El Real Madrid podría perder cuatro títulos históricos

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
THenesoR
Mensajes: 9170
Registrado: Jul-2007
Ubicación: Vecindario (Las Palmas)

#1Mensaje

La CIHEFE no homologa Copa de 1903 a 1909 y opina algunas de ellas fueron ligas
El Real Madrid podría perder cuatro títulos históricos de su palmarés y el Barça, uno
El estudio es consecuencia de la propuesta de la FIFA a la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), en la que está integrada CIHEFE, para "establecer equivalencias entre los títulos de diferentes países"

El Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE) considera no homologables las copas de 1903 a 1909 y opina que varios de los títulos previos al inicio de la Liga, en 1929, no se obtuvieron en verdaderos torneos de Copa, sino en competiciones con formato de Liga.

Las conclusiones del estudio elaborado por CIHEFE modificarían el palmarés actual y afectarían a clubes como el Athletic de Bilbao, Barcelona, Real Madrid, Real Unión de Irún o Arenas de Getxo, así como al Sevilla, ya que el trabajo también cuestiona el torneo copero de 1939.

Al no considerar homologables algunas competiciones, tanto Real Madrid como Barcelona y Athletic acumularían menos títulos de los que tienen ahora.

Según los datos vigentes, el Real Madrid suma, entre Liga y Copa, 48 títulos, el Barcelona, 44 y el Athletic, 31. Según el baremo de CIHEFE, el Real Madrid acumularía 44 títulos, el Barcelona 43 y el Athletic, veintiocho, mientras que el Sevilla, tendría tres títulos de Copa en vez de cuatro.

No organizados por la Federación Española de Fútbol
En un artículo titulado "Copas que fueron ligas y ligas que fueron copas", publicado en 'Cuadernos de fútbol', el presidente de CIHEFE, José del Olmo, afirma que el torneo copero disputado entre 1903 y 1909 no se puede homologar porque no fue organizado por la Federación Española de Fútbol.

Según Del Olmo, ahora la Liga es el torneo más importante, seguido del Campeonato de España, conocido como Copa del Rey, pero, con esta "revisión de títulos, la importancia de los méritos cambia sustancialmente".

"Todo torneo oficial debe estar organizado por la federación. Sin embargo, la actual RFEF publica en su lista de ediciones del Campeonato de España algunas que no se ajustan a esta regla", afirma Del Olmo, quien recuerda que la primera Federación Española de Clubs de Football se fundó en 1909.

Los campeonato de España de 1903 a 1909 fueron organizadas por el Madrid FC o por la Federación Madrileña (que sólo regía en esa ciudad), por lo que no cumplen la premisa y, por lo tanto, no son homologables por la FIFA.

Los triunfos no homologados
De las dos competiciones de 1910, sólo se reconoce la que ganó el Barcelona, pues la de San Sebastián tampoco tiene respaldo federativo "pese a que posteriormente se le reconoció el título al Athletic Club como gesto de restablecimiento de la paz entre federación y rebeldes".

Tampoco se homologa el Campeonato de España de 1913, organizado por la Real Unión de Clubs de Football, fundada en 1912 tras "el cisma de base que padecía el fútbol español de la época".

Además, la primera Copa del Generalísimo, en 1939, era el premio para el Torneo Nacional de Fútbol, organizado por la propia FEF y "aunque su carácter oficial es incuestionable, convergen una serie de circunstancias que dificultan su homologación".

"No se convoca como Campeonato de España, título necesario para que se pueda añadir al palmarés de la competición", señala Del Olmo, quien considera que hubo irregularidades y que hay que "revisar" ese torneo.

"El Concurso Madrid 1902, las ligas 27-28 -tanto la de la Unión de Clubs Campeones como la de la Liga Profesional-, la Liga del Mediterráneo y la Copa España Libre de 1937 también quedan excluidos al ser todos iniciativas extrafederativas", señala.

Respecto a la Liga, recordó que hay un campeón desde 1929, aunque esta competición no siempre fue el torneo con más prestigio. "En sus comienzos estuvo a la sombra del Campeonato de España, título que mantuvo el campeón de Copa. La Liga no desplazó a la Copa en reconocimiento hasta la temporada de 1939-40", afirma.

"Entre 1910 y 1928, al no haber Liga, los campeones de Copa asumen el reconocimiento de campeones absolutos, equiparables a los campeones de cualquier otro país", indica.

También explica que algunas de las primeras ediciones de lo que ha aceptado como torneo de Copa fueron realmente ligas disputadas por el sistema de todos contra todos, al menos hasta que la Federación estructuró más sólidamente el torneo en 1914 con la participación de los diferentes campeones regionales.

Se replantea el palmarés
Del Olmo replantea el palmarés de campeones entre 1902 y 1940 para su homologación con otros países, con una propuesta que ofrece "unos números que reflejan de manera más justa y proporcionada el mérito histórico de los clubes".

"El cambio en el cómputo de los títulos de 1910 a 1928 hace que el predominio del Barcelona en los primeros años del fútbol español le permita reducir distancias con al Real Madrid, máximo dominador de la Liga con claridad", señala.

"También es reseñable la presencia de históricos como el Real Unión o el Arenas Club que fueron campeones absolutos de España. Este mérito en su época es comparable al de ser campeón de Liga actualmente", concluye.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45075
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2Mensaje

la verdad ahora mismo m importa mas bien poco, con sinceridad t lo digo
Avatar de Usuario
GONZICRACK
Mensajes: 4261
Registrado: Nov-2008

#3Mensaje

Menuda gilipoyez ...
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45075
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#4Mensaje

GONZICRACK escribió:Menuda gilipoyez ...
totalmente de acuerdo
Avatar de Usuario
MVC9
Mensajes: 11047
Registrado: Oct-2008

#5Mensaje

Esto es una tonteria...de algo hay que hablar...sobretodo cuando el RM es lider... :lol:
Borrar usuario 4146

#6Mensaje

Esta es la mayor estupides que he leido en el mundo del futbol!!!

Osease que vamos a borrar el merito de un club solo para que la FIFA pueda presumir que ?

Que las ligas son parejas? Que todos pueden aspirar a ser un Madrid, una Juve o un Bayern? o que olvidamos los valores de triunfador para beneficiar a otros mediocres?

Ojala Blatter se borre pronto del planeta
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10040
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#7Mensaje

Me parece una ridiculez, pero la verdad no me importa mucho.
Borrar usuario 4361.

#8Mensaje

Entonces le quitarán a los ingleses cientos de copas................a veces se pasan de idiotas los de defensa central joer que parecen el spork :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
GONZICRACK
Mensajes: 4261
Registrado: Nov-2008

#9Mensaje

trecool escribió:Entonces le quitarán a los ingleses cientos de copas................a veces se pasan de idiotas los de defensa central joer que parecen el spork :lol: :lol: :lol:
Esta informacion tambien esta en Marca
Avatar de Usuario
Masquerade
Mensajes: 12316
Registrado: Sep-2008
Ubicación: Londres

#10Mensaje

ya no saben que hacer para que el barca se acerque a los titulos que tiene el madrid :mrgreen:
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#11Mensaje

Mejor Club del siglo XX otorgado por la FIFA.

Si tienen huevos que quiten ese.
Responder