Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
jaizkibel

#10001Mensaje

j30madr escribió:Ana Rosell que cargo tiene exactamente ?
Presidenta de la sección femenina.

Y amiga de sus amigos.
j30madr
Mensajes: 69458
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#10002Mensaje

jaizkibel escribió:
j30madr escribió:Ana Rosell que cargo tiene exactamente ?
Presidenta de la sección femenina.

Y amiga de sus amigos.
No lo ha hecho mal, es ambiciosa pero sabe de fútbol femenino

Olga Carmona ,Maite oroz ..etc
Ragnar7
Mensajes: 66
Registrado: Jul-2020

#10003Mensaje

j30madr escribió:Ana Rosell que cargo tiene exactamente ?
Es directora deportiva de la seccion, presidente del Real Madrid solo Florentino Perez.
jaizkibel

#10004Mensaje

Si hay una cosa que ha conseguido el revuelo que se ha organizado en Twitter con la noticia de la disolución del Göteborg, es que por fin muchísimos aficionados del RM han reconocido que la plantilla no tiene una 9 de nivel suficiente para este club.

Entonces toca la segunda pregunta: ¿esa 9 que considerarían de nivel suficiente podría ser Nahikari? ¿Es mejor Nahikari que Blackstenius? ¿qué criterio se debería exigir a la dirección del club para elegir entre una y otra, en su caso? ¿Ese criterio es la nacionalidad, haber nacido en un sitio o en otro, el componente nacionalista?

Y sí, son preguntas un tanto retóricas que me hago, porque ya están respondidas por quien decide estas cosas y porque creo que todos sabemos que Nahikari vendrá el próximo verano porque es la decisión de la gobernanta. Y aún así, entiendo que son preguntas relevantes. Que ella ha respondido: Sí - Sí - Sí.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#10005Mensaje

jaizkibel escribió:Si hay una cosa que ha conseguido el revuelo que se ha organizado en Twitter con la noticia de la disolución del Göteborg, es que por fin muchísimos aficionados del RM han reconocido que la plantilla no tiene una 9 de nivel suficiente para este club.

Entonces toca la segunda pregunta: ¿esa 9 que considerarían de nivel suficiente podría ser Nahikari? ¿Es mejor Nahikari que Blackstenius? ¿qué criterio se debería exigir a la dirección del club para elegir entre una y otra, en su caso? ¿Ese criterio es la nacionalidad, haber nacido en un sitio o en otro, el componente nacionalista?

Y sí, son preguntas un tanto retóricas que me hago, porque ya están respondidas por quien decide estas cosas y porque creo que todos sabemos que Nahikari vendrá el próximo verano porque es la decisión de la gobernanta. Y aún así, entiendo que son preguntas relevantes. Que ella ha respondido: Sí - Sí - Sí.
Buenos días, en primer lugar dejar bien claro que de fútbol femenino no tengo ni puñetera idea, por lo cual intento ponerme al día leyendo en este post, no todos los días, que tanto tiempo no tengo, he leído el comentario de usted, y por supuesto ni entró a comenta las dos primeras preguntas que doy por hecho lleva usted la razón pero en el tercer si, tengo que discrepar, pensar que en la dirección del Madrid hay un componente nacionalista, es algo que me parece de aurora boreal y no se de donde ha sacado usted tal convencimiento, como para darlo por hecho, perdone usted pero aún me estoy riendo, la dirección del Madrid nacionalista, por favor
Saludos blancos, castellanos y comuneros
jaizkibel

#10006Mensaje

comunero escribió:
jaizkibel escribió:Si hay una cosa que ha conseguido el revuelo que se ha organizado en Twitter con la noticia de la disolución del Göteborg, es que por fin muchísimos aficionados del RM han reconocido que la plantilla no tiene una 9 de nivel suficiente para este club.

