Euroleague 2019/20

Discusión sobre la sección de baloncesto del Real Madrid.
Responder
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97811
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#4721Mensaje

sisou5 escribió:Que os parece el boom de Santi Yusta?
9. 5 p, 2.2 rb, 1 asis en 16 minutos. Con porcentajes altísimos.
Y viene de menos a más. Puede que sea el tapado de la cantera
A mi Yusta me gusta y necesitaba curtirse fuera. Ojalá siga creciendo.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27917
Registrado: Jun-2009

#4722Mensaje

Anoche vi el partido en realmadridtv.
Laso apostó por un equipo muy fisico con muchos minutos coincidiendo en pista Taylor y Deck.
Brutal Torrejo y Nico mejorando aunque perdió variad bolas porque va de sobradete. Eso si se le ve mas metido.
Avatar de Usuario
benzemanova
Mensajes: 6016
Registrado: Jun-2015
Ubicación: Leyendo a Lolaso

#4723Mensaje

sisou5 escribió:Que os parece el boom de Santi Yusta?
9. 5 p, 2.2 rb, 1 asis en 16 minutos. Con porcentajes altísimos.
Y viene de menos a más. Puede que sea el tapado de la cantera
Una máquina de tío.
Ver jugar juntos a los doncic, yusta, barreiro...era una gozada. Jugaban de cine, alleyhops, pases sin mirar, triplazos, mates... y con 16/17 tacos.
Doncic destacaba, pero tampoco te creas que era una cosa como ver a Jordan jugando con niños, se les veía muy compactos.
Yusta me encantaba, pero con quien mas flipaba era con Barreiro (en la final de la euroliga junior fue el mejor).
Me sorprende que a dia de hoy no estén ya reconocidisimos (comparados con el mismo Doncic, creo que le debe "la vida" a Laso).
Yo les veia si no futuros NBA, aleros en la selección si o si.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#4724Mensaje

benzemanova escribió:
sisou5 escribió:Que os parece el boom de Santi Yusta?
9. 5 p, 2.2 rb, 1 asis en 16 minutos. Con porcentajes altísimos.
Y viene de menos a más. Puede que sea el tapado de la cantera
Una máquina de tío.
Ver jugar juntos a los doncic, yusta, barreiro...era una gozada. Jugaban de cine, alleyhops, pases sin mirar, triplazos, mates... y con 16/17 tacos.
Doncic destacaba, pero tampoco te creas que era una cosa como ver a Jordan jugando con niños, se les veía muy compactos.
Yusta me encantaba, pero con quien mas flipaba era con Barreiro (en la final de la euroliga junior fue el mejor).
Me sorprende que a dia de hoy no estén ya reconocidisimos (comparados con el mismo Doncic, creo que le debe "la vida" a Laso).
Yo les veia si no futuros NBA, aleros en la selección si o si.
hombre, jordan no porque no jugaba para el y hacia jugar a todos, pero a magic jonhson si

doncic ya dominaba los partidos como queria y yusta y barreiro eran jugadores que se aprovechaban de luka
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27917
Registrado: Jun-2009

#4725Mensaje

Yusta es un tio con na capacidad fisica brutal. Cpaz de meter unos mates tremendos y como tirador no es manco. Recuerdo haberle visto meter 5 triples en un partido con el primer equipo.
Avatar de Usuario
benzemanova
Mensajes: 6016
Registrado: Jun-2015
Ubicación: Leyendo a Lolaso

#4726Mensaje

assvak escribió:Yusta es un tio con na capacidad fisica brutal. Cpaz de meter unos mates tremendos y como tirador no es manco. Recuerdo haberle visto meter 5 triples en un partido con el primer equipo.
Exacto. Seguro que se pueden buscar videos del RM junior de esa fecha. Daba gusto verles.
Avatar de Usuario
benzemanova
Mensajes: 6016
Registrado: Jun-2015
Ubicación: Leyendo a Lolaso

#4727Mensaje

Por cierto, ¿que fue de Samba Thiago Ndiaye?.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27917
Registrado: Jun-2009

#4728Mensaje

benzemanova escribió:
assvak escribió:Yusta es un tio con na capacidad fisica brutal. Cpaz de meter unos mates tremendos y como tirador no es manco. Recuerdo haberle visto meter 5 triples en un partido con el primer equipo.
Exacto. Seguro que se pueden buscar videos del RM junior de esa fecha. Daba gusto verles.
Barreiro está en Zaragoza ¿No?
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27917
Registrado: Jun-2009

