Las verdades de D. Bernardo Schuster

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Avatar de Usuario
Archibaldo
Mensajes: 411
Registrado: Ene-2010

#1Mensaje

Casi, por no decir siempre, sabemos los motivos por los que se destituye a un entrenador. A D. Bernardo Schuster, lo cesaron dos veces del Real Madrid, de la primera aún no se sabe o no sé (yo) los motivos que le hicieron salir como jugador del equipo blanco, siendo como era uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. De su segunda etapa merengue como entrenador es muy posible que, una gran mayoría de aficionados a este deporte si sepan porque fue cesado de su cargo, de manera oficial, el motivo era calificar de inferior a su plantilla ante la visita al estadio de su máximo rival en plena racha victoriosa, tal vez el germano lo que, quiso es intentar inyectar una dosis de confianza a los azulgranas y así poder pillarles desprevenidos.
Todos los aficionados al "Furbol" sabemos que uno de los principales motivos del éxito mundial de este espectáculo es que nadie puede dar su victoria como hecha entre equipos de parecida categoría e inclusive de menos rango. Al teutón alemán, no le vino desprevenida su salida como entrenador del equipo de Concha Espina, algunos pueden decir incluso que fue provocada ante la fuerte oposición que ejercía el manager deportivo e ideólogo en ese tiempo de este Club. Otros, yo por ejemplo, diría que sus sarcásticas relaciones con la prensa deportiva le hacían insostenible en su cargo dado qué, los reporteros de estos diarios eran puestos en entredicho acerca de sus conocimientos balón-pédicos, un día sí y otro también, algo muy parecido a lo que hoy en día puede hacer el más laureado entrenador de este año Pep Guardiola, sólo que los suyos son con el "seny" de la escuela Andaluza y la de Schuster de la "Salmantina", sin pelos en la lengua.
En la actualidad D. Bernardo presta sus comentarios para la cadena Autónoma de la Comunidad de Madrid, y por más qué, como suponemos a cualquier profesional su opinión sea remunerada, no deja por ello de cantar las verdades del barquero a su valedor o mejor dicho no deja de sacarle los colores faciales al locutor encargado de dicha retrasmisión, José María del Toro; Para mi, si este comentarista ha dado bien alguna patada al balón en su vida es algo muy discutible, al menos así lo delatan sus parcos argumentos técnicos en este juego. En el pasado enfrentamiento entre los clubes Real Madrid y Zaragoza, este señor narrador se dirigió como debe ser natural, al jugador ex-madridista para que diese su parecer ante las excelencias que nos estaba ofreciendo la flamante estrella merengue y segundo mejor jugador actual FIFA, en la primera lo cito en corto, tras una serie de bicicletas estáticas, el Luso envió el balón en profundidad a un compañero en fuera de juego, José María quedo apabullado ante tan excelsos movimientos de piernas que no puedo dejar de expresar: " Con este jugador siempre que toca la pelota tenemos la impresión que algo va a pasar " Bernd respondió desde su casa o algún palco " hablando sobre ellas si es cierto y lo peor es que engaña hasta a sus propios compañeros que no saben dónde ir o cuándo salir"...Minutos más tarde y ante la tercera falta en contra de los maños desde el extremo de uno de los vértices del área, Del toro, volvió a cantar el majestuoso golpeo de pie que tiene el Cristiano e incito de nuevo al nibelungo (un autentico maestro en estas lides) a manifestarse : "Es una pena como se pueden desperdiciar tres faltas al intentar tirarlas directamente a puerta, cuándo prácticamente el ángulo es imposible, ese golpeo puede sorprender al portero si el mismo sitio esta más centrado ( lease, contra el Zurich y el Marsella), pero desde esa posición es puro egoísmo por chutar". En el magnifico gol del jugador portugués, el narrador no sabía si en el mismo había "dudado o pensado unos segundos eternos que hacer ", pero si pidió más goles ante la penitencia de Schuster de no sangrar más a los maños. También pidió un posible derribo a Benzema dentro del área como penalty reclamando la repetición televisiva de la misma, pero se limito a decir que el jugador del Zaragoza, Pennat, reclamaba un empujón dentro de la misma zona de la portería madridista y volvió a pedir una nueva falta sobre el CR9 " Dice Mejuto que no es falta...Por DIOS, es una falta clarísima. Qué sentido tiene tirarse ahí cuándo te has ido de dos...y te dispones a disparar a puerta", el más sentido de todos fue Ayala que permanecía en suelo con una brecha en la cabeza.
¡ Por Dios que hemos hecho en la tele de Madrid para tener que soportar a tan incalificable comentador deportivo!

PD. Quiero felicitar al comentarista de Televisión Española y Teledeporte, José Manuel Diaz, por sus excelentes retransmisiones de la Premier League, por su imparcialidad absoluta, su deportividad, su rigor en los comentarios bajo su personal prisma, sin distracciones de otras batallitas anteriores, sin alineaciones de carrerilla de aquel celebrado evento, haciéndonos vivir con la máxima intensidad lo que se llama un partido de fútbol de verdad. En fin un autentico locutor del que tendrían que aprender algo todos los "Tusitalas" de este deporte. FELIZ AÑO NUEVO A TODOS.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41435
Registrado: Jul-2006

#2Mensaje

Es cierto que la posición de comentarista ha sufrido un gran cambio. No comentan para el telespectador, sino que montan tertulias entre todos ellos y se olvidan de su verdadera labor.

