El post más largo del mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Gol_de_Nayim

#55861Mensaje

ALVARO333 escribió:
Arnold S escribió:1266660743048552448
Vaya es que lo escribe un podemitargentinoindependentista :meparto: Será uno que pasó por allí un día y no se sabe cómo le dejaron escribir en el periódico :meparto: Escribe para gilipollas y encima le dais la razón. Por cierto éstos son los que luego lloran porque se señalan periodistas y blablaba.
El problema es la incultura; que parece que porque algo este publicado en el New York Times es sagrado. Es un artículo de opinión cargado de ideología, que encima ha sido tergiversado y maxificado por otros medios en España.
Gol_de_Nayim

#55862Mensaje

ALVARO333 escribió:
Gol_de_Nayim escribió:
ALVARO333 escribió:
Gol_de_Nayim escribió:
Paul Breitner escribió:No es una cuenta parodia. Lenguaje forocochero para hacer política internacional...
1266758187673440257

No me apetece buscar un tweet populista de Pablo Iglesias, puedes hacerlo tu mismo y darte por contestado.
Venga busco uno va no seas así
Escribe bien por favor
A mí al menos se me entiende. Venga no te hagas el remolón y busca uno, que me quiero echar unas risas con lo que es un tweet populista para tí.
Lo mio ha sido un error tipográfico, lo tuyo un error gramatical. Empiezo a pensar que no acabaste el colegio.


Te parece poco populistas esas fotos, o no sabes de que van?
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55863Mensaje

¿Un error tipográfico lo entendrás por ti solito? :meparto:
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55864Mensaje

Gol_de_Nayim escribió:
ALVARO333 escribió:
Arnold S escribió:1266660743048552448
Vaya es que lo escribe un podemitargentinoindependentista :meparto: Será uno que pasó por allí un día y no se sabe cómo le dejaron escribir en el periódico :meparto: Escribe para gilipollas y encima le dais la razón. Por cierto éstos son los que luego lloran porque se señalan periodistas y blablaba.
El problema es la incultura; que parece que porque algo este publicado en el New York Times es sagrado. Es un artículo de opinión cargado de ideología, que encima ha sido tergiversado y maxificado por otros medios en España.

Claro por eso es un articulo de opinión. ¿maxificado? :meparto: Y aún tiene el valor de decirme que no he acabado el cole :meparto:
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55865Mensaje

Imagen
Gol_de_Nayim

#55866Mensaje

ALVARO333 escribió:
Gol_de_Nayim escribió:
ALVARO333 escribió:
Arnold S escribió:1266660743048552448
Vaya es que lo escribe un podemitargentinoindependentista :meparto: Será uno que pasó por allí un día y no se sabe cómo le dejaron escribir en el periódico :meparto: Escribe para gilipollas y encima le dais la razón. Por cierto éstos son los que luego lloran porque se señalan periodistas y blablaba.
El problema es la incultura; que parece que porque algo este publicado en el New York Times es sagrado. Es un artículo de opinión cargado de ideología, que encima ha sido tergiversado y maxificado por otros medios en España.

Claro por eso es un articulo de opinión. ¿maxificado? :meparto: Y aún tiene el valor de decirme que no he acabado el cole :meparto:
jaja pues si, la he liado. He traducido "maximize" directamente y me he quedado tan ancho. Mi esposa es extranjera y hablamos en inglés.
Última edición por Gol_de_Nayim el Sab May 30, 2020 11:40 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55867Mensaje

El milagro de IFEMA



IFEMAZO: 15,6 millones para un hospital de campaña que estuvo abierto 41 días y que para montarlo tuvieron que desmontar el pabellón de Leganés, las camas proyectadas en el edificio de consultas del 12 de Octubre y la mitad del pabellón de Alcalá.
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55868Mensaje

Al final vais a tener razón en que las elecciones están amañadas:

La controversia y la sospecha es desde siempre fiel compañera del voto emigrante en las elecciones gallegas. Manuel Fraga, consciente del peso determinante que tenía la emigración gallega y sus descendientes en el extranjero, especialmente en Sudamérica, para las elecciones, celebraba grandes encuentros con los gallegos del otro lado del Atlántico. "Me acuerdo que fue una vez fue Fraga y había llevado como 400 kilos de pulpo para invitar", hace memoria el músico Juan Carlos Cambas, hijo de emigrantes en Argentina, en una entrevista en la radio pública gallega.

