El post más largo del mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#53741Mensaje

ALVARO333 escribió:Por cierto, ¿ya van mas de 50000 muertos? Esto qué es como los 100 millones de muertos del comunismo? :lol:
A ti el término "historia" no te suena de nada. Normal.
Mbappe_RMC
Mensajes: 5770
Registrado: Oct-2019

#53742Mensaje

Madridistaypunto escribió:
ALVARO333 escribió:Por cierto, ¿ya van mas de 50000 muertos? Esto qué es como los 100 millones de muertos del comunismo? :lol:
A ti el término "historia" no te suena de nada. Normal.
Mao Zedong, Stalin, Pol Pot, la familia Kim en Corea del Norte...
Todos esos no han existido, han sido salvadores incomprendidos por la extrema derecha capitalista pro USA. Pobrecitos ellos, con todo el bien que han hecho a la humanidad.

La verdad que tengas que escuchas a peña así, defender a estos tiranos. Me da a entender que muy bien de la cabeza no deben estar.
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 12316
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#53743Mensaje

12589040905596026901258905431461826564
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53744Mensaje

ALVARO333 escribió:
michael37 escribió:
ALVARO333 escribió:Yo lo que quiero saber son cosas sobre la paguita para vivir sin trabajar esa a la que os referís constantemente. ¿Cuál es exactamente? ¿De cuánto es? ¿Quién la cobra? ¿Quién la propone? ¿Se está cobrando en algún sitio? A ver si entre todos me lo podéis aclarar.
No hay q rebuscar demasiado, mira en el INE.
¿En el instituto nacional de estadística? ¿Qué tiene que ver?
Me he molestado en entrar y ahí no sale nada. Bueno normal si ni siquiera está aprobada que yo sepa. En todo caso saldría en el BOE digo yo.
https://www.ine.es/dyngs/IOE/es/listado ... 4735201184

Echale un vistazo y mientras las ves piensas en los impuestos q hay q pagar para mantener todo eso, la protección social tiene un límite, q es cuando se convierte en clientelismo. Te recuerdo q la deuda de España es ahora mismo más del 100% del PIB.

La renta mínima vital está aprobada para pagarla en Junio, los q se han esforzado en tener ahorros no la cobrarán, no te preocupes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 52835.html
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53745Mensaje

Madridistaypunto escribió:
ALVARO333 escribió:Por cierto, ¿ya van mas de 50000 muertos? Esto qué es como los 100 millones de muertos del comunismo? :lol:
A ti el término "historia" no te suena de nada. Normal.
El tema es q según proyección matemática van a ser más de 50.000 muertos, van más de 26.000 reconocidos por unos mentirosos, así q poneros en lo peor.
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#53746Mensaje

Mbappe_RMC escribió:
Madridistaypunto escribió:
ALVARO333 escribió:Por cierto, ¿ya van mas de 50000 muertos? Esto qué es como los 100 millones de muertos del comunismo? :lol:
A ti el término "historia" no te suena de nada. Normal.
Mao Zedong, Stalin, Pol Pot, la familia Kim en Corea del Norte...
Todos esos no han existido, han sido salvadores incomprendidos por la extrema derecha capitalista pro USA. Pobrecitos ellos, con todo el bien que han hecho a la humanidad.

La verdad que tengas que escuchas a peña así, defender a estos tiranos. Me da a entender que muy bien de la cabeza no deben estar.

La fuente de donde se saca este dato (mismo que luego suele ser en sí mismo inflado a 150 o 200 millones de muertos) viene de la obra El Libro Negro del Comunismo, una compilación realizada por el exestalinista Stéphan Courtois a fines de los años 90. El propósito de este estalinista arrepentido era darle un “Núremberg” al comunismo y juzgarlo en el marco de la historia.

