis cualidades. Ahora cuando das el salto es importante tener la cabeza fría, soy joven, esta es una carrera de larga distancia y hay que estar bien física y mentalmente para cuando llegue la oportunidad, y para que los compañeros confíen en ti.
¿Cómo valora este inicio de temporada del Valladolid?
El equipo desde el primer momento yo lo vi como un grupo muy fuerte desde el punto de vista humano y eso se ve reflejado en el campo. A priori, los resultados no nos han acompañado, es verdad que el juego no ha sido el adecuado, pero en los entrenamientos la predisposición y la actitud es muy buena, así que los resultados, el juego y la confianza llegarán.
¿Se ha suavizado ya la polémica con Nivaldo?
Bueno, es un tema que ha dado mucho que hablar, y yo como compañero suyo que le veo todos los días, creo que para nada ha querido agredir o hacer daño en este caso a Llorente. Él entra fuerte, como todos los defensores, con la mala suerte de que llegó antes el jugador del Athletic y le propinó un cabezazo. La gente le está martirizando y no creo que sea culpable. Desde el principio, se preocupó por el estado del jugador preguntando a los servicios médicos del Athletic, y eso dice mucho de él. Llorente es un grandísimo jugador, pero pienso que se han dramatizado sus palabras y no creo que Nivaldo sea un futbolista violento que vaya a hacer daño a los contrarios.
Por cierto, ¿sabía que está a punto de cumplirse un año de su debut con el primer equipo del Madrid [el 30 de octubre de 2008]?
Pues de la fecha no me acuerdo… soy muy malo para las fechas [ríe]. Pero sí me acuerdo del resto. Jugué los primeros minutos en Irún en la Copa del Rey, y luego el siguiente partido fue en la vuelta, ya en el Bernabéu, que jugué algunos minutos más y encima pude marcar un gol que fue muy importante para mí. Lo que pasa es que de aquel encuentro me queda un recuerdo agridulce, porque era un partido importante para nosotros y, a pesar del gol, salimos eliminados, y lo que queda es el resultado del equipo por encima de las actuaciones individuales. Es curioso que hace un año estuviera debutando en el primer equipo del Madrid y ahora ya en Valladolid me vaya a enfrentar a ellos. Este año me ha dado mucho, he aprendido mucho tanto en Madrid como en Valladolid, y le estoy muy agradecido a los dos equipos.
¿Es especial volver al Santiago Bernabéu?
Sí, es un partido muy bonito para mí, sobre todo porque he pasado allí muchos años de mi carrera, he conocido a mucha gente, ya sean entrenadores, compañeros o empleados del club, y la afición en general se ha portado muy bien conmigo. Volver a la que ha sido durante años mi casa es un reencuentro bonito.
Prácticamente los aficionados y los empleados son los únicos que quedan de su etapa…
[Ríe] Es cierto que el Madrid ha contratado a muchos futbolistas este verano, y es un equipo no nuevo del todo, pero casi. El año pasado era un buen equipo, pero ahora es un equipo muy fuerte, además de que hay nombres y grandes futbolistas, y el Madrid se ha beneficiado de eso. Ahora está perfectamente cualificado para estar en las tres competiciones.
¿Cree que si se hubiera quedado tendría hueco en el equipo de hoy en día?
Hombre, si he salido de allí es precisamente porque había mucha gente ya, sobre todo en la parcela ofensiva, y los minutos que iba a tener posiblemente no serían los que yo querría. Por eso mi salida hacia el Valladolid. Yo este verano terminaba mi contrato con el Castilla, y pasaba a formar parte de la primera plantilla. Me llegaron ofertas de otros clubes, entre ellas del Valladolid, y vi que con el tema de las elecciones y las posibles incorporaciones nuevas a la primera plantilla mis posibilidades iban a decrecer, y se buscó una salida oportuna. La del Valladolid fue la que más me gustó, y ahora estoy muy contento aquí con los compañeros, el club, la ciudad y los aficionados, y tengo que agradecerles el esfuerzo que han hecho. Creo que he acertado.
¿A día de hoy piensa en esa opción de recompra que el Madrid se ha guardado?
Yo pienso ahora mismo en el día a día, en el difícil partido de esta semana ante el Madrid, y en hacer una buena temporada en Valladolid y mejorar como futbolista. Esa opción de recompra está ahí firmada, pero no se puede ejecutar si no lo haces bien en el club en el que estás, por eso ahora me centro únicamente en darlo todo por el Valladolid.
En general, ¿cree que es buena esta política de ceder jugadores de la cantera con opción de recompra?
Hombre, en el primer equipo de cualquier club siempre hay hueco para canteranos, pero si el Madrid opta por una cesión o una venta con opción de recompra será porque le sacan rendimiento y confían en los jugadores a los cuales fichan de vuelta. Yo he estado mucho tiempo allí en La Fábrica y no tengo ninguna queja, ha sido el club donde me he formado y empezado a ser profesional. La cantera siempre ha estado ahí y muchos equipos de Primera se nutren de la cantera del Madrid porque es una de las mejores, y porque esos jugadores pueden ser importantes a nivel nacional. Y esto dice mucho de La Fábrica. Por eso digo que la cantera primero la deben aprovechar los clubes que las tienen, y luego el resto.
¿Ha podido seguir esta temporada al Castilla?
