Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5801Mensaje

Aquí los goles que metió esta temporada;

[youtube]1cjiPay0RPk[/youtube]

Y teniendo un equipo algo mediocre en líneas generales. Sofia Jakobsson con un buen equipo nos puede dar muchas alegrías :fiesta:
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#5802Mensaje

Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.

Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:

Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5803Mensaje

Cesar04 escribió:Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.

Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:

Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona
Coincido, y las porteras no han dado la talla tampoco. Si al final se confirma el fichaje de Misa (que todo apunta a que si) veamos el nivel que demuestra, yo en principio tengo bastante confianza en ella y es joven, lo que le da margen de mejora. Es una portera relativamente alta si la comparamos con otras porteras de la Liga Iberdrola (1,73 m frente a los 1,67 de Ana Vallés) y con buenas condiciones físicas.

Aquí un vídeo que subió a Instagram entrenando;
Avatar de Usuario
Vincere
Mensajes: 93
Registrado: Jun-2020

#5804Mensaje

Camu escribió:
Cesar04 escribió:Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.

Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:

Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona


Coincido, y las porteras no han dado la talla tampoco. Si al final se confirma el fichaje de Misa (que todo apunta a que si) veamos el nivel que demuestra, yo en principio tengo bastante confianza en ella y es joven, lo que le da margen de mejora. Es una portera relativamente alta si la comparamos con otras porteras de la Liga Iberdrola (1,73 m frente a los 1,67 de Ana Vallés) y con buenas condiciones físicas.

Aquí un vídeo que subió a Instagram entrenando;
La media de altura de las porteras de selecciones nacionales europeas ronda los 175 cms. Sandra Paños por ejemplo esta en 169 cms, Lola Gallardo y Sun Quiñones estan en 171 cms. lo que habla a las claras de la dificultad que existe en conseguir porteras de mayor porte.

Si Misa esta en 173 cms. estariamos casi dentro de la media, aunque una portera necesita buenos pies para el fútbol moderno donde la portera empieza y canaliza la transición ofensiva del equipo y sobretodo en el juego defensivo.

Hoy en día la altura es indispensable para una portera que quiera triunfar en fútbol profesional.

Por aportar un detalle a modo de curiosidad, ya hay porteros masculinos que superan con creces los dos metros, iker Casiĺlas 185 cms, Donnarumma 196 cms, Jan Oblak 188 cms o David De Gea 192 cms por citar algunos.
jaizkibel

#5805Mensaje

El video de Misa está muy bien, Camu. Gracias. Vaya paliza que se pega...

Habrá que verla en los partidos. Estoy contigo en que la portería ha sido una de las torturas del Tacón esta temporada. Y los balones altos contra nuestra portería, de esos que circulan próximos al larguero... una auténtica cruz para las porteras por falta acusada de centímetros.
jaizkibel

#5806Mensaje

Cesar04 escribió:Sofia Jackobsson por derecha, Klara Buhl por izquierda una 9 de nivel y era una delantera de clase mundial, me imagino que no a la altura de la del Lyon pero ahí ahí para disputarle a la del Barsa, aunque pienso que nuestro principal problema esta temporada fue defensivo.

Con los fichajes que quieren y suenan entonces seguramente la delantera que quieren poner es un:

Sofia Jackobsson--------Nahikari-------Eva Navarro/Marta Cardona
Klara Bühl.... ¿quién es Klara Bühl? (grabado con micros ocultos en la oficina de Ana Rosell cuando entró a hablar con ella Lolo Merinero)

(es broma)

Bueno, pero sí es verdad que el RM no ha hecho ningún esfuerzo/intento por traer a ninguna jugadora de estas. Ni Bühl ni Oberdorf ni...

... Ni Stina Blackstenius.

Y lo que sí es una pena es que parece que el verano pasado Stina Blackstenius se ofreció al RM a través de sus amigas Jakobsson y Asllani, que hicieron de correas de transmisión de los deseos de la 9 sueca por venir también con ellas.

Pero no hicieron caso y la cosa terminó en nada.

Ahora Blackstenius ha fichado por el Göteborg y parece que su camino se aleja definitivamente del RM.

Una de las 9 de referencia en Europa. Eso sí, parece que viene Nahikari, a la que doy la bienvenida, claro que sí, aunque hecho de menos a Blackstenius.