#4729Mensaje

benzemanova escribió:Por cierto, ¿que fue de Samba Thiago Ndiaye?.
Este no me suena.
Yo recuerdo a Dos Anjos y otro pivot, rumano,que fue cedido al Betis. He perdido la pista a los dos.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#4730Mensaje

https://www.libertaddigital.com/deporte ... 276650012/

ahi teneis un interesante articulo de lo que es a dia de hoy de aquel equipo junior campeon de europa con doncic al mando
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#4731Mensaje

LUKA DONCIC (1999): tras ganarlo todo en España y Europa con el Real Madrid, y después de ser 'Rookie del año' en su temporada de debut en la NBA, el prodigio esloveno es el actual líder de los Dallas Mavericks de Rick Carlisle. Promedia 29'3 puntos, 9'6 rebotes y 8'3 asistencias y acaba de firmar un contrato con Jordan Brand para vestir sus zapatillas los próximos cinco años. El de Liubliana está llamado a ser uno de los dominadores del baloncesto mundial en la próxima década.
lukadoncicdallasmavericks.jpgDoncic, rutilante estrella en la NBA
DANI DE LA RÚA (1997): el cerebral base alcarreño del equipo de Redondo lleva varias temporadas alternando la LEB Plata y la LEB Oro, segunda y tercera categorías nacionales. Su mayor logro fue ascender en 2018 a Oro con el Real Canoe, donde logró la permanencia el curso pasado. Este año, tras empezar jugando en EBA en Azuqueca de Henares, su localidad natal, fichó a finales de octubre por el JAFEP La Roda albaceteño, donde promedia casi 33 minutos por partido para 8'9 puntos y 4'4 asistencias.
ANDRÉS RICO (1997): el otro base puro de la plantilla salió del Madrid con destino al Gipuzkoa Basket, pero las lesiones hipotecaron su carrera en todo momento. Tras dos cursos en San Sebastián, fichó por el filial de Valencia Basket, pero los problemas no cedieron y en octubre de 2018 anunció su retirada del baloncesto profesional. Actualmente, juega a nivel amateur en el Distrito Olímpico, el mismo club que se formó antes del Real Madrid, en Liga EBA. Promedia 13 puntos, 4 rebotes y 3'6 asistencias.
JONATHAN BARREIRO (1997): el gallego fue considerado uno de los grandes proyectos españoles antes de llegar al Real Madrid. Tras sufrir dos graves lesiones de rodilla, resultó decisivo en el triunfo del junior blanco en 2015 ante el Estrella Roja. Llegó a jugar con el primer equipo algunos partidos a las órdenes de Pablo Laso pero no terminó de cuajar. Pasó un curso por el Ourense de LEB Oro y acabó en Zaragoza, donde explotó la temporada pasada llegando a jugar con la selección española y cumple actualmente su cuarto curso en la gran revelación de la Liga Endesa. Promedia casi 8 puntos y 6 rebotes alternando las posiciones de alero y ala-pívot a las órdenes de Porfirio Fisac. Juega también la FIBA Champions League con el equipo maño.
Jonathan-Barreiro-Zaragoza-FotoFEB.jpgBarreiro, entrenando con España. | FEB
IGNACIO BALLESPÍN (1998): este liviano escolta con buena muñeca desde el triple pasó tres temporadas en LEB Plata tras salir del Real Madrid, las dos primeras en el Carrefour Ávila y la última en el Basket Azuqueca, antes de dar el salto a LEB Oro, donde debuta este ejercicio en el Melilla Baloncesto, decano de la segunda categoría nacional. Sin embargo, el de Alcobendas apena goza de minutos a las órdenes de Alejandro Alcoba, entrenador del equipo de la Ciudad Autónoma.
