El post más largo del mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#61041Mensaje

Palco 23, La secretaria de estado para el deporte, Irene Lozano, mostró su opinión disconforme frente a la idea de crear una Superliga europea.


Irene Lozano (CSD): “La Superliga perjudicaría al fútbol europeo y español” La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD) y secretaria de estado para el deporte, Irene Lozano, en contra de la Superliga. Lozano se une así al presidente de LaLiga, Javier Tebas, que hace unos días también mostró sus discrepancias respecto a la creación de una liga europea paralela a las competiciones domésticas de Europa en que se vean favorecidos sólo los clubes más potentes y atractivos para el gran público. “A falta de que haya un proyecto deportivo sobre la mesa, que creo que no lo hay, pienso que dañaría al fútbol español y al europeo; es algo que hay que tomarse con muchísima cautela, que cualquier paso que se dé que favorezca a todos”, ha declarado la presidenta a Marca. Por el contrario, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, señaló la pasada semana durante la asamblea de la entidad blanca la necesidad de reformar el fútbol cuanto antes, aludiendo sin nombrarlo, al nuevo proyecto de la Superliga que hace unos meses también respaldó el expresidente azulgrana Josep María Bartomeu. La Superliga Europea plantea ser una competición privada, que contaría con quince equipos fijos y tres invitados, que irían rotando El Liverpool y el Manchester United son los otros dos equipos que están tratando de impulsar y dar forma cuanto antes a la Superliga. En noviembre, ambas entidades empezaron a negociar con JP Morgan un préstamo de más de 5.000 millones de euros para financiar la competición y echarla a rodar lo más pronto posible. La Superliga Europea plantea ser una competición privada, que contaría con quince equipos fijos y tres invitados, que irían rotando. La idea de los clubes es disputar semanalmente un partido mientras las entidades siguen compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, para vender a las grandes plataformas estos choques entre dos notables clubes europeos.[/quote]



Comunero
Queda muy claro al leer las declaraciones de la secretaria( es un decir) de Estado para el Deporte que la posición de los enemigos de la libertad y del comercio es contraria a la idea de la Super Liga
es evidente que las estructuras de poder de carácter vertical y corporativo( Federaciones, Uefas fifas, cois etc... ) perderían gran parte de su poder y de su utilidad, es curioso como estos enemigos de la libertad y del comercio están a favor de la globalización en todo, menos en el fútbol.[/quote]
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#61042Mensaje

Eriko escribió:
Erpepe escribió:En España hay sitios donde de sale a vitorear a asesinos de niños, y se vota a partidos que apoyan a esos asesinos, os va a extrañar lo de la caza?
Toda la razón erpepe, vergonzoso que gente vote y apoye a partidos que matan niños como el PP en Irak :sisi:
Buenos días, este artículo que pongo a continuación no es para usted, porque la verdad ya la conoce y con ella se limpia usted el culo, es para los desinformados y los idiotas que se creen que con el virus campando por ahí sólo van 40000 muertos. Entre paréntesis

(La invasión de Irak, que ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, Australia y Polonia. Otros países estuvieron involucrados en la fase de ocupación. La invasión marcó el inicio de la guerra de Irak.

Según el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, las razones para la invasión eran «desarmar a Irak de armas de destrucción masiva (ADM) —las cuales nunca llegaron a encontrarse y cuya existencia no quedó demostrada—,18​ poner fin al (supuesto) apoyo brindado por Saddam Hussein al terrorismo y lograr la "libertad" del pueblo iraquí. Los principales detractores de la guerra señalan estas razones como excusas para realizar la invasión, motivados por intereses económicos y políticos».19​

La invasión de Irak provocó una fractura política entre las grandes potencias, que se dividieron entre aquellas que se opusieron activamente a la invasión, como Francia, Bélgica, Alemania, Rusia, China (además de otros países que mostraron una oposición pasiva), y aquellas que sí apoyaron públicamente a los Estados Unidos, como Reino Unido, España, Polonia, Portugal y otras naciones que integraron la coalición. La invasión (y por consiguiente la guerra) también ocasionó que se diera la primera manifestación ciudadana global en la historia en contra de un conflicto.