"Bueno, a mí si me traen 400 kilos de pulpo voto a quien sea", bromea el conductor del programa. Un comentario que no está lejos de la realidad que relata el músico a continuación: "Te pagaban 50 dólares para ir a votar y todos fuimos a votar a Fraga".
Gol_de_Nayim

#55869Mensaje

ALVARO333 escribió:Al final vais a tener razón en que las elecciones están amañadas:

La controversia y la sospecha es desde siempre fiel compañera del voto emigrante en las elecciones gallegas. Manuel Fraga, consciente del peso determinante que tenía la emigración gallega y sus descendientes en el extranjero, especialmente en Sudamérica, para las elecciones, celebraba grandes encuentros con los gallegos del otro lado del Atlántico. "Me acuerdo que fue una vez fue Fraga y había llevado como 400 kilos de pulpo para invitar", hace memoria el músico Juan Carlos Cambas, hijo de emigrantes en Argentina, en una entrevista en la radio pública gallega.

"Bueno, a mí si me traen 400 kilos de pulpo voto a quien sea", bromea el conductor del programa. Un comentario que no está lejos de la realidad que relata el músico a continuación: "Te pagaban 50 dólares para ir a votar y todos fuimos a votar a Fraga".
Ingreso mínimo vital: Cómo se solicita y a partir de cuándo

El Gobierno explica el proceso de solicitud, que contará con diversos canales y será “muy fácil”

https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... uando.html

Empiezo a pensar que eres un enfermo de derechas haciéndote pasar por comunista.
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55870Mensaje

ImagenImagen
Avatar de Usuario
ALVARO333
Mensajes: 1462
Registrado: Abr-2020

#55871Mensaje

Gol_de_Nayim escribió:
ALVARO333 escribió:Al final vais a tener razón en que las elecciones están amañadas:

La controversia y la sospecha es desde siempre fiel compañera del voto emigrante en las elecciones gallegas. Manuel Fraga, consciente del peso determinante que tenía la emigración gallega y sus descendientes en el extranjero, especialmente en Sudamérica, para las elecciones, celebraba grandes encuentros con los gallegos del otro lado del Atlántico. "Me acuerdo que fue una vez fue Fraga y había llevado como 400 kilos de pulpo para invitar", hace memoria el músico Juan Carlos Cambas, hijo de emigrantes en Argentina, en una entrevista en la radio pública gallega.

"Bueno, a mí si me traen 400 kilos de pulpo voto a quien sea", bromea el conductor del programa. Un comentario que no está lejos de la realidad que relata el músico a continuación: "Te pagaban 50 dólares para ir a votar y todos fuimos a votar a Fraga".
Ingreso mínimo vital: Cómo se solicita y a partir de cuándo

El Gobierno explica el proceso de solicitud, que contará con diversos canales y será “muy fácil”

https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... uando.html

Empiezo a pensar que eres un enfermo de derechas haciéndote pasar por comunista.
No se pueden decir más tonterías en menos tiempo. Estás especialmente inspirado hoy. Te felicito :facepalm:
Gol_de_Nayim

#55872Mensaje

ALVARO333 escribió:
Gol_de_Nayim escribió:
ALVARO333 escribió:Al final vais a tener razón en que las elecciones están amañadas:

La controversia y la sospecha es desde siempre fiel compañera del voto emigrante en las elecciones gallegas. Manuel Fraga, consciente del peso determinante que tenía la emigración gallega y sus descendientes en el extranjero, especialmente en Sudamérica, para las elecciones, celebraba grandes encuentros con los gallegos del otro lado del Atlántico. "Me acuerdo que fue una vez fue Fraga y había llevado como 400 kilos de pulpo para invitar", hace memoria el músico Juan Carlos Cambas, hijo de emigrantes en Argentina, en una entrevista en la radio pública gallega.