GUILLERMO MULERO (1997): potente escolta con buen físico y gran penetrador a canasta, durante años ha tenido una trayectoria similar a la de Ballespín. Dejó la Casa Blanca para jugar un año en EBA en el filial del Fuenlabrada, tras lo que pasó dos cursos en LEB Plata en el Carrefour Ávila. Esta temporada aspira, en la misma categoría, al ascenso a la LEB Oro en las filas del Real Murcia, donde juega algo menos de 11 minutos por partido, promediando 2'7 puntos.
SANTI YUSTA (1997): otro de los puntales del equipo. El año siguiente salió cedido al Obradoiro de la ACB, donde pasó dos temporadas, antes de pasar otros tantos en el primer equipo blanco. Este curso, ya sin vinculación con el Real Madrid, ha firmado por dos años por el Iberostar Tenerife, donde disputa la Liga Endesa y la FIBA Champions League. En la competición nacional promedia 9'5 puntos por partido.
santi-yusta-iberostar.jpgYusta, a la derecha, jugando ante el Baskonia. | acb Photo / E. Cobos
SAMBA NDIAYE (1998): el ala-pívot senegalés era el encargado de aportar el atleticismo y el componente físico al equipo de Paco Redondo, además de correr muy bien la cancha. Tras su salida del Real Madrid hizo las malestas hacia Estados Unidos, donde pasó primero por el instituto Sunrise Christian Academy de Wichita (Kansas), antes de dar el salto a la NCAA. Desde 2017, juega en los Cougars (Pumas) de la Universidad de Charleston (Carolina del Sur). Sin embargo, una lesión de rodilla le mantendrá de baja toda esta temporada, su tercera como universitario, por lo que gozará de dos más hasta completar su elegibilidad.
DOMAGOJ PROLETA (1998): el pívot croata de Dubrovnik había llegado al Real Madrid procedente del equipo de su ciudad en 2013. Salío de la capital de España en 2016, jugando una temporada en el Carrefour Ávila de LEB Plata, antes de volver a su país en las filas del KK Zagreb, primero, y el KK Zabok después. Esta temporada ha vuelto a hacer las maletras tras fichar por el USK de Praga checo, donde promedia 12'8 puntos y 3'6 rebotes en 16 partidos.
EMANUEL CATE (1997): interior rumano con notable habilidad al poste bajo, salió del club madrileño en 2015 con destino al CDB Sevilla (actual Coosur Betis) de la Liga Endesa, donde pasó dos ejercicios con escaso protagonismo. Tras bajar un escalón y jugar a gran nivel en LEB Oro (10'7 puntos, 8'5 rebotes) en un CB Prat que rozó el ascenso en una temporada espectacular, regresó al espectro ACB en el UCAM Murcia, donde actualmente firma ya su segundo curso siendo importante en los esquemas de Sito Alonso. Firma 7'1 puntos y 4'1 rebotes en algo más de 17 minutos por partido.
emanuel-cate-tomic-acb.jpgacb Photo / J. Bernal
FELIPE DOS ANJOS (1998): enorme pívot brasileño de 218 centímetros y notable movilidad, debería ser el próximo en dar el salto a la Liga Endesa de forma consistente. Ya tuvo dos escarceos en la ACB en 2017 y 2018, defendiendo al San Pablo Burgos y el Leche Río Breogan, pero apenas tuvo continuidad y ambos concluyeron por la vía rápida. Ha militado también en tres equipos de LEB Oro: Oviedo (2016-17), Melilla (2018-19) y actualmente el Chocolates Trapa Palencia, aspirante al ascenso y en el que el de Sao Paulo promedia casi 6 puntos y 6 rebotes, exhibiendo su contundencia bajo el aro.
MIKI FONS (1998): este base/escolta balear de 1'85 metros salió en 2016 del Real Madrid con destino a uno de los grandes clubes de la cantera catalana, el Sant Josep de Badalona. Esta temporada se ha trasladado unos pocos kilómetros para seguir en la misma categoría, Liga EBA, pero jugando en el vecino Sant Adriá, donde aporta 4'8 puntos, 2'5 rebotes y 1'8 asistencias en casi 19 minutos por partido
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#4732Mensaje

