marcoasensio escribió:Andaleche escribió:marcoasensio escribió:Que es el origen? Entonces si hubiese nacido en España si que seria español para ti?
No sé si eres agente de inmigracion para dar o quitar nacionalidades, pero segun la ley española, Ansu Fati es español si tiene nacionalidad, que asi parece ser
Yo estoy de acuerdo con él. Al estar nacionalizado, administrativamente eres del país del que lo has hecho, pero eso no te convierte en uno de ellos a todos los efectos. Yo si hubiera nacido en China de mis padres españoles, la verdad es que no me consideraría chino. Es más, si viniera a España de vacaciones y digo que soy chino, seguramente se descoronarían de mí. Aparte de eso, en muchos países (incluido España) un hijo de inmigrantes nacido en territorio nacional no es español al 100% (el nieto creo que ya sí).
En el caso del Ansu este, según la legislación puede jugar con la Selección Española sin problema alguno. Otra cosa es que realmente sea tan bueno como pretenden o sea un nuevo Munir.
Si me quieres llamar racista por ello, llámamelo. Ha llegado un punto que ante las mongoladas actuales me la sopla profundamente.
Que curioso, poneis de ejemplo China o Japon, pero no pones Italia o Portugal. Si tu naces en Francia, vives en Francia toda tu vida, es tu nacionalidad, pues eres frances aunque no te parezcas a Dugarry. Y lo mismo en China, otra cosa es como te sientas o la cara que tengas, aunque se descojonasen de ti gente imaginaria en esa situacion imaginaria (gente como tu seguramente) pero es tu nacionalidad.
Y si te vas a vivir con 2 o 6 años cambia eso? Y si te vas con 15 y te sientes mas de alli?
Y que pasa al reves, si tus padres son españoles, pero naces en China y con 20 años vienes a España y despues de varios años quieres ser español?
A lo mejor te explota la mente pero hay gente de origen china aqui o en otros paises que llevan varias generaciones y no hablan chino ni se consideran chinos

Pongo por ejemplo China porque es un caso algo extremo, creo que es de lógica.
Si mis padres se mudan a Francia y nazco allí, no me convierte en francés por pleno derecho. Bueno, en realidad ignoro su legislación, pero sospecho que es similar a la española o a la suiza, que sé que sí sucede de esa manera.
Si mis padres son españoles y nazco en China, pasa lo mismo. Ignoro la legislación china, pero suponiendo que debe ser más dura y lógica que la española, seguramente se me otorgaría la nacionalidad de mis padres, que sería española. No tendría que hacer gran cosa para hacerme español un tiempo después. Luego, al igual que en Francia o en España, cumpliendo ciertos requisitos seguramente podría conseguir la nacionalidad del sitio, pero vamos, que sería algo más a efectos administrativos que otra cosa. Ser de un sitio implica algo más que un papel administrativo por mucho que muchos quieran borrar eso.
Tranquilo, que no me explota la cabeza por lo que me has dicho. Los hay que mantienen su identidad de origen y los hay que se sienten más españoles (ahí tienes al chino franquista

), y ambas opciones me parecen estupendas (aparte de que los chinos me caen muy bien, me parecen un pueblo respetable, respetuoso e inteligente). Dicho eso, y por mucho que algunos se empeñen, el tú sentirte algo no implica que lo seas. Aparte, me suena que a partir de la tercera generación sí se considera nacional a todos lo efectos.
Yo me puedo identificar más con otros países por su forma de ser (y de hecho así sucede), y creo que si me estableciera allí me mezclaría muy bien con ellos y me podría identificar con ellos. No hasta el grado de este tío, pero bueno
Otra cosa es que sea algo así y los lugareños me acepten como tal por mucho que yo me sienta de allí o me integre bien con sus costumbres. No les puedo obligar a que acepten algo que está en mi cabeza y no en la suya.