Primer elemento a considerar: errores metodológicos
Es así que el Libro Negro realiza una compilación de datos y números de todos los países que se habían autoproclamado comunistas. Courtois realizó una serie de ensayos y entrevistas a varios historiadores para señalar todas y cada una de las atrocidades cometidas en nombre del socialismo, para “probar” que ésta sería culpable de millones de muertes. Sin embargo, esto no vino sin consecuencias por parte de investigadores más serios.

Empezando por dos de los propios autores que Courtois recurrió, los historiadores Nicholas Werth y Jean-Louts Margolin se distanciaron de su participación en el proyecto argumentando que Courtois estaba “obsesionado” con alcanzar la cifra de los 100 millones, según ellos mismos aseveraron en una entrevista al diario Le Monde, reprochando que Courtois solamente consideró "la dimensión criminal como una de las dimensiones de todo el sistema comunista" y que eso "equivale a eliminar su carácter histórico del fenómeno". [1] La editorial de la Universidad de Harvard terminó retirando su edición del libro por “errores matemáticos”. [2]

De igual forma, el historiador Peter Kenez señaló que el libro contiene “imprecisiones históricas”. “El Sr. Paczkowski, quien escribió el capítulo sobre Polonia, inmediatamente perdió mi confianza en su objetividad cuando escribió en la segunda página de su ensayo: "En el verano de 1920, Lenin lanzó una ofensiva del Ejército Rojo contra Varsovia". No es simplemente una cuestión de opinión, sino un hecho de que fue Pilsudski, el héroe de la independencia polaca, quien atacó [primero] y el Ejército Rojo, tal vez desaconsejadamente, persiguió a los polacos. [...] Estos errores e imprecisiones son importantes, ya que socavan la confianza del lector en otras cifras que no son tan fáciles de verificar. (Uno se pregunta acerca cómo es que los editores no notaron algunos de estos obvios errores)”. [3]

Y es que en su fanatismo conservador, Courtois define a cualquier persona que murió de forma antinatural bajo el comunismo como "una víctima de ello", lo que la mayoría consideraría engañoso. Ya desde la publicación del libro, el filósofo francés y dirigente trotskista Daniel Bensaïd señaló la pésima metodología empleada en el Libro Negro. En su reseña escrita en 1997 señala:

“La puesta en escena del Libro Negro tiende no sólo a borrar las diferencias entre nazismo y comunismo, sino a banalizar sugiriendo que la comparación estrictamente ‘objetiva’ y contable va en ventaja del primero: 25 millones de muertos contra 100 millones, 20 años de terror contra 60. […] Esta contabilidad macabra de comerciante al por mayor, mezclando países, épocas causas y campos tiene algo de cínico y de profundamente irrespetuoso de las propias víctimas. […] Con tales procedimientos ideológicos, no sería muy difícil escribir un Libro rojo de los crímenes del capital, sumando las víctimas de los pillajes y de los populicidios coloniales, de las guerras mundiales, del martirologio del trabajo, de las epidemias, de las hambrunas endémicas, no solo de ayer, sino de hoy. Sólo en el siglo veinte se podrían contar sin esfuerzo varios centenares de millones de víctimas”. [4]

Cualquier investigador serio sería más riguroso en una investigación de ese calibre. Sin ir muy lejos: ¿cómo definiríamos un país socialista/comunista?

Un elemento que se suele dejar de lado es el tipo de estado que surge después de la revolución. Marx en su obra La Guerra Civil en Francia, donde describe el surgimiento de la Comuna de París, señala los elementos que constituirían un Estado obrero.

“La Comuna empleó dos remedios infalibles: en primer lugar, cubrió todos los cargos administrativos, judiciales y educacionales por elección, mediante sufragio universal, concediendo a los electores el derecho a revocar en todo momento a sus elegidos. En segundo lugar, pagaba a todos los funcionarios, altos y bajos, el mismo salario que a los demás trabajadores. El sueldo máximo asignado por la Comuna era de 6.000 francos. Con este sistema se ponía una barrera eficaz al arribismo y a la caza de cargos, y esto sin contar con los mandatos imperativos que, por añadidura, introdujo la Comuna para los diputados a los cuerpos representativos”. [5]

