Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
jaizkibel

#5841Mensaje

Ah, y sí, para mí sí es una inmoralidad pedir esas cantidades... pensando en las jugadoras.

El padre de Egurrola confesó que su hija cobra 24.000 euros en el Athletic.

24.000 euros/año

Si el Athletic pide 250.000 euros de compensación por gastos de formación...

250.000 / 24.000 = 10,42

Egurrola tiene 20 años.

Si lo que pide el Athletic es lo que se han gastado en Egurrola los últimos 10 años y medio (redondeando), eso significa que el Athletic llevaría formando a la jugadora desde que ésta tenía

20 - 10,42 = 9 años y 5 ó 6 meses.

A que no, ¿verdad?

No cuela.

Eso, además, suponiendo que Egurrola, con 9 años hubiese cobrado ya los 24.000 euros/año, que tampoco.

Supongo que incluyen también los chicles y chuches que han comprado a la jugadora y por eso sube tanto la cuenta.
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#5842Mensaje

300,000 euros en el futbol femenino es el equivalente a pagar los 220 millones de Neymar. Lo que el Levante pide es como si cualquier equipo pide por un lateral con futuro (nada de consolidado en la elite ni diferencial) unos 400 millones, pero ya sin contrato en vigor O_o, una desproporción total, y más si contamos que no importa que no puede salir para otro equi Español aún sin contrato en vigor.
jaizkibel

#5843Mensaje

Y otra cosa sobre lo de Ona, que estoy locuaz:

Ahora mismo, si viniesen las jugadoras que suenan, la línea de laterales en la defensa estaría más o menos así:

Marta Corredera ---------- Central 1 ----------- Central 2 ------------- Babett Peter

En mi opinión, ninguna de las dos laterales es una jugadora de referencia. Son jugadoras que no son malas, pero tampoco son de esas jugadoras que te quitas el sombrero. Y ambas ya en el declive de su carrera (más acusado en el caso de Babett Peter que en el caso de Marta).

Pues bien, ¿qué pasa si alguna de las dos se lesiona o tiene problemas de expulsión o tarjetas?

¿A quién sacamos, a Samara Ortiz (que, por cierto, no se ha despedido, lo que quiere decir que a lo mejor sigue)? Tened en cuenta que también Esther se ha despedido...

O sea, que volvemos más o menos a como estábamos la temporada pasada en las laterales.

Porque suena Olga Carmona, que podría jugar de lateral izquierda (izquierda, pero no derecha). Pero Olga Carmona te puede solucionar un partido o dos, pero nada más, porque no es lateral. Puede jugar de lateral en caso de emergencia, pero su puesto natural es media punta o extremo, no defensa.

Así que, en mi opinión, es necesario incorporar algún refuerzo para los laterales, porque es una línea que puede dar muchos problemas a lo largo de la temporada si se queda como está.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5844Mensaje

jaizkibel escribió:
Vincere escribió:
No sé si será una inmoralidad o no pero si hablamos de igualdad habrá que llevarla hasta su última consecuencia. Pedir esa cantidad no me parece descabellado, es darle a la jugadora el valor que tiene y merece.
En eso discrepamos, Vincere.

Porque la ficha de Ona Batlle no vale 500.000 euros en el mercado.

Que sepas que te conviertes en la usuaria del foro referencia de los que aquí defienden que la-Liga-española-es-mejor-que.

Porque si la ficha de Ona Batlle, según tú, vale esos 500.000 euros, entonces eso significa que Ona Batlle es una jugadora de más calidad que Pernille Harder, por ejemplo, cuyo precio parece que ronda los 300.000 euros. Y el precio supongo que tendrá algo que ver con la calidad de la jugadora en cuestión, digo yo...