Entonces toca la segunda pregunta: ¿esa 9 que considerarían de nivel suficiente podría ser Nahikari? ¿Es mejor Nahikari que Blackstenius? ¿qué criterio se debería exigir a la dirección del club para elegir entre una y otra, en su caso? ¿Ese criterio es la nacionalidad, haber nacido en un sitio o en otro, el componente nacionalista?

Y sí, son preguntas un tanto retóricas que me hago, porque ya están respondidas por quien decide estas cosas y porque creo que todos sabemos que Nahikari vendrá el próximo verano porque es la decisión de la gobernanta. Y aún así, entiendo que son preguntas relevantes. Que ella ha respondido: Sí - Sí - Sí.
Buenos días, en primer lugar dejar bien claro que de fútbol femenino no tengo ni puñetera idea, por lo cual intento ponerme al día leyendo en este post, no todos los días, que tanto tiempo no tengo, he leído el comentario de usted, y por supuesto ni entró a comenta las dos primeras preguntas que doy por hecho lleva usted la razón pero en el tercer si, tengo que discrepar, pensar que en la dirección del Madrid hay un componente nacionalista, es algo que me parece de aurora boreal y no se de donde ha sacado usted tal convencimiento, como para darlo por hecho, perdone usted pero aún me estoy riendo, la dirección del Madrid nacionalista, por favor
Saludos blancos, castellanos y comuneros
Yo siempre he pensado que es bueno tomarse las cosas siempre con sentido del humor, así que me alegro de que Vd. se lo pase bien leyendo ciertas cosas. Al fin y al cabo, es lo que nos queda: una sonrisa.

Y es cierto que es complicado traspasar términos de la jerga política al ámbito deportivo.

Vd., que firma como "saludos... castellanos y comuneros" supongo que sabe bastante de nacionalismo y entiende bastante de qué hablo cuando me refiero a ese tic que yo llamo nacionalista de la dirección de la sección femenina del Real Madrid. Aquí, por "nacionalista" quiero significar que la elección de una jugadora u otra no se hace en función de su calidad o de las prestaciones que pueda dar, sino en función de su lugar de nacimiento, dando preferencia a lo español, a lo catalán, a lo vasco o a lo castellano, sobre las que no cumplen ese requisito. Y cuando pasa eso, en mi opinión, está empezando a causar fiebre eso que en mi tierra llamo "la llamada profunda de la tierra". O sea, la primacía por el elemento étnico o nacional si lo prefiere Vd. llamar así, o nacionalista como lo llamo yo.

Y, supongo que serán cosas mías, pero es lo que pienso, cuando se utiliza ese criterio para establecer preferencias o jerarquía a la hora de fichar, por ejemplo, yo califico esa estrategia como "nacionalista".

Supongo que, si utilizo su misma manera de pensar, Vd. estará de acuerdo en que las políticas de fichajes de clubes como Athletic Bilbao, sobre todo, o Real Sociedad, no tanto pero también, tampoco son nacionalistas.

En mi opinión, sí. Por los mismos motivos que le he explicado.

Y, no se lo va a creer, pero el virus nacionalista está mucho más extendido de lo que Vd. pueda imaginar. Y no sólo en ciertos territorios muy concretos del Estado español. Yo diría que hay muchos nacionalismos. Lo que ocurre es que unos está claro que lo son porque colocan la palabra en sus siglas y sienten orgullo de serlo y otros están, pero se camuflan mucho mejor, no lo proclaman, y parece que pasan desapercibidos. La única diferencia entre ellos es el ámbito geográfico objeto de sus preocupaciones. Pero, al final, son todos muy parecidos.
viriathus
Mensajes: 310
Registrado: May-2020

#10007Mensaje

En mi opinión:

Patriota- Persona que ama a su país sin necesidad de odiar a otros países.

Nacionalista- Persona que para reafirmar que ama a su país odia a otros países.

Creo que el RM no es nacionalista en todo caso será patriota, prefiriendo primero que sus jugadoras sean de la cantera y si no es posible que sean españolas, siempre y cuando tengan calidad suficiente para cumplir los objetivos del club.