Recuerdo a Andrés Montes comentando la NBA con Daimiel y su peculiar estilo, pero desde la imparcialidad, aportando datos útiles para el espectador y con un gran conocimiento del baloncesto.
También el mencionado José Manuel en la Premier y su objetividad y buena narración. Axel también me gusta mucho ya que no desvía la atención y te mete en el partido con buenas matizaciones.

Cabe mencionar también que no es lo mismo comentar una liga foránea, por mucho arraigo que se le tenga a un equipo, que comentar una liga de tu país. Al ser aficionado a este deporte siempre tienes tu equipo y cuando un partido influye directamente es difícil controlar emociones y comentarios y ver con gran nitidez ciertas acciones. No obstante, ahí reside el profesionalismo.

Lo que me parece un poco lamentable es la gente que intenta tapar sus colores de forma exagerada, tipo el madridista J.J. Santos, los que hacen todo lo contrario y se dejan llevar por ellos, tipo Patxi Alonso (aunque es un tío majo) o los que cuando juega la selección asemejan un corrillo de fanáticos.
Borrar usuario 4146

#3Mensaje

Lamentablemente la labor del comentarista deportivo se ha denigrado con la salida de grandes comentaristas debenido de su edad, antes un comentarista ( como cualquier locutor de radio o televisión) tenia que tener un transfondo culturarl amplisimo, eran hombres capaces de hacer analogias del deporte con la literatura universal y de darle ese color de gloriosa y casi mitologicas a las victorias en los grandes encuentros...

Hoy en dia tenemos lo que bien ha dicho Hitzeko ; hombres, ex deportistas y algunos payasos que confunden el hacer su show con comentar un partido, se olvidan de aportar información, de incruso educar al nuevo espectador. Me doy cuenta que estos "profesionistas" confunden el buen choro que de repente podian hacer por pequeños ratos la "vieja escuela" y que claro se disfrutaba, con estar haciendolo todo el tiempo y que con eso el aficionado se dará por servido.

En México existian comentaristas increibles, verdaderos profesionales, algunos para el beisball (casi computadoras humanas capaces de retener las estadisticas de decadas y mencionarlas ocmo si nada en un partido) y otros señorones como Jose Ramon Fernandez. Y también me toco escuchar a Shuster y a Etoo como comentarias de la empresa Televisa en el ultimo mundial, Shuster antes de que fuera entrenador del Madrid, con buenos conceptos y hasta ahi, me parecio un poeta de humo al puro estilo Valdano... y Etoo, sin sorprender a nadie, puede mostarse como una persona educada (claro miren quien lo forjo) y seguramente le gustaria una vez que termine su carrera ser comentarista, estoy casi seguro.

Este mundial me lo sigo esperando con comentaristas vacios, insulsos, y solo salvandanos la vieja escuela.
Avatar de Usuario
Archibaldo
Mensajes: 411
Registrado: Ene-2010

#4Mensaje

Hola!!!
@ Hitzeko.
No sé si decir que es grato saber, que también vosotros sois de la misma opinión o lamentarnos porqué así sea, y así es, más que narraciones son tertulias que a veces no vienen ni a cuento, pero que de una forma u otra nos distraen, y no es que perdamos el hilo del argumento, que yo lo pierdo, digo el de ellos sino que a la vez el del partido que estamos presenciando, narrar un partido no es saberse de carrerilla aquella alineación de aquél famoso equipo en aquella celebre competición, tampoco lo es el alabo de cualquier jugador por muy numero uno, dos o el que sea, dicen que Pelé era el numero 1 en diez minutos, de Di stefano , que era el mejor en los 90 reglamentarios, no lo sé, pero para mi ningún jugador es mejor que otro antes de empezar un partido, aunque debo reconocer que cualquier cosa que hacía el Maradona, me parecía diferente a todo.
De la NBA, muy a mi pesar sólo puedo decir que no la veo desde que PRISA, hace negocio con ella, también lo hace con los mundiales de fútbol desde el 2002 y casi tampoco los veo, ni a los sub-21 o 18?, me pregunto si ahora habrá más o menos practicantes de este deporte, más jugadores prefabricados o menos Ónesimos
LLevas razón que no es lo mismo narrar las ligas de fuera como las de casa, pero también me pregunto, si algunos de los más agasajados por llevar botas rojas o azules o de la marca que sea, sería bien visto por la prensa principalmente de Cataluña o de Madrid, digo ver la paja en el ojo ajeno antes que en el propio. lo del corro de la patata para ver a la sele, así nos ha ido, y parece que se quiere volver a las andadas por haber salido bien un Vals.
Saludos.

@ HAL
A mi lo que no me gusta de los narradores, antes jugadores, es que por sentido del compañerismo, que me parece bien, intenten disimular los fallos que se puedan dar en un partido, principalmente del que fue su equipo. No sé si habrás seguido las narraciones de la Liga Argentina, yo he tenido la ocasión de verla algo más de un año por el Canal Gol antes de ser de pago y te aseguro que por más que no conocía a los integrantes de cada club, sólo el apodo me sugería una forma y personalidad en su juego. Un locutor que apenas si desviaba su narración de lo que estaba aconteciendo en la cancha y dos asesores uno de cada equipo con lo cual señalar más la virtud o el defecto de lo que pasó...y lo hacen incluso tirando piedras contra su tejado, todos somos humanos y todos nos equivocamos porqué tenemos que omitir los fallos de un futbolista.
De lo que dices de Schuster, no sé que pudo decir para ese humo que comentas, tal vez sea que su castellano a veces se pueda mal interpretar, pero Bernardo no tiene pelos en la lengua y sino que se lo digan a los "periodistos" otra cosa es al que llaman " El que dice más mentiras que el truco" ese puede vender hasta chimeneas de agua.
Saludos
Responder