En fin, lo que pudo haber sido y no fue, que siempre tiene un aroma a nostalgia quizá sobrevalorando la circunstancia, pero creo que es verdad que la temporada pasada nos hubiese venido genial y esta próxima temporada, ya más asentada en el equipo, hubiese sido estupendo tenerla.
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#5807Mensaje

Pues sí, qué quieres que te diga :facepalm: , buenísima, rogando que la fichemos, y aparte creo que estaba gratis, y nada O_o , es de esos casos inexplicables, lo de Buhl se entiende, toda alemana quiere jugar en el Wolfsburgo o Bayern, y va el Wolsburgo precisamente a ficharte, muy complicado competir con esos, pero lo de Stina O_o :facepalm: es de ese tipo de fichajes que todos aquí hablamos de que "esos se hacen ya estando en champions!" :facepalm:

Como para agarrar a Lolo, a Ana o a quien sea y hacerle así:

[youtube]JGbYV4DoW-4[/youtube]
jaizkibel

#5808Mensaje

Vincere escribió:

La media de altura de las porteras de selecciones nacionales europeas ronda los 175 cms. Sandra Paños por ejemplo esta en 169 cms, Lola Gallardo y Sun Quiñones estan en 171 cms. lo que habla a las claras de la dificultad que existe en conseguir porteras de mayor porte.

Si Misa esta en 173 cms. estariamos casi dentro de la media, aunque una portera necesita buenos pies para el fútbol moderno donde la portera empieza y canaliza la transición ofensiva del equipo y sobretodo en el juego defensivo.

Hoy en día la altura es indispensable para una portera que quiera triunfar en fútbol profesional.

Por aportar un detalle a modo de curiosidad, ya hay porteros masculinos que superan con creces los dos metros, iker Casiĺlas 185 cms, Donnarumma 196 cms, Jan Oblak 188 cms o David De Gea 192 cms por citar algunos.
Almuth Schult (Wolsfburg) = 1,80
Hedvig Lindahl (Wolfsburg) = 1,79
Laura Benkarth (Bayern Munich) = 1,75
Sarah Bouhaddi (Lyon) = 1,75
Christiane Endler (PSG) = 1,82
Ann Katrin Berger (Chelsea) = 1,80
Ellie Roebuck (Manchester City) = 1,74
Manuela Zinsberger (Arsenal) = 1,77
Zećira Mušović (Rosengard, y titular de Suecia) = 1,78

Etcétera, etcétera.

Por cierto, esta última jugadora Musovic era una de las guardametas que tenía en mi lista de deseos para el RM.

Muy alta, como véis, calidad también alta, una jugadora en plenitud (24 años), campeona de la Liga sueca, titular de la selección sueca... y barata.

Pero no. No acierto ni una.
Avatar de Usuario
Vincere
Mensajes: 93
Registrado: Jun-2020

#5809Mensaje

Yo he sacado una media de porteras internacionales de Europa pero no de Clubes que como muestra Jaizkibel se va casi al 1.78 cm de media.

En España será porque somos latinas y la portería es muy difícil de cubrir con garantías para muchos clubes que no encuentran y buscan en el extranjero. No os digo nada si vamos bajando peldaños, a veces cuesta encontrar a una y así pasan el año rezando para que aguante viva como sea.

Las chicas quieren jugar, tener contacto con el balón, hacer cosas y la portería les aburre.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5810Mensaje

Es que para mi la altura en una portera es fundamental y desgraciadamente en España los equipos suelen tener porteras bajitas, espero que ahora que el fútbol femenino no para de crecer y cada vez se apuntan más niñas a practicarlo, vayan saliendo porteras más altas. Pero en mi opinión una portera NUNCA debería tener una estatura inferior a 1,70 m, y si se acerca al 1,80 pues mejor.

Mirad en este partido contra el Barcelona el minuto 42:55

[youtube]5Sloet7nnLU[/youtube]

Estos goles suceden entre otras cosas por una poca estatura..
jaizkibel

#5811Mensaje

Pero el problema de la poca estatura de las guardametas españolas, yo lo intuyo más pensando en la selección española.

En la Liga Iberdrola no debería haber problemas con eso.

Vivimos en una cosa que se llama Unión Europea, ¿no?

Eso quiere decir que hay libre movilidad de trabajadores en el seno de la Unión. Si las españolas son más bien bajitas y eso es un problema, buscas en otras provincias del Imperio trabajadores que den el perfil adecuado.