Por otra parte es lo que hacen el 100% de los clubes en el mundo (excepto los que tienen ensoñaciones), dan prioridad a la cantera y luego a sus nacionales, siempre y cuando se ajuste a sus objetivos.

Aquí es donde cada cual tiene sus gustos y preferencias en cuanto a jugadoras, pero de momento en el RM los objetivos se van cumpliendo.
jaizkibel

#10008Mensaje

viriathus escribió:
...
Pues viriathus, si es como Vd. dice, hay alguna contradicción, porque los últimos grandes éxitos deportivos del Real Madrid como club (las tres Champions) se consiguieron con sólo tres españoles en una ocasión y sólo dos españoles en las otras dos ocasiones.

Y entrenadores extranjeros.

Así que, según su terminología, el Real Madrid es un club de ensoñaciones cuando gana Champions.

Bueno, es otra manera diferente de verlo. Pero, puestos a elegir, a mí me gustaron mucho esas ensoñaciones.

Volviendo a la sección femenina, lo que está claro que ahora mismo y con esta dirección, la sección da prioridad a jugadoras españolas y dentro de X años, cuando se supone que quizá tenga un proyecto consolidado (parece que se identifica tener un "proyecto consolidado" con el hecho de que las jugadoras sean españolas, para mí otro gran error, porque no tiene nada que ver una cosa con la otra) a lo mejor busca alguna jugadora extranjera de nivel.

Es una estrategia como otra cualquiera.

Para algunos de vosotros está bien y es la que corresponde y la aplaudís. Los que pensamos que es una estrategia errónea, porque pensamos que no hay que cerrar las puertas a nada y sí abrirlas a la calidad, supongo que podemos criticarla y expresar puntos de vista disconformes.

Y así se va haciendo camino.
Eguiba
Mensajes: 616
Registrado: Jul-2020

#10009Mensaje

Pero es que están siendo muy injusto. Asumes que el RM el verano pasado se reforzó con jugadoras españolas porque quiso, en lugar de preguntarte si jugadoras extranjeras jóvenes y que mejoraran a las españolas querían venir. Tú mismo has dicho que quitando a las suecas, las jugadoras extranjeras del RM tampoco son para tirar cohetes.

No es descabellado pensar que jugadoras mejores que las que se ficharon, simplemente no quisieran venir. El próximo verano, si nos clasificamos para la champions, la situación puede ser muy distinta. E incluso en el mercado invernal, con las oportunidades de mercado que han aparecido por la desaparición del Göteborg, siendo el RM el segundo clasificado de la liga Iberdrola, pues a lo mejor alguna sí que se interesa por el proyecto, más aún teniendo a Kosse y Sofia para habar bien de lo que es el RM.

Pero ahí ya entra también lo que decida la dirección deportiva, y por supuesto, lo que quieran las jugadoras. El Club sabe que Nahikari quiere salir de la Real Sociedad, y tanto Atlético de Madrid como nosotros parece que estamos interesados, es decir, ahí hay una posibilidad real. En fichar a las mejores jugadoras de otros países, a lo mejor las posibilidades no son tan reales.

Edito: lo que sí que parece evidente es que el RM quiere fichar jugadoras jóvenes de gran progresión, es lo único que podemos deducir de la política de fichajes, ya que Vero Boquete (española) por más que se ofreció, ha acabado en el Milán.
jaizkibel

#10010Mensaje

Eguiba, buenos días.

Yo sí pienso que el Real Madrid el pasado verano fichó sólo jugadoras españolas porque quiso. No fue casualidad que, salvo en el caso de Kenti Robles, todas las que llegaron fueron españolas.

Y el caso de Kenti Robles fue excepcional por las circunstancias: una jugadora de calidad, que terminaba contrato y llegaba gratis, que vivía en Madrid y venir al RM no le supondría el trastorno de una mudanza a otra ciudad, y que el puesto de lateral derecho en el Tacón era un auténtico coladero.