La invasión
El 20 de marzo de 2003, sin que mediara alguna declaración de guerra por alguna de las partes, comenzó el ataque de la coalición contra Irak. Para el ataque, los estadounidenses habían dispuesto de 225 000 soldados, 800 tanques M1 Abrams, 600 vehículos de combate de infantería M2/M3 Bradley, 100 helicópteros AH-64 Apache, 200 helicópteros AH-1 SuperCobra, 100 helicópteros de transporte CH-47 Chinook, UH-60 Black Hawk y CH-53 Sea Stallion, 50-60 F-14 Tomcat, 90 F-15 Eagle, 75 F-16 Fighting Falcon, 180-220 McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, 50 A-10, 36 bombarderos B-1B, B-52 y B-2, 60 Harrier AV-8B y 4 grupos de combate marítimos que incluían a los portaaviones Constellation, Harry S. Truman, A. Lincoln y T. Roosevelt. Para proteger a Israel, las fuerzas de los Estados Unidos desplegaron tres baterías de misiles Patriot en Jordania.

Con la intención de defender al país, Saddam Husein ordenó dividir Irak en cuatro secciones y encargó la defensa de cada región a una persona de su entera confianza. Para combatir, los iraquíes disponían, en teoría, de un ejército de 327 000 hombres, 400 000 reservistas y 2200 carros de combate de origen ruso y chino, de los cuales unos 700 eran T-72, 500 T-62, 500 T-54/T-55, 350 Tipo 69 y 150 Tipo 59. Para misiones de reconocimiento, los iraquíes contaban con una gran variedad de vehículos ligeros de diversos orígenes que ascendían a 500 unidades, entre los que se encontraban 100 tanques anfibios PT-76, mientras que el resto se componía de BRDM-2 con misiles 9K11 Malyutka, ERC-90 Sagaie, Panhard AML-90, EE-9 Cascavel, EE-3 Jararaca, OT-65 Otter, FV 601 Saladin y FV 701 Ferret. Además, las fuerzas mecanizadas tenían en su inventario 3300 transportes blindados, habiendo 900 BMP-1 y BMP-2, siendo el resto M-113, BTR-152, BTR-50, BTR-60, M3 Panhard, EE-11 Urutu, OT-62 y OT-64. La artillería remolcada poseía cañones Oto Melara M-56 de 105 mm, D-74, D-30 y M-30 de 122 mm, M-46 y Tipo 59 de 130 mm, ML-20 y D-1 de 152 mm, y G5, GHN-45 y M-114 de 155 mm, sumando un total de 1900 piezas. 3000 cañones antiaéreos, entre 640 y 760 lanzaderas de misiles antiaéreos, entre 70 y 90 helicópteros de combate y 300 aviones de combate de los cuales la mitad estaban fuera de servicio debido a la falta de reparaciones y mantenimiento adecuado. La mayoría de estos aparatos eran Mikoyan-Gurevich MiG-21, MiG-23 y MiG-25 de fabricación soviética y cincuenta Mirage F-1 franceses. Antes de la guerra, el ejército iraquí había hecho destruir varios de sus misiles Al-Samud como muestra de cooperación en un intento por detener el conflicto.

Un percance obligó a replantear los planes de invasión al negársele al ejército estadounidense la entrada desde Turquía lo que hubiera permitido realizar una rápida maniobra en tenaza para tomar Bagdad. A pesar de todo, fuerzas especiales tuvieron contacto con las milicias kurdas y se planeó un ataque coordinado con los guerrilleros desde el norte, con apoyo de tropas aerotransportadas; siempre y cuando las operaciones en el sur marcharan según lo previsto.

La invasión empezó con bombardeos sobre Bagdad mediante misiles Tomahawks lanzados desde buques y submarinos, a lo que le seguirían ataques aéreos con cazas y bombarderos pesados. La respuesta de los iraquíes no se hizo esperar, y las fuerzas desplegadas cerca de la frontera con Kuwait iniciaron un duelo artillero con elementos de la 1.ª División Acorazada de los Estados Unidos. A los pocos minutos, los iraquíes lanzaron tres misiles, llamados Al-Samud contra Kuwait. Uno de estos proyectiles fue interceptado por un misil Patriot y explotó en el aire; los otros dos lograron superar a los Patriot e impactaron en la zona norte de Kuwait, sin causar daños importantes o víctimas. Posteriormente, se adentró en el desierto una columna estadounidense formada por numerosos tanques Abrams, vehículos blindados Humvee y helicópteros artillados Apache y Blackhawk. Tras pasar la frontera de Irak, curiosamente, la Fuerza Aérea de Irak no realizó ni una sola salida para defender el país. Esto ocurrió debido al mal estado en que se encontraban las aeronaves por culpa del embargo que sufría Irak desde 1991. De entrada, en los primeros dos día de la ofensiva, varios helicópteros de la coalición fueron derribados por el sistema SAM Strela ruso operado por los iraquíes. El sistema de radar de Irak continuó funcionando en los primeros día de la invasión pese al fuerte bombardeo estadounidense, aunque poco después dejó de funcionar.