por cierto, hoy alocen 15 puntos, 4 asistencias, 19 de valoracion en 22 minutos en la victoria de zaragoza contra baskonia
Avatar de Usuario
benzemanova
Mensajes: 6016
Registrado: Jun-2015
Ubicación: Leyendo a Lolaso

#4733Mensaje

rodrycius escribió:por cierto, hoy alocen 15 puntos, 4 asistencias, 19 de valoracion en 22 minutos en la victoria de zaragoza contra baskonia
Y era para haberlo visto... su última salida en tromba fue apoteósica.

Assvak: si, Barreiro en el Zaragoza.
David774
Mensajes: 32526
Registrado: Ago-2015

#4734Mensaje

Enfermería del @RMBaloncesto antes del Asvel Villeurbanne
Deck, esguince de rodilla. Parará 1 ó 2 semanas
Felipe y Llull aun no vuelven
Randoph (problemas en un gemelo q valorarán ) y Taylor con problemas fisicos en el entreno de esta mañana. Via Pilar Casado.

Vaya panorama...
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#4735Mensaje

rodrycius escribió:LUKA DONCIC (1999): tras ganarlo todo en España y Europa con el Real Madrid, y después de ser 'Rookie del año' en su temporada de debut en la NBA, el prodigio esloveno es el actual líder de los Dallas Mavericks de Rick Carlisle. Promedia 29'3 puntos, 9'6 rebotes y 8'3 asistencias y acaba de firmar un contrato con Jordan Brand para vestir sus zapatillas los próximos cinco años. El de Liubliana está llamado a ser uno de los dominadores del baloncesto mundial en la próxima década.
lukadoncicdallasmavericks.jpgDoncic, rutilante estrella en la NBA
DANI DE LA RÚA (1997): el cerebral base alcarreño del equipo de Redondo lleva varias temporadas alternando la LEB Plata y la LEB Oro, segunda y tercera categorías nacionales. Su mayor logro fue ascender en 2018 a Oro con el Real Canoe, donde logró la permanencia el curso pasado. Este año, tras empezar jugando en EBA en Azuqueca de Henares, su localidad natal, fichó a finales de octubre por el JAFEP La Roda albaceteño, donde promedia casi 33 minutos por partido para 8'9 puntos y 4'4 asistencias.
ANDRÉS RICO (1997): el otro base puro de la plantilla salió del Madrid con destino al Gipuzkoa Basket, pero las lesiones hipotecaron su carrera en todo momento. Tras dos cursos en San Sebastián, fichó por el filial de Valencia Basket, pero los problemas no cedieron y en octubre de 2018 anunció su retirada del baloncesto profesional. Actualmente, juega a nivel amateur en el Distrito Olímpico, el mismo club que se formó antes del Real Madrid, en Liga EBA. Promedia 13 puntos, 4 rebotes y 3'6 asistencias.
JONATHAN BARREIRO (1997): el gallego fue considerado uno de los grandes proyectos españoles antes de llegar al Real Madrid. Tras sufrir dos graves lesiones de rodilla, resultó decisivo en el triunfo del junior blanco en 2015 ante el Estrella Roja. Llegó a jugar con el primer equipo algunos partidos a las órdenes de Pablo Laso pero no terminó de cuajar. Pasó un curso por el Ourense de LEB Oro y acabó en Zaragoza, donde explotó la temporada pasada llegando a jugar con la selección española y cumple actualmente su cuarto curso en la gran revelación de la Liga Endesa. Promedia casi 8 puntos y 6 rebotes alternando las posiciones de alero y ala-pívot a las órdenes de Porfirio Fisac. Juega también la FIBA Champions League con el equipo maño.
Jonathan-Barreiro-Zaragoza-FotoFEB.jpgBarreiro, entrenando con España. | FEB
IGNACIO BALLESPÍN (1998): este liviano escolta con buena muñeca desde el triple pasó tres temporadas en LEB Plata tras salir del Real Madrid, las dos primeras en el Carrefour Ávila y la última en el Basket Azuqueca, antes de dar el salto a LEB Oro, donde debuta este ejercicio en el Melilla Baloncesto, decano de la segunda categoría nacional. Sin embargo, el de Alcobendas apena goza de minutos a las órdenes de Alejandro Alcoba, entrenador del equipo de la Ciudad Autónoma.
GUILLERMO MULERO (1997): potente escolta con buen físico y gran penetrador a canasta, durante años ha tenido una trayectoria similar a la de Ballespín. Dejó la Casa Blanca para jugar un año en EBA en el filial del Fuenlabrada, tras lo que pasó dos cursos en LEB Plata en el Carrefour Ávila. Esta temporada aspira, en la misma categoría, al ascenso a la LEB Oro en las filas del Real Murcia, donde juega algo menos de 11 minutos por partido, promediando 2'7 puntos.