Hombre... como las cosas siempre tienen cara y cruz, dos maneras de verlas, pues mirándolo de otro modo, eso sería una alegría para los que suspiramos porque Harder viniese al RM porque ahora resulta que es barata, barata.
Coincido, a parte que esos comentarios de; "es darle a la jugadora el valor que tiene y merece", "los clubes que tienen hermano mayor y que ponen el dinero justito para echar el año"..., me parecen no estar al tanto del dinero que mueve el fútbol femenino. Se está creciendo a pasos agigantados los últimos años, eso es cierto, pero las cifras de audiencia del fútbol femenino todavía siguen siendo bastante discretas (y más en nuestro país si lo comparamos con Alemania o Francia).

Lo que no puede ser es "Ona Batlle se merece que se la valore en 500.000 €", pues ya que nos ponemos que la valoren en 2 millones de euros... Pues no, se tendrá que valorar acorde al resto del mercado tanto nacional como incluso internacional como bien ha comentado Jaizkibel.

Ojalá dentro de unos años lleguemos a esas cifras, porque eso significará que el fútbol femenino sigue creciendo en audiencia y en el dinero que genera, pero para llegar ahí no hay que forzar las cosas con disparates como el de estas jugadoras por 500.000 € en el fútbol femenino actual. El fichaje más caro de la Liga Iberdrola ha sido el de Mapi León (jugadoraza) por 50.000 €, pongámonos un poco en situación...
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5845Mensaje

1273152905642758145 Estaremos atentos
jaizkibel

#5846Mensaje

Por cierto, en relación con Olga Carmona:

Creo que a casi todos nos gusta su juego. Y es una jugadora con un futuro enorme. Pero para explotar (y tiene todo para ser muy buena) necesita minutos.

La cosa es que juega en posiciones muy parecidas, por no decir igual, que Sofia Jakobsson. Así que si queremos darle cancha a Carmona, una de las dos tendrá que cambiar ligeramente su posición, porque lo que no va a ser es jugar con dos extremos zurdos.

Y ese cambiar ligeramente su posición tendría que ser retrasarse un poco, como media punta o interior izquierda, entrando desde más atrás.

No sé cuál de las dos encajaría mejor en ese puesto. Quizá Sofía, porque si la retrasamos un poco podría ayudar también en el centro del campo con el físico que tiene y las carreras que se hace para taponar huecos, pero también es verdad que se perdería su verticalidad.

No sé, habría que verlo.
jaizkibel

#5847Mensaje

Camu escribió:1273152905642758145 Estaremos atentos
Sí, eso es con diferencia lo más importante hoy. A ver qué pasa.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5848Mensaje

1273161681376628742
jaizkibel

#5849Mensaje

La de Inglaterra es del Manchester United
jaizkibel

#5850Mensaje

El conflicto de los derechos de formación llega a la Audiencia Nacional

Según Arkaitz Coca ( Unik Sports Management): “El convenio era algo muy necesario, pero está incompleto y mal negociado”

Imagen

Cuando Eva Navarro ligó su futuro al Levante en el verano de 2018 lo hizo por dos temporadas y una cláusula liberatoria de 50.000 euros. Dispuesto a abonar esa cantidad, el CD Tacón/Real Madrid llamó durante el pasado mercado estival a las puertas de la joven de Yecla, pero la internacional española rechazó la oferta. Pretendía continuar su crecimiento en el cuadro granota y valorar a finales de la actual campaña su futuro. Se debatía entre continuar en Buñol o aceptar algunas de las ofertas que tenía sobre la mesa. Dos equipos de la Primera Iberdrola le transmitieron su interés. También un conjunto de Francia y otro de Inglaterra.

Por lo pactado en el contrato, Eva Nava rro debería ser libre a partir del 30 de junio para elegir su destino. Ocurre que, “de forma unilateral”, según apunta el agente de la jugadora José Manuel Espejo, el pasado mes de marzo el Levante incluyó su nombre en la Lista de Compensación del I Convenio Colectivo, que negociaron la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino con los sindicatos UGT, AFE y Futbolistas ON. En ella aparecen un total de 17 jugadoras menores de 23 años.