Courtois, coherente con su pasado estalinista, no distingue entre el proyecto comunista y el mal llamado “socialismo real” que resultó su negación burocrática. La URSS no entraría en el rubro de un país socialista, ya que estos elementos que Marx detalla, si bien estaban presentes durante los primeros años de existencia del estado soviético, fueron poco a poco barridos por la burocracia de Stalin. Los funcionarios estatales tenían privilegios a costa de las masas trabajadoras y los puestos se elegían de manera burocrática por la camarilla gobernante. Volviendo a Bensaïd:

“Comparación [entre nazismo y comunismo] no es justificación, las diferencias son tan importantes como las similitudes. El régimen nazi cumplió su programa y mantuvo sus siniestras promesas. El régimen estalinista se edificó en contra del proyecto de emancipación comunista. Tuvo para instaurarse que machacar a sus militantes. […] La Alemania de Hitler no tenía necesidad como la Rusia de Stalin de transformarse en ‘país de la gran mentira’: los nazis estaban orgullosos de su obra, los burócratas [estalinistas] no podían mirarse de frente en el espejo del comunismo original”. [6]

De aquí la actualización y pertinencia de la definición de Trotsky de que la URSS en realidad era un “estado obrero degenerado” [7] que contaba con una burocracia que había expropiado a la clase obrera y había eliminado cualquier vestigio de democracia soviética. Posterior a la Segunda Guerra Mundial, el estalinismo pactó repartirse el mundo en los acuerdos de Yalta y Potsdam, dejando a su suerte a miles de comunistas en distintos países, como Vietnam, [8] Italia, Grecia, etc., e imponiendo su modelo burocrático —ajeno a la tradición del marxismo y la misma Revolución Rusa— en los países que quedaban en su “zona de influencia”, argumentando que su “modelo” era el “socialismo realmente existente” para justificar la brecha entre la teoría —esbozada por Marx, Engels, Lenin, Luxemburgo, Trotsky y muchos más sobre la base de años de experiencia revolucionaria— y sus tergiversaciones en la práctica.

Asimismo —y continuando con las características que definen al socialismo—, según la teoría marxista, éste es una fase transitoria para establecer el comunismo (una sociedad sin estado, donde no hay explotación ni opresión y todos son productores libres y asociados), y se impone por medio de una revolución encabezada por el proletariado. Pero entonces eso nos arroja otro problema: según esta definición, el único país que encaja en ella sería la URSS, ya que en otros países (como China) la revolución la encabezaron los campesinos con una estrategia de guerrillas donde los obreros no fueron la punta de lanza contra el capitalismo.

Si nos guiamos por revoluciones lisas y llanas, países como Vietnam, Corea del Norte y Europa del Este quedarían fuera de ese estudio debido a que su sistema se hizo con una “revolución por arriba”, sin participación de las masas, por orden de la burocracia estalinista y en contubernio con el imperialismo internacional como parte de los ya mencionados acuerdos de Potsdam y Yalta.

Segundo elemento: cifras infladas
Pero aun si el lector asume los términos dictados por Courtois sobre lo que constituye un país socialista, eso nos lleva al segundo problema: ¿de dónde salen las cifras? No se trata solamente de hacer una sumatoria “de comerciante al por mayor” como la describe Bensaïd.

Las millones de muertes en los países autoproclamados socialistas provienen de marcos históricos distintos, cada uno con sus particularidades. ¿Realmente podemos poner un signo de equivalencia entre un poblado ucraniano asolado por la hambruna de 1933 y un batallón de Nazis del General Paulus ejecutados en Estalingrado? Para Courtois y los apologistas del Libro Negro, ambos serían víctimas del socialismo.

Incluso entre las hambrunas sufridas en la URSS, las condiciones son radicalmente diferentes. La hambruna de 1918-1923 no cayó del cielo ni es casual que transcurriera entre esos años: se desencadenó por la invasión de 14 ejércitos extranjeros para evitar la consolidación de la Revolución de Octubre. Siete años de guerra (tres de Guerra Mundial y cuatro de guerra civil) dejaron el campo prácticamente estéril, forzando a los bolcheviques a tomar medidas de concesión y creación de pequeñas empresas privadas para reactivar la economía (lo que se conoció como la NEP).