SANTI YUSTA (1997): otro de los puntales del equipo. El año siguiente salió cedido al Obradoiro de la ACB, donde pasó dos temporadas, antes de pasar otros tantos en el primer equipo blanco. Este curso, ya sin vinculación con el Real Madrid, ha firmado por dos años por el Iberostar Tenerife, donde disputa la Liga Endesa y la FIBA Champions League. En la competición nacional promedia 9'5 puntos por partido.
santi-yusta-iberostar.jpgYusta, a la derecha, jugando ante el Baskonia. | acb Photo / E. Cobos
SAMBA NDIAYE (1998): el ala-pívot senegalés era el encargado de aportar el atleticismo y el componente físico al equipo de Paco Redondo, además de correr muy bien la cancha. Tras su salida del Real Madrid hizo las malestas hacia Estados Unidos, donde pasó primero por el instituto Sunrise Christian Academy de Wichita (Kansas), antes de dar el salto a la NCAA. Desde 2017, juega en los Cougars (Pumas) de la Universidad de Charleston (Carolina del Sur). Sin embargo, una lesión de rodilla le mantendrá de baja toda esta temporada, su tercera como universitario, por lo que gozará de dos más hasta completar su elegibilidad.
DOMAGOJ PROLETA (1998): el pívot croata de Dubrovnik había llegado al Real Madrid procedente del equipo de su ciudad en 2013. Salío de la capital de España en 2016, jugando una temporada en el Carrefour Ávila de LEB Plata, antes de volver a su país en las filas del KK Zagreb, primero, y el KK Zabok después. Esta temporada ha vuelto a hacer las maletras tras fichar por el USK de Praga checo, donde promedia 12'8 puntos y 3'6 rebotes en 16 partidos.
EMANUEL CATE (1997): interior rumano con notable habilidad al poste bajo, salió del club madrileño en 2015 con destino al CDB Sevilla (actual Coosur Betis) de la Liga Endesa, donde pasó dos ejercicios con escaso protagonismo. Tras bajar un escalón y jugar a gran nivel en LEB Oro (10'7 puntos, 8'5 rebotes) en un CB Prat que rozó el ascenso en una temporada espectacular, regresó al espectro ACB en el UCAM Murcia, donde actualmente firma ya su segundo curso siendo importante en los esquemas de Sito Alonso. Firma 7'1 puntos y 4'1 rebotes en algo más de 17 minutos por partido.
emanuel-cate-tomic-acb.jpgacb Photo / J. Bernal
FELIPE DOS ANJOS (1998): enorme pívot brasileño de 218 centímetros y notable movilidad, debería ser el próximo en dar el salto a la Liga Endesa de forma consistente. Ya tuvo dos escarceos en la ACB en 2017 y 2018, defendiendo al San Pablo Burgos y el Leche Río Breogan, pero apenas tuvo continuidad y ambos concluyeron por la vía rápida. Ha militado también en tres equipos de LEB Oro: Oviedo (2016-17), Melilla (2018-19) y actualmente el Chocolates Trapa Palencia, aspirante al ascenso y en el que el de Sao Paulo promedia casi 6 puntos y 6 rebotes, exhibiendo su contundencia bajo el aro.
MIKI FONS (1998): este base/escolta balear de 1'85 metros salió en 2016 del Real Madrid con destino a uno de los grandes clubes de la cantera catalana, el Sant Josep de Badalona. Esta temporada se ha trasladado unos pocos kilómetros para seguir en la misma categoría, Liga EBA, pero jugando en el vecino Sant Adriá, donde aporta 4'8 puntos, 2'5 rebotes y 1'8 asistencias en casi 19 minutos por partido

Buenas tardes, una mínima precisión a su interesante informe sobre nuestra cantera, el Joven Dani de La Rúa
es de la localidad de Azuqueca, a 35 kilometros de Madrid por la N.II, que esta situada en la comarca de la Campiña, La Alcarria queda algo más al SuR
Saludos blancos, castellanos y comuneros
David774
Mensajes: 32526
Registrado: Ago-2015

#4736Mensaje

Vassilis Spanoulis acaba de superar a Juan Carlos Navarro como máximo anotador en la historia de la Euroliga. Jugón!!
David774
Mensajes: 32526
Registrado: Ago-2015

#4737Mensaje

Descanso:

Baskonia 47-31 Farsa
Avatar de Usuario
portega
Mensajes: 15247
Registrado: Dic-2009

#4738Mensaje

David774 escribió:Descanso:

Baskonia 47-31 Farsa

A punto de remontar. Solo 2 abajo.
David774
Mensajes: 32526
Registrado: Ago-2015

#4739Mensaje

portega escribió:
David774 escribió:Descanso:

Baskonia 47-31 Farsa

A punto de remontar. Solo 2 abajo.
Pues si, bajón del Baskonia en la segunda parte.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#4740Mensaje

pues palmo el barsa
Responder