Se cree que durante los primeros siete días de la guerra, el Ejército Iraquí habría logrado degradar la señal de la red de satélites GPS o Navstar y por eso muchos misiles no pudieron hacer blanco sobre las coordenadas exactas de sus objetivos. Se especula que tal vez técnicos rusos o ucranianos colaboraron con el ejército iraquí para crear una pantalla distorsionadora, empleando equipos portátiles anti-GPS, la cual tendría un alcance horizontal de entre 20 y 150 kilómetros y vertical de 30 a 50 kilómetros. Debido a esto, las fuerzas estadounidenses únicamente habrían podido usar misiles de crucero que podían ser guiados hasta sus blancos sin la necesidad de señales GPS, misiles infrarrojos o de guía láser, pero la precisión de todas estas armas podía ser fácilmente disminuida por tormentas de arena o simples medidas de interferencia como la quema de zanjas rellenas de petróleo, mezcladas con arena y trozos de aluminio. (AVIÓN REVUE, en su número 41 de 2003)

El 24 de marzo, el portavoz de la Casa Blanca Ari Fleisher, acusó a Rusia de haber vendido dispositivos de alta tecnología a Bagdad. Asimismo, el Pentágono denunció que la empresa rusa Aviaconversiya era la que había suministrado los equipos. La acusación fue negada inmediatamente por los rusos, quienes sostuvieron que dichos equipos de interferencia habían sido fabricados fuera de Rusia. Los militares estadounidenses negaron que la interferencia de los satélites GPS hubiera afectado los misiles lanzados por aeronaves o buques estadounidenses y restaron importancia al asunto, pero el 25 de marzo, el coronel Víctor Renuart, jefe de Operaciones del Comando Central, afirmó con importancia que las fuerzas estadounidenses habían logrado destruir seis equipos de interferencia instalados en vehículos o camiones todo terreno.


Miembros de la unidad de operaciones especiales polaca GROM aseguran una parte del puerto de Um Qasr
Las fuerzas invasoras encontraron poca resistencia, que se concentró principalmente en Um Qasr, puerto clave para afianzar la entrada de tropas y pertrechos, que se tomó enseguida. Los estadounidenses avanzaron rápidamente sin encontrar oposición destacable hasta la llegada al puente de Nasiriya, punto donde el Ejército Iraquí esperaba detener a las fuerzas invasoras. Las bajas para la coalición fueron mucho mayores, llegando a superar treinta muertes. De Nasirya llegaron las primeras imágenes de estadounidenses abatidos. La televisión iraquí mostró a cinco prisioneros estadounidenses que fueron capturados. El 27 de marzo, unos mil paracaidistas estadounidenses llegaron al norte de Irak para sumarse a los guerrilleros kurdos. A pesar del tiempo perdido en Nasiriya, la resistencia iraquí pronto fue doblegada y el largo convoy invasor prosiguió su travesía por el desierto. Sin embargo, la columna de la Tercera División de infantería de marines fue resquebrajada en varios puntos, principalmente en las ciudades de Najaf y Kerbala, y en Nasirya. Las fuerzas invasoras frenaron su avance debido a una fuerte tormenta de arena y eso permitió que varias unidades iraquíes se replegaran del campo de batalla donde estaban siendo apabulladas. Pese a los continuos reveses militares, el gobierno de Irak insistía en mostrarse optimista y por eso trasladaba rápidamente a los periodistas a los sitios donde podían verse restos de tanques estadounidenses quemados.