"Bueno, a mí si me traen 400 kilos de pulpo voto a quien sea", bromea el conductor del programa. Un comentario que no está lejos de la realidad que relata el músico a continuación: "Te pagaban 50 dólares para ir a votar y todos fuimos a votar a Fraga".
Ingreso mínimo vital: Cómo se solicita y a partir de cuándo

El Gobierno explica el proceso de solicitud, que contará con diversos canales y será “muy fácil”

https://www.lavanguardia.com/economia/2 ... uando.html

Empiezo a pensar que eres un enfermo de derechas haciéndote pasar por comunista.
No se pueden decir más tonterías en menos tiempo. Estás especialmente inspirado hoy. Te felicito :facepalm:
Eres de Vox?

Imagen
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 12305
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#55873Mensaje

1266839233387511820
Gol_de_Nayim

#55874Mensaje

Paul Breitner escribió:1266839233387511820
Esto va a acabar mal...
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#55875Mensaje

Es todo muy raro, a estas alturas se habla ahora de India, país limítrofe con China y el segundo más poblado del mundo.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#55876Mensaje

ALVARO333 escribió:Al final vais a tener razón en que las elecciones están amañadas:

La controversia y la sospecha es desde siempre fiel compañera del voto emigrante en las elecciones gallegas. Manuel Fraga, consciente del peso determinante que tenía la emigración gallega y sus descendientes en el extranjero, especialmente en Sudamérica, para las elecciones, celebraba grandes encuentros con los gallegos del otro lado del Atlántico. "Me acuerdo que fue una vez fue Fraga y había llevado como 400 kilos de pulpo para invitar", hace memoria el músico Juan Carlos Cambas, hijo de emigrantes en Argentina, en una entrevista en la radio pública gallega.

"Bueno, a mí si me traen 400 kilos de pulpo voto a quien sea", bromea el conductor del programa. Un comentario que no está lejos de la realidad que relata el músico a continuación: "Te pagaban 50 dólares para ir a votar y todos fuimos a votar a Fraga".
Buenos días, el tema del amaño de las elecciones yo no lo tocaría mucho, es un consejo a los partidarios del capitalismo de Estado

https://www.elmundo.es/cronica/2017/03/ ... b457d.html
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#55877Mensaje

Buenos días, las elecciones del 36 desde otro punto de vista, el artículo es largo, pero se lee de un tirón y es de un interés excepcional

Celebraciones por la victoria del Frente Popular en 1936.

Celebraciones por la victoria del Frente Popular en 1936.

HISTORIA ENTREVISTA A LOS HISTORIADORES
Las Elecciones de 1936 "no fueron un pucherazo", sino un "fraude localizado”
Los historiadores Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa encuentran actas manipuladas que determinaron el número de escaños en los comicios ganados por el Frente Popular. Reconocen que el número de votos fueron pocos, pero determinantes.
14 marzo, 2017 02:38
HISTORIADORES SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA ELECCIONES ENTREVISTAS

Aquel 16 de febrero se prolongó durante cuatro días. Los españoles consideraron las Elecciones Generales que determinaron la victoria del Frente Popular como unos comicios a vida o muerte. A los pocos meses, las dos Españas que se habían enfrentado en las urnas, lo hicieron en las trincheras. El Golpe de Estado de Franco acabó con la legitimidad de las urnas, que no es cuestionada por la investigación de los historiadores Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa, titulada 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular (Espasa).

El propio Manuel Álvarez Tardío explica a EL ESPAÑOL que no pretenden discutir sobre la legitimidad de lo que pasa después de las Elecciones, ni del Golpe de Estado posterior. “Sólo queríamos contar lo que no se había contado, no vamos más allá del momento que estudiamos. No podemos viciar el análisis de lo que pasa en las Elecciones: incluso con todo lo que nosotros contamos, no significa que eso fuera a cambiar los acontecimientos. Podíamos haber optado por la militancia basada en la especulación, pero no especulamos”. Dicen que uno de los méritos de su trabajo es la reconstrucción, “minuto a minuto”, de lo que pasó aquellos cuatro días, entre la votación y el recuento. Ambos responden al cuestionario sobre su investigación:


Son unos acontecimientos que deciden la historia moderna de este país, ¿cómo influye el impacto en su trabajo?