Todas las demás... se buscaron a propósito. No se buscaron jugadoras jóvenes extranjeras. Y me parece bien.

Vamos a ver. Si vas a Europa a buscar refuerzos es complicadísimo traer jugadoras de menos de 20 años. A Europa hay que ir a buscar jugadoras ya adultas, contrastadas, de nivel, etc. Con 17, 18 ó 19 años, la mayoría de las jugadoras están todavía estudiando, viven en casa con sus padres, no terminan de tener muy claro si quieren dedicarse profesionalmente al fútbol o a la profesión que estén estudiando en la universidad, etc.

Así que si se busca jugadoras jóvenes con futuro, lo normal es mirar al mercado de fichajes español.

El problema, en mi opinión, es doble:

Primero, que son jugadoras jóvenes y no sabes si terminarán llegando donde se espera o se quedarán por el camino. Hay un componente de riesgo en esa estrategia que no hay que subestimar.

Y, segundo, que jugadoras jóvenes de nivel al que se supone que aspira el Real Madrid no hay muchas y van saliendo muy con cuentagotas.

Ahora mismo, el FC Barcelona copa la selección española con sus jugadoras. Está claro que las mejores jugadoras españolas están en el FC Barcelona.

Vale. Entonces, jugadoras adultas (ya formadas) de calidad, que den nivel ya y no haya que esperar, y que no estén en el FC Barcelona, no hay muchas. Y las poquitas que hay, probablemente con contrato en vigor.

Y jugadoras jóvenes... ¿tienes tú en la cabeza el nombre de más jugadoras jóvenes que queden libre este próximo verano y que den ese perfil? Yo sinceramente sólo una o dos como mucho.

El próximo verano terminan contrato muchas jugadoras de la plantilla. Supongo que ya tendrán más o menos pensado qué hacer con ellas. Me refiero a jugadoras como Chioma, Jessica Martínez, las hermanas Ortiz, Kaci, Thaisa, las dos suecas, etc.

¿Qué van a hacer? Supongo que a algunas les ofrecerán renovar y renovarán, a alguna otra le ofrecerán renovar y quizá no renueve porque tenga mejores propuestas, y a otras directamente no les ofrecerán nada.

¿Cómo van a ocupar esas plazas libres que van a quedar?

¿Van a buscar entre las sub 20 por si hubiese alguna posibilidad?

¿Van a subir a Ari, a Marina, a Carla Camacho, etc., a la primera plantilla?

Con el perfil "sólo españolas", muy complicado.
Eguiba
Mensajes: 616
Registrado: Jul-2020

#10011Mensaje

Pero es que tú mismo en tu mensaje me estás dando la razón.

Es evidente, que el RM ha orientado su sección al medio plazo, situación agravada por el COVID. No se están haniendo grandes fichajes ni en la sección del fútbol masculino, ni en la de baloncesto. Es cierto que el presupuesto de la sección femenina es mucho menor, y apenas afecta al global, pero al final hay que predicar con el ejemplo.

¿Qué es lo que se está haciendo? En principio, como han dicho algunos compañeros, saquear las canteras de Atlético de Madrid y Madrid CFF. En segundo lugar, fichar a las jugadores jóvenes españolas con mayor proyección. Ahora mismo las jugadoras de la selección absoluta están en su mayoría en el Barça, en unos años, veremos.

Es decir, es un proyecto no para ganar ya, y con un proyecto así, no puedes aspirar a las grandes jugadoras de europa. Como tú mismo has dicho en alguna ocasión, Sofia y Kosse tienen ya una edad y querrán ganar ya, y que quizás no renueven para dedicar sus últimos años en un club con mayores aspiraciones, y que al final, son casos excepcionales. Pues es evidente que así no vas a convencer a las jugadoras del barça. OL, Wolfsburgo, Mánchester City, y un largo etc.