Las operaciones de combate llevadas a cabo por la Coalición no estuvieron exentas de errores y problemas que cobraron la vida de varios efectivos. El 2 de abril, un F/A-18 Hornet estadounidense fue abatido sobre los cielos de Bagdad por las propias fuerzas estadounidenses. Uno de los casos más polémicos fue el ocurrido en el Hotel Palestina de Bagdad, donde se alojaban la mayoría de periodistas internacionales y que el 8 de abril recibió disparos de un tanque Abrams estadounidense. En esta acción perdieron la vida los periodistas José Couso de España y Taras Protsyuk de Ucrania. Se discutió largamente si los soldados en cuestión sabían de los huéspedes del hotel, pudiendo disparar a conciencia contra los periodistas para evitar "testigos molestos", o si simplemente dispararon al confundir las cámaras de televisión con posibles lanzamisiles u otros artefactos militares. Paralelamente, mientras se desarrollaban los principales combates en el sur y centro de Irak, unos mil soldados turcos penetraron algunos kilómetros en el norte para vigilar las acciones de los kurdos que luchaban contra las fuerzas iraquíes. Apoyados por aviones y tropas de la Coalición, los guerrilleros kurdos se lanzaron sobre las principales ciudades y poblados del norte del país, pero el ejército iraquí respondió lanzando 37 misiles tierra-tierra.

La caída de Bagdad

Mosaico fotográfico de la guerra

EE. UU. apoyo para el nuevo ejército de Irak, el 6º ejército (2009)
Para la defensa de la capital, el Alto Mando iraquí tomó la decisión de formar dos anillos defensivos alrededor de la ciudad, usando a la Guardia Republicana. La División Medina fue ubicada al sur para combatir contra las fuerzas estadounidenses; mientras que la División Hammurabi fue desplegada en el norte para contener a los kurdos. Cada división contaba con 10 000 soldados, 200 tanques T-72, 200 blindados BMP-2, 50 cañones Howitzer GH-45 y artillería ligera. Los soldados habían cavado trincheras en la periferia de la ciudad, los blindados habían sido colocados en garajes y zonas arboladas para protegerlos de los ataques aéreos y se habían provocado algunos incendios para dificultar la visibilidad de los aviones y los satélites. Todo hacía suponer que los invasores habrían de combatir casa por casa para tomar la capital, pero eso no ocurrió así. Al llegar a los tan temidos anillos defensivos, apenas se encontró oposición destacable. Muchos aseguran que la Guardia Republicana no presentó pelea debido a los demoledores bombardeos estadounidenses contra las líneas iraquíes y a la deserción masiva de las tropas; otros sostienen que los comandantes dieron la orden a sus soldados de retirarse y mezclarse entre la población para continuar la lucha mediante una guerra de guerrillas que ya se estaba organizando. Tras la desarticulación de la mayor parte de las fuerzas iraquíes, el aeropuerto de Bagdad fue controlado por los invasores después de unos breves combates donde un A-10 Thunderbolt estadounidense quedó fuera de combate. Más tarde, los estadounidenses realizaron incursiones de tanteo con columnas de blindados a través de las calles Bagdad y luego se tomó la decisión de entrar en bloque y capturar la capital, que cayó casi sin resistencia el primero de abril. Los combates no terminarían con la toma de Bagdad y ello quedó demostrado cuando el 7 de abril un F-15 Eagle fue derribado sobre los cielos de Tikrit resultando en la muerte de sus dos pilotos.

El 1 de mayo de 2003, el presidente George W. Bush proclamó el fin de las principales operaciones militares de la invasión desde la cubierta del portaaviones USS Lincoln, en un acto que sería recordado por la frase Mission acomplished! (Misión cumplida), la cual fue pronunciada por el mismo mandatario estadounidense y escrita en una enorme manta que ondeaba sobre el barco. La coalición perdió 173 soldados y aproximadamente 542 resultaron heridos durante las primeras batallas de la invasión. No se conoce el número exacto de bajas entre las fuerzas armadas iraquíes, pero diferentes fuentes estiman que sufrieron entre 4000 y 6000 muertos. A partir de entonces, el gobierno estadounidense comenzó a poner en práctica una serie de medidas encaminadas a instaurar un nuevo gobierno de transición y control en Irak. Sin embargo, la resistencia iraquí estaba lejos de ser completamente doblegadas y algunos sostienen que el ejército estadounidense únicamente logró la ocupación del país, )

Recordarle que las primeras tropas españolas llegaron en Julio, dentro de un contingente multinacional de paises
centro y sudamericanos, con mandato de la O.N.U. Yo no opino como Goebbels una mentira por muchas veces que se repita no se convertirá en verdad
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 12305
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#61043Mensaje

1342968855598133250
Eriko
Mensajes: 979
Registrado: Ene-2020

#61044Mensaje

Cuando tenga un rato y ganas lo leo, gracias por la información eso sí y siempre comunero.

