Y, por cierto, si os fijáis en los movimientos de Esther, que es la lateral que tenía que cubrir esa pelota... está a por uvas y sobrepasada en carrera por la jugadora del Madrid CFF.
Y en esa misma jugada, que es tremendamente sintomática, ¿qué hace Daiane tan adelantada, jugando de centrocampista, en vez de estar en su posición, y que obliga a Esther a cubrir el centro de la defensa?
En fin, la defensa es un desbarajuste total. Y hoy Daiane... pésima.
Qué rabia! Tenia que haberme acercado, me hacía mucha ilusión, pero una visita inesperada me lo ha impedido.
Acabo de ver el resultado... SUBIDON, que grandes estas chicas.
GO TACON!!!
Pd a 2 puntos de todo un Rayo.
benzemanova escribió:Qué rabia! Tenia que haberme acercado, me hacía mucha ilusión, pero una visita inesperada me lo ha impedido.
Acabo de ver el resultado... SUBIDON, que grandes estas chicas.
GO TACON!!!
Pd a 2 puntos de todo un Rayo.
Creo que el Rayo es el equipo con el presupuesto más bajo de primera, junto con el Huelva.
1) Hoy creo que Daiane ha hecho un partido bastante malo. Ha sido la culpable directa de uno de los goles, en la jugada del video de Jakobsson tenía desguarnecida su parcela, lo que hacía que también Esther estuviese descolocada...
Los que seguís el hilo me habréis leído más de una vez que era bastante escéptico sobre la calidad de Daiane.
Sí, ya sé que todos tenemos un día malo y que lo de la leña del árbol caído, pero... no creo que sea una central como para pensar que estamos bien cubiertos en el centro de la defensa con ella. Por cierto, tampoco con Ossi.
Daiane es joven, es alta.. pero en mi opinión tiene graves errores de posicionamiento, le falta mucha contundencia... Y parte de culpa de todo eso la tiene el entrenador, por cierto. Porque Aznar es malo no, lo siguiente en cuanto al trabajo que hace en la parcela defensiva. El Tacón encaja goles con una facilidad tremenda y de 19 partidos sólo hay dos partidos que han terminado sin encajar un gol en contra y es el equipo más goleado con diferencia. Nos salva que también el Tacón es un equipo que crea muchas ocasiones. Nos falta una rematadora de calidad, y es una pena porque ocasiones creamos muchas.
2) Lo segundo:
Muchos pensáis que cuando aterrice el Real Madrid en la sección el próximo verano van a cambiar muchas cosas, van a venir grandes jugadoras, quizá cambio también en el banquillo con alguien top, etc.
No lo sé. No sé si eso será así o será, no un "salto" de calidad, sino un "saltito". Habrá que esperar para ver cuáles son las intenciones reales del club. Yo espero que tengáis razón y acertéis, pero personalmente no me creo las cosas hasta que no las veo, así que doy un margen de confianza y espero a ver qué pasa el verano.
Pero si acertáis y vienen jugadoras de calidad con las que aspirar a pelear por títulos, clasificarnos para la Champions, etc... es lógico que haya que hacer hueco y dar la baja a otras jugadoras.
¿A qué jugadoras daríais la baja? ¿Qué jugadoras pensáis que no dan nivel suficiente para aspirar a esos objetivos mayores?
3) Chioma... parecía que había cogido carrerilla, pero últimamente está también desaparecida. La semana pasada salió al campo al final del partido. Hoy ni siquiera ha jugado...
No sé si es criterio técnico de Aznar o es que la jugadora está baja de forma.
Y es una pena porque es la única que podía liberar un poco a Jakobsson del trabajo ofensivo.
Tres jugadoras que cumplen contrato el próximo verano y que podrían venir sin pagar traspaso:
Sara Björk Gunnar... (ese apellido tan raro), islandesa, jugadora del Wolfsburg. Centrocampista organizadora. Los rumores apuntan que se marcha al Barcelona. Habría que intentar que cambie de opinión.
Maitane, española, Levante, pivote defensivo, muchísimo físico, un muro. Buen fichaje para ese grupo de jugadoras de nivel intermedio tan importante en todos los equipos.
Eva Navarro, española, delantera, también del Levante, muy joven, una de las promesas del fútbol español. Nos dio calabazas el pasado verano y renovó con el Levante otro año más. No sé si el próximo verano estaría por la labor.
Hanna Glas, Suecia, jugadora del PSG, lateral derecho, internacional con Suecia.
No son fichajes galácticos ninguna de ellas. La de más nivel probablemente es la primera de ellas. Pero todas serían excelentes incorporaciones.
Otros fichajes que harían falta...