Entonces, la falta de fichajes extranjeros, es evidente que se debe a lo que tú mismo has dicho, la dificultad de fichar a jugadoras jóvenes con gran proyección, y a las que otros clubes también mostrarán interés. Al final, somos los últimos en llegar, y el nombre Real Madrid es evidente que no es todo.

Pero lo dicho, hasta que no pasen más mercados de traspasos, no podremos saber si realmente la política del club es centrarse en el mercado nacional, o si este primer mercado ha sido así porque realmente ha sido lo posible.
viking1
Mensajes: 1765
Registrado: Oct-2019

#10012Mensaje

la seccion de futbol femenino engloba las dos cosas que mas megustan el futbol y las mujeres guapas
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10013Mensaje

A ver Jaizkibel, montas un lío tremendo con el tema de las españolas y creo que estás siendo injusto. No se puede acusar al Real Madrid de querer fichar solo españolas por un tema de "nacionalismo" cuando precisamente la temporada pasada, para mejorar al CD Tacón sabiendo que ya sería el futuro Real Madrid, se trajeron a dos suecas (Asllani, Jakobsson), dos brasileñas (Thaisa y Daiane), una francesa (Kaci), una inglesa (Ubogagu) y una nigeriana que no siguió porque tuvo un rendimiento malísimo (Osinachi Ohale).

Los resultados de ese año no fueron muy buenos, 23 puntos se habían conseguido cuando se suspendió la liga en mayo. Actualmente en esta temporada ya llevamos 28 puntos, para que se ponga en contexto.

Este año al tener que montar un equipo prácticamente nuevo y con una sección novata en el club se ha optado por fichar españolas con talento imagino que por un claro motivo;

- Hacer una base con españolas te facilita que un equipo nuevo se integre de una forma más rápida debido a que no tienen que cambiar de país, de idioma.., y entienden perfectamente a su entrenador desde el primer día.

Y a la vista está que esta idea ha funcionado, han encajado como equipo a la perfección en un tiempo récord. Todos pensábamos que tardarían más en conjuntarse como equipo.


Tachar de que se ha fichado así por querer nacionalizar el equipo cuando precisamente las dos estrellas del equipo son suecas, pues como que no me lo creo.

Así que tranquilo, que tras esta temporada con un buen equipo ya formado y con una idea clara de juego, irán llegando extranjeras para mejorarlo.

¿ Que quizá hubiese encajado igual de rápido un equipo lleno de jóvenes talentos extranjeras ? Pues igual, pero yo pienso que con el cambio de país, la dificultad del idioma, etc..se habría tardado más.

Pensar que existe un veto a lo de fuera no tiene mucho sentido visto el número de extranjeras que se fichó el año pasado. Simplemente este año se buscaba formar un equipo conjuntado lo más rápido posible, y eso te lo facilita el fichar buenas jugadoras españolas que tienen más fácil integrarse desde el primer día. Y esto es innegable, aunque me saques que el Real Madrid ganó las copas de Europa con casi todos los jugadores extranjeros, aquí hablamos de una sección con meses de vida que tenía que intentar consolidarse lo más rápido posible.
jaizkibel

#10014Mensaje

Camu escribió:
...
Venga, ok.

Ya me avisas cuando llegue todo eso.

Camu, es que no nos vamos a poner de acuerdo. Son dos maneras de enfocar las cosas muy diferentes. Tanto en objetivos, como en estrategias como en plazos.

La actual dirección del Real Madrid femenino y Doña Ana Rosell está próxima a lo que tú dices, así que genial, no te preocupes.

Saludos.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10015Mensaje

jaizkibel escribió:
Camu escribió:
...
Venga, ok.

Ya me avisas cuando llegue todo eso.

Camu, es que no nos vamos a poner de acuerdo. Son dos maneras de enfocar las cosas muy diferentes. Tanto en objetivos, como en estrategias como en plazos.

La actual dirección del Real Madrid femenino y Doña Ana Rosell está próxima a lo que tú dices, así que genial, no te preocupes.