Por otro lado, la hambruna de 1933 tuvo un matiz totalmente distinto. Se dio no sólo en el marco de la consolidación de Stalin en el poder, sino que tampoco se puede entender si no se explica su antesala inmediata: la crisis de abastecimiento de granos de 1928. En ella, Stalin y su camarilla inicialmente argumentaron que no había condiciones para industrializar el país, que construir una presa en el Dniéper era como “darle un gramófono a un campesino sin vaca”; esto mientras Trotsky insistía en ir en dirección contraria. Una vez que estalló la crisis se dio el giro súper-industrializador y colectivista de Stalin, que fue absolutamente criminal y que era opuesto por el vértice a la propuesta de industrialización de Trotsky. La hambruna sólo fue el resultado inevitable de la línea estalinista, cuyas consecuencias, producto de la dominación burocrática, fueron comparables a lo peor que ha hecho el capitalismo [9] —esto sin tomar en cuenta que las hambrunas, mientras existió la URSS, eran en realidad la excepción y no la regla. [10]

Es menester además, mencionar que entre las víctimas del estalinismo se encontraban decenas de miles de revolucionarios decididos tanto en Rusia como en otros países. Gente como Sócrates Gevorkian e Igor Poznasky fueron enviados al gulag de Vorkuta, a pocos kilómetros del círculo polar ártico; otros, como el catalán Andreu Nin —quien rompió con Trotsky—, el húngaro Ignace Reiss —quien desertó de la policía secreta de Stalin, la GPU-NKVD, para unirse a las filas del trotskismo— y León Sedov, hijo de Trotsky, fueron asesinados por los agentes de la NKVD por oponerse a los esbirros de Stalin.

Evidentemente que Courtois, interesado por “probar” su cifra de 100 millones sobre la base de la tergiversación, no va a decir que entre lo que fue los personeros del “socialismo real” (esto es, el estalinismo) y el capitalismo que él defiende, existió un acuerdo estratégico en momentos cruciales para alejar y evitar la revolución —de esto hablaremos más adelante. Ni tampoco que existió una corriente (que nuevamente, el autor mete en la misma bolsa que el estalinismo) que se opuso a las terribles políticas de las burocracias al servicio de Stalin.

Tercer elemento: los crímenes del capital o qué se entiende por “fracaso”
Concluiremos este artículo señalando que, incluso jugando al abogado del diablo, lo que estos críticos del socialismo no mencionan son las cantidades de muertes que ha generado el sistema de explotación y opresión que defienden. El argumento que se usa para “responder” a esta postura es que, a pesar de todo, el capitalismo ha “demostrado” su validez porque continúa siendo el modo de producción hegemónico.

Sin embargo, ¿qué se entiende por “fracaso del socialismo”? La simple no-existencia de países socialistas no es razón suficiente para sostener que el sistema “fracasa”, ya que se parte de la conclusión para explicar el presente y no cómo o por qué la coyuntura terminó de determinada manera.

Es decir, no todos los casos terminaron en desmoronamientos como la URSS (los cuales fueron el resultado de la acción de las burocracias restauracionistas y predichos por Trotsky más de 50 años antes), sino en represiones sangrientas donde lo económico no fue la causa de que el socialismo no predominara. Los críticos del socialismo tienden a simplificar procesos políticos complejos y los sucesos que acontecieron en todo un siglo, borrando de un plumazo años de historia y negando experiencias importantes de la clasw obrera, con revoluciones socialistas y antiestalinistas. Una y otra vez, los explotados y los esclavos insurrectos lucharon por derribar el capitalismo, protagonizaron decenas de revoluciones, pusieron en pie organismos que mostraron qué estado podía construirse —uno democrático sobre la base de la autoorganización obrera y popular—, y si no pudieron triunfar fue porque, en los momentos decisivos, la burguesía y sus fuerzas armadas lo ahogaron en sangre con la complicidad de las direcciones reformistas.