Lo de la goleadora... Blackstenius tiene contrato con el Linköping hasta 2021, lo mismo que Pernille Harder con el Wolsfburg, hasta 2021.
Ewa Pajor, también la 9 del Wolfsburg, hasta 2022.
En fin, que si se quiere traer calidad muy alta, habría que negociar. Porque, entre otras cosas, es complicado que las más grandes se queden libres.
Última edición por jaizkibel el Dom Feb 02, 2020 10:37 pm, editado 3 veces en total.
Me acerqué a ver el partido al Estadio, y había mucho ambiente en las gradas. Respecto al partido, varias puntos.
Pudo ganar cualquiera, hubo infinidad de ocasiones. Más por errores individuales, que tácticos o colectivos. El único error q se repitió durante todo el partido, es que en faltas a favor del Tacón, y viendo el gran golpeo de Esther, sólo cerraban dos jugadoras, y no muy rápidas, Malena y Ainoa. Que me parecen unas jugadorazas, pero sin ese sprint para desbordar. Y se quedaban con dos gacelas cómo Geyse y Valeria. Cada falta, o córner a favor del Tacón, era una contra fácil. Dominio no hubo de ningún equipo, porque era como un combate de boxeo igualado, cada ataque golpeaba uno y con peligro. Como dije, el Tacón pudo meter tres o cuatro más fácil, y el Madrid Cff casi tb.
David Aznar: El año pasado tenía el mejor equipo y de más calidad, tb muy jóven, y los rivales no son los de primera. Tácticamente debería corregir muchos aspectos. Lo mejor q tiene es esa simbiosis con el equipo del año pasado, y llega al alma de las jugadoras jóvenes. Es muy querido, y las pequeñas mueren y matan por él. Como orador, muy bueno, como entrenador, me deja muchas dudas a nivel alto.
Las centrales ayer, y eso q no visteis todas las q liaron, muy mal. Recuerdo tres ocasiones q no acabaron en gol de milagro. Tb he de decir q en su haber, Daiane sacó la pelota en ocasiones como un káiser, con jerarquía, y q por arriba en cada córner tocaban todos los balones.
Ahora continúo, que entró al trabajo con el resto de lo q ví, no sin antes decir, q Geyse es una crack de campeonato. Regates a lo Neymar, velocidad y una calidad tremenda
Ainoa: De central o medio centro, muy muy buena. Lleva una temporada espectacular. Y el año pasado jugó poco en el Madrid Cff. Si tuviera más altura, estaría en la selección. Que por cierto, ví a Jorge Villa entrar al estadio. Me pregunté a ver a quién, porque hay pocas nacionales q destaquen en ambos equipos. Sería por Ainoa?
Yoana: Me dió por mirar su altura, ya q se ha comentado q es bajita para ser portera. Y mide casi lo mismo q la portera del Madrid Cff, Patricia Larqué del Rayo (yendo a la selección) y Sandra Paños, portera del Barcelona. Ayer se hizo varios paradones, tanto lejanos como en uno contra uno q salvó clarísimo. Tb es verdad q a lo largo de la temporada ha cometido algunos errores importantes. Y mientras la mejor portera del Mundial y de Holanda, reserva y con su 1,80 en el Atlético
Mark, gracias por compartir lo que viste en el estadio.
Sobre lo que comentas:
1) El Madrid CFF ha subido muchísimos enteros después de la ventana de fichajes de Enero. Se ha reforzado muchísimo y además lo ha hecho muy bien. Y se nota ya en su juego. No tiene pinta para nada de descender.
2) Sobre David Aznar: Llevo muchísimo tiempo diciendo que no está sacando el rendimiento esperado de una plantilla que debería estar más arriba, sin sufrir para no bajar.
Es cierto que el equipo está mejor que a principios de temporada. Pero, en mi opinión, esa mejora ha venido sobre todo porque las jugadoras se están ensamblando, se van acostumbrando unas a otras, se van coordinando mejor, etc.
Pero a mí lo que me enfada con este señor es que, como apuntas tú, el equipo no está trabajado en absoluto para defender. Las jugadoras están siempre mal posicionadas, los balones largos de las contrarias hacia la portería del Tacón son un suplicio porque si tienen jugadoras rápidas nos ganan siempre a la carrera, nos desbordan. Y eso es, primero, porque puede que las defensas sean lentas (Ossi, por ejemplo, es lo más parecido a una tortuga que existe). Pero también porque cuando toca correr salen de posiciones desubicadas, es decir, ya de salida tienen perdida la posición.
Y corregir todo eso, cerrar líneas, etc., es tarea del entrenador.
