No puedo encontrar un artículo frances que explica que efectivamente es así como lo dices, el Barcelona tenía un presupuesto de 4 pero en 2019 quisieron dar el salto (Hermoso, Hansen, renovaciones) y se fueron a 6 (y en Barsquet igual: Mirotic, Davies, Higgings, renovación de Abrines con sueldo de Llull). No era un artículo criticando, sino solo informando que estarían inyectando más dinero para intentar llegar al OL, pero por misterios de la vida, la gente sigue pensando que siguen teniendo un presupuesto de 4 y creen que están a ese nivel administrando de ptm los 4 millonessisou5 escribió:Creo que os quedáis uy cortos con el presupuesto del Barca. Esto es lo que han reconocido en la memoria de la temporada pasada.
sisou5 escribió:Por cierto, han publicado el presupuesto del Barca Femenino. Me parece una verdadera burrada lo que gastan en este equipo. Al mismo tiempo me parece que incluso aquí mienten como bellacos, ya que se anotan como ingresos televisivos 1.08 millones de euros pero que yo sepa sus partidos sufren una situación como la nuestra, o Teledeporte o Baca tv o nada. Me sorprende muchísimo esa cantidad.
Por otro lado, aumentan los ingresos por patrocinio y publicidad, cosa que me parece rarísimo sin tener público, ni tiendas abiertas ni tv. Ya os digo que las cuentas son "Estilo Barca".
Como resumen, Ingresos 4.87 millones (![]()
), gastos 6 millones, pérdidas de 1.1.
Ya si eso está claro.Frajamart escribió:Cierto, pero recuerda que es el Barcelona. Puede no pagar a la Seguridad Social, saltarse el limite de masa salarial, que La Liga, la RFEF pasaran absolutamente.
Y respecto a la deuda, el regimen "nazi" que gobierna aqui en Cataluña, ya hara si no se encuntra solucion que de una forma o de otra todos los catalanes la paguemos
Por eso no podemos caer en la comparativa de querer que el RM haga lo mismo, porque a nosotros no nos lo permitirian.sisou5 escribió:Ya si eso está claro.Frajamart escribió:Cierto, pero recuerda que es el Barcelona. Puede no pagar a la Seguridad Social, saltarse el limite de masa salarial, que La Liga, la RFEF pasaran absolutamente.
Y respecto a la deuda, el regimen "nazi" que gobierna aqui en Cataluña, ya hara si no se encuntra solucion que de una forma o de otra todos los catalanes la paguemos
Pero Stanley no va a seguir pagando lo que paga hasta ahora, ya pagaron el "bonus" por ser el primero en poner nombre a la camiseta. Y al final, acabarán rondando los 2 millones , cerca de los 3. Hasta los 6 que cuesta el equipo pues a ponerlo el club. Si es que pueden.
Pero bueno, sí, ya sabemos como se las gastan. En Asobal siguen manteniendo un equipo que es el más caro de Europa, y como si nada. Aquí será lo mismo.
En la Primera División Femenina se requiere un mínimo de 18 jugadoras con licencia PRF (Profesional Femenina) y hasta un máximo de 22 licencias de jugadoras de primer equipo.jaizkibel escribió: Por lo tanto, mi apuesta es quedarse sólo con las diez jugadoras apuntadas. Como hay veintitantas fichas (creo que son 24, significa que, por mi parte, quedarían libres 14 fichas (ó 12 si finalmente se quedan las dos jugadoras suecas).
Nahikari, Esther, Berta Pujadas... ya sólo quedarían 11... Otra dos para Ari y Portolés.... Ya sólo quedarían 9
Piensa también que el domingo quizás el Madrid de Baloncesto esté jugando la final de la copa del rey a las 18:30 siempre y cuando mañana gane. Así que estarían todo el rato cortando el partido. Este fin de semana con el Baloncesto ocupa mucha programación. Y luego siempre al futbol masculino se le da mucha importancia...Frajamart escribió:La verdad que a veces hacen cosas que no entiendo.
Tambien hay paron del futbol formativo, con lo que se van a aprovechar fechas para jugar partidos aplazados.
El Ream Madrid B, jugara su partido de la jornada 2 contra el E.F. Arganda en Valdebebas el domingo. Y lo ponen a las 18.30. Jugando el grande a las 16.30 y luego el post-partido, pues como que no creo que den el B por la tele.
¿No podian haber elegido otra hora? ¿mas en una semana que no hay tantos partidos como en una semana normal?
Por eso, jugando en casa pon el partido del B por la mañana o el sabadoboomboomCarroll escribió:Piensa también que el domingo quizás el Madrid de Baloncesto esté jugando la final de la copa del rey a las 18:30 siempre y cuando mañana gane. Así que estarían todo el rato cortando el partido. Este fin de semana con el Baloncesto ocupa mucha programación. Y luego siempre al futbol masculino se le da mucha importancia...Frajamart escribió:La verdad que a veces hacen cosas que no entiendo.
Tambien hay paron del futbol formativo, con lo que se van a aprovechar fechas para jugar partidos aplazados.
El Ream Madrid B, jugara su partido de la jornada 2 contra el E.F. Arganda en Valdebebas el domingo. Y lo ponen a las 18.30. Jugando el grande a las 16.30 y luego el post-partido, pues como que no creo que den el B por la tele.
¿No podian haber elegido otra hora? ¿mas en una semana que no hay tantos partidos como en una semana normal?
Es que con que los del masculino se bajaran el sueldo que lo tienen muy alto, tendríamos para tener más presupuesto en el Femenino y no tener pérdidas y hacer buenos fichajes en baloncesto.jaizkibel escribió:Pero bueno, aquí dicen siempre que la cosa es para medio plazo. No sé si será para medio o más bien, para largo plazo, ya con otra mentalidad del club sobre la sección femenina y con otra dirección en la sección.
Y, por cierto, un presupuesto de 2M de euros, el club lo saca vendiendo al tercer portero del Castilla. Ese que sabes que nunca jugará en el primer equipo ni de lejos. Pues eso parece que sería lo que valora el club a su sección femenina.
En eso discrepo un poco.Beowulf escribió:Respecto al tema del presupuesto que muchos tildan de ridículo, escaso, etc.
El presupuesto es una herramienta que nos permite controlar cuáles son nuestros ingresos y cuáles van a ser nuestros gastos. La premisa es; primero calculo que voy a ingresar y en función de esos ingresos, ya sé cuánto me puedo gastar.
Así que, si el club tiene previsto ingresar esta temporada dos millones, ya sea por diferentes patrocinios, derechos de TV, merchandising, etc.
Por estabilidad financiera, y por sentido común el "máximo permitido" para gastar serán los dos millones presupuestados.
No puedes tener una plantilla con un coste de cinco millones, si tu previsión de ingresos tan solo es de dos millones. Es fácil de entender, a no ser que vuestro modelo económico para el club sea el de generar pérdidas para la sección.
A todos nos gustaría ver una plantilla con jugadoras excepcionales, pero esas jugadoras valen mucho dinero, bien sea pagando un traspaso o bien por el salario que se les va a pagar.
Así que la lectura que debéis hacer muchos no es que el club no quiera invertir cuatro, seis u ocho millones en la sección, lo primordial es poder encontrar financiación (principalmente un buen sponsor para la camiseta) u otras vías, para tener una cantidad lo suficientemente grande de ingresos para posteriormente poder gastarlo en fichajes.
Y para los que argumentáis que quitas dinero de la sección masculina y lo pones en la femenina, deciros que las cosas no funcionan así, son secciones diferentes y se deben gestionar con los recursos propios que genera cada sección.