Saludos.

El Barcelona es el reflejo en el que mirarse ahora mismo como proyecto, y este equipo tira de cantera o de españolas (fichajes en su día de las jóvenes Mapi, Alexia Putellas, Andrea Pereira, Sandra Paños, Patri Guijarro, Mariona..) y cuando ficha extranjeras son jugadoras contrastadas como son Hamraoui, Oshoala, Lieke Martens o Caroline Graham Hansen, que pese a su edad, no la considero joven talento a fichar, ya que es una jugadora contrastadísima que no te viene si no juegas Champions. No les veo fichando jóvenes nórdicas o alemanas que no conoce nadie y que te gustan a ti, y mira lo bien que les va.

Aunque te cueste admitirlo está quedando demostrado que el talento español sumado a fichajes contrastados extranjeros te da un buenísimo nivel. Ahora mismo el Barcelona es candidato a ganar Champions.

A nosotros nos falta meternos en Champions para poder traer esas extranjeras contrastadas, y estoy seguro que si entramos van a venir un par de nombres interesantes.
jaizkibel

#10016Mensaje

Camu escribió:
jaizkibel escribió:
Camu escribió:
...
Venga, ok.

Ya me avisas cuando llegue todo eso.

Camu, es que no nos vamos a poner de acuerdo. Son dos maneras de enfocar las cosas muy diferentes. Tanto en objetivos, como en estrategias como en plazos.

La actual dirección del Real Madrid femenino y Doña Ana Rosell está próxima a lo que tú dices, así que genial, no te preocupes.

Saludos.

El Barcelona es el reflejo en el que mirarse ahora mismo como proyecto, y este equipo tira de cantera o de españolas (fichajes en su día de las jóvenes Mapi, Alexia Putellas, Andrea Pereira, Sandra Paños, Patri Guijarro, Mariona..) y cuando ficha extranjeras son jugadoras contrastadas como son Hamraoui, Oshoala, Lieke Martens o Caroline Graham Hansen, que pese a su edad, no la considero joven talento a fichar, ya que es una jugadora contrastadísima que no te viene si no juegas Champions. No les veo fichando jóvenes nórdicas o alemanas que no conoce nadie y que te gustan a ti, y mira lo bien que les va.

Aunque te cueste admitirlo está quedando demostrado que el talento español sumado a fichajes contrastados extranjeros te da un buenísimo nivel. Ahora mismo el Barcelona es candidato a ganar Champions.

A nosotros nos falta meternos en Champions para poder traer esas extranjeras contrastadas, y estoy seguro que si entramos van a venir un par de nombres interesantes.
Venga, Ok, Camu. Ok, Frajamart. Y Ok, Ragnar.

Cuando se llegue a eso que dices, Camu, ya comentamos. A ver si en la Real Sociedad somos capaces de conseguir también, con talento exclusivo vasco, más alguna extranjera contrastada, llegar a ser candidatos a ganar Champions.

Feliz año nuevo a los tres.
jaizkibel

#10017Mensaje

viking1 escribió:la seccion de futbol femenino engloba las dos cosas que mas megustan el futbol y las mujeres guapas
No, joé, que eso me ha resultado gracioso.
jaizkibel

#10018Mensaje

Camu escribió:

El Barcelona es el reflejo en el que mirarse ahora mismo como proyecto,
El Barcelona ha cumplido el día de Navidad pasado (o sea, hace 5 días) el 50º aniversario del primer partido del Barcelona femenino (amistoso contra el Centelles).

El Real Madrid femenino jugó su primer partido no clandestino el día 3 de octubre de 2020 contra el FC Barcelona, perdiendo 0-4.

Como el Barcelona es "reflejo en el que mirarse" eso quiere decir que hay de margen hasta el 3 de octubre de 2070 para llegar al "reflejo".

Así que paciencia, que hay mucho tiempo para hacer cosas.