Si una empresa necesita un ingeniero especializado en un tema del que hay pocos especialistas en España, te vas a Alemania y buscas allí.

Si un club de fútbol necesita una guardameta con ciertas condiciones físicas... pues te vas donde las hay. Y por genética, es lógico pensar que deberías ir: a) A un país donde la gente sea de estatura más alta que en España, o sea, el centro y el norte de Europa, y b) A un país de nivel futbolístico elevado.

Metes esas dos cosas en la calculadora, le das a intro, y el resultado que te sale es: países escandinavos o Alemania. Quizá también Holanda.

Y ya.

Ahora se trata sólo de ir ajustando algunas cosas más: si quieres una jugadora ya hecha o una jugadora joven con futuro, por ejemplo; si la quieres que llegue libre para no negociar y no gastarte un euro, en función del presupuesto que tengas, etc.

Y las hay y las tienes mejores y peores, pero hay un grupo importante de guardametas de todos los niveles de calidad (algunas muy buenas), todas por encima de 1,75 y muchas por encima de 1,80 m.

Y es, por ejemplo, lo que ha hecho el Logroño con la danesa Johansen: nivel medio-alto (eso significa también que no es una jugadora de sueldos que descalabran un presupuesto), llegó libre y mide 1,78 m.

O sea, que si se quiere, no es complicado.

Mirad, por ejemplo, en la Liga de Suecia, jugadoras que son o han sido internacionales sub... , que jueguen en clubes de la primera división sueca, en clubes como Linköping, Djurgardens (las tres guardametas de la plantilla miden todas más de 1,80 m), etc.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5812Mensaje

Un poco de humor
1272647163898728448
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5813Mensaje

jaizkibel escribió:Pero el problema de la poca estatura de las guardametas españolas, yo lo intuyo más pensando en la selección española.

En la Liga Iberdrola no debería haber problemas con eso.

Vivimos en una cosa que se llama Unión Europea, ¿no?

Eso quiere decir que hay libre movilidad de trabajadores en el seno de la Unión. Si las españolas son más bien bajitas y eso es un problema, buscas en otras provincias del Imperio trabajadores que den el perfil adecuado.

Si una empresa necesita un ingeniero especializado en un tema del que hay pocos especialistas en España, te vas a Alemania y buscas allí.

Si un club de fútbol necesita una guardameta con ciertas condiciones físicas... pues te vas donde las hay. Y por genética, es lógico pensar que deberías ir: a) A un país donde la gente sea de estatura más alta que en España, o sea, el centro y el norte de Europa, y b) A un país de nivel futbolístico elevado.

Metes esas dos cosas en la calculadora, le das a intro, y el resultado que te sale es: países escandinavos o Alemania. Quizá también Holanda.

Y ya.

Ahora se trata sólo de ir ajustando algunas cosas más: si quieres una jugadora ya hecha o una jugadora joven con futuro, por ejemplo; si la quieres que llegue libre para no negociar y no gastarte un euro, en función del presupuesto que tengas, etc.

Y las hay y las tienes mejores y peores, pero hay un grupo importante de guardametas de todos los niveles de calidad (algunas muy buenas), todas por encima de 1,75 y muchas por encima de 1,80 m.

Y es, por ejemplo, lo que ha hecho el Logroño con la danesa Johansen: nivel medio-alto (eso significa también que no es una jugadora de sueldos que descalabran un presupuesto), llegó libre y mide 1,78 m.

O sea, que si se quiere, no es complicado.

Mirad, por ejemplo, en la Liga de Suecia, jugadoras que son o han sido internacionales sub... , que jueguen en clubes de la primera división sueca, en clubes como Linköping, Djurgardens (las tres guardametas de la plantilla miden todas más de 1,80 m), etc.
Está claro, si no hay porteras españolas con altura no queda otra que buscar fuera.

A mi una que me encantaría para el Real Madrid es la chilena Endler. Con 1,83 m tiene una altura perfecta para defender la portería y encima no es mala de reflejos. Me acuerdo que en 2016 o por ahí tuvo un breve paso por el Valencia, y ganó esa temporada el premio Zamora siendo la portera que recibió menos goles

Imagen

[youtube]XmXsIDEHe38[/youtube]

Pero ahora dudo que sea fácil sacarla del PSG.
jaizkibel

#5814Mensaje

Camu, había una película ya antigua que se titulaba "No tocar a la mujer blanca".