De ejemplo están las revoluciones políticas de 1956 en Hungría y 1968 en Checoslovaquia —reprimidas bajo el fuego de los tanques del Pacto de Varsovia—, la revolución iraní de 1979 —reprimida por el Ayatolá y con el aval del partido comunista iraní (Tudeh) [11]—, los cordones industriales de Chile —donde el Partido Comunista y Salvador Allende cedieron en varias oportunidades a la derecha y terminaron por desarmar a los trabajadores, [12] que quedaron impotentes ante el golpe de estado de Pinochet—, y así podríamos seguir enumerando procesos donde las masas plantearon la necesidad de acabar con la sujeción al capitalismo, pero que sufrieron derrotas instigadas ya sea por las burocracias estalinistas, la CIA o una combinación de ambas.

Si consideramos la responsabilidad del capitalismo, en cambio, podríamos enlistar, por nombrar unos cuantos ejemplos, las hambrunas en la India cuando fue colonia británica, y que llegan a sumar cerca de 47 millones de muertos, los 10 millones del genocidio en el Congo Belga —los cuales le generaron a Leopoldo II una fortuna de 80 millones de francos—, así como los 10 millones de la hambruna de Irán de 1917 —instigada por la invasión de tropas británicas en el marco de la Guerra Mundial—; solamente sumando las dos guerras mundiales se alcanza sin problema 100 millones de muertes. Es decir que para mediados del siglo XX habrían muerto cerca de 163 millones de personas a manos del capitalismo.

Faltaría sumar, por ejemplo, cuántos murieron en las demás colonias de África antes del proceso de descolonización de la ONU, los muertos del apartheid en Sudáfrica, las víctimas de las guerras del opio en China, las de las guerras en Vietnam, Corea, Irán, Irak, Siria, las dictaduras en América Latina, el genocidio al pueblo kurdo, la limpieza étnica en Palestina, la guerra contra el narcotráfico en México, etc. Incluso si nos enfocáramos en datos sobre la pobreza, las instituciones del capitalismo corroboran que el sistema provoca mayor desigualdad; un reporte del Banco Mundial señala cómo, cuando el capitalismo se restauró en los estados obreros deformados de la ex-URSS y Europa del Este, la pobreza se disparó. [13] El capitalismo por sí solo, incluso cuando trata de posicionarse como un sistema eficaz, termina mostrando su verdadero rostro: el de un sistema basado en la explotación, opresión y que genera la miseria de millones de personas en todo el planeta.



Dicho esto vamos ahora con los célebres 100 millones de muertos. Esta presunta noticia proviene de un texto titulado “El libro negro del comunismo”. Luego es fácil ver cómo hace la contabilidad el autor.

Y la primera sorpresa surge cuando vemos que atribuye como “matados por los comunistas” a quienes murieron de hambre en países gobernados por comunistas.

Lo cual es una verdadera barbaridad (interesada e irracional). Que para que se comprenda mejor basta con darle la vuelta a la tortilla y pensar ¿Entonces todos los que mueren (y murieron durante siglos) de hambre cada año en el mundo son crímenes del capitalismo ((sistema basado en el sálvese quien pueda e imperante)?

Si así es, el número de muertos matados por los capitalistas debe ir por los 1.000 millones por siglo (puesto que al hambre hay que unir las guerras imperialistas).

Es decir el comunismo, sería una bendición (incluso por comparación) respecto al capitalismo.

Pero vamos con el colmo de las mentiras de ese libro (y de los Poderosos, que lo son gracias a las continuas mentiras de la Historia)

Resulta que el autor, en su afán de sumar muertos (para endilgárselos a los comunistas) pone sobre el papel (sin caérsele la cara de vergüenza) a los que mataron los partisanos comunistas durante la 2ª Guerra Mundial, para librase (y librarnos) a la Humanidad de la peste del nazi-fascismo.