No pretendo ser soberbio ni llevar razón en nada, no veo la política como las matemáticas, nadie lleva razón y a la vez todos la llevamos, por eso suelo respetar las opiniones de los demás e incluso intentar aprender. Jamás tendré problema en rectificar.

Me sorprende como a mí se me llama filoterrorista, amigo de terroristas etc etc cuando condenó y condenare siempre el asesinato de personas por ETA o cualquier banda armada (aunque la banda armada sea un país como USA o China por ejemplo).
Sin embargo aprecio tintes justificativos en la intervención del reino de españa en una guerra cuya justificación era encontrar unas armas de destrucción masiva que realmente no existían y cuya máxima era conseguir beneficios económicos tanto armamentísticos como petrolíferos por parte del gigante americano.
Me sorprende repito, que quienes me consideran amigo de los terroristas (que debo de ir todos los días a la herriko a planear atentados contra el estado español opresor :meparto: ), no sean capaces de condenar otros actos también terroristas cometidos a mayor escala.

Como he dicho luego cuando pueda echaré un vistazo al artículo con mayor atención, gracias de nuevo por la información que con gusto leeré.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#61045Mensaje

Buenas tardes, es evidente que la segunda guerra de Irak, desarrollada en 2003, que terminó el 1 de Mayo, con 0 presencia de militares españoles durante la confrontación, tenía por objeto acabar con el regimen baasista de Sadam Husseim y lograr que chiitas y kurdos dejarán de ser masacrados por tan sanguinario régimen, la excusa fue la presencia de armas de destrucción masiva, una excusa como cualquier otra, porque el regimen de Sadam estaba sentenciado. Es curioso que ahora que se desarrolla una guerra civil larvada entre sunitas y chiitas, ( los sunitas se niegan a entregar el poder a los chiitas, a pesar de ser inferiores en número) hay militares españoles apoyando a uno de los dos bandos, en el marco de una misión de la O.T.A.N. que no se que cojones se le ha perdido por allí,
circunstancia esta que los enemigos de la libertad y del comercio AQUI, tratan de ocultar con celo y encomio digno de mejor causa, que conste que a mí me da igual, eso si lo de tomar por idiota a la ciudadanía, como que no. Entre paréntesis
Salud

Apoyo a Irak - Inherent Resolve - NATO Mission-Irak
Militares españoles adiestran al Ejército iraquí como parte de la coalición internacional de lucha contra el Daesh.

Desde octubre de 2018, también se asesora al gobierno de Irak en el ámbito de la estructura de seguridad nacional, así como desarrollar su sistema educativo profesional militar; todo ello dentro de la misión denominada NATO Mission-Irak (NMI).

Información sobre la misión
Actualidad
La coalición internacional contra el yihadismo, integrada por 60 países y liderada por Estados Unidos (Operación Inherent Resolve), trata de frenar el avance del grupo terrorista Daesh en Siria e Irak. Las fuerzas aliadas realizan bombardeos selectivos contra las posiciones yihadistas en el norte del país.

El adiestramiento del Ejército iraquí también es parte de la estrategia de la coalición para ayudar al gobierno del país asiático a recuperar el territorio ocupado por los terroristas. En total, se espera entrenar a doce brigadas: nueve de las fuerzas de seguridad iraquíes y tres de los peshmerga kurdos.

Por su parte, la misión de la OTAN en Irak (NMI por sus siglas en inglés) tiene por objeto ayudar a fortalecer las fuerzas de seguridad iraquíes y las instituciones de enseñanza militar iraquíes mediante la capacitación y el asesoramiento de los funcionarios de defensa y seguridad iraquíes del Ministerio de Defensa, la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional y las escuelas militares y las instituciones de educación militar iraquíes. La misión ayudará a Irak a desarrollar su capacidad para crear estructuras de seguridad nacional e instituciones profesionales de educación militar más sostenibles, transparentes, inclusivas y eficaces).
ramones
Mensajes: 6431
Registrado: Sep-2020

#61046Mensaje

Sí, la guerra de Iraq duró dos meses, claro.
Avatar de Usuario
Tizona
Mensajes: 267
Registrado: Dic-2020