Por ella piden 500.000 euros en concepto de compensación, diez veces más que la cláusula de salida negociada en su contrato. Esa cifra parece fuera de mercado, atendiendo al dinero que mueve el fútbol femenino en su conjunto. Según datos facilitados por la FIFA, los 831 traspasos contabilizados en 2019 supusieron un gasto acumulado de 652.032 dólares. En 2018, se superó por poco el medio millón. En España, el techo son los 50.000 euros que el Barcelona abonó al Atlético de Madrid por Mapi León, titular en el equipo azulgrana y en la selección española absoluta.

La cantidad fijada por el Levante -500.000 euros pide también por Ona Batlle- es solo una de las múltiples aristas de este conflicto.

“Yo lo que no veo bien es que una de las partes introduzca algo de forma unilateral, sin el consentimiento de la otra. Si Eva tiene una cláusula de 50.000 euros en su contrato es porque está acordado así y firmado por ambas partes. Sobre eso no hay nada que decir. Ella firmó un contrato en 2018, que acaba en junio de 2020. En marzo de 2020, sin embargo, con una cláusula de 500.000 euros, están vulnerando su derecho a decidir. Es lo que nosotros percibimos. Si a partir de la temporada 2020-21 esa es la nueva legislación, ya sería harina de otro costal. Pero sobre algo que ya está pactado, tienen que estar las dos partes de acuerdo para poder modificar esas condiciones”, subrayó Espejo en declaraciones a EFE.

Desde la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino defienden, en cambio, la validez de un artículo que fue aprobado por los sindicatos que representaron a las jugadoras durante los meses de negociación de su primer convenio colectivo.

Según explicó el director general de la asociación, Pedro Malabia, en un encuentro virtual organizado por ISDE, “la FIFA establece unos baremos para compensar al club formador” y la cuantía “no tiene ninguna relación con el salario”. “Es una novedad introducida en el convenio y es fundamental que lo pactado se respete”, dijo.

El importe fijado por los clubes fluctúa entre los 10.000 euros que pide el EDF Logroño por Ana Velázquez y el medio millón que solicita el Levante por Eva Navarro y Ona Batlle. En 250.000 euros fijó el Athletic Club la compensación por Damaris Egurrola y Maite Oroz, quienes ya anunciaron su decisión de abandonar Bilbao.

Estas cantidades, que no deberían abonarse si fuesen a jugar al extranjero, deberían ser satisfechas por el club de la Primera Iberdrola que quiera a alguna de las futbolistas incluidas en la lista, quienes a su vez pueden ejercer una cláusula de renovación automática, con un incremento de un 7 por ciento de su salario respecto a la cantidad fijada en la lista de compensación -en el caso de que quiera cambiar de club, el 15 por ciento de ese importe sería para ella-.

¿Sería esa mejora de contrato un consuelo? En el caso de Eva Navarro, no.

“No es necesario condicionarle el futuro para hacerle una oferta mejorada. Si a Eva le quieren dar “X” dinero se lo pueden dar igual. No es necesario incluirla en una lista de compensación. De hecho, el Levante ni siquiera ha formado a Eva. Ella firmó con el Levante hace dos años, ya como profesional”, puntualizó su agente.

“Mi principal argumento es que no se puede modificar algo que ya está firmado. Eva firmó libremente su contrato en el Levante, incluso por menores cantidades de las que le ofrecían otros clubes. Firmó con 17 años, con pura inocencia, sin ser miembro de ningún sindicato y sin ser consciente de nada. El año pasado vino un club a pagar por ella su cláusula de rescisión, mejorándole las cifras, y lo rechazó con la intención de elegir ahora dónde quiere jugar. Queremos que tenga el derecho a decidir y ahora mismo no lo está teniendo. La compensación este año, a estas alturas, tendría que ser cero. Creemos que esta lista de compensación es injusta. En nuestra empresa, Football Promotions (Scotland) Ltd., dirigida por Bill McMurdo, tenemos dudas de la legalidad de la lista de compensación y lo llevaremos hasta el final”, advirtió.