Sí, aunque algunos partidos coinciden con viajes, lo sigo todo lo que puedo aunque sea al día siguiente a través de Defensa Central o el resto de periódicos, y sigo manteniendo además el contacto con muchos de los que fueron mis compañeros. De momento han tenido un inicio regular en cuanto a resultados, pero creo que tienen plantilla y jugadores con calidad y peso de sobra para hacer las cosas bien y poquito a poco ir compenetrándose para estar arriba. Puede ser que falta algo de templanza o madurez en algunas fases concretas de los partidos, pero conozco al 85% de la plantilla y en líneas generales tienen un equipo que puede estar arriba.
Ya para terminar, ¿es de los que prefiere que Ronaldo esté en el campo o de los que no?
Hombre, cuando juegas contra un equipo grande prefieres que estén todos, pero si miramos por el bien de nuestro equipo, Cristiano es un gran futbolista que decide los partidos, así que si no está, mejor para nosotros. Pero el Madrid no debe echarle en falta porque tiene grandes jugadores y no debe excusarse en su ausencia para hacer un buen partido y sacar buenos resultados.
Si metiese un gol el sábado en el Bernabéu, ¿lo celebraría?
[Suspira] Realmente no lo he pensado, o mejor dicho, no sé cómo reaccionaría. Como delantero, lo que quiero es marcar, ya sea contra el Madrid o cualquier otro equipo de Primera. Guardo un gran respeto y un grato recuerdo de todo el Real Madrid al completo, pero no sé cómo reaccionaría, eso es una cosa que se lleva por dentro. Pero primero hay que pensar en ganar, en meter gol, y luego la celebración ya está en un segundo plano. [Ríe]
JotaGol escribió:Celébralo cojones, que le has marcao al madrid, no a cualquiera. No una cosa exagerada, ¿pero por qué no?
Discrepo contigo en ese asunto. Aunque a Bueno en el Bernabéu se le ha visto poco y lo poco fue un golazo contra el Irún, supongo que guardará un respeto al equipo que le ha visto crecer.No creo que lo celebre.
JotaGol escribió:Celébralo cojones, que le has marcao al madrid, no a cualquiera. No una cosa exagerada, ¿pero por qué no?
Discrepo contigo en ese asunto. Aunque a Bueno en el Bernabéu se le ha visto poco y lo poco fue un golazo contra el Irún, supongo que guardará un respeto al equipo que le ha visto crecer.No creo que lo celebre.
Yo pienso como tú, SiempreRaúl. Aunque también creo que eso va según la personalidad de cada cual. En mi caso, pienso que yo no lo celebraría.
JotaGol escribió:Celébralo cojones, que le has marcao al madrid, no a cualquiera. No una cosa exagerada, ¿pero por qué no?
+1
A mi estas tonterias... Un gol es una de las cosas mas bonitas de futbol, ¿porque no iva a celebrarlo? Ojala lo celebre si mete, ese gol y muchos mas, porque triunfara en un grande, la cosa es en cual
No estoy hablando de que se quite la camiseta y se corra la banda lanzando cortes de manga a to dios... Pero que haga algo del tipo apretar el puño, o algo así no muy cantoso, no me parece mal.
Por respeto al equipo en el que juega tiene que demostrar un mínimo de alegría por ese gol, digo yo xD
De todas formas, no es lo que decidamos nosotros. No podemos pedirle que lo celebre, si él por respeto al Madrid, al club que lleva en su corazón, no lo quiere celebrar; lo mismo pasa si es al contrario, no podemos pedirle que no lo celebre, si él piensa que cada gol se debe celebrar aunque se lo hayas marcado al club de tu vida.
JotaGol escribió:Celébralo cojones, que le has marcao al madrid, no a cualquiera. No una cosa exagerada, ¿pero por qué no?
Discrepo contigo en ese asunto. Aunque a Bueno en el Bernabéu se le ha visto poco y lo poco fue un golazo contra el Irún, supongo que guardará un respeto al equipo que le ha visto crecer.No creo que lo celebre.
Yo pienso como tú, SiempreRaúl. Aunque también creo que eso va según la personalidad de cada cual. En mi caso, pienso que yo no lo celebraría.
A mi no me gusta cuando un canterano o gente que haya estado aqui celebra encontra del Madrid.
Pero en el caso de Bueno, un chico que ha luchado mucho, que ama esta institución y que tal vez el sueño de su vida sea anotar en el Bernabeu (obviamente no creo que soñara hacerlo contra el Madrid).... pues yo poniendome en su lugar si me daria mucho emoción el gol en si y el gran escenario, no lo veria como burla para el rival o para la institución que me dio de comer, si no que en ese momento es lo más cercano que podra estar de su sueño y quien sabe si la vida le dará otra oportunidad de hacerlo fuera o aqui en el club.
pues claro que deberia celebrarlo aunque el madrid sea el club que le haya dado todo y le haya echo como jugador pero si aora defiende a otro equipo y mete con ese equipo al madrid pues que lo celebre
willi escribió:Que haga lo que sienta en ese momento un gol es una emocion muy grande y reprimirla es bien dificil
Totalmente de acuerdo.
Si quiere celebrarlo que lo haga.
Seguro que no lo celebra tanto como el golazo que le metió al Real Unión y no sirvió para nada (ni para él, ni para el Madrid).