Tal aberración en esa contabilidad, macabra y falsa, confirma que lo de los 100 millones de muertos por culpa del comunismo es radicalmente falso.

Así que si usted es partidario del reparto de la riqueza para que no haya guerras, ni hambre, ni sufrimientos, puede enarbolar la bandera roja sin avergonzarse
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#53747Mensaje

michael37 escribió:
ALVARO333 escribió:
michael37 escribió:
ALVARO333 escribió:Yo lo que quiero saber son cosas sobre la paguita para vivir sin trabajar esa a la que os referís constantemente. ¿Cuál es exactamente? ¿De cuánto es? ¿Quién la cobra? ¿Quién la propone? ¿Se está cobrando en algún sitio? A ver si entre todos me lo podéis aclarar.
No hay q rebuscar demasiado, mira en el INE.
¿En el instituto nacional de estadística? ¿Qué tiene que ver?
Me he molestado en entrar y ahí no sale nada. Bueno normal si ni siquiera está aprobada que yo sepa. En todo caso saldría en el BOE digo yo.
https://www.ine.es/dyngs/IOE/es/listado ... 4735201184

Echale un vistazo y mientras las ves piensas en los impuestos q hay q pagar para mantener todo eso, la protección social tiene un límite, q es cuando se convierte en clientelismo. Te recuerdo q la deuda de España es ahora mismo más del 100% del PIB.

La renta mínima vital está aprobada para pagarla en Junio, los q se han esforzado en tener ahorros no la cobrarán, no te preocupes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 52835.html[/qSigues insistiendo con el INE, me pones un enlace que no tiene nada que ver con la famosa "paguita" de la que hablas, no me hagas perder el tiempo, seamos un poco serios.

No se la van a dar a Amancia Ortega no te jode. Vamos que no sabéis ni como va a ser, si es que se aprueba, pero lleváis meses hablando de la paguita. Osea que resumiendo es un problema de insolidaridad, lo de siempre. El que tiene no quiere que el que está peor tenga un mínimo para poder vivir dignamente. No esperaba menos de vosotros. Vuelvo a repetir, os molesta que la gente tenga un mínimo para no morirse de hambre pero no que se mantenga a la familia real, a la iglesia, bancos, rescates autopistas, CEOE, que suba el gasto militar cada año, paraísos fiscales,...
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#53748Mensaje

michael37 escribió:
Madridistaypunto escribió:
ALVARO333 escribió:Por cierto, ¿ya van mas de 50000 muertos? Esto qué es como los 100 millones de muertos del comunismo? :lol:
A ti el término "historia" no te suena de nada. Normal.
El tema es q según proyección matemática van a ser más de 50.000 muertos, van más de 26.000 reconocidos por unos mentirosos, así q poneros en lo peor.
¿Proyección matemática? Lo que me faltaba ya. Que habléis de mentirosos cuando acabo de leer aquí que hay más de 50000 muertos en España, así como quien no quiere la cosa. Hay que joderse.
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53749Mensaje

ALVARO333 escribió:
michael37 escribió:
ALVARO333 escribió:
michael37 escribió:
ALVARO333 escribió:Yo lo que quiero saber son cosas sobre la paguita para vivir sin trabajar esa a la que os referís constantemente. ¿Cuál es exactamente? ¿De cuánto es? ¿Quién la cobra? ¿Quién la propone? ¿Se está cobrando en algún sitio? A ver si entre todos me lo podéis aclarar.
No hay q rebuscar demasiado, mira en el INE.
¿En el instituto nacional de estadística? ¿Qué tiene que ver?
Me he molestado en entrar y ahí no sale nada. Bueno normal si ni siquiera está aprobada que yo sepa. En todo caso saldría en el BOE digo yo.
https://www.ine.es/dyngs/IOE/es/listado ... 4735201184

Echale un vistazo y mientras las ves piensas en los impuestos q hay q pagar para mantener todo eso, la protección social tiene un límite, q es cuando se convierte en clientelismo. Te recuerdo q la deuda de España es ahora mismo más del 100% del PIB.