El caso llegará este miércoles a la Audiencia Nacional. Futbolistas ON interpuso una demanda de conflicto colectivo después de tratar de resolver sin éxito este asunto con la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). 10 de las 17 jugadoras incluidas en la lista, según informó el sindicato, secundaron la demanda.

Arkaitz Coca: “A Macarena y Claudia no les ha afectado en nada”

Macarena Portales (Madrid CFF) y Claudia Pina (Barcelona), la mejor jugadora del Mundial sub-17 que la selección española ganó en 2018, son dos de las que se desmarcaron de la firma. Según explicó a EFE el representante de ambas, Arkaitz Coca (Unik Sports Management), su voluntad era continuar en sus clubes actuales y “estar en la lista de compensación no les ha afectado en nada”.

“Pongo el caso de Claudia Pina porque ya es oficial su renovación por el Barça. El club me llama para informarme de la existencia de la lista de compensación. Me explican que, como acto de responsabilidad por no saber qué iba a ocurrir en los próximos meses, iban a incluir a la jugadora porque cumplía los requisitos. Acto seguido, negocio su renovación con el Barça y no interfieren los derechos. En el contrato de renovación, de hecho, no vienen incluidos los derechos de formación. Si hubiera querido salir, también te digo que el Barça no va a retener a nadie en contra de su voluntad; pero sé que hay otras futbolistas de otros equipos que sí se ven perjudicadas. Son aquellas que no quieren seguir en sus clubes”, lamentó.

Arkaitz Coca se mostró especialmente crítico con el papel de los sindicatos. “El convenio era algo muy necesario, pero está incompleto y mal negociado”, afirmó.

Considera que las jugadoras se ven perjudicadas por no haber fijado un tope en la lista de compensación. “Indistintamente de su edad o de su estatus, ¿con qué argumento defiendes a una futbolista incluyendo una cláusula que ni la jugadora, ni su agente, ni su club han negociado?”, se preguntó.

La gerente de Futbolistas ON, Tamara Ramos, indicó que “jamás” imaginaron que los clubes “pudieran fijar esas cantidades tan abusivas”, con cláusulas de 500.000 y 250.000 euros cuando los salarios en algunos casos “no llegan a 25.000”.

José Manuel Espejo reveló que “desde ese momento Futbolistas ON solo ha tenido acciones para tratar de ayudar a las chicas”.

“Este no es un problema de Eva o de Damaris sino un problema para el futuro. Con esto van a quedar sepultadas muchas chicas. Esto se merece una regulación por el bien del fútbol femenino”, aseveró.

Él es de la opinión de que todas las jugadoras que esta temporada finalizan sus contratos “pueden decidir su futuro libremente a partir del 1 de julio”. “La compensación este año, a estas alturas, tendría que ser cero. No digo en el futuro, porque no soy nadie para decir si tienen que introducir o no este tipo de regulaciones, pero uniéndolo al argumento del principio, este año tiene que ser cero. Por eso estamos en la Audiencia Nacional”, agregó.

Arkaitz Coca cree que el miércoles la Audiencia Nacional “dará la cautelar”. “Pero si luego, en el juicio, se pronuncia en contra a ver qué club es el que paga los 500.000 o los 250.000 euros...”, reflexionó.

Futbolistas ON cree que este tema se podría haber resuelto en la Comisión Paritaria, pero ante la falta de un nuevo acuerdo con AFE y la Asociación de Clubes decidió elevar su demanda para conseguir la anulación de esa cláusula. “Estamos para defender única y exclusivamente los derechos de las futbolistas. Y no solo a las que han sido incluidas en la lista de compensación y las más de cien a las que esta cláusula abusiva puede afectar sino a todas las que vendrán por detrás y se verán afectadas”, alertó el sindicato.