Un servidor, por su parte, va a empezar a aprender calceta.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10019Mensaje

jaizkibel escribió:


Venga, Ok, Camu. Ok, Frajamart. Y Ok, Ragnar.

Cuando se llegue a eso que dices, Camu, ya comentamos. A ver si en la Real Sociedad somos capaces de conseguir también, con talento exclusivo vasco, más alguna extranjera contrastada, llegar a ser candidatos a ganar Champions.

Feliz año nuevo a los tres.
Si, lo mismo es centrarte en el talento de una zona en concreta como es el País Vasco que buscar el talento de TODO el territorio nacional. Por favor Jaizkibel, seamos serios...

El Barcelona es candidato a ganar la Champions con un equipo plagado con talentos nacionales que fueron creciendo en el equipo junto a jugadoras extranjeras contrastadas.

Aquí tienes el 11 del Barcelona femenino contra el Wolfsburgo en las semifinales de la última edición de la Champions, en las que aunque perdieron 1-0, vi el partido y fueron superiores a las alemanas.

Imagen

Un 11 plagado de talento español; Mariona, Alexia Putellas, Leila Ouhabi, Mapi León, Andrea Pereira, Marta Torrejón, Sandra Paños.., y tan solo 3 extranjeras en el once.

Y este año hay que sumarle a Patri Guijarro, que está siendo fija en el once, y Aitana Bonmatí con mucho protagonismo.

¿ Son candidatas a ganar la Champions con talento español mezclado con fichajes de extranjeras contrastadas ? Si rotundo. Pero ahora me sacarás la comparación absurda de que la Real Sociedad fichando vascas y un par de jugadoras extranjeras optará a la Champions. Lo mismito es hacerte con el talento de todo el país con jugadoras con un futuro muy bueno en la selección, como son Marta Cardona, Maite Oroz, Olga Carmona, Ivana Andrés, Teresa Abelleira, Misa... :facepalm:

A nosotros nos falta que esas jugadoras vayan creciendo en el equipo y que podamos traer fichajes de la talla de Graham Hansen y Lieke Martens.

Que a ti te guste que se fiche a jóvenes talentos extranjeras que todavía no son conocidas es muy respetable, pero no significa que ese sea el único camino para llegar a lo más alto. Y al Barcelona me remito.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#10020Mensaje

jaizkibel escribió:
Camu escribió:

El Barcelona es el reflejo en el que mirarse ahora mismo como proyecto,
El Barcelona ha cumplido el día de Navidad pasado (o sea, hace 5 días) el 50º aniversario del primer partido del Barcelona femenino (amistoso contra el Centelles).

El Real Madrid femenino jugó su primer partido no clandestino el día 3 de octubre de 2020 contra el FC Barcelona, perdiendo 0-4.

Como el Barcelona es "reflejo en el que mirarse" eso quiere decir que hay de margen hasta el 3 de octubre de 2070 para llegar al "reflejo".

Así que paciencia, que hay mucho tiempo para hacer cosas.

Un servidor, por su parte, va a empezar a aprender calceta.
Lo interpretas a tu manera y de forma poco seria, sabes perfectamente que me refiero al Barcelona actual, que mezcla talento nacional con fichajes de extranjeras contrastadas y le está funcionando muy pero que muy bien.

Encima dices lo de los 50 años para hacer el chiste de 2070.. cuando ni siquiera era sección oficial del club, ya que empezó a serlo oficialmente en el año 2001 y hasta la temporada 2003-04 no jugaron en la Superliga... :lol:

Y te recuerdo que el Real Madrid tiene en su plantilla a Asllani y Jakobsson (que no son poca cosa), y jugadoras que van a ser muy importantes en la selección en poco tiempo (Marta Cardona prácticamente ya lo es), que parece que estamos jugando con un equipo de canteranas españolas por favor...
Última edición por Camu el Jue Dic 31, 2020 12:28 am, editado 1 vez en total.
Responder