Nosotros trabajamos con la misma dinámica académica de siempre. Pero el pasado como elemento de identidad ideológica tiene más presencia de lo que pensábamos. Aparentemente, hay mucha bibliografía de la Segunda República y la Guerra Civil, pero te sorprende que haya tantos autores que repitan fuentes secundarias con hechos no contrastados.


¿Qué aporta su estudio al de Javier Tusell (a finales de los sesenta)?

Tussell estuvo muy condicionado por su contexto, por las limitaciones de consulta. Nosotros hemos tenido acceso a datos digitalizados. Explotaron las hemerotecas, pero les faltaron fuentes. No tuvieron acceso al archivo del Congreso, ni al archivo de la Fundación Pablo Iglesias, ni al Archivo de Salamanca. Lo hicieron con prensa y el diario de sesiones de las Cortes. El nuestro es más rico.

¿A qué conclusiones llegan?

Reflejamos el clima de radicalización política durante la campaña, los diferentes tipos de discursos de campaña y cómo las candidaturas acaban formándose (incluimos las negociaciones internas). Abordamos las antiguas encuestas de una manera más precisa y, sobre todo, reconstruimos la votación y el escrutinio. El dietario de Alcalá Zamora también es importante, así como el de Portela. Hemos reconstruido de una forma más precisa aquel periodo. Javier Tusell reconoce que sus recuentos son incompletos, pero con el Archivo del Congreso los reconstruimos al completo. Los resultados oficiales a nivel nacional no se conocían hasta ahora.

¿Por qué se decidieron a investigar el desarrollo de las Elecciones?

Cuando se publicó el dietario de Alcalá Zamora hace unos años leímos la parte del fraude. El propio presidente de la República es el que habla de fraude. Sin ese diatario no nos habríamos metido en la investigación. Antes éramos muy escéptico, siempre he dicho que ganaban las izquierdas. Hasta que encontramos las pruebas y documentos cotejados. Veíamos claro el fraude en A Coruña y Cáceres, pero sólo con estos votos la mayoría no cambiaba. Y aparecieron los casos de Tenerife, Las Palmas, Lugo, Pontevedra, Valencia, Jaén, Murcia y hasta Málaga (donde ganan indudablemente las izquierdas, pero el escaño de las minorías debería haber pertenecido a la CEDA y no al PSOE).

¿Prefieren hablar de fraude que de pucherazo?

Sí, el pucherazo generalizado se dejó de hacer en los años treinta. En este caso hablamos de una falsificación postelectoral, sobre la documentación hecha sobre las mesas. Hay una falsificación electoral urdida la noche anterior a la reunión de la Junta Provincial en algunas provincias. Un fraude localizado.

¿Son capaces de determinar el número de votos fraudulentos?

No a nivel nacional. Pero sí a nivel provincial en Valencia, Jaén y Las Palmas. En cuatro provincias, la madrugada del 19, se arrebata el poder a las derechas (A Coruña, Lugo, Tenerife y Cáceres). Y lo importante no es el número de votos, sino el reparto de escaños. No podemos saber cuántos votos fueron fraudulentos a nivel nacional, quizá más de 150.000 votos, sobre más de 8.000.000 de votos. Los que fueran bastaron para determinar el reparto, porque el resultado estaba muy apretado. El fraude en Cáceres fue de 10.000 votos. En Jaén, si ganabas te llevabas 10 y si perdías, 3. Se jugaban la mayoría.

¿Fue un movimiento orquestado o espontáneo?

Está orquestado desde las provincias. Es una dinámica que se repitió en muchos sitios: empezaron celebrando y acabaron asaltando gobernación civil. Son las 36 primeras horas de Azaña antes de la reunión de la Junta del Censo. La iniciativa la llevan las autoridades provinciales. El día 19, cuando Manuel Azaña accede al poder, el Frente Popular y las derechas no tienen mayoría parlamentaria, la cosa está muy abierta. Si el Frente Popular consigue la mayoría final fue gracias a la manipulación.

Proclamación de la II República en Madrid, el 14 de abril de 1931.

Proclamación de la II República en Madrid, el 14 de abril de 1931.