Imagen

En esto pasa igual.

Hay clubes y jugadoras, que se ven, pero no se tocan.

¿Clubes con los que casi mejor no negociar?

Bayern Munich
Lyon
PSG
Los clubes ingleses

(no he apuntado al Wolfsburg, porque el Wolfsburg creo que es más facilón)

Todos ellos tienen presupuesto superior al que puede tener el RM, son clubes más potentes deportiva y económicamente.

Pensar que vas a fichar a Endler y quitársela al PSG es de locos, porque no. Y para una vez que hemos negociado con ellos (asunto Daiane), nos han tomado el pelo lo que no está escrito. Claro, que en estas cosas también pasa que si hay un listillo es porque hay un tonto. Adjudica el papel que corresponda a cada uno.

Así que estos clubes, cuanto más lejos, mejor.

Pero tampoco pasa nada, porque la vida no se termina en esos clubes.

Y Endler, olvídate.

Al menos, mientras tenga contrato en vigor con el PSG y el RM no tenga un proyecto total para una jugadora espectacular como Endler. Porque si vas sólo con el nombre y una imagen, te van a decir que no es suficiente.
jaizkibel

#5815Mensaje

Y el Barcelona renueva a su particular Viola Calligaris.
Otra renovación en el Barça: la suiza Ana-Maria Crnogorcevic
https://as.com/futbol/2020/06/16/femeni ... 56829.html

Si ya tienen una, ¿por qué van a estar interesados en tener otra?

Un fichaje que levantaba ciertos recelos, pero que ha respondido a lo que se esperaba de ella.

Y lo digo siempre: el Barcelona ficha poco, pero lo que ficha es muy, pero que muy, bueno.

Imagen
jaizkibel

#5816Mensaje

Y una sensación que tengo siempre cuando leo comentarios:

Vamos a ver, estamos absolutamente condicionados por lo que es el Real Madrid masculino.

Que si somos uno de los mejores equipos del mundo (o el mejor, que eso me da igual), que si todos nos hacen reverencias al oir nuestro nombre...

Pues no.

En fútbol femenino no funciona así.

El Real Madrid en fútbol femenino no es absolutamente nadie. Bueno, es el 10º clasificado de la Liga española. Ni más ni menos.

¿Que el Real Madrid femenino se puede beneficiar el nombre y el carisma de la marca Real Madrid?

Está claro que sí.

Eso ha pasado, por ejemplo, cuando ficharon a Jakobsson y a Asllani.

Pero, salvo casos muy especiales como esos, a ninguna jugadora la vas a seducir sólo con el nombre del Real Madrid.

Porque las jugadoras buenas de verdad te van a pedir proyecto... y realidades.

Y el Real Madrid femenino AHORA MISMO, sólo puede ofrecer nombre.

Proyecto no se sabe, porque todo es oscurantismo en el club.

¿Realidades? Pues eso, décimos en la Liga española.

Y nombre, sí. Nombre tienes todo lo que quieras, pero un nombre no gana títulos.

Así que un poco de humildad, que nos hace falta también. Pensar que primero hay que construir un equipo de nivel competitivo, crear estructuras, crear "background" sólido, y luego sí. Luego, si consigues eso, podrás pensar en traer a las mejores.

Pero hoy por hoy, no.

Y en ese camino, me sobra Don David Aznar, que me recuerda épocas pasadas y mediocridad, pero al que ese futuro al que aspiro le queda demasiado grande. Y creo que también me sobran Doña Ana Rosell y Don Lolo Merinero (que no sé qué pinta en el Real Madrid, eso lo he dicho muchas veces también).

Y eso es lo que hay. Ojalá lo que vayan a traer este verano y que nos cuenten a partir del día 1 de julio, sea atractivo y vaya encaminado hacia ese objetivo final.

¿Nubarrones en ese camino? Probablemente, aparte de Aznar, también Ana Rosell y Lolo Merinero, parece que movidos muchas veces por amiguismo y conservar cuotas de poder en una empresa (el Tacón) que ha sido comprada por otra empresa.