#61047Mensaje

ramones escribió:Sí, la guerra de Iraq duró dos meses, claro.
Vergonzoso el desprecio que le tenéis algunos a Nuestras Fuerzas Armadas que van a lugares recónditos del planeta a entregar sus vidas por la Libertad de esos pueblos y por España
Eriko
Mensajes: 979
Registrado: Ene-2020

#61048Mensaje

Eriko
Mensajes: 979
Registrado: Ene-2020

#61049Mensaje

Tizona escribió:
ramones escribió:Sí, la guerra de Iraq duró dos meses, claro.
Vergonzoso el desprecio que le tenéis algunos a Nuestras Fuerzas Armadas que van a lugares recónditos del planeta a entregar sus vidas por la Libertad de esos pueblos y por España
Aqui en ningún momento ni nadie ha criticado a las fuerzas armadas, si a quien las maneja.
Avatar de Usuario
Tizona
Mensajes: 267
Registrado: Dic-2020

#61050Mensaje

Eriko escribió:Torturas por parte de soldados españoles (que no había) en Irak a reclusos.

https://elpais.com/politica/2013/03/15/ ... 83683.html

Informe chilcolt:

https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Chilcot

https://www.20minutos.es/noticia/279194 ... erra-irak/
Para tirturador Otegui el jefe de la banda de Pedro y Pablo
Avatar de Usuario
ch1418
Mensajes: 6101
Registrado: Oct-2014

#61051Mensaje

En cualquier guerra tristemente siempre pasarán estas cosas, y en la mayoría de las ocasiones nunca tendrán justificación cuando nos percatamos de los motivos reales de la guerra.
Eriko
Mensajes: 979
Registrado: Ene-2020

#61052Mensaje

Erpepe escribió:Al que no se le crítica es a Obama, el presidente de EEUU que no ha tenido un solo día de paz en sus dos mandatos. En oriente medio le conocen como bombama
Y le dieron el Nobel de la paz, que es ridículo, y yo si le crítico tambien
Avatar de Usuario
LUGARDOSOUTO
Mensajes: 4888
Registrado: Jul-2015

#61053Mensaje

Eriko escribió:
Erpepe escribió:Al que no se le crítica es a Obama, el presidente de EEUU que no ha tenido un solo día de paz en sus dos mandatos. En oriente medio le conocen como bombama
Y le dieron el Nobel de la paz, que es ridículo, y yo si le crítico tambien
Se lo dieron después de gobernar durante 5 minutos, y su gran mérito para conseguirlo fue ser negro.
ramones
Mensajes: 6431
Registrado: Sep-2020

#61054Mensaje

Tizona escribió:
ramones escribió:Sí, la guerra de Iraq duró dos meses, claro.
Vergonzoso el desprecio que le tenéis algunos a Nuestras Fuerzas Armadas que van a lugares recónditos del planeta a entregar sus vidas por la Libertad de esos pueblos y por España
¿?

¿He hecho una crítica a las fuerzas armadas?

Lo que he dicho es que la guerra de Iraq duró años. Aunque Saddam fuese derrocado al principio. España participó promoviendo la guerra, creo que eso es innegable y lo más criticable de nuestro papel en aquel asunto.

Y los efectos de aquella guerra en Oriente Medio, creo que no hacen falta discutirlos.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#61055Mensaje

El turismo cierra su peor año en medio siglo

La llegada de viajeros internacionales no alcanzará los 20 millones, unos guarismos desconocidos desde los sesenta, con un desplome en ingresos superior al 75%
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 12305
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#61056Mensaje

1343457238518804480
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#61057Mensaje

Vaya año
michael37
Mensajes: 21926
Registrado: Feb-2016

#61058Mensaje

Hay que ser caradura, sucio y asqueroso para forrar la caja de la vacuna poniendo " gobierno de España".

Y otro detalle en amarillo y sin rojo. Estos van a cambiar hasta la bandera. :facepalm:

Maestros de la propaganda deshonesta y sucia. Eso es lo que son.
Avatar de Usuario
MKG
Mensajes: 15389
Registrado: Sep-2018

#61059Mensaje

1235610261505048576
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#61060Mensaje

Una pregunta para los "sabios" sin coña ¿Esta empresa de las vacunas no es la que mató a tantos niños por pruebas o experimentos en Sudáfrica? Creo recordar :? :? :?
Cerrado