AFE, por su parte, se opone a la postura de Futbolistas ON por entender que la anulación de un artículo del convenio supone la anulación de todo él. El texto, todavía pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado, establece que en el supuesto de que la jurisdicción laboral declare la nulidad o invalidez de alguna de las cláusulas pactadas quedará sin efecto la totalidad del convenio, que deberá ser negociado íntegramente. Quedará por ver qué decide la Audiencia Nacional. Por el futuro del talento y por el futuro del convenio.
https://www.mundodeportivo.com/futbol/f ... ional.html
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5851Mensaje

Malísimas noticias para los intereses del Real Madrid
1273179376226631684
jaizkibel

#5852Mensaje

Extracto:

"El texto, todavía pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado, establece que en el supuesto de que la jurisdicción laboral declare la nulidad o invalidez de alguna de las cláusulas pactadas quedará sin efecto la totalidad del convenio, que deberá ser negociado íntegramente."

Enlazándolo con un comentario respondiendo a Frajamart:

Como te he dicho más arriba, si el Convenio sí recoge esa posibilidad, entonces corresponde a las partes firmantes decidir si anulan todo el Convenio o lo dejan como está dejando sin efecto la cláusula que haya anulado el juez.

Pero eso lo tendrán que negociar y decidir los firmantes. Allá ellos.

Suena un poco a rabieta: si no tengo esto, no quiero nada. Pero allá cada cual. Lo que no es de recibo es mantener un acuerdo con cláusulas que un juzgado (la Audiencia Nacional, que es un juzgado con letras mayúsculas) declare ilegales.
jaizkibel

#5853Mensaje

Pues malas noticias, sí.

Eva Navarro quizá esté ya reservando billetes a Manchester.

De todas formas, si no pueden ser españolas... en Europa hay jugadoras muy buenas también.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5854Mensaje

jaizkibel escribió:Pues malas noticias, sí.

Eva Navarro quizá esté ya reservando billetes a Manchester.

De todas formas, si no pueden ser españolas... en Europa hay jugadoras muy buenas también.
Eso está claro, y más cuando esta cláusula es anti Real Madrid, sabían que el Real Madrid tenía que armar un buen equipo con bastantes fichajes, y han buscado la manera de fastidiarle sacándose de la chistera unas cifras infladísimas.

Así que, que les den a esos equipos, en vez de sacar algo de dinero con cifras razonables se les van a ir todas gratis al extranjero. Y nosotros pues a buscar jugadoras de nivel fuera y ya está.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5855Mensaje

Aunque ojo, que Marc pone lo siguiente;
1273184418207858690 Habrá que enterarse a ver si eso es verdad
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5856Mensaje

Por cierto, la cuenta del CD Tacón solo está para felicitar cumpleaños, es lo único que publican (sus últimos cuatro tweets son cumpleaños), de la salida de las jugadoras nos hemos enterado por ellas mismas :lol:
1273186615159066624
jaizkibel

#5857Mensaje

Camu escribió:Por cierto, la cuenta del CD Tacón solo está para felicitar cumpleaños, es lo único que publican (sus últimos cuatro tweets son cumpleaños), de la salida de las jugadoras nos hemos enterado por ellas mismas :lol:

Te equivocas en eso.

También está para los discursos y monólogos de don David Aznar, discursos estilo "no se admiten preguntas", "soy maravilloso" y "si hemos perdido, ha sido sólo mala suerte, pero el próximo partido vamos a arrasar".
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#5858Mensaje

Marta Cardona acaba de publicar su adiós a la Real Sociedad
1273204261036400642 Todo apunta a que se viene con nosotros :rezar:
jaizkibel

#5859Mensaje

El tema es que si no viniese ninguna de las jugadoras de las cláusulas de formación, ya se pueden poner las pilas para buscar alternativas por Europa, pero corriendo.
jaizkibel

#5860Mensaje

Y, por cierto, ¿alguien sabe dónde va a jugar al final la canadiense Jessica Fleming?

Ella dijo que se venía a Europa, pero de eso hace meses y no he vuelto a saber nada más de ella.
Responder