¿Qué importancia tuvo la dimisión del presidente del Consejo de Ministrios Manuel Portela, líder liberal?

Absoluta. Portela se marcha durante el proceso de recuento por la fuerte movilización en la calle. Portela se va porque está muy tocado moralmente, sus candidatos no parece que estén obteniendo los resultados que esperaban y se marcha sin saber cómo queda. Además, la violencia en la calle le asusta. Manuel Azaña preside el final del recuento y no aplaza los ánimos de la movilización instrumentada por los sectores extremistas, con los que luego tendría que negociar para gobernar. La última fase del recuento es muy importante.

¿Cuestionan el papel de Azaña?

No hay orden de Azaña para alterar el recuento. En Madrid hubo pasividad y connivencia con las movilizaciones. El propio Azaña se refiere a los resultados de A Coruña y en Cáceres como la “resurrección de candidatos”. Demostramos un fraude local. Tachones, raspados, manipulaciones. La campaña no fue sucia, ni siquiera el día de las Elecciones. De hecho, hubo un gran despliegue de fuerzas del orden para evitar problemas. Sin embargo, Portela no pudo declarar el Estado de Guerra durante el recuento, porque Alcalá Zamora no le deja, pero Azaña sí lo hace en algunas partes.

¿Qué ocurre en la segunda vuelta?

La segunda vuelta está muy condicionado por la falta de seguridad jurídica, pero ahí no hemos hecho especulaciones. No fue un fraude total, pero sí introduce elementos de fraude en algunas provincias. Son pequeñas diferencias de votos que afectaban al recuento de escaños. Es un fraude en determinados lugares que han hecho bailar escaños. Cuando Azaña acude a la sede de Gobernación se desespera al ver que los gobernadores han huido y están en manos de los poderes locales, que intimidaron. Hay sitios en los que la intimidación y la coacción fue muy potente. La calle interpreta la salida de Portela como una victoria y van a impedir una victoria por fraude de los conservadores.

¿No hubo intimidación por parte de los conservadores?

No hay rastro de una ocupación del poder ni de los conservadores, ni de los portelistas. La CEDA no hizo llamamiento a la violencia para hacerse con el recuento.

En el libro insisten en que las marchas de aquellos días no eran festivas, sino intimidatorias.

La documentación y las fuentes demuestran que la avalancha hacia los centros de poder no fueron celebratorias, ni festivas, sino para hacerse con el control.

Pero, ¿hay documentación de las protestas?

Las protestas que hubo en estas provincias fueron tumultuarias. El Frente Popular no estaba dispuesto a dejar perder ni una sola provincia. Tal y como aparece en el archivo de Pablo Iglesias, Prieto dice de las actas de A Coruña que son “indefendibles”. Cuestionó anular Granada [resultado a favor de la derecha, con denuncia de la izquierda], si no se hacía antes con A Coruña y Cáceres.

En Granada se denunció que miembros de la escopeteros y guardas impedían el voto en pueblos. Ganó la derecha, pero se anuló. ¿En Granada, quién hizo más trampas?

En Granada, el Frente Popular protestó un fraude de 8.000 votos pero no aportaron datos, a pesar de que la diferencia con las derechas era de 50.000. No era un fraude acreditado.

Salud
Última edición por comunero el Dom May 31, 2020 10:24 am, editado 1 vez en total.
Arnold S

#55878Mensaje

China, donde se inicio todo esto, ya es el pais numero 17 del mundo en contagios.

Por detras de paises como Chile o Peru...

Como para confiar en los chinos.
Última edición por Arnold S el Dom May 31, 2020 9:42 am, editado 2 veces en total.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#55879Mensaje

Buenos días, recomiendo el libro que a continuación reseño, a los que les gusta la historia y la verdad les va a encantar.

Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular (Espasa).

Salud
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#55880Mensaje

Arnold S escribió:China, donde se inicio todo esto, ya es el pais numero 17 del mundo en contagios.

Por detras de paises como Chile o Peru...

Como para confiar en los chinos.
China va a acabar con menos muertos que Andorra.

Todos los números que salen huelen a mentira. Por no hablar de la India o Bangladesh, países superpoblados que habían desaparecido del foco.
Cerrado