No tratéis a los españoles por idiotas.
Según el artículo 46 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, se aprueba una “compensación temporal de determinados gastos de cobertura poblacional obligatoria del servicio de televisión digital terrestre de ámbito estatal”.
Hay que recordar que, además de Atresmedia y Mediaset, se encuentran también las televisiones de Vocento (Paramount Channel y Disney Channel), Unidad Editorial (DMAX y GOL), el Grupo Secuoya (TEN), DKISS, Real Madrid TV y 13 TV (COPE).
Por tanto, esos quince millones de euros se repartirán entre los 21 canales de la TDT en función de las necesidades de cada una. Algo que deja bien claro el artículo del real decreto, que habla de que “se definirán las actuaciones financiables, los gastos objeto de financiación, las condiciones y el procedimiento en el que materializar las compensaciones y concretará los beneficiarios”.
En definitiva, Atresmedia y Mediaset España sólo verían una parte de esos 15 millones de euros por la obligación de llegar a ese 96%. De hecho, según fuentes del sector, estos grupos sólo ingresarían a través de este tipo de subvenciones 3 millones de euros cada una. Es decir, una cantidad insignificante para unos grupos que ingresan en torno a 1.000 millones de euros al año.
https://www.elespanol.com/bluper/notici ... a-mediaset
Además de mentirosos, bocarranas.