Añade a eso que en la portería no hay centímetros. Porteras como Ana Vallés o Yohana son buenas porteras en mi opinión, pero cuando las contrarias disparan balones altos próximos al larguero toca contener la respiración porque son medio gol. Y me ha parecido que los equipos contrarios conocen esos puntos débiles y últimamente he visto muchos disparos así contra nuestra portería.
Y sí, es cierto que las jugadoras tienen cierta querencia hacia Aznar. Pero eso pasa sólo con las jugadoras que estuvieron con él el año pasado, con el ascenso. Las jugadoras nuevas no son tan afines a Aznar. Si te fijaste, en el cuarto gol del Tacón, cuando Esther sale corriendo hacia el banquillo para abrazarse a Aznar celebrando el gol, las extranjeras son las últimas en llegar y llegan sin tanta efusividad como las jugadoras antiguas.
Y si el equipo no está trabajado para defender, en mi opinión, ocurre también que las centrales que tenemos son de calidad bastante mediocre. No hay indicios de contundencia, son lentas (especialmente Ossi), no cierran bien, etc.
Por ejemplo, en el gol de Geyse para el Madrid CFF (el balón que perdió Daiane en el centro del campo y dejó vendida a toda la defensa), Ossi llega a colocarse frente a Geyse antes de que esta disparase, pero un simple movimiento de cadera de la brasileña dejó a Ossi completamente off. Durísima de cintura la nigeriana del Tacón.
Les salva que son muy altas y por arriba no van mal. Tampoco es que destaquen en balones aéreos, pero sólo por su altura, en una Liga como la española donde la mayoría de las jugadoras son de estatura bastante justa, eso les sirve para meter algún gol como el de ayer de Ossi.
3) Sobre Geyse, la jugadora brasileña del Madrid CFF.
Completamente de acuerdo con tu valoración. Es una muy buena jugadora: vertical, desborde... tiene casi de todo.
4) Sobre Ainoa Campo:
También de acuerdo contigo.
Está haciendo una gran temporada, ya juegue de central o de pivote defensivo, como ayer. Ha explotado y nos hemos encontrado una muy buena jugadora. Yo personalmente no pensaba que tendría un rendimiento tan alto. Sólo le pongo la pega de que es un poco lenta en sus reacciones.
Como soy de los que piensan que en verano próximo el Real Madrid debería buscar dos centrales de garantías, si las que viniesen fuesen buenas de verdad, Ainoa tendría complicados los minutos en esos puestos, así que quizá debería trabajar más el papel de pivote defensivo, rotando por ejemplo con Thaisa.
5) Sobre Yohana:
Tanto Yohana como Ana Vallés creo que son buenas porteras. De hecho, Ana Vallés está convocada con la selección española Promesas. La calidad nunca se ha discutido. El problema que se ha apuntado es que no tienen centímetros. Y eso hace que los balones aéreos sean un suplicio. Ahora mismo recuerdo en hace poco, contra el Barcelona en Valdebebas, en uno o dos goles que marcó el Barcelona, Ana Vallés se los tragó (literal) por alto.
Si eso pasa en España, si alguna vez el Tacón (ya será el Real Madrid) sale a jugar a Europa, donde se va a encontrar a jugadoras más altas y de físico más potente, esa falta de centímetros puede ser un hándicap muy importante.
Fíjate lo que hay en los mejores equipos de Europa:
Por motivos climatológicos, la temporada en Suecia empieza en Abril, no para en verano y termina a finales de octubre.
Eso quiere decir que cuando los equipos del resto del continente han terminado su temporada (mayo o junio) y están reorganizando las plantillas (fichajes, altas, bajas, etc.), en Suecia están en plena competición.
Eso es un incordio para los equipos suecos porque especialmente los grandes equipos del continente siempre tienen las cañas de pescar mirando hacia Suecia para fichar a las mejores jugadoras, lo que complica enormemente la vida a los equipos suecos, porque pierden a muy buenas jugadoras a mitad de temporada y tienen que reorganizar sus plantillas a destiempo.
Desde hace tiempo hay un debate en Suecia sobre si deberían reajustar su calendario al europeo. Al menos, al alemán, que tiene un parón en los meses más duros del invierno (diciembre y enero), pero el calendario se ajusta más o menos al resto de las Ligas europeas. Pero aún continúan con las fechas de siempre.
Y, por cierto, en este otro artículo los medios suecos critican la política de comunicación que sigue el Tacón, especialmente lo de que no haya ruedas de prensa y se prohíba a las jugadoras hablar con los medios.
las lesiones y el miedo al descenso han hecho que cesen a irene ferreras , ahora volvera a la tertulia de futbol en la que colabora de 3 a 4 en es radio