Y que haya suerte. Y creo que el Levante es nuestro rival para buscar el tercer puesto en la Liga para acceder a Champions, ¿no? Pues nada, ahí está el objetivo. Un objetivo complicado, porque en el Levante, pese a la desbandada de jugadoras, está María Pry, la mejor entranadora del fútbol femenino español con diferencia.

Y quizá en unos cuantos años podamos tratar de tú a tú a Lyon, Wolfsburg o Barcelona si las cosas se hacen bien.
Orzowai

#5817Mensaje

Hola Jaizkibel
Ahora no te puedo contestar porque no tengo tiempo.

Pero brevemente te digo:

- Buscame un equipo de fútbol masculino o femenino, que tenga en un foro 5816 mensajes sin existir todavía
- Búscame un equipo que tenga más de 10 cuentas de Twitter, sin tener todavía la suya propia
- Búscame un equipo que tenga más de 50 jugadoras de fútbol fichadlas sin existir
- Búscame un equipo que haya levantado tanto odio a la gente sin existir
- Búscame un equipo en el mundo que antes de existir, quedar tercero sea un fracaso

Y te equivocas, la que quedó en décimo lugar fue el CD Tacon, el Real Madrid más que te pese todavía no existía todavía, y te adelanto que no vamos a quedar los décimos.

Nos faltan todavía 15 para empezar a criticarlo, aunque se que no os va a poder ser posible esperar para seguir criticándolo.

Por esto y por muchas cosas más somos el mejor club del mundo, aunque no existamos
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5818Mensaje

jaizkibel escribió: ¿Que el Real Madrid femenino se puede beneficiar el nombre y el carisma de la marca Real Madrid?
Coincido en casi todo jaizkibel, pero no es solo beneficiarse del nombre y el carisma de la marca Real Madrid. Creo que te olvidas de lo más importante, y es entrar con un presupuesto alto. Aunque aún no se sabe cuanto será, ya que todo es secreto en el futuro Real Madrid femenino, pero se rumorea que será el segundo más alto de la Liga Iberdrola por detrás del Barcelona. Es cierto que las jugadoras quieren proyectos, pero también un buen salario..y eso permitirá al Real Madrid tener ventaja sobre otros equipos de los de arriba de la Liga Iberdrola con presupuestos más limitados. Y ojo, que no siempre el dinero te da resultados, ya vimos las ligas ganadas por el Atlético de Madrid (teniendo un presupuesto bastante más bajo que el Barça), pero si te ayuda a poder armar un buen equipo.

Otra cosa es que el nuevo proyecto esté bien trabajado y se hagan bien las cosas desde la directiva para que todo encaje y los cimientos del nuevo Real Madrid sean firmes. Ahí paso a paso y tranquilidad, pero es indudable que entrar con un presupuesto alto te da cierto empujón.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5819Mensaje

Y por cierto, dudo que jugadoras de la talla de Asllani y Jakobsson hayan venido sólo atraídas por la marca Real Madrid, estoy seguro que se les habló de ser parte de un proyecto serio y ganador, teniendo que pasar este año de transición con el CD Tacón para ayudar a mantenerse en la categoría mientras se preparaban las bases del nuevo Real Madrid para la temporada 2020/21, donde serían piezas importantes. Si aceptaron pasar esta temporada en un equipo mediocre donde gran parte de sus jugadoras eran recién ascendidas del Reto Iberdrola es por algo, estoy seguro.
Frajamart
Mensajes: 6348
Registrado: Sep-2019

#5820Mensaje

Mañana dia de mediacion (que no juicio) en la Audiencia Nacional por lo de la Lista de Compensacion y cada vez soy mas pesimista.
Hoy me entero que de las 17 futboiistas de la lista solo 10 han firmado la demanda y si a eso le añadimos que de las 350 futbolista de primera (aprox) no he leido ni una sola muestra de apoyo, pues que lo veo negro

Esta claro que mañana al ser mediacion no va a haber acuerdo, y el juez podria tomar medidas cautelares hasta el juicio. Pero quien es el guapo que ficha a Eva Navarro, por ejemplo y luego pierden el juicio y hay que pagar los 500.000

Creo que lo de este año podria invalidarse por defecto de forma (si es cierto que se presento la lista fuera de fecha) pero para la proxima temporada pondran las cantidades que quieran, y esto solo creo que lo pueda solucionar FIFA, fijando baremos como con el masculino
Responder