La renta mínima vital está aprobada para pagarla en Junio, los q se han esforzado en tener ahorros no la cobrarán, no te preocupes.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 52835.html[/qSigues insistiendo con el INE, me pones un enlace que no tiene nada que ver con la famosa "paguita" de la que hablas, no me hagas perder el tiempo, seamos un poco serios.

No se la van a dar a Amancia Ortega no te jode. Vamos que no sabéis ni como va a ser, si es que se aprueba, pero lleváis meses hablando de la paguita. Osea que resumiendo es un problema de insolidaridad, lo de siempre. El que tiene no quiere que el que está peor tenga un mínimo para poder vivir dignamente. No esperaba menos de vosotros. Vuelvo a repetir, os molesta que la gente tenga un mínimo para no morirse de hambre pero no que se mantenga a la familia real, a la iglesia, bancos, rescates autopistas, CEOE, que suba el gasto militar cada año, paraísos fiscales,...
Ni lo uno ni lo otro, pero hay mucho dinero tirado a la basura y la deuda nos va a acabar ahogando.
Y sabes quien paga todo eso no? EL QUE TRABAJA PAGA.

Por eso la gente mínimamente responsable y que sabe lo que cuesta ganar un duro está muy preocupada.

Un ejemplo radical: No tienes estudios apenas, ganas menos de 1000 euros al mes y no eres capaz de ponerte un condón cuando te entran las ganas y tienes 5 hijos, también se tiene que pagar con ayuda social? etc... Se dan demasiadas incoherencias y hay que ponerle freno a esto porque se nos va de las manos.
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53750Mensaje

ALVARO333 escribió:
michael37 escribió:
Madridistaypunto escribió:
ALVARO333 escribió:Por cierto, ¿ya van mas de 50000 muertos? Esto qué es como los 100 millones de muertos del comunismo? :lol:
A ti el término "historia" no te suena de nada. Normal.
El tema es q según proyección matemática van a ser más de 50.000 muertos, van más de 26.000 reconocidos por unos mentirosos, así q poneros en lo peor.
¿Proyección matemática? Lo que me faltaba ya. Que habléis de mentirosos cuando acabo de leer aquí que hay más de 50000 muertos en España, así como quien no quiere la cosa. Hay que joderse.
RECONOCIDOS por los mentirosos llevamos 26.000. La proyección a 200 diarios el próximo mes: en 5 días más 1000, en 10 2000 , en 15 3000 ,en 20 4000, en 25 5000, en 30 6000 (32.000 para Junio RECONOCIDOS POR LOS MENTIROSOS) bajamos a 100 en la proyección en Junio y serían 35.000 en Julio). Ya han dicho las comunidades que no se han contabilizado muertos en residencias en esa estadística y que estimaban unos 11.000 más.

35.000 +11.000=46.000

Y no estoy contando los muertos que ha habido por supuestas neumonías desde Diciembre 2019, fecha desde la que lleva la enfermedad pululando por España, que no se contabilizaron por coronavirus.
Efectivamente 50.000 y es una autentica desgracia.


Pero no te preocupes tarde o temprano se sabrán las cifras reales y 50.000 puede que se quede corto.

Este desgobierno no tiene defensa alguna, lo mejor es que esten todos callados y pidan perdón, y bastante van a tener con seguir viviendo en ESPAÑA.
Última edición por michael37 el Sab May 09, 2020 11:16 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 12316
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#53751Mensaje

1259046846686810112
Quini

#53752Mensaje

Ya tenemos el '' Aló presidente'' en el foro. :fiesta: :fiesta: :fiesta:
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53753Mensaje

[youtube]9YgY_-cgTrg[/youtube]

Se han cubierto de gloria, lo dicho, bastante van a tener con q les dejen seguir viviendo en España.
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53754Mensaje

Quini escribió:Ya tenemos el '' Aló presidente'' en el foro. :fiesta: :fiesta: :fiesta:
Los enviados q intentan contener las críticas al desgobierno en el foro, han pedido refuerzos, pero van a tener q crearse unos cuantos miles de perfiles para hacerse notar. :facepalm:
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#53755Mensaje

Para Michael37

Claro, claro. Si lo he entendido. Que la gente tenga algo para poder vivir dignamente mientras encuentra trabajo (estamos en medio de una pandemia mundial, no sé si lo sabes) = tirar el dinero a la basura. Todos los ejemplos que te he puesto antes = Eso es dinero bien invertido claro que si. Si todo es cuestión de prioridades, yo tengo claro las mías, y vosotros las vuestras es lo que hay.

Van a haber 200 muertos por día el próximo mes, pues porque sí coño porque yo lo digo. Que salen 46000 aún así, pues 50000 qué coño redondeando un poco, así riguroso claro que si. Parece que estéis deseando que haya cuantos más muertos mejor.
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#53756Mensaje

Las barbaridades que hay que leer defendiendo al comunismo y negar los millones de muertos provocados por el comunismo sólo pueden ser debidas a una mente enferma ávida de poder y con ganas de exterminar a personas de su mismo pais.
El día que exhumen todos los muertos provocados únicamente entre Mao y Stalin, se podrá trazar una línea de aquí a la luna.
Yo, en contra del pensamiento exterminador de la izquierda asesina, soy un gran admirador de esta frase de Winston Churchill: democracia es que llamen a tu casa a las 5 de la mañana y sea el lechero.
Entiendo que los comunistas sean incapaces de oirla entre el ruido de sus ametralladoras.
Por cierto, qué mal lo debe estar viendo la izquierda para que tengamos aquí perrosflauta defendiendo la paguita, el no trabajar y el: lo tuyo es mío.
michael37
Mensajes: 21955
Registrado: Feb-2016

#53757Mensaje

ALVARO333 escribió:Para Michael37

Claro, claro. Si lo he entendido. Que la gente tenga algo para poder vivir dignamente mientras encuentra trabajo (estamos en medio de una pandemia mundial, no sé si lo sabes) = tirar el dinero a la basura. Todos los ejemplos que te he puesto antes = Eso es dinero bien invertido claro que si. Si todo es cuestión de prioridades, yo tengo claro las mías, y vosotros las vuestras es lo que hay.

Van a haber 200 muertos por día el próximo mes, pues porque sí coño porque yo lo digo. Que salen 46000 aún así, pues 50000 qué coño redondeando un poco, así riguroso claro que si. Parece que estéis deseando que haya cuantos más muertos mejor.
Las "paguitas" se referían a un histórico, no a un caso excepcional como el de la pandemia, pero no vale la pena discutir, pq en la hoja en blanco siempre hay un medio de evasión si no se atiende a racionalidades, y sí a radicalizaciones.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#53758Mensaje

ya salio el boe con la fase1

los que tenemos un hijo-a pequeño seguimos sin poder salir a dar un paseo con nuestra pareja.

se da la circustancia que no puedo salir a las 19:00 con mi mujer y mi hija, pero a las 20:00 puedo salir a juntarme con 10 colegas e incluso estar en una terra en el tiempo que quiera.

incluso puedo salir con mi hija en su franja horaria y juntarme con hasta 10 personas que salgan con sus hijos, pero no puedo salir con mi hija y mi mujer.


y luego ya mas genera, chapuzas como que se no se puede salir a pasear de 12:00 a 19:00, pero si puedo salir para ir a una terraza o ir de tiendas
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#53759Mensaje

otro ejemplo:


a las 5 de la tarde puedo juntarme con 10 colegas en una terraza, pero no puedo estar con mi mujer y mi hija
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#53760Mensaje

Por cierto que la paguita lleva en el País Vasco más de 20 años con la menor tasa de paro del país. Pero que es para que la gente no trabaje y eso.
Cerrado